Haz click aquí para copiar la URL
España España · Calahorra
...
You must be a loged user to know your affinity with Cangurito78
Críticas 161
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de octubre de 2021
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la mano de la directora argentina Inés Barrionuevo pudimos disfrutar de su última película en la Sección Oficial de la 69 Edición del Festival de Cine de San Sebastián, un retrato generacional que refleja a la perfección la lucha que se está produciendo en la sociedad argentina para favorecer los derechos de la mujer.

Al enfermar su abuela, Camila, su madre y su hermana tienen que trasladarse a Buenos Aires dejando atrás sus amigos y su formación educativa en una escuela pública liberal para retomar sus estudios en una institución privada tradicional. Pronto saldrá a relucir su carácter liberal.

Con un guion muy bien armado, la cámara va siguiendo los pasos de la joven protagonista: en su nuevo instituto donde se tiene que adecuar a los valores tradicionales que lo rigen, cómo va fortaleciendo sus nuevas amistades, el descubrimiento de su sexualidad y la relación de enfrentamiento que mantiene con su madre. La película se mueve entre los movimientos juveniles argentinos y retazos del pasado de la directora.

Barrionuevo nos refleja de una manera sutil la lucha que mantiene la gente joven por las injusticias que todavía siguen prevaleciendo en nuestras sociedades, salpicando el relato con situaciones de violencia que sufre la mujer en su día a día. Para ello reúne a un magnífico reparto muy joven y convincente que lo borda en sus diferentes roles.

Una película que viene muy bien en estos tiempos donde ciertas alas radicales todavía se siguen cuestionando el papel que tiene que tener la mujer en pleno siglo XXI. Una ola verde a la que hay que subirse.

www.sudandocine.com
23 de agosto de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ola de calor en pleno agosto: no veo mejor plan que adentrarme en mi sala de cine habitual, acondicionada a la temperatura adecuada, para disfrutar de un oscuro thriller que lleva la firma del hijo del mítico Anthony Perkins, quien vuelve a dar a nuestro idolatrado Nicolas Cage un papel pesadillesco para su total lucimiento.

Lee Harker es una prometedora agente del FBI con un instinto natural para resolver misterios. Para su primer trabajo, se le asigna el caso sin resolver de un enigmático asesino en serie que no deja ninguna evidencia en la escena del crimen. A medida que avanza la investigación, la joven Lee se dará cuenta de que tiene una conexión directa con el asesino.

La nueva película de Oz Perkins, descendiente del inquietante Norman Bates, tiene una puesta en escena muy cuidada, que crea una atmósfera malsana, casi asfixiante, para hablarnos de ese Mal intrínseco al ser humano, del que nadie está a salvo. Para ello recrea un personaje al estilo de los asesinos en serie de los años 70, uno de esos artesanos del mal cuya perturbadora presencia parece impregnarlo todo.

Sin duda, uno de los reclamos en la película es Nicolas Cage, todoterreno que no hace ascos a nada y que en esta ocasión, a pesar de aparecer en pantalla apenas veinte minutos, deja un halo inolvidable que no desaparece en toda la película. Quiero también destacar el buen trabajo hecho por la actriz Maika Monroe ayudando a acrecentar la inquietud de la cinta.

Una buena ocasión para combatir el calor adentrándote en una sala climatizada y dejarte empapar del buen terror que ha demostrado hacer Oz Perkins, continuador de la saga Perkins.

www.sudandocine.com
15 de mayo de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el pasado festival de San Sebastián tuve que hacer un gran esfuerzo por no perderme la última película del director irlandés Neil Jordan. El horario no me iba nada bien; pero, a pesar de todo, la presencia del interesante Liam Neeson y el magnetismo de Philip Marlowe, el personaje que encarnaba, hicieron que me animara a verla.

Philip Marlowe, un veterano detective venido a menos que se mueve por los bajos fondos de Los Ángeles de los años 30, tiene un último encargo de encontrar al examante de la hija de una conocida estrella de cine. Marlowe se ve inmerso en una maraña de mentiras y traiciones en la que todos los involucrados tienen algo que esconder.

Con semejante selección de ingredientes: un trío de actores poderoso (Liam Neeson, Jessica Lange y Diane Kruger), un experimentado Neil Jordan en la dirección y Philip Marlowe (personaje creado por Raymond Chandler), se esperaba que el caldo resultante rezumara calidad y buen aroma… Pero lo que cocina el director irlandés es un plato frío que no aporta nada nuevo, que crea mucha confusión y que hace que nuestra atención se vaya perdiendo poco a poco.

Este viernes 12 de mayo es el estreno en salas comerciales de esta película que deja poco poso y que no está a la altura de todos los que participan en ella.

www.sudandocine.com
30 de septiembre de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera película de mi primera jornada del Festival de Cine de San Sebastián, y me topo, a las cuatro de la tarde, después de comer, con el nuevo trabajo de Lucile Hadzihalilovic, que regresaba al festival donostierra tras haber ganado el premio New Directors con su primer largometraje, Innocence, y el Premio Especial del Jurado con su segundo, Évolution. Con este tercero compite también en la Sección Oficial de este año.

En un lugar indeterminado de Europa, mitad del siglo XX, un misterioso hombre llamado Albert cuida a una niña llamada Mia. La labor del hombre es atender todos los días su boca, ya que la niña tiene dientes de hielo, y alimentarla. Periódicamente atiende las llamadas telefónicas del Maestro, que se preocupa por el estado de la niña, hasta que, llegado un día, debe prepararla para que salga al exterior.

Desde el comienzo, con los títulos de crédito, la película nos intenta adentrar en una especie de cuento gótico, en el que los silencios (la primera palabra suena pasados los veinte minutos de proyección), la oscuridad que inunda todo, las texturas sonoras que acompañan el relato y la sobriedad de los actores, ayudan a crear un denso y claustrofóbico ambiente.

Tengo que reconocer que esta adaptación de la novela homónina de Brian Catling no logró engancharme del todo: el rompecabezas que la directora crea con los variopintos personajes que pueblan la historia me deja tan descolocado que salgo con una sensación extraña del cine, por un lado apabullado por su oscura puesta en escena, pero por otro sin acabar de desentrañar su esquiva trama.

A pesar de todo, es de reseñar y agradecer que un festival como éste dé visibilidad a películas como la que ahora nos ocupa, que apuestan más por las sensaciones que por la narrativa.

www.sudandocine.com
3 de febrero de 2025 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hugh Grant es el actor simpático de Cuatro bodas y un funeral, Notting Hill, El diario de Bridget Jones o Love Actually, entre otras muchas. Sin embargo, en este oscuro y claustrofóbico trabajo, las sonrisas y reconocibles muecas que nos regala son para helarnos la sangre, pues encarna a un hombre desencantado con las religiones que busca su propia justicia.

Dos jóvenes misioneras, la hermana Barnes, y la inocente hermana Paxton, llevan todo el día puerta por puerta sin lograr que nadie se interese por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de Últimos Días, hasta que con el comienzo de una fuerte tormenta llegan a la casa del Sr. Reed, dando a pie a una velada que pondrá al límite la fe de las pobres religiosas.

Los directores americanos Scott Beck y Bryan Woods nos traen una entretenida película de terror que tiene varios puntos a su favor: mantiene al espectador en estado de alerta hasta el final gracias a un guion bien armado; propone un sugerente discurso sobre las religiones y la fe; cuenta con actuaciones memorables, como las de Sophie Thatcher y Chloe East, perfectas en sus roles, pero sobre todo la de Hugh Grant, quien nos regala un diabólico personaje que nada tiene que ver con su imagen de chico bueno de trabajos anteriores; el juego con el espacio de la casa que hacen los directores, sacándole le máximo jugo para convertirla en una auténtica casa del terror.

Con todos estos ingredientes no queda otra que animaros a ver este sorprendente y entretenido thriller psicológico que lleva el sello de la refrescante productora A24, en la que descubriréis y disfrutaréis de la cara oculta del bueno de Hugh Grant.

www.sudandocine.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para