Haz click aquí para copiar la URL
Sudán Sudán · Me la
You must be a loged user to know your affinity with hate
Críticas 131
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
23 de noviembre de 2017
24 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno tenía muchas esperanzas con la ganadora de la Palma de Oro en Cannes de 2017. Por fin, una comedia decían. No me creía que una comedia ganara un premio tan importante así que raudo y veloz me lancé a su estreno. Y efectivamente, de comedia ni mijita. O el sentido del humor de los suecos es muy raro o seré yo que no lo pillo. Casi prefiero el humor de los Morancos, que ya es decir. Ni una sonrisa, ni una gracia, y ni hablar de carcajadas. Sólo desesperación y una constante consulta al reloj para ver si por fin acababa esta sucesión de imágenes sin sentido. Si esta gente llama a esto comedia, habrá que ver cómo hacen los melodramas. 140 minutazos sin que pase absolutamente NADA.

La vida del protagonista va perdiendo interés conforme avanza el metraje, hasta que llega un punto en que esperas que le suceda alguna desgracia para que por fin desaparezca de la pantalla. Desesperante. El resto del reparto muy mal aprovechado. Dominic West aún se está preguntando para qué lo contrataron. Ya sabemos que vivimos en una sociedad absurda e hipócrita, precisamente para eso nos metemos en una sala de cine, para evadirnos por una rato de la realidad, no para que nos la recuerden.

Mención aparte merece la "cuidada" técnica narrativa. Cámara fija o con leves movimientos, escenas larguísimas, gran profundidad de campo, como si el Ostlund este pensara que estaba inventando algo y Yasujiro Ozu nunca hubiera existido. Puede que resultara original en 1933, pero no en 2017. Se confirma mi teoría de que en los festivales de cine se tiene que follar mucho y tiene que haber droga a espuertas. Lo primero explicaría que sigan existiendo y lo segundo explica que esta estupidez haya ganado en Cannes.
31 de marzo de 2013
22 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida, pero floja película de Lang en su irregular carrera americana, donde alterna el cultivo de dalias, como "Perversidad, con cardos como la arriba mencionada. Es curioso que para la crítica especializada lo más destacable sea su (abro comillas) "guión perfecto". Y digo curioso, porque para mí es de lo más ridículo.

El argumento, tan alabado él, consiste en una mujer que, a principios de los años 40, (sin duda, al igual que Rosa Luxemburgo, es una adelantada a su época), baja de noche a la calle cuando se siente solita en casa a buscar al primer tío que encuentre mirando su retrato en un escaparte cercano. No contenta con eso, y dado que en esa época aún no existía meeting.com (recordemos que la mujer está muy solita y que es una adelantá a su época), le invita a tomar una copa y a irse a su casa. Es claro que es la mujer que todos los hombres quisieran encontrar en sus alcohólicas y patéticas salidas del sábado noche.

Una vez en su nidito de amor, de repente, aparece otro tío, el cual de cuando en vez se lo pasa por la piedra, pero del que no sabe ni siquiera su hombre. Después de una situación un tanto rocambolesca, su último ligue acaba dándole de tijeretazos a su antiguo churri de nombre desconocido.

Y a partir de esta historia tan, digamos, infantil y esperpéntica, se asienta la película para contar las argucias de los asesinos en intentar ocultar su crimen. Las filigranas de Lang durante el resto del metraje resultan entretenidas pero, evidentemente, son insuficientes para lograr un resultado digno partiendo de una premisa tan paupérrima. Sin embargo, lo peor llegaría con el final, que cual paso a desguazar en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Luego de esto, resulta que todo es un sueño del protagonista. Tócate. Así que has gastado hora y media de tu vida en ver el sueño de un abuelete en el hogar del jubilado. Si eso lo hace Antonio Resines en "Los Serrano" te cagas en su calva, pero como lo hace Lang se dice que es influencia de Freud y pasa a la Historia como una obra maestra del cine negro. Buah. Asco de vida.
16 de abril de 2009
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola amigos, soy Jorge. Soy un chico guapo (además de verdad eh), aunque tengo las palas un poco separadas, pero follo poco, sólo cuando me dejan (que también es verdad). Pero ante todo soy proletario porque no tengo un puto duro, bueno sí tengo, pero me gusta dármelas de pobre y revolucionario que queda mejor y vende más. Viva la Internacional. Trabajo de portero de un bloque y soy licenciado en Empresariales que lo hice en mis ratos libres, que en vez de hacerme pajas como todos, pues me dio por ahí.. Además cuido a mi padre, porque cuando le dije que no quería ser portero le dio un chungo que lo dejó listo de papeles, el pobre hombre, la ilusión de su vida no es que yo fuera alcalde de Marbella ni banquero sino que fuera portero, cómo se me ocurriría decirle eso.. Tengo un hermano mayor que es como los yonkis simpáticos que salen en Callejeros, un ser entrañable, pero no nos parecemos en nada, él no se depila y yo sí :D

Mi único amigo es Sean, que se gana la vida haciéndole fotos desde mi terraza a su padre mientras le pajean, porque por lo visto es mariquita, bueno y parece que Sean también es marica, aunque le gusta la carne y el pescado, pero es muy gracioso, y en la peli se sale, demostrando que es muchísimo mejor actor que yo. También tengo la típica vecina sosa, que me la tiro de vez en cuando.. lo típico, ya sabéis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi hermano está en la cárcel y se ha echado una novieta y quiere dejarla preñá, pero como no puede pues me pide que me la cepille yo. Lo normal. Bueno en verdad me lo pide ella, y yo, para no oír las historias tan estúpidas que cuenta de su vida que no hay quien se las crea, pues decido hacerle el favor. Y bueno, pues como todos, que sólo queremos sexo pero al final nos enamoramos, y al ser una película española pues aún más previsible. Pues sí, al final me enamoro y le quito la novia a mi hermano.

En verdad, cuando me pasaron el guión pensaba que iba a ser una mierda de película, la típica de 20 minutos de melodrama con sus chistes absurdos y luego a follar, otros 20 minutos de melodrama y otra escena de sexo para que el espectador no se duerma, y así todo el rato... Pero no, la verdad que nos ha quedado un historia maja y arriesgada, y aunque no seamos unos portentos en la interpretación merece la pena. Además, no hay comparación con la que hice después "Sangre de mayo" del Garci jaja, más mala que un dolor de muelas, que personaje el Garci...
7 de febrero de 2011
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo confieso. Soy un paleto del cine. Sólo veo mierdas. No tenía ni idea de que existía esta película. Pero por fortuna, soy un gran aficionado al rap. Y la descubrí por el temazo que Rapsusklei le dedica en "Sueño y no lo estoy". Y ya puestos, me puse a investigar y descubrí que correspondía a esta película y que era, nada más y nada menos, una "obra de culto".

Bueno, lo de "obra" no lo voy a discutir que lo sea, pero lo de "culto" lo pongo en duda. Una vez vista, sólo es una vulgar copia del estilo de la Generación Beat... a la francesa, como la tortilla. Una infancia difícil, angustiosa, en un ambiente hostil, una especial debilidad por la poesía, esa intelectualidad marginal que tanto gusta a los bohemios, desarraigo familiar, pajas con la vecina, cual Chinaski, peleas, alcohol, sexo, desencanto, ausencia de ilusiones, desengaño vital... Todo ello contando en una desagradable voz en off, que intenta plagiar el estilo bukowskiano, pero mezclado con el cutre chauvinismo francés, o lo que es aún peor, canadiense.

Un falso intento del bohemio y sofisticado "Art Noveau" por acercarse al underground del "realismo sucio" de la literatura estadounidense de la segunda mitad del siglo XX, que aburre hasta a las ovejas. Una historia sin historia, desestructurada. Y un niño con la misma cara de lelo durante toda la película, y del cual dudo que ni siquiera sepa escribir, como para vendérnoslo como un joven talento de la poesía y un maestro en relatarnos lo que ocurre a su alrededor.

Para gente cuya película de referencia sea "Pretty woman" o cuyos libros de cabecera sean lo de Milenium o los de los vampiros esos, quizá se dejé impresionar. Pero para los que hemos crecido rodeados de mierda de verdad, entre libros de Henry Miller o Bukowski, entre otros, no cuela. Y los franchutes que se dediquen a hacer películas sobre complejas conversaciones filosóficas-existenciales mientras toman crêpes, que eso se les da mejor.
30 de marzo de 2011
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente, los poemas de Benedetti son muy bonitos. Pero no en el contexto en que se usan en la película. Odio al poeta, no a la poesía. Si tuviera la fortuna de ser mujer y algún colgao se me acercara a decirme las cosas que dice este tio, probalemente le soltaría dos hostias. Quizá luego me lo tirara, pero las dos hostias no se las quita nadie. ¿A alguien que mantenga mínimamente su lucidez mental se le ocurriría ir a recitarle versos a la tía de la ventanilla del banco? Que por otra parte, suelen ser poco simpáticas. Si hay alguien que no se merezcan ni un verso, son concretamente ellas. Y, para más inri, en Argentina (corralito...)

Dos horas de metraje hablando para no decir nada. En algunos momentos se hace verdaderamente insufrible. La metáfora de la muerte ya me pareció ridícula en "El séptimo sello" de Bergman, pero aquí me lo parece aún más. En la primera juegan al ajedrez con la muerte; en ésta juegan a ser poeta. Y la reencarnación de la madre en una vaca es cuanto menos curiosa. Por no hablar de la escena vomitiva con la mujer barbuda... Además, las actuaciones tampoco ayudan, son bastantes cutres.

En fin, más leer a Daniel Defoe y menos bohemiadas de estas. Lo mejor: la historia con los dos amigos, y la cama antigremlins, que viene muy bien para evitar disgustos los días que te enciegas más de lo normal, para no tener que recordar con quién has pasado la noche.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para