You must be a loged user to know your affinity with coleto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
23 de junio de 2014
23 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volvemos a encontrarnos con una naturalidad para las escenas románticas y una frescura para la comedia que ya nos encontrábamos en las anteriores pelis. Puede que no sea tan redonda como la segunda ni tan generacional como la primera pero sin duda es un buena película para pasar unas horas con una sonrisa en la cara. También cabe destacar la banda sonora. Eso sí, imprescindible verla en VOSE porque la diferencia de idiomas protagoniza varios gags.
+ Críticas en https://www.facebook.com/NubeColeto
+ Críticas en https://www.facebook.com/NubeColeto
8
1 de marzo de 2015
1 de marzo de 2015
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo mejor que he visto en la televisión española desde Crematorio. Habrá que ver como evoluciona pero el primer capítulo nos da una trama que engancha desde el minuto uno, un humor fino, una parte emotiva creíble, unos personajes que pueden dar mucho que sí y una producción a la altura de la BBC... Así da gusto ver una serie española, haciendo algo diferente, arriesgado pero que pueda interesar a todo el mundo.
Ahora mismo voy a recomendarles a http://manualdelviajeroeneltiempo.blogspot.com.es/ que hagan un timeline sobre esta serie, porque si lo saben aprovechar puede dar mucho jugo.
Ahora mismo voy a recomendarles a http://manualdelviajeroeneltiempo.blogspot.com.es/ que hagan un timeline sobre esta serie, porque si lo saben aprovechar puede dar mucho jugo.

7,0
48.432
8
12 de octubre de 2017
12 de octubre de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
#BladeRunner2049 se enfrenta al gran reto de continuar con dignidad una película de culto como Blade Runner y lo hace con nota. Y no lo tenía nada fácil, ya que la película original de Ridley Scott es considerada una de las mejores películas de cinecia-ficcion de la historia. Algunos de los motivos de dicho honor está en su impresionante estética futurista, en cómo combinó los géneros de la ciencia-ficción y el cine negro, en su ritmo lento y reflexivo, su música, sus carismáticos actores, su guión abierto a la interpretación y, sobre todo, su plantemiento filosófico sobre los sentimientos y la vida articial.
La mayoría de estos elementos se encuentran en la cinta de Denis Villeneuve. La historia de cine negro narrada con ritmo pausado sigue estando ahí (a pesar de lo que vendan los trailers), visualmente es una auténtica joya con la que quedarse embelesado, con un trabajo de puesta en escena, escenografía y fotografía inolvidable (hay que reconocer que la película del 82 está muy anclada en el cine de los ochenta y que los medios no son los de ahora) y la música, aunque no tan carismática como la de Vangelis tiene sus buenos momentos.
En el aspecto interpretativo Ryan Gosling no tiene nada que envidiar a Harrison Ford y Ana de Armas saca mucho provecho de su papel holográfico, pero se echa en falta un antagonista a la altura del replicante Roy (pero a ver quién es el listo que escribe algo como su famoso monólogo final). En cuanto al guión es un poco más complejo que el de la película original y sigue muy bien su espirirtu, pero cierra las puertas a interpretaciones, dejándolo todo demasiado atado. Pero si realmente hay por algo por lo que la película original ensombrece a esta secuela es por su carga filosófica. Cuando se presentó la primera película era algo no visto antes en el cine y es el motivo por el que durante todos estos años se le ha seguido dando vueltas a la película (pasa exactamente lo mismo con la que posiblemente sea su otra competidora en el podium de la cinecia ficción, 2001: Un odisea en el espacio), pero en la actualidad resulta muy dificil presentar planteamientos originales sobre un tema que ya no pertenece a un futuro lejano, sino que cada día tenemos más cerca y llena revistas, artículos, blogs e historias de todo tipo. En ese sentido creo que la anterior película del director canadiense, "La llegada", le saca ventaja.
De todas formas, como decía al principio, estamos hablando de uno de los pilares de la historia del cine, así que siempre es dificil salir ganando con la comparación, y más 30 años después, cuando su mito es casi inalcanzable. Eso no desmerece para que esta Blade Runner 2049 sea una gran película que se seguirá viendo en el futuro.
+ críticas cortas en https://www.facebook.com/NubeColeto/
La mayoría de estos elementos se encuentran en la cinta de Denis Villeneuve. La historia de cine negro narrada con ritmo pausado sigue estando ahí (a pesar de lo que vendan los trailers), visualmente es una auténtica joya con la que quedarse embelesado, con un trabajo de puesta en escena, escenografía y fotografía inolvidable (hay que reconocer que la película del 82 está muy anclada en el cine de los ochenta y que los medios no son los de ahora) y la música, aunque no tan carismática como la de Vangelis tiene sus buenos momentos.
En el aspecto interpretativo Ryan Gosling no tiene nada que envidiar a Harrison Ford y Ana de Armas saca mucho provecho de su papel holográfico, pero se echa en falta un antagonista a la altura del replicante Roy (pero a ver quién es el listo que escribe algo como su famoso monólogo final). En cuanto al guión es un poco más complejo que el de la película original y sigue muy bien su espirirtu, pero cierra las puertas a interpretaciones, dejándolo todo demasiado atado. Pero si realmente hay por algo por lo que la película original ensombrece a esta secuela es por su carga filosófica. Cuando se presentó la primera película era algo no visto antes en el cine y es el motivo por el que durante todos estos años se le ha seguido dando vueltas a la película (pasa exactamente lo mismo con la que posiblemente sea su otra competidora en el podium de la cinecia ficción, 2001: Un odisea en el espacio), pero en la actualidad resulta muy dificil presentar planteamientos originales sobre un tema que ya no pertenece a un futuro lejano, sino que cada día tenemos más cerca y llena revistas, artículos, blogs e historias de todo tipo. En ese sentido creo que la anterior película del director canadiense, "La llegada", le saca ventaja.
De todas formas, como decía al principio, estamos hablando de uno de los pilares de la historia del cine, así que siempre es dificil salir ganando con la comparación, y más 30 años después, cuando su mito es casi inalcanzable. Eso no desmerece para que esta Blade Runner 2049 sea una gran película que se seguirá viendo en el futuro.
+ críticas cortas en https://www.facebook.com/NubeColeto/

6,8
29.934
6
4 de noviembre de 2016
4 de noviembre de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las películas que más ha dado que hablar estos últimos meses, algo que se ha acentuado en España con sus premios en Sitges. ¿Es merecida la fama? Bueno, la película es la mar de entretenida y no da un momento de respiro, pero será que esperaba más del cine coreano, que tantas buenas películas de genero nos ha dado estos últimos años, por lo que no encontré la chispa que le encuentran otros. Es una mezcla con gracia de Guerra Mundial Z y Snowpiercer, pero bajo mi punto de vista no esta a la altura de éstas. Merece la pena verla, pero no esperéis la maravilla que algunos proclaman.

6,4
10.338
9
8 de enero de 2016
8 de enero de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de una idea sencilla pero muy potente esta película sueca consigue plantear preguntas con las que debatir durante horas: el rol paterno en la familia, la decepción, cómo envejecer, el patetismo, la traición, la empatía, la libertad en la pareja, etc. Y lo consigue con un drama que te saca carcajadas ante situaciones incómodas, a pesar de saber que los personajes están sufriendo una hecatombe interior. Ese equilibrio tan complicado se logra gracias a un guión que funciona perfectamente, unos actores en estado del gracia (conseguir despertar tales sentimientos encontrados con el personaje del padre no está al a alcance de cualquier actor) y una dirección muy precisa, sin aspavientos, pero que ofrece potentes planos. Una película maravillosa que podría haber realizado el mejor Haneke si pusiera un poco de humor en sus películas.
Más sobre coleto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here