Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Retrocinéfilo
Críticas 300
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de junio de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del abolicionista John Brown (Raymond Massey) uno de los precursores de la guerra de secesión americana, un creyente religioso de armas tomar rodeado de su familia que captaba súbditos para la guerrilla, antiesclavista de manos manchadas con sangre. En 1854 combatió en numerosas batallas en Kansas, tomo infructuosamente una armería en Virginia, juzgado en 1859 bajo crimen de traición, siete años después se declaró la Guerra de Civil Americana. En la parte pasional tenemos el recordado norte y sur, donde dos amigos egresados de West Point se enamoran de la misma mujer Kit Carson Holliday (Olivia de Havilland) y combatirán entre sí por diferentes bandos en la Batalla de Gettysburg, George Custer por el Ejército del Norte y Jeb Stuart por el Sur.

Película de generales y presidentes, Jeb Stuart (Errol Flynn) y George Custer (Ronald Reagan), Robert Edward Lee (Moroni Olsen), Phil Sheridan (David Bruce), Sherman y Lincoln, Grant. Con la participación del expresidente Ronald Reagan, el papel de Ronald Reagan fue disputado por Dennis Morgan, Randolph Scott y John Wayne, producción retrasada por la malaria de Flynn y la apendicitis de Havilland bajo mano del director Michael Curtiz, estrenada en Santa fe a lo grande con Rita Hayworth. Vista en buena calidad y color.
12 de octubre de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda versión apócrifa de Wyatt Earp, la primera en Frontier Marshal 1934 y la tercera en My Darling Clementine 1946, en todas ellas participo Ward Bond, ... La historia no tiene pierde, múltiples calcos a lo largo de los años con grandes actores, pero desbalanceada, solo Wyatt y Holliday contra la banda, que me parece raro "discontinuada" a pesar de su amigable doblaje español, como dije lo mejor son sus actores, el Cubano "Doc" Cesar Romero que tiene que realizar una crítica cirugía, "Wyatt" Randolph Scott, el malvado duo espeluznante John Carradine, Lon Chaney Jr. y la nuestra fémina, Binnie Barnes.

Es bueno volver a ver nuevamente al nieto de Gerónimo nuevamente, Charles Stevens, del "The Big Trail" 1930.
21 de septiembre de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor es el potente mensaje que da, lo segundo, que lo hace con clase, un mejor verso que en Macbeth, merece su puntaje de 7.4, más plural, de fotografía superior, multitudinaria, escenarios artísticos, una pena que contenga casi nulas reseñas.

Construido en varios géneros que uno no sabe por donde empezar, con la actriz del "El Clavo" 1944, Amparo Rivelles. Un pueblo oprimido y Dios nos libre de un "Tirano", como muchos a lo largo de nuestra historia que prefieren servirse a servir, una moraleja macabra y de tan repetido fin.

El grito de libertad en el que uno prefiere morir de pie, a vivir arrodillado, me gusta, es todo un descubrimiento.
16 de mayo de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biografía histórica, pero intrascendente de la forma como este está contada, se centra en lo apasionado, la locura y la Autocracia, dejando de lado los trasfondos políticos, la guerra contra Dinamarca no deseada, la expropiación de la Iglesia y al menosprecio de sus oficiales.

El frío extremo en Rusia es propicio para los encuentros carnales, una novata Catalina aprenderá los artilugios de la manipulación a través de la seducción con los más altos oficiales, como Grigori Orlov, "contactos" que le permitieron hacerse del poder de Pedro III, lo curioso es que Catalina II gobernó hasta su muerte, 67 años y no permitió la coronación de su hijo, lo único destacable su escenografía portentosa, escultural, lo demás me es monótono todos los complotes en él.

La precoz niña Catalina sobrevive a sus 97 años, la compañera de repartos de Marlene Dietrich, tal vez la única Alemana del cine retro, Maria Riva.
9 de junio de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es otro documental como Drums Along the Mohawk, cuenta el primer levantamiento americano de The Black Boys con el pionero "Black Boy Jimmy" James Smith sobre el fuerte británico Fort Bedford sin ninguna baja, luego serán perseguidos y juzgados... El filme cuenta con una excelente escenografía y prodigiosas actuaciones teatrales que no llegan a salvar el montaje falto de comicidad cuesta sacarte carcajadas, epicidad al menos entre los sucesivos enfrentamientos entre colonos e indígenas que carecen de un líder, los thrillers de conspiración tampoco se salvan, también llega a aburrirte el drama del asesinato, juicio y libertades, la película trascurre sin rivales de envergadura que le den al fin el vuelco que necesita, una película con clarinetes, bombos y platillos que te dejan esperando con la boca abierta la acción, el filme levanta un poco con las actuaciones de Claire Trevor, Brian Donlevy y John Wayne.

Después de la Guerra de Pontiac en 1765, ganada por los colonos junto a sus socios británicos contra los franceses y aborígenes, los británicos volvieron a negociar con los indígenas negocio que facilitaba la corrupción y el contrabando de licor, pólvora y armas, bajo el gobierno de Pensilvania, los conflictos incluyeron al Fort Pitt (hoy Pittsburgh), otro punto que caldeo los ánimos fue la masacre de la escuela colona durante la guerra que marco un punto de inflexión. Película de patriotismos, romance, traición, sabotaje, guerra, justicia. Historia de Neil H. Swanson, escrito por PJ Wolfson, dirigido por William A. Seiter y producido por la RKO Pictures, de obligado visionado al menos respeta los hechos históricos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para