You must be a loged user to know your affinity with chicohdez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
39.757
6
28 de julio de 2012
28 de julio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial película para los pequeños de la casa, que nos ayuda a conocer un poquito más sobre dos mundos que son a la par muy dignos de ver: la NBA (mejor competición del mundo) y los Looney Tunes que, por aquel entonces, eran los dominadores de la animación infantil.
Pese a ello, echo mucho de menos un mayor protagonismo de algunas estrellas que aparecen en la misma película. En especial a Larry Bird que, sin discusión, es uno de los pocos hombres que merecería estar a la altura del rey Jordan.
Pese a ello, echo mucho de menos un mayor protagonismo de algunas estrellas que aparecen en la misma película. En especial a Larry Bird que, sin discusión, es uno de los pocos hombres que merecería estar a la altura del rey Jordan.

6,6
24.238
8
25 de julio de 2012
25 de julio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que esta película la vi en el cine, en la llamada "edad del pavo". Por aquel entonces, yo tenía unos 13 años y me preguntaba qué carajo hacía viendo una película así con mi madre cuando a mí me apetecía realmente ver "Spiderman" que, por otra parte, era la película que todos mis amigos iban a ver al cine...
Pues bien, esta película me emocionó tanto y me hizo reflexionar tanto sobre mi vida...que podría decir que me ha enseñado mucho más que la gran mayoría de mis profesores. La historia, emocionante y sensitiva donde las haya, nos demuestra que no somos nadie y que la vida hay, sobre todo, que disfrutarla. No olvidaré jamás como el protagonista, encarnado en un sobresaliente Juan José Ballesta, soñaba con trabajar en un peaje sólo porque le encantaría ver mucho dinero junto. Lo cual demuestra, cómo no, que hasta las cosas más terrenales para unos son, sin duda, los sueños más importantes de la vida de otros.
Pues bien, esta película me emocionó tanto y me hizo reflexionar tanto sobre mi vida...que podría decir que me ha enseñado mucho más que la gran mayoría de mis profesores. La historia, emocionante y sensitiva donde las haya, nos demuestra que no somos nadie y que la vida hay, sobre todo, que disfrutarla. No olvidaré jamás como el protagonista, encarnado en un sobresaliente Juan José Ballesta, soñaba con trabajar en un peaje sólo porque le encantaría ver mucho dinero junto. Lo cual demuestra, cómo no, que hasta las cosas más terrenales para unos son, sin duda, los sueños más importantes de la vida de otros.

6,7
96.717
6
31 de julio de 2012
31 de julio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Genial película esta del orfanato.
Genial porque te mantiene tenso el 100% de la cinta ya que quieres saber qué ocurre con los niños y, en progresión, qué le ocurre a la protagonista.
Genial porque nos descubre a un actor, más bien futuro actor, excepcional que es este pequeñín llamado Simón en la película (Roger Príncep)
Genial porque si buscas suspense "a la española", ésta es tu película.
Pero no tan genial porque más que un homenaje, es una copia de Los Otros (de Amenábar). Por tanto, este orfanato al final no es tan genial ya que si la de Amenábar es "Los Otros", ésta debería haberse llamado "Los Unos".
Genial porque te mantiene tenso el 100% de la cinta ya que quieres saber qué ocurre con los niños y, en progresión, qué le ocurre a la protagonista.
Genial porque nos descubre a un actor, más bien futuro actor, excepcional que es este pequeñín llamado Simón en la película (Roger Príncep)
Genial porque si buscas suspense "a la española", ésta es tu película.
Pero no tan genial porque más que un homenaje, es una copia de Los Otros (de Amenábar). Por tanto, este orfanato al final no es tan genial ya que si la de Amenábar es "Los Otros", ésta debería haberse llamado "Los Unos".

6,2
54.656
6
25 de julio de 2012
25 de julio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Con esta película, que se defiende bastante bien del lastre de ser una segunda parte, debería haber acabado el juego de Saw. Porque el final, que es muy bueno, ya empieza a demostrar las carencias que tiene explotar una historia tan sencilla con tan pocas ganas de seguirla.

7,2
108.175
9
25 de julio de 2012
25 de julio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Probablemente, la película que es "más con menos" más importante de los últimos tiempos. Y como tal, se define "más con menos" como aquella cinta bien hecha y con recursos muy limitados. "Saw", con el mejor final visto en mucho tiempo, logra que la película vaya "in crescendo" y que los espectadores acaben con la sensación de que, con un guión sumamente sencillo, han visto una película apoteósica.
Más sobre chicohdez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here