You must be a loged user to know your affinity with fredo75
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
27.037
7
30 de septiembre de 2014
30 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
3 años antes de esta peli Dustin Lance Black hizo el guión de "Mi nombre es Harvey Milk", y le dieron el óscar al mejor guión original.
Harvey Milk era, como J. Edgar, un personaje real, por lo que ese óscar difícilmente podía merecerse, un óscar por recopilar cosas de un personaje real; que no hay una novela, pues vale, pero anda y que no habría historias realmente originales que merecieran más ser premiadas.
A eso hay que añadir que aquel guión no era gran cosa.
Tampoco lo es éste; se pasa de puntillas por lo más interesante (Nixon, Kennedy), para extenderse en cuestiones sobre el F.B.I. que llegan a resultar cansinas.
Pero si allí estaba Sean Penn para salvar la peli, aquí a Di Caprio se le añade Eastwood, que es mejor director que Van Sant, por lo que la peli acaba mereciendo la pena, con algunos momentos muy logrados. Los secundarios están también muy bien.
Harvey Milk era, como J. Edgar, un personaje real, por lo que ese óscar difícilmente podía merecerse, un óscar por recopilar cosas de un personaje real; que no hay una novela, pues vale, pero anda y que no habría historias realmente originales que merecieran más ser premiadas.
A eso hay que añadir que aquel guión no era gran cosa.
Tampoco lo es éste; se pasa de puntillas por lo más interesante (Nixon, Kennedy), para extenderse en cuestiones sobre el F.B.I. que llegan a resultar cansinas.
Pero si allí estaba Sean Penn para salvar la peli, aquí a Di Caprio se le añade Eastwood, que es mejor director que Van Sant, por lo que la peli acaba mereciendo la pena, con algunos momentos muy logrados. Los secundarios están también muy bien.

6,2
7.637
6
3 de noviembre de 2011
3 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una peli entretenida, pero fría.
El hecho de que sea una historia real y de que junto a los líos amorosos se trate algo la política de la época ayuda a mantener el interés.
Muy buenos el vestuario y los decorados, aunque esto no es ninguna novedad en estas pelis.
Y también las interpretaciones, tanto de Knightley y Fiennes como del resto.
El hecho de que sea una historia real y de que junto a los líos amorosos se trate algo la política de la época ayuda a mantener el interés.
Muy buenos el vestuario y los decorados, aunque esto no es ninguna novedad en estas pelis.
Y también las interpretaciones, tanto de Knightley y Fiennes como del resto.

7,2
47.224
7
22 de septiembre de 2011
22 de septiembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues esta peli no aporta nada nuevo, es la típica historia de deportista, boxeador habitualmente, con sus problemas para triunfar, y que a la vez trata sus problemas personales, pero la peli está bien, la verdad es que entretiene, y el final está muy bien, muy logrado.
En lo que no coincido con mucha gente, ni con los oscars, es en el tema de las interpretaciones. Christian Bale está para matarlo, gesticulante a más no poder, es lo peor de la peli.
Lo de Melissa Leo es más difícil de valorar, porque el problema viene más de esos personajes, el de ella y el de sus hijas, tan exagerados que llegan a la caricatura, es difícil saber si esa caricatura es culpa de ella o es culpa del guión. Yo desde luego el oscar se lo habría dado antes a Amy Adams.
Para mí lo mejor de la peli es el trabajo tanto de ella como de Mark Wahlberg, y las secuencias entre ellos. Wahlberg no es que estuviera para quitarle el oscar a Colin Firth, pero desde luego sí merecía la nominación más que Jesse Eisenberg.
En lo que no coincido con mucha gente, ni con los oscars, es en el tema de las interpretaciones. Christian Bale está para matarlo, gesticulante a más no poder, es lo peor de la peli.
Lo de Melissa Leo es más difícil de valorar, porque el problema viene más de esos personajes, el de ella y el de sus hijas, tan exagerados que llegan a la caricatura, es difícil saber si esa caricatura es culpa de ella o es culpa del guión. Yo desde luego el oscar se lo habría dado antes a Amy Adams.
Para mí lo mejor de la peli es el trabajo tanto de ella como de Mark Wahlberg, y las secuencias entre ellos. Wahlberg no es que estuviera para quitarle el oscar a Colin Firth, pero desde luego sí merecía la nominación más que Jesse Eisenberg.

6,4
38.083
1
10 de agosto de 2011
10 de agosto de 2011
20 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo voy a contar lo que me pasó viendo esta peli. Pero antes decir que soy una persona a la que por mucho que le disguste una peli siempre veo el final, alguna vez me he salido un rato porque no aguantaba pero he calculado para ver el final, quizás es una manía.
Con este auténtico bodrio me pasó que en un momento dado se cortó la imagen, y pensé, por fin se acaba esta mierda, en eso que cuando estoy saliendo me dice un acomodador "no ha terminado, es que ha habido un fallo, ahora ponemos lo que queda", y pensé, joder que putada, el caso es que volví, pues eso, manías que tiene uno, porque vaya basura, no sé si es peor el guión o la realización, es complicado determinarlo, porque si la historia es absurda Fesser no se queda corto llevándola a imagen.
Que pena que Luis Ciges aparezca en este engendro.
Con este auténtico bodrio me pasó que en un momento dado se cortó la imagen, y pensé, por fin se acaba esta mierda, en eso que cuando estoy saliendo me dice un acomodador "no ha terminado, es que ha habido un fallo, ahora ponemos lo que queda", y pensé, joder que putada, el caso es que volví, pues eso, manías que tiene uno, porque vaya basura, no sé si es peor el guión o la realización, es complicado determinarlo, porque si la historia es absurda Fesser no se queda corto llevándola a imagen.
Que pena que Luis Ciges aparezca en este engendro.

6,0
85.957
8
2 de mayo de 2015
2 de mayo de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He cambiado hace poco la nota de esta peli de 7 a 8, ¿por qué? Pues porque he comprobado que se puede ver varias veces, cosa que no pasa con muchas pelis.
Sigue siendo divertida, los puntos débiles se mantienen, pero si puedo ver una peli y pasarlo bien varias veces le doy un notable.
Me siguen divirtiendo muchas escenas, yo diría que prácticamente todas en las que aparecen Karra Elejalde, lo mejor de la peli, y Dani Rovira, que le sigue de cerca.
Puntos débiles hay 2:
Los amigos de Rovira tienen poca gracia. El humor tiene que partir, creo yo, de un mínimo de credibilidad ( ¿los andaluces piensan que todos los vascos son terroristas? Como esto me parece increíble no me hace gracia) .
La otra debilidad son los personajes femeninos, tanto por el guión como por las actrices que, estando bien, no llegan al nivel de Elejalde y Rovira.
Sigue siendo divertida, los puntos débiles se mantienen, pero si puedo ver una peli y pasarlo bien varias veces le doy un notable.
Me siguen divirtiendo muchas escenas, yo diría que prácticamente todas en las que aparecen Karra Elejalde, lo mejor de la peli, y Dani Rovira, que le sigue de cerca.
Puntos débiles hay 2:
Los amigos de Rovira tienen poca gracia. El humor tiene que partir, creo yo, de un mínimo de credibilidad ( ¿los andaluces piensan que todos los vascos son terroristas? Como esto me parece increíble no me hace gracia) .
La otra debilidad son los personajes femeninos, tanto por el guión como por las actrices que, estando bien, no llegan al nivel de Elejalde y Rovira.
Más sobre fredo75
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here