You must be a loged user to know your affinity with amarmol
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
71.691
8
12 de enero de 2012
12 de enero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque de intriga tiene poca cosa (saber quien es Kaplan y por qué le confunden) ya que se nos desvela en el momento necesario, antes de que empecemos a hacer elucubraciones; el interés no decae porque lo que interesa es saber como va a salir de todos los enredos en que se/le meten (porque es único en meterse en líos, tiran más dos tetas que...). A la ya conocida escena de la avioneta (¿quien no la ha visto?) destacaría la de la subasta, no podía aguantar la risa. Esta vez tío Alfred no ha querido que estemos pendientes de cuando sale en pantalla y ha preferido hacerlo en la primera escena para que nos preocupemos solo de la película. Por cierto, la madre es para hostiarla.
22 de octubre de 2011
22 de octubre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinfonía de colores digna de Ágata Ruíz de la Prada. No hay nada más grande que la imaginación de un niño. Si encima se alimenta de una mente inducida por las drogas, entonces es el no va más. Localizaciones espectaculares, con una arquitectura de las fortalezas genial (la muralla de escaleras es inmensa) para un cuento en el que, la historia, es lo de menos. La niña es para comérsela. El juego de sus dedos es maravilloso (más si es forzado por el guión). Maravilloso homenaje al cine mudo de golpes y caídas al final de la película.

7,2
2.101
7
11 de julio de 2011
11 de julio de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
O, al menos, eso dicen. Tambien dice un tango: "La maté porque era mía". Es difícil empatizar con alguno de los litigantes. Con el americano, el que menos; viene en plan ¿Cuanto vale esto contigo en el lote? Vamos, como el que invade Irak, pero pagando. Con la dueña, aun... tiene todo el derecho de hacer con sus tierras lo que quiera (al menos, legalmente) aunque no se vea muy ético. Con Toro... al principio sí; es muy fácil ponerse de su lado, del lado del peón que se ha dejado la vida en un cacho de terruño y entiende (como entendemos nosotros) que lo más justo sería que se lo quedara. Pero conforme avanza el metraje empiezan las dudas, porque entonces la falta de ética le corresponde a él. Sensacional trabajo de Richard Harris en su papel de Moises/Fernando Fernán Gómez/Abuelo de Heidi (*spoiler) así como John Hurt haciendo del "tonto del pueblo" que se quiere hacer el listo pero sigue siendo tonto. Sean Bean tarda en dar la talla, quizá amedrentado por su padre/compañero de reparto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuida el ganado, manda a todos a la mierda y quiere (se)parar las aguas.

8,5
48.429
9
3 de junio de 2011
3 de junio de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda actuación de Gloria Swanson en su locura, viviendo como si actuara en una película eterna, con un foco siempre encima, con los gestos y poses características del cine mudo que tan bien conoció. Billy Wilder consigue filmar dos películas en una: la actual (para la época) en la que priman los diálogos y la clásica muda que interpreta Norma Desmond en su negación de la realidad sin necesidad de los cartelitos con los textos. Genial decenso por la escalera: una de las escenas míticas del 7º arte.
Magnífico plano tambien el de Buster Keaton donde sí se reflejaba toda la decadencia que Norma no quería reconocer.
Leo por ahí que la Swanson esta demasiado exagerada y no estoy de acuerdo; es Norma Desmond la que sobreactúa, la que se ha quedado anclada 25 años atrás en el tiempo; la que, aunque hablara en sus películas (como se ve en la proyección en el cine privado), necesitaba esos gestos, esas miradas para hacer llegar a su público los sentimientos que tenía que transmitir su personaje. Así ella, en su vida de locura, habla pero, también en su locura, no llega a comprender que el interlocutor no está en una sala de proyección, sino frente a ella, entendiendo perfectamente su estado de ánimo sin necesidad de la sobreactuación. Al igual que nosotros necesitamos los monigotes (emoticonos) para dar un sentido u otro a según que frases y que, solo con la escritura (los cartelitos del cine mudo), no podríamos.
Magnífico plano tambien el de Buster Keaton donde sí se reflejaba toda la decadencia que Norma no quería reconocer.
Leo por ahí que la Swanson esta demasiado exagerada y no estoy de acuerdo; es Norma Desmond la que sobreactúa, la que se ha quedado anclada 25 años atrás en el tiempo; la que, aunque hablara en sus películas (como se ve en la proyección en el cine privado), necesitaba esos gestos, esas miradas para hacer llegar a su público los sentimientos que tenía que transmitir su personaje. Así ella, en su vida de locura, habla pero, también en su locura, no llega a comprender que el interlocutor no está en una sala de proyección, sino frente a ella, entendiendo perfectamente su estado de ánimo sin necesidad de la sobreactuación. Al igual que nosotros necesitamos los monigotes (emoticonos) para dar un sentido u otro a según que frases y que, solo con la escritura (los cartelitos del cine mudo), no podríamos.

7,0
10.037
8
13 de mayo de 2011
13 de mayo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es fácil crear una mentira, lo jodido es mantenerla; y si esa responsabilidad se comparte con un Homer Simpson y un Forrest Gump entonces, es misión imposible. Cuando la codicia hace acto de presencia, aparecen todos los males. Pero es muy fácil soñar, hacerse ilusiones, cuando cae del cielo una cantidad vergonzante de dinero. Tremenda escena en el avión, que parece arreglarlo todo para, como al principio, ir a peor.
Grandes actuaciones de Thorton Y Fonda.
Grandes actuaciones de Thorton Y Fonda.
Más sobre amarmol
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here