You must be a loged user to know your affinity with todd
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
23 de octubre de 2012
23 de octubre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de salir del cine, de ver esta pedazo de película, que a sido todo un gustazo, desde el minuto 1. Hace unas semanas esta pagina, vi esta película, y al principio creía que ya estaba en DVD, y cuando vi que la estrenaban en cines, me ilusione muchísimo, bueno hoy he ido al cine y me he encontrado, con que había una promoción, que según creo, estaba en toda España. Que todas las pelis estaban a 2 pavos, pues eso que me he ahorrado, bueno a lo que voy, me ha encantado, de principio a fin, la sala estaba mas bien vacía, y no parecía que les gustase mucho, pero yo he disfrutado cada segundo, como un enano, esta película me a recordado muchísimo a la película de Ryan Gosling. Drive, esa lentitud a la hora de narrar la historia, ese personaje, lento y apagado, esa banda sonora ex casa para momentos clave, esas actuaciones frías, por eso me ha gustado, porque puede, parecer lenta, fría y desesperan te, pero te das cuenta que esta cuidada, asta el mínimo detalle, esa exquisitez de fotografía, ese guión tan justo a su momento, esa puesta en escena, tan milimetrada, sencilla mente encantador.
Esto es, lo que le falta al cine, de ahora, un buen guión, una buena historia, unas buenas actuaciones, y dirección, simplemente perfecta, deje monos de tanto Crepúsculo, chorradas de esta calaña, y que traigan mas pelis, parecidas a Looper, lo que necesitamos, es un viejo rockero, como el tío Bruce. Que esta de 10, Joseph. Igual esta muy bien, a mi me parece, que va a ser uno, de los fuertes en un futuro.
En fin, peliculón en estado puro, que seguro pasara desapercibida, porque a la gente, lo que de verdad le pone, es ver películas, palomiteras y sin chispa, como toda esta porquería, que sale como por ejemplo, The Amazing Spider Man. Puff eso si que es cine, del bueno, para acabar, película entretenida al máximo y ligera, te mantiene en tu butaca las 2 horas, para luego acabar con, el legendario John Mclain. Repartiendo estopa, brutal.
Lo mejor: Actores, guión, fotografía, dirección, atmósfera, puesta en escena, banda sonora, las manecillas del reloj, la cara plasta da, de Joseph Gordon-Levit. Los créditos finales, la película en general.
Lo peor: que a las 12:50 de la madrugada, vía como llegaba a su final.
Nota final: 8:1
Esto es, lo que le falta al cine, de ahora, un buen guión, una buena historia, unas buenas actuaciones, y dirección, simplemente perfecta, deje monos de tanto Crepúsculo, chorradas de esta calaña, y que traigan mas pelis, parecidas a Looper, lo que necesitamos, es un viejo rockero, como el tío Bruce. Que esta de 10, Joseph. Igual esta muy bien, a mi me parece, que va a ser uno, de los fuertes en un futuro.
En fin, peliculón en estado puro, que seguro pasara desapercibida, porque a la gente, lo que de verdad le pone, es ver películas, palomiteras y sin chispa, como toda esta porquería, que sale como por ejemplo, The Amazing Spider Man. Puff eso si que es cine, del bueno, para acabar, película entretenida al máximo y ligera, te mantiene en tu butaca las 2 horas, para luego acabar con, el legendario John Mclain. Repartiendo estopa, brutal.
Lo mejor: Actores, guión, fotografía, dirección, atmósfera, puesta en escena, banda sonora, las manecillas del reloj, la cara plasta da, de Joseph Gordon-Levit. Los créditos finales, la película en general.
Lo peor: que a las 12:50 de la madrugada, vía como llegaba a su final.
Nota final: 8:1

6,8
74.625
6
17 de octubre de 2012
17 de octubre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacia tiempo que yo, no hacia una critica en esta pagina, pero he querido volver para hacerla a esta película, "Lo Imposible". Y creo que lo que esta pasando con este film, es que lo están inflando demasiado y al final te explota en toda la cara, porque por ejemplo, si veis el trailer te ponen. "ES UNA PELÍCULA, QUE TE QUITA EL ALIENTO "LA PELÍCULA MAS DRAMÁTICA DEL MOMENTO" "DURA Y ASOMBROSA".....Mi hermano la vio ayer, y me dice es mas fuerte que Titanic, casi llora, un colega me dice, salimos mi chica y yo llorando, pues coño he entrado a congojado a la sala, luego no miento he de verdad, a un chico le bajo el azúcar o algo así, y se desmayo tuvo que venir el 112 NO MIENTO EN SERIO. Y al final sus podéis creer, que cuando vía que se acercaba el final pensaba, y cuando coño voy a llorar, he llegado a pensar lo mismo se muere la madre, pero luego e re capacitado y la pava esta mas viva que mi abuela. Pero de todas formas esta muy bien.
J.Bayona. A elaborado un muy buen film melodramático, que me esperaba mas aun, por como lo pintaban, pero esta muy bien, cuesta creer que sea producto SPANISH. Y hay 3 o 4 escenas bastante buenas que me a dejado bastante tocado, y hay otra cosas que me parece que carece un poco de fuerza, por ejemplo el guión, es bastante pobre hay minutos muy largos que no sale una palabra, me a recordado a SCARFACE (el precio del poder) en esa película dicen una cantidad exagerada de veces la palabra JODER, pues bien aquí la palabra que dirán unas 1001 veces es !!LUCAS!! !!LUCAS!!!. Hay una escena que para mi es una perdida de tiempo, que es la de su musa de Bayona, Geraldine Chaplin. Que en fin, no es que la escena sea mala, pero que se podía pasar y para acabar ya, lo que mas me a gustado es la humanidad de la película, eso a sido lo que mas me a sensibilizado, me a echo comprender y aprender a valorar mi vida y todo lo que me rodea, simplemente por eso le doy las gracias a Juan Antonio.
Lo ultimo, un melodrama muy bueno, muy bien interpretado, muy bien dirigido, muy fuerte y muy entretenido.
Lo mejor: 3 o 4 escenas muy buenas, y que me a enseñado mucho esta película.
Lo peor: que se desarrolla muy rápido y fácil, y el guión bastante pobre.
Nota final: 6.5
J.Bayona. A elaborado un muy buen film melodramático, que me esperaba mas aun, por como lo pintaban, pero esta muy bien, cuesta creer que sea producto SPANISH. Y hay 3 o 4 escenas bastante buenas que me a dejado bastante tocado, y hay otra cosas que me parece que carece un poco de fuerza, por ejemplo el guión, es bastante pobre hay minutos muy largos que no sale una palabra, me a recordado a SCARFACE (el precio del poder) en esa película dicen una cantidad exagerada de veces la palabra JODER, pues bien aquí la palabra que dirán unas 1001 veces es !!LUCAS!! !!LUCAS!!!. Hay una escena que para mi es una perdida de tiempo, que es la de su musa de Bayona, Geraldine Chaplin. Que en fin, no es que la escena sea mala, pero que se podía pasar y para acabar ya, lo que mas me a gustado es la humanidad de la película, eso a sido lo que mas me a sensibilizado, me a echo comprender y aprender a valorar mi vida y todo lo que me rodea, simplemente por eso le doy las gracias a Juan Antonio.
Lo ultimo, un melodrama muy bueno, muy bien interpretado, muy bien dirigido, muy fuerte y muy entretenido.
Lo mejor: 3 o 4 escenas muy buenas, y que me a enseñado mucho esta película.
Lo peor: que se desarrolla muy rápido y fácil, y el guión bastante pobre.
Nota final: 6.5

6,9
21.725
7
25 de abril de 2021
25 de abril de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho me gustaría mucho y me alegraría ver coronándose como vencedora en los premios Oscar, porqué creó que es una película valiente, es tensa, incómoda, desagradable y tiene un personaje principal dignó de ser recordado, cosa que creo que las otras candidatas no tienen.
El año pasado la vencedora Parásitos me gustó mucho ese reconocimiento, otra película difícil de digerir sobretodo su parte final, y Una Joven Prometedora le pasa lo mismo, aunque en menor medida, los "5 Actos" que componen la historia son la parte buena de la cinta, son los que tienen peso y tienen tensión y es donde la película sabe jugar sus cartas.
Lamentablemente para mí, la película tiene una segunda parte en donde quiere contar la historia pero en forma de comedia negra, con tonos muy pastelosos y cursis como una escena digna de Videoclip en una farmacia y es entonces cuando choca y tengo un problema, la directora Emerald Fennell juega en 2 bandos, la comedia negra y el cine horror en cierta medida, pero no sentí en ningún momento conectar con las 2 partes, para mí la parte Psicopata de la película funciona y funciona muy bien, la escena inicial es magistral, en 2 minutos te tiene donde quiere y te vende la película hasta después de la escena de Mclovin, hay empieza otra película.
Y es una con tintes de comedia "romantica" pero con un ritmo fallido y es el problema por lo menos mío, que no simpatice con esa parte, la otra, la buena, sí que entré en ella, y los 5 Actos son muy buenos, tienen una tensión increíble y una fuerza visual apabullante, sobretodo el acto 4 dónde las 2 mujeres Fennell y Carey Mulligan dan una lección actoral y en la dirección, Mulligan sinceramente merece el premio no se lo llevará, porque esta Viola Davids pero casi, y Emerald tiene un "Par" en crear semejante película, donde el espectador quiere y desea que todo sea tipo Kill Bill o Nikita, ella se saca una película diferente donde no deja a nadie indiferente y dará qué hablar y recordar mucho tiempo.
Otro aspecto negativo es la demonización del género masculino, aquí todos parecen tener un gen maligno, que no dudo que lo tengan, pero todos? No sé, pero me resultó raro, como una escena en un coche, la chica saca una llave y empieza a romper la luna a un ser "demonizado" y el tío se marcha y no pasa nada, y esa escena me dio que pensar, si fuera al revés al tio lo tildarían de salvaje, malo y agresivo, en cambio, aquí la escena transcurre como si nada y me dejó como que cojones?.
Otra cosa que me gustó fue que todos los personajes que rodean a Cassy son gente despreciable y horrible, pero al final logran caricaturizar a todos dejándolos lloriqueando como niños de 3 años, le pasa a Mclovin,
Sam Richardson, o Allison Brie, donde reflejan que aun siendo malos también tienen miedo de algo peor que ellos y si lo haces lo pagás y apenca con ello.
Pero son cosas sin importancia que no empañan un conjunto sólido y bueno como es promising young woman.
Lo mejor: el acto 4, la forma qué está grabada esa escena y lo valiente qué es en rodar una historia así.
Lo peor: las escenas moñas que no casan con la personalidad de la protagonista y la demonización del personaje masculino, en ese universo no hay un hombre bueno?.
Nota final: 7.0
ToDd.
El año pasado la vencedora Parásitos me gustó mucho ese reconocimiento, otra película difícil de digerir sobretodo su parte final, y Una Joven Prometedora le pasa lo mismo, aunque en menor medida, los "5 Actos" que componen la historia son la parte buena de la cinta, son los que tienen peso y tienen tensión y es donde la película sabe jugar sus cartas.
Lamentablemente para mí, la película tiene una segunda parte en donde quiere contar la historia pero en forma de comedia negra, con tonos muy pastelosos y cursis como una escena digna de Videoclip en una farmacia y es entonces cuando choca y tengo un problema, la directora Emerald Fennell juega en 2 bandos, la comedia negra y el cine horror en cierta medida, pero no sentí en ningún momento conectar con las 2 partes, para mí la parte Psicopata de la película funciona y funciona muy bien, la escena inicial es magistral, en 2 minutos te tiene donde quiere y te vende la película hasta después de la escena de Mclovin, hay empieza otra película.
Y es una con tintes de comedia "romantica" pero con un ritmo fallido y es el problema por lo menos mío, que no simpatice con esa parte, la otra, la buena, sí que entré en ella, y los 5 Actos son muy buenos, tienen una tensión increíble y una fuerza visual apabullante, sobretodo el acto 4 dónde las 2 mujeres Fennell y Carey Mulligan dan una lección actoral y en la dirección, Mulligan sinceramente merece el premio no se lo llevará, porque esta Viola Davids pero casi, y Emerald tiene un "Par" en crear semejante película, donde el espectador quiere y desea que todo sea tipo Kill Bill o Nikita, ella se saca una película diferente donde no deja a nadie indiferente y dará qué hablar y recordar mucho tiempo.
Otro aspecto negativo es la demonización del género masculino, aquí todos parecen tener un gen maligno, que no dudo que lo tengan, pero todos? No sé, pero me resultó raro, como una escena en un coche, la chica saca una llave y empieza a romper la luna a un ser "demonizado" y el tío se marcha y no pasa nada, y esa escena me dio que pensar, si fuera al revés al tio lo tildarían de salvaje, malo y agresivo, en cambio, aquí la escena transcurre como si nada y me dejó como que cojones?.
Otra cosa que me gustó fue que todos los personajes que rodean a Cassy son gente despreciable y horrible, pero al final logran caricaturizar a todos dejándolos lloriqueando como niños de 3 años, le pasa a Mclovin,
Sam Richardson, o Allison Brie, donde reflejan que aun siendo malos también tienen miedo de algo peor que ellos y si lo haces lo pagás y apenca con ello.
Pero son cosas sin importancia que no empañan un conjunto sólido y bueno como es promising young woman.
Lo mejor: el acto 4, la forma qué está grabada esa escena y lo valiente qué es en rodar una historia así.
Lo peor: las escenas moñas que no casan con la personalidad de la protagonista y la demonización del personaje masculino, en ese universo no hay un hombre bueno?.
Nota final: 7.0
ToDd.

5,3
12.283
5
29 de marzo de 2021
29 de marzo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho, es una de esas películas donde el visionado requiere una pantalla de cine, viéndola en tu casa por muchas pulgadas que tengas donde realmente se luce es en una sala grande, ya que lo que ofrece es toneladas de Cgi y efectos visuales muy chulos.
Quitando eso no hay nada mas destacable, vamos a ver la película es entretenida y las peleas molan mucho pero argumentalmente hace aguas, no intento ver una buena historia sé que no es esta la película, como tampoco la busco en películas como Transformers o Pacific Rim, pero en éstas otras conecté algo más, a decir verdad no conecté con ninguna de este Monster Verse, ni tan siquiera con la película de Kong.
Es cierto que de todas estas la mejor de todas es Godzilla vs. Kong, tiene buenas peleas y te tiene entretenido todo el tiempo con un ritmo decente, hasta llegar al final y desplegar toda la traca final, donde yo no entré en ningún momento, ya que me recordaba ha los Megazord de Power Ranger, todo empieza muy chulo con un ring de combate muy colorido con luces de neón y todo lo que tú quieras, pero me tiré toda la mega batalla pensando y todo este destrozo? que pasa con los humanos? Acaba siendo escombros y ceniza pero no sale nadie herido, cierto es que la peli no va por esos derroteros pero yo estaba pensando en serio? Y la gente donde esta? Saldrá el Power Ranger verde?.
Quitando ese pequeño detalle, la parte de los humanos y sobretodo los niños y que el comienzo de la segunda mitad de la película tambien me recordó a Pandora, por lo demás está guay, he pasado la tarde con mi niño viendo una pelea de 2 titanes que se dan bastantes hostias y al fin y al cabo es ha lo que venía.
Visualmente es un espectaculo que ya solo por ello merece la entrada que estás pagado, pero yo me sigo quedando con la película de King Kong de Peter Jackson y con la banda sonora de Jamiroquai en la película de Godzilla del año 98, eso sí, mi pequeño se lo ha pasado bomba y con eso ya me vale.
Lo mejor: cuando se dan de hostias, que es lo que todos veníamos a ver.
Lo peor: los niños, son personajes muy trillados y de relleno y la parte que digo que me recordó Pandora de Avatar
Nota final: 5.0
ToDd.
Quitando eso no hay nada mas destacable, vamos a ver la película es entretenida y las peleas molan mucho pero argumentalmente hace aguas, no intento ver una buena historia sé que no es esta la película, como tampoco la busco en películas como Transformers o Pacific Rim, pero en éstas otras conecté algo más, a decir verdad no conecté con ninguna de este Monster Verse, ni tan siquiera con la película de Kong.
Es cierto que de todas estas la mejor de todas es Godzilla vs. Kong, tiene buenas peleas y te tiene entretenido todo el tiempo con un ritmo decente, hasta llegar al final y desplegar toda la traca final, donde yo no entré en ningún momento, ya que me recordaba ha los Megazord de Power Ranger, todo empieza muy chulo con un ring de combate muy colorido con luces de neón y todo lo que tú quieras, pero me tiré toda la mega batalla pensando y todo este destrozo? que pasa con los humanos? Acaba siendo escombros y ceniza pero no sale nadie herido, cierto es que la peli no va por esos derroteros pero yo estaba pensando en serio? Y la gente donde esta? Saldrá el Power Ranger verde?.
Quitando ese pequeño detalle, la parte de los humanos y sobretodo los niños y que el comienzo de la segunda mitad de la película tambien me recordó a Pandora, por lo demás está guay, he pasado la tarde con mi niño viendo una pelea de 2 titanes que se dan bastantes hostias y al fin y al cabo es ha lo que venía.
Visualmente es un espectaculo que ya solo por ello merece la entrada que estás pagado, pero yo me sigo quedando con la película de King Kong de Peter Jackson y con la banda sonora de Jamiroquai en la película de Godzilla del año 98, eso sí, mi pequeño se lo ha pasado bomba y con eso ya me vale.
Lo mejor: cuando se dan de hostias, que es lo que todos veníamos a ver.
Lo peor: los niños, son personajes muy trillados y de relleno y la parte que digo que me recordó Pandora de Avatar
Nota final: 5.0
ToDd.

6,4
11.822
8
21 de abril de 2013
21 de abril de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno empiezo destacando que esta película, es sin duda la mejor película de policías que he visto en mi vida, pensaba que la mejor era Training Day, pero después de ver Sin tregua me ha quedado claro que ya si que no hay duda, de cual es la mejor del genero policíaco, esta película me dejo embobado de principio ha fin, me tire toda la película con una sonrisa en la cara, y estuve toda la película deseando que no acabase, en mi digna opinión creo que esta es la película que mejor recrea una unidad policial, como es el día ha día de los polis americanos, con esas aventuras tan trepidantes que les pasa ha los protagonistas, tiene 3 o 4 escenas bastante impresionantes que me han dejado helado, tiene un guión muy bueno con una historia muy sólida y muy bien llevada ha cabo, el reparto esta sobresaliente desde los protagonistas, que desprenden una química y una amistad desbordante, asta el ultimo extra que sale cruzando la calle, me parece increíble que ha un actor como Michael Peña, con lo bueno que es y esta olvidado, tubo su momento con Crash y World Trade Center y para de contar, se merece mas papeles porque es un fenómeno, al igual que su compañero jake gyllenhaal, no le vi en Brokeback Mountain y tal vez sea su mejor papel hasta la fecha, pero con esta película ha dejado demostrado que es un buen actor, porque aquí directamente se sale trabajando.
Me gusto mucho la complicidad de los 2 protagonista, son tan humanos y reales que acabe cogiendo cariño, digo que son tan humanos y reales, porque se les ve tal y como son, 2 policías normales que ante todo son amigos, y que no son los tipos duros de cejas levantadas, ha lo Miami Vice, como suele pasar con todas las películas de este genero, me podría tirar 2 o 3 criticas mas, hablando bien de esta película porque me ha encantado, recientemente vi la película de Tom Cruise Oblivion, y con ese menudo presupuesto ese reparto y esos efectos visuales, me pareció un bodrio descomunal, y sin en cambio esta con un presupuesto mas ajustado, un reparto sacado del Grand Theft auto y cámara en mano, me dejo embobado toda la película, eso es cine que no hace falta actores de renombre ni inundaciones de efectos visuales, si no que con un buen guión y una buena mano para dirigirla haces un peliculón, como ha echo David ayer con su segunda película policíaca
Lo mejor: toda la película en si, desde los títulos principales asta los títulos finales, la boda que algún día quisiera casarme así, los tiroteos las peleas las persecuciones, y sobre todo 2 cosas la magistral banda sonora, digna de llevar en tu coche, la cámara tal vez mare un poquito, pero ver apuntar en primera persona al estilo Call Of Duty, es impresionante.
Lo peor: que después de casi dos horas, y coger cariño a todos los personajes, al productor, al director, a los ayudantes de cámara y todos y cada uno de los que están involucrados en esta película, al final tenga que acabar.
Nota final: 8:5
ToDd
Me gusto mucho la complicidad de los 2 protagonista, son tan humanos y reales que acabe cogiendo cariño, digo que son tan humanos y reales, porque se les ve tal y como son, 2 policías normales que ante todo son amigos, y que no son los tipos duros de cejas levantadas, ha lo Miami Vice, como suele pasar con todas las películas de este genero, me podría tirar 2 o 3 criticas mas, hablando bien de esta película porque me ha encantado, recientemente vi la película de Tom Cruise Oblivion, y con ese menudo presupuesto ese reparto y esos efectos visuales, me pareció un bodrio descomunal, y sin en cambio esta con un presupuesto mas ajustado, un reparto sacado del Grand Theft auto y cámara en mano, me dejo embobado toda la película, eso es cine que no hace falta actores de renombre ni inundaciones de efectos visuales, si no que con un buen guión y una buena mano para dirigirla haces un peliculón, como ha echo David ayer con su segunda película policíaca
Lo mejor: toda la película en si, desde los títulos principales asta los títulos finales, la boda que algún día quisiera casarme así, los tiroteos las peleas las persecuciones, y sobre todo 2 cosas la magistral banda sonora, digna de llevar en tu coche, la cámara tal vez mare un poquito, pero ver apuntar en primera persona al estilo Call Of Duty, es impresionante.
Lo peor: que después de casi dos horas, y coger cariño a todos los personajes, al productor, al director, a los ayudantes de cámara y todos y cada uno de los que están involucrados en esta película, al final tenga que acabar.
Nota final: 8:5
ToDd
Más sobre todd
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here