You must be a loged user to know your affinity with Carlos Belmonte
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
40.611
9
8 de enero de 2014
8 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente historia interpretada magistralmente por Chris Hemsworth y Daniel Brühl. Quizás de las mejores interpretaciones de 2013. Brühl se sale en todo lo que no huela a guión español, si se compara con "Los Vivancos" no parece ni el mismo actor. Reconstrucción perfecta de los coches, trazados, publicidad y moda de la época, incluso los micrófonos de los periodistas son similares a los utilizados en la época. El ritmo de la historia es frenético y hace que el espectador esté en tensión. Recomendadísimo film que convencerá a seguidores y profanos del deporte del motor.
Me llamó especialmente la atención los riesgos que tomaba Ron Howard al hacer una película sobre un deporte que pasa bastante desapercibido en EEUU (Imáginen que en España hacen una historia sobre Beisbol o NFL e imaginad lo que podría vender)
Conclusión: 2 horas trepidantes sobre la vida de 2 deportistas tan opuestos como irrepetibles. Preparen sus palomitas, pónganse cómodos y disfruten.
Me llamó especialmente la atención los riesgos que tomaba Ron Howard al hacer una película sobre un deporte que pasa bastante desapercibido en EEUU (Imáginen que en España hacen una historia sobre Beisbol o NFL e imaginad lo que podría vender)
Conclusión: 2 horas trepidantes sobre la vida de 2 deportistas tan opuestos como irrepetibles. Preparen sus palomitas, pónganse cómodos y disfruten.

7,9
106.316
8
17 de febrero de 2017
17 de febrero de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que nos gusta la ciencia ficción, llevábamos años esperando por una película que realmente volviera a hacer grande el género. Una de esas obras que solo salen una vez cada 10 años, de las que pasa el tiempo y se mantienen imperturbables en su esplendor, como el primer día. Interstellar bajo mi punto de vista es ese tipo de película.
Pero empecemos por el principio, tal vez cuando escribo estas líneas, no soy todo lo imparcial que debería, pues soy gran amante de la obra de Cristopher Nolan, pero... un momento... tenemos también a Matthew McConaughey, vaya otra debilidad mia. Muy mala tiene que ser para que no me guste.
Pero no es que sea muy mala, mas bien todo lo contrario, nos encontramos una historia que llenará el estómago de los mas fanáticos de la ciencia ficción PERO (he aquí la grandeza de esta película) también será muy satisfactoria para los profanos de la materia, y eso que se trata de 3 horas de película, pero resulta entretenida y trepidante. La historia está perfectamente contada, desgranada, troceada y administrada en cómodas dosis para que el espectador no se atragante ni en los momentos mas espesos, que son resueltos brillántemente. Los personajes tienen una psique muy profunda y diferenciada, con ambiciones bastante diferentes que abarcan un buen rango de lo humanamente esperable, lo cual es de agradecer.
Los actores, los efectos especiales, la banda sonora... todo encaja como las piezas de un reloj suizo. La película contentará a todos los públicos presentes, y le preveo un buen envejecimiento.
Requiere revisionado, hay giros inesperados y la historia se entrega desmontada y desordenada, aunque es fácil de ordenar todo en la cabeza, no obstante ese segundo visionado nos va a ampliar el campo de visión, y encontraremos detalles que pasaron inadvertidos en el primer visionado, esto es un dogma aplicable a la mayor parte de la filmografía del increible Cristopher Nolan.
Pero empecemos por el principio, tal vez cuando escribo estas líneas, no soy todo lo imparcial que debería, pues soy gran amante de la obra de Cristopher Nolan, pero... un momento... tenemos también a Matthew McConaughey, vaya otra debilidad mia. Muy mala tiene que ser para que no me guste.
Pero no es que sea muy mala, mas bien todo lo contrario, nos encontramos una historia que llenará el estómago de los mas fanáticos de la ciencia ficción PERO (he aquí la grandeza de esta película) también será muy satisfactoria para los profanos de la materia, y eso que se trata de 3 horas de película, pero resulta entretenida y trepidante. La historia está perfectamente contada, desgranada, troceada y administrada en cómodas dosis para que el espectador no se atragante ni en los momentos mas espesos, que son resueltos brillántemente. Los personajes tienen una psique muy profunda y diferenciada, con ambiciones bastante diferentes que abarcan un buen rango de lo humanamente esperable, lo cual es de agradecer.
Los actores, los efectos especiales, la banda sonora... todo encaja como las piezas de un reloj suizo. La película contentará a todos los públicos presentes, y le preveo un buen envejecimiento.
Requiere revisionado, hay giros inesperados y la historia se entrega desmontada y desordenada, aunque es fácil de ordenar todo en la cabeza, no obstante ese segundo visionado nos va a ampliar el campo de visión, y encontraremos detalles que pasaron inadvertidos en el primer visionado, esto es un dogma aplicable a la mayor parte de la filmografía del increible Cristopher Nolan.
6 de enero de 2018
6 de enero de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida película que explota el fenómeno "5 apellidos vascos" a la italiana y con algunos cambios que en mi opinión le hacen ganar bastante. El guión de la película es la excusa para sustentar una serie de gags que en ocasiones son muy divertidos, otra vez no tanto. Lo bueno es que es muy extrapolable a España y en general a los países mediterráneos y al espectador le resultarán familiares algunas escenas. ¿ Por que le doy 7 puntos siendo una película sencillota, con guión muy pasable y con actores no muy destacables ? Porque por algún motivo, el conjunto se hace treméndamente entretenido, a ratos te ríes a carcajadas e incluso tiene su momento entrañable. Eso si, a los "gafapastas" (dicho con todo el cariño del mundo) les parecerá una obscenidad de película porque se ciñe en simplemente entretener al espectador y arrancarle una sonrisa que a menudo es poco inteligente. Pues oye, tampoco va a ser todo Kurosawa, Shyamalan etc... no?

4,6
17.176
2
10 de enero de 2017
10 de enero de 2017
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica es el dogma de fe que tienen últimamente en Hollywood. Y con esa premisa en los últimos años estamos viendo una plaga de remakes, continuaciones y reboots de películas que generaron esa nostalgia (y que por tanto, pueden vender) Los cazafantasmas no podían estar ajenos a este fenómeno y finalmente, aquí tenemos el esperado remake. Y una vez visto... pues buenos efectos especiales, buen ritmo y... poco mas.
Y digo "poco mas" cuando tal vez debería decir "cameos". Aparecen cameos tanto de los cazafantasmas originales como de los fantasmas emblemáticos de la saga original, pero ninguno aporta NADA a la película, están forzadísimos y sin mucho sentido. En muchos momentos también se fuerzan diálogos mas o menos cómicos que tampoco aportan gran interés a la trama. Poco mas que comentar de esta película, un ejercicio de merchandising sin mas, que no gustará especialmente a los fans de la saga original y que producirá indiferencia a los no conocedores de la saga.
Y ahora a esperar la siguiente película ochentera que remakean, y esperemos que con mejor fortuna.
Y digo "poco mas" cuando tal vez debería decir "cameos". Aparecen cameos tanto de los cazafantasmas originales como de los fantasmas emblemáticos de la saga original, pero ninguno aporta NADA a la película, están forzadísimos y sin mucho sentido. En muchos momentos también se fuerzan diálogos mas o menos cómicos que tampoco aportan gran interés a la trama. Poco mas que comentar de esta película, un ejercicio de merchandising sin mas, que no gustará especialmente a los fans de la saga original y que producirá indiferencia a los no conocedores de la saga.
Y ahora a esperar la siguiente película ochentera que remakean, y esperemos que con mejor fortuna.

7,4
69.509
6
28 de marzo de 2017
28 de marzo de 2017
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con argumento muy manido pero abordado de un modo original. Aderezada con buenos efectos especiales, pero que en mi opinión peca de ser demasiado espesa como digo en el título, porque hace gala de un recurso muy imaginativo (aunque usado previamente en otra película del mismo director) para el transcurrir de la historia, aunque este recurso nos es presentado en el tramo final de la película y ni siquiera es contado claramente, sino que es sugerido (mas info en zona spoiler). Al final todo esto puede provocar que el espectador no entienda nada o peor aun, que lo entienda y le parezca una "paja mental"
Aparte de esto, hay que perdonarle un par de incoherencias en el guión, nada grave, podría pasar desapercibido. Técnicamente es una cinta impecable tanto en efectos especiales, fotografía y música. Final quizás algo precipitado.
Aparte de esto, hay que perdonarle un par de incoherencias en el guión, nada grave, podría pasar desapercibido. Técnicamente es una cinta impecable tanto en efectos especiales, fotografía y música. Final quizás algo precipitado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La resolución del problema presentado llega aprendiendo a leer el idioma de los extraterrestres, gracias al cual se adquiere la percepción del tiempo como una magnitud por la que nos podemos desplazar (al menos mentalmente) a nuestra voluntad. Esto, sin embargo, no explica como puedes colocarte en un hecho que ni siquiera conoces si va a tener lugar alguna vez (teóricamente podríamos ver cualquier momento de nuestro futuro, pero entiendo que no sabemos todos los hechos que se van a producir, ni mucho menos cuando).
Esto, no cuadra y desarma la película como un castillo de naipes.
Esto, no cuadra y desarma la película como un castillo de naipes.
Más sobre Carlos Belmonte
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here