You must be a loged user to know your affinity with Bruno Diaz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
150.716
8
7 de octubre de 2008
7 de octubre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores adaptaciones al cine de una novela de Stephen King, con escenas sumamente memorables y difíciles de olvidar.
Jack Nicholson hace lo de siempre, pero esta vez atado (aunque no mucho) a las poderosas riendas de Stanley Kubrick . Shelley Duvall hace que "suba el pan" cada vez que mueve su expresiva cara.
Lo mejor: Kubrick, Nicholson, King, el niño en el triciclo, el profeta negro...
Lo peor: Algo que aún hoy no llego a comprender... ¿QUIÉN HIZO EL CASTING DE ACTORES DE DOBLAJE? Hace que los diálogos sean anodinos y la voz de Shelley Duvall (Verónica Forqué) nos recuerda a lo mejor de Almodovar.
Jack Nicholson hace lo de siempre, pero esta vez atado (aunque no mucho) a las poderosas riendas de Stanley Kubrick . Shelley Duvall hace que "suba el pan" cada vez que mueve su expresiva cara.
Lo mejor: Kubrick, Nicholson, King, el niño en el triciclo, el profeta negro...
Lo peor: Algo que aún hoy no llego a comprender... ¿QUIÉN HIZO EL CASTING DE ACTORES DE DOBLAJE? Hace que los diálogos sean anodinos y la voz de Shelley Duvall (Verónica Forqué) nos recuerda a lo mejor de Almodovar.
28 de agosto de 2018
28 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que para que una película sea mala, primero tiene que pretender, o venderse, como buena. Este no es el caso, así que calificarla como "mala" es totalmente debatible, pues creo que la intención del equipo de producción no pretendía que fuese buena (o eso quiero pensar).
Sospecho que el fin con el que se rodó esta película era simplemente el mero entretenimiento, donde entre atroces tomas reales de peleas de saurios y un irrisorio señor disfrazado de mono, nos cuelan una más que forzada y fugaz, por la velocidad del enamoramiento (riase usted de lo que prometen las páginas de contactos), historia de amor entre una civilizada y culturizada rubia con un rudo hombre de las cavernas de prominente mentón y esbelta figura.
Si a todo esto, le sumamos unos diálogos de lo más penoso y unas situaciones que pueden provocar una caída de espaldas, es posible que estemos ante una película que bien podría pasar como peor que "Plan 9 del Espacio Exterior" (injustamente calificada en su momento como "la peor película de la historia") del cada vez más querido postumamente Ed Wood.
Si por casualidades de la vida, esta cinta le cae en las manos (bien sea porque alguien "muy querido" se la regala, se empeña en comprarla porque la ve muy barata o, simplemente la adquiere de forma gratuita por medio de una biblioteca virtual -guiño guiño-), le recomiendo encarecidamente que olvide todo lo leído, es más, olvide todo lo que pueda de cualquier cosa (vamos, un reseteo de tomo y lomo), busque un buen momento para verla ( a ser posible relajado y en compañía de personas que jueguen con su mismo "palo", así no reirá en solitario que ya es muy triste) y desde el segundo uno de metraje, ponga sonrisa tonta cual persona lobotomizada.
Cualquier atisbo de inteligencia puede producir en usted síntomas de colon irritable.
Sospecho que el fin con el que se rodó esta película era simplemente el mero entretenimiento, donde entre atroces tomas reales de peleas de saurios y un irrisorio señor disfrazado de mono, nos cuelan una más que forzada y fugaz, por la velocidad del enamoramiento (riase usted de lo que prometen las páginas de contactos), historia de amor entre una civilizada y culturizada rubia con un rudo hombre de las cavernas de prominente mentón y esbelta figura.
Si a todo esto, le sumamos unos diálogos de lo más penoso y unas situaciones que pueden provocar una caída de espaldas, es posible que estemos ante una película que bien podría pasar como peor que "Plan 9 del Espacio Exterior" (injustamente calificada en su momento como "la peor película de la historia") del cada vez más querido postumamente Ed Wood.
Si por casualidades de la vida, esta cinta le cae en las manos (bien sea porque alguien "muy querido" se la regala, se empeña en comprarla porque la ve muy barata o, simplemente la adquiere de forma gratuita por medio de una biblioteca virtual -guiño guiño-), le recomiendo encarecidamente que olvide todo lo leído, es más, olvide todo lo que pueda de cualquier cosa (vamos, un reseteo de tomo y lomo), busque un buen momento para verla ( a ser posible relajado y en compañía de personas que jueguen con su mismo "palo", así no reirá en solitario que ya es muy triste) y desde el segundo uno de metraje, ponga sonrisa tonta cual persona lobotomizada.
Cualquier atisbo de inteligencia puede producir en usted síntomas de colon irritable.

5,0
5.677
5
12 de julio de 2009
12 de julio de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película está dirigida única y exclusivamente para los fans más acerrimos del Castigador. Así que, abstenerse de verla todo aquel que quiera disfrutar de una película en compañia de su familia un domingo por la tarde, porque le sobrará la familia, el domingo y la tarde.
Violencia desmesurada y más sangre que el furgón de donaciones de la cruz roja, eso es lo que vas a encontrar.
Me parece mal que le pongan el "2" al título, si nada tiene que ver con la protagonizada por Thomas Jane. Esta se acerca más a la de Dolph Lundgren (esa estaca de finales de los 80), donde el sueco y Louis Gosset Jr. se paseaban por la alcantarillas con una Harley de tercera mano.
Le he dado el cinco por la fidelidad al comic en las escenas de violencia (he leído muchos comics de The Punisher). Parecen salidas de las viñetas del anti-héroe. Aún así, he hechado en falta el arco y las flechas con los explosivos.
Jigsaw parece una caricatura, haciendo de loco, cual Joker borracho. Su hermano no escapa y ambos forman un dúo inutil de mafiosos en las últimas.
Agonizante.
Violencia desmesurada y más sangre que el furgón de donaciones de la cruz roja, eso es lo que vas a encontrar.
Me parece mal que le pongan el "2" al título, si nada tiene que ver con la protagonizada por Thomas Jane. Esta se acerca más a la de Dolph Lundgren (esa estaca de finales de los 80), donde el sueco y Louis Gosset Jr. se paseaban por la alcantarillas con una Harley de tercera mano.
Le he dado el cinco por la fidelidad al comic en las escenas de violencia (he leído muchos comics de The Punisher). Parecen salidas de las viñetas del anti-héroe. Aún así, he hechado en falta el arco y las flechas con los explosivos.
Jigsaw parece una caricatura, haciendo de loco, cual Joker borracho. Su hermano no escapa y ambos forman un dúo inutil de mafiosos en las últimas.
Agonizante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de Jigsaw y su hermano buscando adeptos para hacer un ejército contra Punisher es una auténtica basura. La bandera americana y la música de fondo está fuera de lugar. Le quita credibilidad (si es que tenía algo) al personaje y lo convierte en un dúo humorístico a lo "Faemino y Cansado". Los malos no son más estúpidos porque no pueden. En cierta medida, esto ayuda a "cagar" la película.
Los diálogos y el doblaje son de encefalograma plano. En más de una ocasión, puede llegar a irritar de lo mal doblada que está.
Los policías son más inútiles que los árbitros de Pressing Catch.
Los Flash-back parecen videos caseros colgados en Youtube.
Los diálogos y el doblaje son de encefalograma plano. En más de una ocasión, puede llegar a irritar de lo mal doblada que está.
Los policías son más inútiles que los árbitros de Pressing Catch.
Los Flash-back parecen videos caseros colgados en Youtube.

5,2
2.943
3
28 de febrero de 2017
28 de febrero de 2017
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno amigos.
Hacía mucho tiempo que no me atrevía a escribir una crítica en FF, y no es que el cine sea más bueno o más malo que la última vez. Simplemente, razones de tiempo.
Entonces, ¿por qué he dado un paso tan importante como este después de un letargo critiquero?, pues me ha animado más que nada, el dar un grito en la inmensidad de la red para que los seguidores del spaghetti western no se lleven a equívoco con esta cinta.
Si bien, los títulos de créditos nos recuerdan a las producciones hispano-italo-franco-alemanas (¿me he dejado algún país...? lo siento, de veras), los magníficos paisajes de Nuevo México a nuestra queridísima Almería (cuanto te añoro desde tanta distancia...), el desarrollo en sí nos quiere hacer parecer una película de Tarantino. Pero solo parecer. Con diálogos repletos de expresiones actuales y con un exceso de verborrea injustificada en algunas escenas.
Por su puesto, no sigue el patrón del director de Reservoir Dogs, que a su vez, rinde homenaje a los pasos de leyendas como Sam Peckimpah o Walter Hill. Aquí la violencia está basada en palabras y más palabras, con escenas simpáticas para alguien y con una falta de carisma que bien podría pasar como un subproducto destinado al videoclub.
Una lástima que cuente con actores que puedan dar más de sí, que por alguna causa que desconozco (y, realmente, no me apetece profundizar para saberlo), el guión se deshace en un mar de dudas y no concede al espectador la más mínima explicación de ciertas situaciones.
Lo Peor: Falta de identidad de la película en sí. Quiere beber de fuentes ya explotadas. ¿Tanto dinero deben Travolta y Hawke?.
Lo Mejor: Abbey (sin duda la mejor actriz que he visto en años.)
Saludos cordiales.
Hacía mucho tiempo que no me atrevía a escribir una crítica en FF, y no es que el cine sea más bueno o más malo que la última vez. Simplemente, razones de tiempo.
Entonces, ¿por qué he dado un paso tan importante como este después de un letargo critiquero?, pues me ha animado más que nada, el dar un grito en la inmensidad de la red para que los seguidores del spaghetti western no se lleven a equívoco con esta cinta.
Si bien, los títulos de créditos nos recuerdan a las producciones hispano-italo-franco-alemanas (¿me he dejado algún país...? lo siento, de veras), los magníficos paisajes de Nuevo México a nuestra queridísima Almería (cuanto te añoro desde tanta distancia...), el desarrollo en sí nos quiere hacer parecer una película de Tarantino. Pero solo parecer. Con diálogos repletos de expresiones actuales y con un exceso de verborrea injustificada en algunas escenas.
Por su puesto, no sigue el patrón del director de Reservoir Dogs, que a su vez, rinde homenaje a los pasos de leyendas como Sam Peckimpah o Walter Hill. Aquí la violencia está basada en palabras y más palabras, con escenas simpáticas para alguien y con una falta de carisma que bien podría pasar como un subproducto destinado al videoclub.
Una lástima que cuente con actores que puedan dar más de sí, que por alguna causa que desconozco (y, realmente, no me apetece profundizar para saberlo), el guión se deshace en un mar de dudas y no concede al espectador la más mínima explicación de ciertas situaciones.
Lo Peor: Falta de identidad de la película en sí. Quiere beber de fuentes ya explotadas. ¿Tanto dinero deben Travolta y Hawke?.
Lo Mejor: Abbey (sin duda la mejor actriz que he visto en años.)
Saludos cordiales.
15 de octubre de 2011
15 de octubre de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda del penoso presupuesto con el que contó esta película. Aún así, me alegra ver como se las han apañado para crear una cinta con tres pelagatos, unas tias buenorras y un puñado de plastilina.
De la animación de las fieras he de decir que está muy lograda... hombre, no hablamos de Ray Harryhausen, pero si se acerca a sus creaciones (aunque alguien me mate por decir esto).
Tiene guiños a otras producciones de su siglo, como "El Planeta de los Simios" o "Viaje al Centro de la Tierra".
Así que, si quieres una tarde divertida y alternativa a cualquier otro entretenimiento más caro, puedes disfrutar de un catálogo de especies extintas de lagartos y lagartas... Ah!, también hay dinosaurios.
De la animación de las fieras he de decir que está muy lograda... hombre, no hablamos de Ray Harryhausen, pero si se acerca a sus creaciones (aunque alguien me mate por decir esto).
Tiene guiños a otras producciones de su siglo, como "El Planeta de los Simios" o "Viaje al Centro de la Tierra".
Así que, si quieres una tarde divertida y alternativa a cualquier otro entretenimiento más caro, puedes disfrutar de un catálogo de especies extintas de lagartos y lagartas... Ah!, también hay dinosaurios.
Más sobre Bruno Diaz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here