Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Youka
Críticas 590
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
18 de febrero de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuvieron que pasar nueve años desde el primer 'Phantasma', para que 'Don Coscarelli' creador de la saga, filmara esta secuela con un ya más decente y mayor presupuesto que el que tuvo su predecesora, ni más ni menos que 3 millones de dólares de la época. 'Phantasma II. El regreso' es una secuela bastante aceptable, la cual continua la historia desde el punto final de la cinta original siguiendo así la continuidad de la trama en esta segunda entrega. Realmente este film, en lo único que escasea es en ideas y originalidad, puesto que no aporta casí nada nuevo al planteamiento de su predecesora ... sin embargo, resulta más atractiva en cuanto a la acción se refiere y a la mayor cantidad de efectos especiales y maquillaje. La cinta aunque está enfocada más a la acción, aún conserva la inquietante y surrealista atmósfera fúnebre que se respiraba en el siniestro ambiente de 'Phantasma'. 'Phantasma II. El regreso', es una buena, entretenida, y recomendable secuela si te gustó la primera parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosidad:
- En una tumba del cementerio pone: 'Alex Murphy', descanse en paz ... ¿Don Coscarelli hace un guiño a Robocop?.

Aclaraciones de la cinta original:
- Se aclara que todo lo ocurrido en la cinta original no fue una pesadilla de 'Mike' como dijo 'Reggie'.

- Si bien se nos dió a entender de que 'El Hombre Alto' era un ser aliénigena de otra dimensión ... en esta secuela queda claro que se trata de un demonio segador de almas como se demuestra en la escena en la que ahorca al cura con su propio crucifíjo al revés como señal del Anticristo.

- 'El Hombre Alto' dirigiéndose al cura: 'Usted cree que la muerte le llevará directamente al cielo ... pero vendrá con nosotros'.

- 'El Hombre Alto' con su séquito de enanos deformes destruye ciudades y profana todos los cementerios con la ayuda de algunos sepultureros para esclavizar a los muertos.
31 de octubre de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1981 nació el personaje de Elvira (Cassandra Peterson) como presentadora de un programa de televisión estadounidense llamado Movie Macabre en el cual emitían films de terror de muy bajo presupuesto. Debido al éxito que cosechó el personaje de Elvira, se realizó el film que nos ocupa (Elvira Mistress of the Dark) un film para los fans y seguidores del personaje, pero también, para todos los amantes de los films de Serie B ochenteros (que sin duda lo disfrutarán) ya que Elvira, reina de las tinieblas es una cinta Serie B cutre que homenajea al cine de terror de escaso presupuesto con guiños indiscutibles por ejemplo a Posesión Infernal de Raimi. Una pequeña joya para muchos de culto, que a pesar de ser muy poca cosa, desprende cierto encanto y cumple su objetivo como lo que es, una divertida y gamberra comedia de terror con gags, humor y diálogos ingeniosos e irónicos que dejan chistes sensacionales. Disfrutable cinta con una carismática Cassandra Peterson (Elvira) que recuerdo cuando la ponían en TV.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosidades:
- Cassandra Peterson es pelirroja en la vida real.
- Trece años después, en 2001 se realizó la secuela del film titulada Elvira's Haunted Hills.

Alias de Elvira: La dama de las tinieblas, La chica de enormes encantos, La chica de vanguardia que tiene retaguardia.

Diálogos irónicos de Elvira:
- Me llamo Earl pero todas mis amigas me llaman El Toro, ya se imaginará porque... - ¿quizá tiene algo que ver con los cuernos?.
- Eh nena quiero enseñarte algo - Lo siento me dejado la lupa en casa.
- Si alguien pregunta por mi, decirle que yo era algo más que dos tetas bonitas... también tenía un asombroso par de piernas... y decirle, que siempre di el pecho por un amigo... bueno también lo di por algún extraño.

- Como dice un adolescente en el film, (Vendería a mi abuela por tocar esas tetas).
- Atención a la escena del culazo de Elvira en mallas y a cuatro patas.
- O el show final de Elvira en Las Vegas agitando las tetas.

En la memoria queda ese gran escotazo de la sensual Elvira.
6 de mayo de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película dirigida por "Dario Argento" que fue producida en los Estados Unidos, "Trauma" es una producción italo-americana del 93 que básicamente es un thriller policial de investigación criminal sobre un asesino en serie algo peculiar dentro del subgénero "giallo". Protagonizada por la hija de Argento, "Asia Argento" en el papel de "Aura" el film tiene un ritmo lento pero en parte es entretenido, los diálogos son malos junto a las actuaciones, el doblaje horroroso... sin embargo, la ambientación no esta mal y los giros/movimientos de cámara al igual que los ángulos y planos son sensacionales al estilo "Argento".
Sin olvidar los FX de "Tom Savini" responsable de los efectos especiales y maquillaje de films como " El amanecer de los muertos" (1978) o "Viernes 13: El capítulo final" (1984).
"Trauma" se deja ver gracias a la sangre, gore y decapitaciones que tiene y a su "asesino de las noches de tormenta".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"El cazador de cabezas" así apodan al asesino en la prensa y televisión.
Un asesino muy particular con un modus operandi llamativo:
- Solo asesina y comete los crímenes en las noches de lluvia o tormenta.
- Solo mata a médicos.
- Su forma de asesinar es la decapitación, con un utensilio parecido a un martillo el cual tiene un cable que rodea el cuello de la víctima y se encoge hasta decapitar la cabeza.
Las mejores escenas:
- A la enfermera que decapita y la cabeza decapitada sigue hablando en el suelo mientras le cae el agua de la alarma de incendios simulando la lluvia.
- La secuencia en que el asesino estrangula al enfermero y apoya su cabeza en el borde del hueco del ascensor y este al bajar le secciona la cabeza.

El asesino no era otro que la madre de Aura y sus motivos son por el pasado cuando estaba dando a luz a su hijo "Nicholas" en una noche de tormenta pero por una negligencia de los médicos que la asistieron en el parto, estos decapitaron al recién nacido.
17 de enero de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Born to raise hell" del director "desconocido" Lauro Chartrand y producida/escrita por el propio Steven Seagal "sin palabras"... con eso ya no era de esperar nada bueno.
La cinta transcurre en Rumania donde Steven Seagal es un policía de la Interpol que dirige un equipo perteneciente a los comandos internacionales antidroga los cuales tienen como misión capturar a un traficante de drogas llamado "Costel" que es socio de un capo ruso conocido por "Dimitri"...
Una película floja en la línea de Steven Seagal (como siempre y para no variar) porque todas sus películas son iguales en argumento " venganza/justicia" y esta no iba a ser menos, por eso lo que nos ofrece es más de lo mismo algo a lo que ya nos tiene acostumbrado este ¿actor? de cine de acción. Un producto palomitero con disparos, acción y aikido, únicamente destinado para el videoclub y la televisión.
14 de enero de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que empieza pareciendo un thriller sobre el maltrato infantil pero que luego acaba por convertirse en una pesadilla tópica y típicas de películas clásicas que juegan el mismo patrón (La Profecía, La semilla del Diablo) es decir, nada nuevo ofrece esta película que no es ninguna sorpresa. Emily Jenkins (Renée Zellweger) de servicios sociales pronto dará con su siguiente caso: El expediente-39, una niña de nombre Lilith Sullivan (Jodelle Ferland) que está siendo maltratada por sus padres... Emily no tardará en darse cuenta, en que detrás de esa inocencia que muestra Lilith existe la maldad reencarnada en estado puro en esa niña. Se agradece el esfuerzo de Renée Zellweger por hacer una interpretación correcta e intentar salir de su encasillamiento de la comedia y probar con el terror, pero su interpretación resulta forzada y sobreactuada pasándose toda la película con la misma expresión facial, algo que no le ocurre a Jodelle Ferland quien hace una interpretación escalofriante que merece ser reconocida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Era muy predecible, que la niña en realidad es el diablo... una niña diabólica con el alma de un demonio.
Impactante la tremenda escena en que los padres meten a la niña en el horno para quemarla.
Excelente la sensacional secuencia de Lilith, cuando amenaza al psicólogo... Lilith: ¿Tienes miedo? pues deberías.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para