Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
...
You must be a loged user to know your affinity with Federico Pérez
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de septiembre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental es interesante para ver cómo ha evolucionado la sociedad. La marca basaba su éxito en contratar a modelos con un cuerpo escultural y vender esa imagen a todos los jovencitos confusos que querían parecerse a ellos. Pero ahí no acababa eso, sino que el personal de sus tiendas también tenían que tener una apariencia impoluta, además de ser blancos, jóvenes y guapos.

No sorprende demasiado porque la sociedad ha evolucionado mucho y estas consignas tan discriminatorias no tenían cabida en la sociedad, y menos en la americana que es tan políticamente correcta. Pronto le llovieron las denuncias por discriminación y tuvieron que cambiar su forma de funcionar con mucha resistencia.

Lo que sí sorprende es que eso haya ocurrido hace veinte años, pero vivimos ya en un mundo que generalmente está concienciándose con la inclusión y donde ya no hay cabida para discriminaciones tan arbitrarias. Para mí es simpmlemente la historia de una empresa que evolucionó al igual que evoluciona la sociedad, en su día tuvo éxito, pero lo que vendían era demasiado peligroso para una sociedad justa.
22 de enero de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta mucho el tono de la serie. Hay gente que la critica porque es demasiado exagerada, pero en eso consiste una sátira, en hacer caricaturas de la realidad aunque, ojo, a veces no son tan exageradas y son más reales de lo que parecen.

¿Se podría dar un caso así en la Tierra? Muchos dicen que ya se está dando, que la película habla de un meteorito pero ya tenemos meteorito: el cambio climático. El problema es que el cambio climático no es tan evidente, no se puede ver mirando hacia arriba, tienen que ser contrastados con estudios y previsiones que no sabemos si se cumpliran, pero muchos expertos coinciden en ello.

Me ha gustado mucho el personaje del magnate multimillonario paseando por la Casa Blanca porque hace muchas donaciones y tiene voz y voto en las decisiones importantes para el planeta. Se puede ver en él un Elion Musk, un Jeff Bezzos o un Bill Gates.

A mí me ha divertido, me ha entretenido y de eso trata la película. No es una película para pensar o reflexionar muy profundamente porque de lo contrario ofrecerían un cambio y una alternativa al sistema.
19 de octubre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta que la película arranque con un planteamiento que parece que va a ser interesante, infiltrando a unos reporteros en una casa donde cada personaje cojea de un lado, pero al poco rato todo ese planteamiento se va al garete ya que todos saben quiénes son y qué quieren. Nos damos cuenta enseguida que el verdadero conflicto de la película es la venganza del exmarido frente a su exesposa, y cuando el reportero le pregunta si todavía está enamorada de ella él no contesta.

La película se enreda lo suficiente para ser divertida. Y ya sé que tenemos que ver la película con los ojos y el contexto de aquella época, pero a la protagonista la pintan como a una mujer bastante tonta, con poca racionalidad y casi como un objeto de deseo. Pero son cosas de la época.

A mí me ha entretenido, la he visto bien hecha y bien hilada. El final sorprende un poco pero no demasiado.

En definitiva: una película muy digna.
15 de septiembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el planteamiento filosófico que crea esta película. Habla sobre el control mental, de la previsión de delitos, de si decidimos o no nuestro futuro, del libre albedrío, y cualquier película que invite a la reflexión y al debate es digna de ver.

Lo que pasa es que no me gustan los postulados que se establecen desde el principio, eso de juzgar y condenar a alguien por un crimen que todavía no ha cometido me parece una aberración en todos los sentidos. Partir de esa base es partir de una idea equivocada, los delitos se podrían evitar y ya está y dejar a los futuros agresores en paz. Pero entiendo que quieran poner ese dilema en la película para darle más dramatismo y profundidad y para dibujarnos otro futuro distópico que puede aterrarnos.

La primera mitad de la película es excelente, va subiendo en intensidad y los giros son muy buenos. La segunda mitad decae un poco, se ven venir muchas cosas y no sorprende demasiado.

Buena nota por el planteamiento, pero algo floja en las conclusiones.
19 de julio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende cómo con la simpleza del argumento se puedan decir tantas cosas, se pueda generar tanta intriga y se pueda interpretar la película de tantas maneras.

Lo más fascinante es el anonimato del camionero porque se convierte en un enemigo invisible que puede representar mil cosas. También me gusta el detalle de que ayuda al autobús de niños a arrancar, dejando perplejo al protagonista que no entiende que un ser con tanta maldad haga ese tipo de "obras benéficas".

La película está sujeta a muchas interpretaciones, planea la idea de que cuando la muerte te pisa los talones esas cosas tan importantes que tenías que hacer en la vida ya no lo son. Se presenta muy poco al personaje principal, apenas hay unas pinceladas de su vida personal, pero queda claro que tenía problemas, tenía una reunión muy importante y todo eso pasa a un segundo plano cuando se encuentra con el mal sin rostro.

Las metáforas pueden ser muchas, y esa es la gracia de la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para