Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with armengot
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de mayo de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película para aquellos fans de la ciencia ficción que necesitan escudriñar todo aquello que se filme bajo premisas de distopía y espacio exterior. No es una película divertida, pero es una película cuya directora se ha tomado en serio y ha metido en el proceso nada menos que a Robert Pattinson y Juliette Binoche. La película tiene el ritmo propio de una película francesa y va desprendiendo la trama de forma no cronológica. Además es bastante claustrofóbica (todo trascurre en una nave espacial) y contiene algunas secuencias algo desagradables sexualmente explícitas. Todo esto hará y ha hecho que una gran parte del público no la aguante.

Sin embargo es una película introspectiva que, como toda la ciencia ficción, explora aspectos filosóficos interesantes y tiene algunos elementos originales. Parece que habla de ser humanos cuando la civilización ha quedado atrás, tan atrás como miles de años luz, dado que la nave camina al 99% de la velocidad de la luz hacia un agujero negro al que se pone a dar vueltas. Ya sabemos lo que pasa con el tiempo en estos casos gracias a Nolan, así que para cuando los personajes sienten algún tipo de visicitud es pensable que nuestra civilización tal como la conocemos o no exista o sea inalcanzable para los protagonistas.

Esto permite plantearse algunas cuestiones interesantes, porque el caso es que el público, a pesar de todo (aunque gracias a Pattinson) seguirá aspirando a que los protagonistas prosigan su misión y hagan algo productivo con ella, si es posible. La existencia de una persona nacida en tan extrañas circustancias y con ausencia total de un contacto real con La Tierra no deja de ser una premisa digna del buen scifi, aunque la cosa acabe sabiendo a poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá lo menos plausible de todo sea la crianza de una niña en condiciones de aislamiento total. La directora nos está diciendo que es posible criar a un ser humano sólo con televisión en diferido. Entre las muchas licencias que se han permitido para costear a bajo presupuesto una película del espacio, curiosamente ésta sea la más increíble de todas. Probablemente, antes de llegar a la pubertad, tanto el padre como la hija hubieran quedado desquiciados. ¿En qué momento le dices a un adolescente que nunca tendrá contacto con otros seres humanos? ¿En qué momento le dices a alguien que su existencia es fruto de un experimento? ¿Cómo afecta a la psique la soledad multiplicada por el infinito?

En fin, no está resuelto pero para eso está el scifi, para plantear preguntas. Lo cierto es que a lo que han venido no es a ser plausibles, sino a decirnos que incluso en los confines del espacio tiempo, la existencia humana, sus propósitos y sus relaciones personales deberían tener sentido.
26 de febrero de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tercera temporada del inspector Ambrose es más floja en la trama. No tienen un buen guión con un caso con misterios para el inspector Ambrose.

En sustitución de algo parecido a lo de temporadas anteriores, inventan un personaje con un problema mental y manía por Ambrose, y te tienen ocho episodios sin comprender por qué nadie lo detiene de una vez.

Sólo los auténticos fans del carismático inspector aguantarán esta temporada para ver qué pasa. Por lo demás el desarrollo está en el nivel habitual pero sin despuntar. La peor de las tres temporadas hasta el momento.

Es meritorio que sólo Pullman con sus miraditas y sus pesquisas consiga tener al espectador tomándose la cosa en serio. Al caso de esta temporada le falta interés. El actor que protagoniza al sospechoso hace buen trabajo pero el personaje también está demasiado traído por los pelos.

Cinco pelao y vas que te matas. Sólo fans muy fans. El que quiera thriller de verdad que se salte esta temporada (aunque ignoro si la cuarta vuelve a niveles anteriores porque no la he visto aún).
27 de febrero de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dolor y gloria no es la mejor película de Pedro, pero es una de las más valientes. Es una película para sus fans, para los que le queremos y le adoramos, porque refleja en sus películas las pasiones más elevadas y las lleva al extremo de su quintaesencia en cada historia.

Es grato ver que Antonio Banderas nos da su mejor interpretación cuando trabaja con Pedro, que a parte de gran realizador es un magnífico director de actores. También Penélope nos demostrará por qué (igual que Antonio) ha alcanzado talla internacional. Los que no sean devotos de Pedro seguramente deberían ver (o volver a ver) algunas de sus mejores películas antes que ésta.

Pero Dolor y Gloria es la más valiente película de Pedro porque hay que ser valiente para desnudarse por completo y mostrarse ante su público como él es realmente, con sus problemas y sus conflictos entre el dolor y la gloria. Una película en la que podremos encontrar una lectura frontal e integral de lo que es, en el fondo, la vida para muchos de nosotros, niños en un mundo de adultos, pasión, éxitos y fracasos. Una producción muy fina para los amantes del universo de Pedro.
6
14 de agosto de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Devs es una serie que puede gustar a cualquier aficionado a la ciencia ficción y a cualquier aficionado a la intriga. Como muchos productos audiovisuales de hoy en día carece de humor pero en este caso tiene un poco de todo lo demás: intriga, romance y big data.

Es moderna y pisa la realidad actual en muchos sentidos. Apunta alto en lo tocante a los planteamientos de moda en la ciencia ficción remezclándolos todos y recordándonos a las fuentes originales según el nivel de cada cual. El acabado como producción es satisfactorio y la intriga se va desglosando en ocho capítulos de variable duración como un producto de entretenimiento de fácil consumo. Hasta aquí los dos párrafos de compromiso con quienes no la hayan visto y busquen algo que ver.

Entrando en materia, desde que se formuló la paradoja del gato de Schrödinger o el principio de incertidumbre de Heisenberg (explicación de aficionado) parece ser que el pensamiento ha retrocedido hasta el determinismo reaccionario y las explicaciones causa-efecto de la más vulgar de las físicas newtonianas (si acaso el gran Isaac tenga culpa de algo). Es el retroceso natural cuando el empirismo corriente y moliente y la metafísica más vulgar se cuelan en los planteamientos que generan las incógnitas actuales de la física.

Esto hace que cuantos más elementos se tengan para hacerse más altas preguntas, más simplistas puedan ser las respuestas y la filosofía retroceda hasta el más atrasado de los idealismos. Dejo lo demás para la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No, el libre albedrío no es una ilusión. Afortunadamente. Por muchos qubits que reúnas nunca podrás tener la totalidad del sistema natural porque sus ecuaciones son innumerables y el azar interviene tanto que no tienes terabytes suficientes para simular todos los universos posibles.

Devs es una apuesta interesante y puede entretener hasta el desenlace, pero había muchas maneras de resolverla (sin demasiados qubits) y la elegida es una de las peores. En la simulación final de Forest, si fuera real, Lily la rechazaría.

No existe un universo en el que Forest y Lily puedan darse un abrazo. Salvo uno falso en el que ninguno de ambos es real (al menos ella). Hubiera comprado la totalidad del producto si lo hubiéramos dejado en el rechazo completo de Lily al determinismo reaccionario que pretende meternos a todos en una simulación equivalente. Tampoco acepto que Stewart, bondadoso e inofensivo durante ocho capítulos, caiga en el bando de la reacción en el último minuto.

Perdonando estos gravísimos defectos, aceptamos a Alex Garland como uno de los artistas de la actualidad capaces de crear interesantes propuestas de ciencia ficción, tal como su currículum lo avala. Pero todavía no ha logrado el nivel de los más grandes en el campo del scifi (que para mí siguen siendo Nolan y Villeneuve). De hecho, si comparamos el pensamiento detrás de Devs con los planteamientos de Interstellar y La llegada, máximos exponentes del scifi actual, en ambos gana por goleada el amor y la humanidad, contra la mala sombra.
3 de abril de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Una peli donde todo está a un buen nivel, un guión interesante con misterios que enganchan, una escenografía muy cuidada y un reparto con muchos grandes.

Todas las críticas coinciden en que le falta algo para brillar. Aunque es cierto, vale la pena verla porque es entretenida y se sacan varias moralejas interesantes para la tertulia posterior del cineforum.

El que esté con dudas de verla: pues imagínate a Guillermo Del Toro haciendo una historia que gira entorno a un circo donde todos los personajes tienen un aspecto oscuro en el que indagar. No se va a escatimar en esperpento pero sin gamberrismo, todo va a algún sitio. Nos quieren efectivamente contar algo. Mientras dura el metraje el público queda atrapado en la atracción circense que es la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando terminas de verla te das cuenta de que no te has llegado a emocionar de verdad en ningún momento, Carlos Boyero no estaba seguro de si le había gustado o no. Creo que puedo lanzar hipótesis sobre esto:

Paradójicamente, la peli funciona como una atracción de circo, te muestran a un protagonista que crees que es el que va a encarnar el bien. Esto es tan falso como cualquier premisa de una atracción circense. Precisamente por eso, cuando la película termina, te das cuenta de que te han engañado desde el principio: La sonrisa del payaso era pintada, el león estaba domesticado en realidad, el trapecista estaba seguro porque había red abajo o la mujer barbuda tiene barba postiza.

Tiene miga este experimento de Guillermo Del Toro, sin duda es un hombre creativo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para