Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago, Chile
You must be a loged user to know your affinity with Jinx_888
Críticas 178
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
27 de agosto de 2011
38 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anderson trata de hacer una antítesis a la obra Kipling, de ahí el nombre de la película. Si bien comparto con Anderson el motor de los sueños y lo intangible, me rehusó a compartir que los sueños y anhelos que nos hacen revelarnos son parte de un inconsciente carente de sentido. Como si la rebelión fuese una razón en si misma, anarquica y sin fin. Quizás, esa razón hace que la película se me haga pesada, difícil de tragar e intrascendente. e aburrí viéndola, debo decirlo.

Lo que destaco es el tratamiento al hoy llamado fenómeno del Bulling.
22 de agosto de 2017
28 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precedida de los siempre intrigantes y bien logrados "Atracción Fatal" e "Instinto Básico", un thriller con Michael Douglas, esta vez acompañado de Demi Moore, sonaba bien, al menos como entretención. Leyendo el resumen de la reseña, las expectativas de ver una película entretenida (no una obra magistral, pero si algo entretenido), se acrecientan.

Pero…..

"Acoso Sexual" es mucho más floja que sus antecesoras, nunca logra intrigar, se vuelve completamente predecible, los personajes tienen mucho menos desarrollo, los diálogos dejan demasiado que desear, y la entretención nunca llega. Aquí no hay una trama de asesinatos y crímenes muy intrigante rodeada de una atmósfera tenebrosa como en "Instinto Básico", ni grandes personajes como una ambientación tensa como en "Atracción Fatal". Nada de eso, ni suspenso, ni misterio, ni tensión, ni la empresa, ni los personajes secundarios, ni los diálogos, ni el entorno, ni la fotografía, ni el maquillaje, nada de nada logran transmitir misterio y tensión mínimos para un buen thriller. En resumen una película completamente bajo las expectativas y no hablo de expectativas de una obra maestra, hablo expectativas netamente de una película comercial de entretención.

Los personajes centrales no están a la altura, los secundarios menos. Incluso Michael Douglas, quien había tenido un alto desempeño en las antecesoras mencionadas, está bajo, con nula expresión, sin chispa. La película parece no tomarse en serio a sí misma.
1 de abril de 2012
28 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, en poco rato alcanza alta intensidad, unos quince minutos le bastan para captar la atención. La primera parte es entretenida, amena y lineal, la segunda (cuando Hunter emprende el viaje con su papa) es mucho más intima y simbólica.
El director juega con los colores de las vestimentas, las tomas y las imágenes, para crecer en intensidad y llegar al crudo final.
28 de septiembre de 2017
27 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece más un documental que una película. Alejado de cualquier intento de construir una ficción en torno a un hecho real, “Todos los hombres del presidente” describe en forma 100% fidedigna como sucedieron los hechos.
Esto tiene una parte positiva: el nivel de realismo y credibilidad es asombroso. Pero también tiene una parte negativa: al carecer de ficción derrepente faltan nudos dramáticos, o desarrollos complementarios de los personajes. Pese a lo anterior la película es entretenida, de un muy buen ritmo de narración. Lo que si es complicado es seguir el detalle de los sucesos: se citan infinidad de nombres y hechos, no se muestra visualmente, lo que lo hace difícil de retener los detalles de los sucesos. Independiente de eso, jamás se deja de entender lo que está pasando, en términos generales.
Las actuaciones de la pareja central es muy buena, pese a que los personajes responden casi únicamente al hecho en cuestión, dejando de lado otras construcciones dramáticas o psicológicas en torno a ellos –este es un tema más de guión que de actuación y no es necesariamente malo, de hecho se puede agradecer-. Pero la actuación es suficientemente buena como para creer 100% lo que estás viendo en pantalla. Pese a eso la mejor actuación es la de Hal Holbrook, sobresaliente en los pocos minutos de cámara que tiene, sin mostrarse mucho, casi en la sombra total, resulta muy convincente.
5 de mayo de 2015
26 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejada de todos los cliches que suelen tener las películas anti dictatoriales latinoamericanas, la “Historia Oficial” es un film bien logrado, que se escapa de lo predecible, que no sólo resulta conmovedor, sino que además es completamente creíble, basado en dos actuaciones extraodrinarias de Norma Alejandro y Héctor Alterio.
Los personajes de Alicia y Roberto no sólo resultan creíbles, sino profundamente humanos, incluso construyendo su horrorosidad desde lo humano. Sin caer en caricaturas burdas, como otras películas de sobre las dictaduras latinoamericanas, los personajes logran construir una historia completamente verídica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para