Haz click aquí para copiar la URL
España España · Caravaca - Murcia
You must be a loged user to know your affinity with JoSeCA SaNCheZ
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
19 de marzo de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un proyecto estructurado en 16 cortos, casi todos malísimos, donde la mujer reivindica todo eso que la mujer reivindica que ya todos sabemos.

16 historias con un intro y un outro de cheerleaders, todas escritas y dirigidas por mujeres mostrando su subjetivo punto de vista, a la par que real, de que siempre son ellas las que en el tema de la maternidad más tienen que sufrir y sacrificar. Una crítica al machismo y especialmente a la prohibición, en muchos estados americanos, de abortar libremente.

Alguna se puede ver pero en general son aburridas, simplonas e incluso alguna no se entiende.

01. THE VOICELESS.
Visual y sonoramente impactante, pero no lo he acabado de entender.
02. DTF.
Mark y Siena, un par de guapos, tienen una cita de esas de "Tinder" y se van de folleteo. Mark tiene entonces que aceptar unas condiciones para acceder al coito y, eso, a la larga le pasará factura.
03. GOOD GIRL.
Tampoco lo entiendo, Vita no está contenta en una especie de asociación donde todas las chicas están emocionadas y tiene que ponerse sobre un muñeco/maniquí con cierta actitud sexual.
04. OUR PRECIOUS BABIES.
En plan sitcom traslada al espectador la idea, sarcásticamente, de que óvulos congelados ya son personitas y eliminarlos no está bien.
05. THE WALK.
Muestra la tortura que tiene que sufrir una mujer, que libremente desea abortar, por todos esos antiabortistas intransigentes apostados a la entrada de las clínicas de interrupción del embarazo.
06. MEDI-EVIL.
También visualmente potente nos muestra a la mujer como la colmena donde las abejas depositan.
07. SWEETIE.
Un misterioso teléfono rosa para decirle que quieres tener a tu bebe pero tienes miedo de que salga mal.
08. ABIGAIL.
Ver a una entrada en años Alysa Milano despotricar sobre los hombres mientras se nota que en lugar de interpretar está leyendo es suficiente como para no seguir viendo esta cinta.
9. PLAN C.
Plan C es un método anticonceptivo, la historia reflexiona sobre que siempre es la mujer la que tiene que adaptarse para que el hombre disfrute aún causándole tremendo dolor.
10. HOLD PLEASE.
Un montón de tías feas se juntan para un autocoaching.
11. GOD'S PLAN.
Una poli intransigente que multa a una india embarazada que circula "sola" por el carril de "en compañía". No entiendo como no han puesto a un poli varón, les venía a huevo.
12. CRONE.
Una perra loca acaba masacrando al machito de turno que va por ahí pavoneándose, bien merecido.
13. CRUCIBLE ISLAND.
Reality televisivo donde un grupo de machitos intentan ser los elegidos por una única dama, pero ohh, la dama viene con sorpresa y entonces lo que intentarán es evitarla.
14. VASECTOPIA.
Un lugar idílico donde no puedes quedar embarazada. Visualmente mola.
15. THE LAST STORE.
Gina Torres parece tener una clínica de aborto ilegal en la trastienda de un 24h. de alimentación. Hay un poli tocapelotas que finalmente descubre el tinglado.
16. TRADITIONAL.
Una negrita se presta a un experimento que consiste como en un embarazo acelerado pero parece que el bichito que lleva dentro no es muy amigable.

Aprobar esto sería demasiado premio. Un 4 y bueno va.

Saludos y gracias por la atención.
11 de febrero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero algo de sinopsis.
La peli nos presenta a lo que parecen ser dos amigos, a la postre cuñados, Aaron y Dave. Nos los muestra por separado preparando lo que para sus allegados será un finde de pesca pero el espectador intuye claramente que lo que están organizando es un secuestro, secuestro que se lleva a cabo, por cierto, perfectamente ejecutado, si señor, me gusta la gente metódica.

Por la primera escena de la cinta ya intuimos que es lo que está pasando, el secuestrado es Troy, autor confeso años atrás de la violación y muerte de Stephanie, a quién pone cara, en una breve actuación, Nicole Pastor.

Avanza el metraje y el director nos posiciona unos años atrás para mostrarnos una breve escena de los hechos pero inmediatamente volvemos al crudo presente al que estábamos asistiendo.

Bien, la película reflexiona básicamente sobre la idea de impartir nuestra propia justicia cuando tenemos la certeza que el sistema nos ha fallado, pero yo me preguntaría, ¿Tenemos la certeza, o creemos tenerla?.
¿LO QUE VAMOS A APLICAR ES VERDADERA JUSTICIA O ABOMINABLE VENGANZA?.

También esa reflexión sobre que no es lo mismo planear algo que llevarlo a cabo e interesante también, como en la vida misma, que cuando dos personas se plantear ejecutar acciones, digamos extremas, siempre habrá alguien dispuesto a llegar más lejos y alguien más "débil".

Muy buen thriller en líneas generales que merecería más reconocimiento. Un 6 sólido.

Saludos y gracias por la atención.
10 de febrero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesantes títulos de crédito iniciales con la estética Windows.

Sinopsiamos primero.
La peli nos presenta a Katie una joven con cierto atractivo que vive con su gato pavarotti, trabaja por su cuenta, freelance, como editora de todo tipo de cintas de poca monta por lo que no va muy sobrada de dinero.

Cierta noche recibe por email una oferta de trabajo para editar ciertos videos, el trabajo está bien pagado y acepta aún desconociendo quién está detrás. Los videos aparecen físicamente empaquetados en la puerta de la casa que tiene rentada, ella los recoge, los sube a su pc, los edita y los reenvía.

Todo empieza a complicarse porque el contenido de los videos, según avanzan las entregas, se vuelve más y más escabroso y nuestra protagonista comienza a experimentar pesadillas que se entremezclan con la realidad.

Hasta que un día decide acudir a la policía pero la atención que recibe es nula. Y hasta aquí os contaré.

Bien, la peli parece muy amateur sin embargo la imagen, la fotografía está bien conseguida, por otro lado la interpretación de Nicole Pastor en el papel de Katie es ciertamente solvente, no así la de sus compañeros de reparto, más sosos que Anna Kendrick, la ambientación de sonido también crea bastante tensión, tensión que se mantiene en casi todo el metraje.

Personalmente se me ha hecho un poco larga, pero desde luego su visionado merece la pena. La historia está bien contada pero a veces se pierde la atención, le falta un poco de punch. Turbia sería la palabra adecuada para definirla.

Para mi no merece, ni mucho menos, un suspenso pero tampoco la valoraría más allá, un 5,5 sería adecuado.

Saludos y gracias por la atención.
7 de febrero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo de sinopsis primero.

La peli nos presenta a Jeffrey Duncan, un engreído dramaturgo en busca de financiación para su "play" y a Haley, su mujer, aunque más bien parezca su hija. Ambos llegan a un casoplón donde cenarán con un acaudalado productor con la intención de conseguir prosperar y posicionarse en Broadway.

Enseguida vamos conociendo a los peculiares personajes que habitan o pululan por la casa, personas del agrado o confianza de Carmine, el milloneti, tenemos a Sebastian, un negro guapo en plan mayordomo, a Vincent, una especie de contable rarito que también dirige la película, tenemos a la guapa Sadie, una especie de voluptuosa diosa griega y finalmente a Agatha, una negra ciertamente viciosa a la par que desviada.

Hasta aquí no íbamos mal aunque tampoco es que fuese la panacea, pero entonces se sientan a la mesa y se vuelve algo más lenta y con unas historias demasiado oscuras en torno a temas operísticos y personales de cada personaje hasta que empieza el "pum, pum" y tampoco es nada especial, más bien "puff, puff".

Bien, la peli está bien visualmente, se disfruta la ambientación, las actuaciones son correctas, el sonido y supongo que también la dirección pero la falta dinamismo, es muy pausada y sobre todo no es entretenida. Pero ojo, no está mal, se puede ver perfectamente.

Su duración, casi 2 horas, también ayuda a eternizarla siendo para mi lo más resaltable el final.
Para mi no merece ese suspenso tan claro que le otorgan los usuarios.

Saludos y gracias por la atención.
6 de febrero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De una muy mala escena inicial, con un estúpido diálogo de besugos entre dos compañeros, monitores o encargados del camping "Marigold" a raíz de revisar o no la incidencia notificada por un superior, surge una grata sorpresa, bien por el guion.

Enseguida, y de nuevo por sorpresa, tras algo poco esperado, el director vuelve a sorprendernos con un giro acertado de guion y nos plantea una película al estilo Agatha Christie en lugar de plantear el típico slasher donde los protagonistas van cayendo uno tras otro.

La trama se centra en los detectives Cronin y McCully encargados de dilucidad quién puede ser "Bone Face" tras creer que éste se encuentra entre los clientes de un bar café a escasos 500m. de los hechos acaecidos.

La cinta no es ninguna maravilla pero está bien ese toque de originalidad prestando atención a lo más importante, el guion, en lugar de dar una patada a seguir y contratar a muñecas neumáticas para que vayan muriendo una a una, que también tiene su gracia pero está muy visto.

Para mi es una peli flojita pero digna, creo que no merece ser suspendida, pero tampoco mucho más, la resolución no ayuda tampoco, un 5 es más que suficiente.

Saludos y gracias por la atención.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para