Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with huber
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
29 de noviembre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no la he vuelto a ver desde que la vi unas navidades en Madrid en una de aquellas tardes en las que mi abuela nos llevaba a todos los nietos a ver la película de Disney del momento.

Me llama la atención en las críticas que este producto de Disney se haya convertido en una especie de película de culto. Yo la recuerdo como una estupenda película de aventuras que casaba muy bien con aquellas joyas de la época tipo Willow, Krull o aquella versión animada del Señor de los Anillos.

Un recuerdo imborrable de esta película es el final, cuando el malo levanta un ejército de esqueletos. Recuerdo que mi hermano, dos años menor, se cagó de miedo por muchas semanas.

Una película más de Disney para amantes de la animación y niños preadolescentes.
24 de octubre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me disponía a poner una crítica ensalzando las virtudes de la película pero al leer las críticas de otros me he dado cuenta de los muchos fallos y errores en los que, durante el visionado, ni reparé por un instante. Está claro que la historia nos muestra a grandes ejecutivos con los que es imposible identificarnos. Suceden muchos hechos en la película que realmente no tienen ni pies ni cabeza en un mundo normal pero esto es cine y lo que unos nos gusta por el motivo que sea a otros les repele.

Supongo que en otras circunstancias la película no me hubiera gustado pero el sábado por la noche me enganchó, me sobrecogío y no me dejó dormir pese al final tan al estilo Hollywood que tanto gusta en USA pero que yo hubiera cambiado.

Las actuaciones me han gustado muchísimo, sobretodo Chris Cooper y los personajes secundarios, las mujeres de los ejecutivos me han encantado como están trazadas sin apenas mostrar nada, excepto María Bello como mujer de Ben Affleck que es el auténtico pilar de su familia.

Es cierto que la película no ahonda en los motivos de las crisis y no critica apenas el modo inhumano de actuar de las grandes multinacionales que no dudan en despedir a miles de personas con tal de subir un cuarto de dólar el valor de sus acciones pero aún así la película me ha gustado pero no la recomendaría ya que esta es una película que igual que te puede gustar, puedes revolverte e indignarte en tu sillón a medida que la cinta avance...
Iverson
Documental
Estados Unidos2014
6,4
946
Documental, Intervenciones de: Allen Iverson, Tom Brokaw, Larry Brown, Pat Croce
7
19 de septiembre de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allen "The Answer" Iverson ha sido uno de los mejores y más polémicos jugadores de baloncesto de los últimos 25 años y en este documental se da buena muestra de lo que supuso para el deporte de la canasta y para la cultura popular americana mientras estuvo en activo. Un complemento muy bueno al magnífico documental No Crossover (2010) de la serie 30 for 30 de ESPN.

La historia cuenta con imágenes de archivo, declaraciones de entonces del protagonista y entrevistas actuales de personas importantes del entorno del ex-jugador con lo que se logra dibujar un buen cuadro donde enmarcar a esta persona tan significativa del parquet y que tanto trajo de cabeza a la NBA.

Iverson era una gran estrella cuando, con 17 años y antes de dar el salto a la NCAA, una pelea entre blancos y negros en una bolera en la que hubo muchos heridos casi le mete en prisión de por vida... de ahí a ser elegido #1 del Draft de 1996, considerado por muchos de los mejores de la historia con nombres como Ray Allen, Kobe Bryant, Stephon Marbury o Steve Nash entre otros. De #1 del Draft a MVP de la NBA. De MVP a llevar a las finales a los Sixers cuando nadie daba un duro por ellos...

Un jugador único que transgredió las normas de la NBA y pagó por ello. El documental no es novedoso en cuando a estilo y forma, pero merece la pena verlo para entender lo que fue la figura de Iverson. Para amantes del deporte.
29 de agosto de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película que nos muestra la desgracia de África desde dos puntos de vista distintos, y digo desgracia porque si los niños son el futuro de una nación (o continente), en este caso tenemos las dos realidades mayoritarias a las que se enfrentan la casi totalidad de los niños africanos. Por un lado tenemos a un niño-soldado y por otro a una niña que pese a haber recibido una educación en ese entorno hostil, se ve obligada a hacerse cargo de su familia para protegerla de los efectos colaterales de la guerra.

La película va directamente al grano. No te explica los orígenes de los protagonistas y directamente te imbuye en la realidad actual que están viviendo. Uno tiene un fusil en su mano y cumple órdenes de un "general" rebelde que le lava el cerebro y le convierte en un robot asesino, y la otra tiene que cuidar de su padre mutilado y su hermano menor.

La película no trata de edulcorar nada de la realidad de estos niños forzados a ser adultos antes de tiempo, te la expone y te la lanza como un puñetazo al estómago a fin de hacernos más conscientes de esa realidad que existe a pocos miles de kilómetros de nuestra vida acomodada y que sólo el azar nos puso en bandeja.

Buen film para remover conciencias aunque cinematográficamente no tiene nada remarcable.
18 de abril de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Almost The Truth estamos ante un documental de 6 capítulos de 50 minutos de duración cada uno en el que podemos recorrer la historia de los Monty Python gracias a sus entrevistas antiguas (en especial las de Graham Chapman, fallecido antes del documental) y específicas para el documental, así como entrevistas a comediantes que les admiran (Dan Aykroyd o Simon Pegg, p.ej.), gente que colaboró con ellos, amigos personales, etc. Todo muy completo, incluyendo, como no, algunos de sus más memorables momentos.

El documental cubre todos los ángulos de lo que fue y supuso Monty Python en Inglaterra, U.S.A. y el mundo en general. Nos explica sus orígenes, en qué se inspiraron, sus primeros trabajos individuales, cómo se conocieron (en círculos universitarios de Oxford y Cambridge), cómo surgía la admiración entre ellos y así poco a poco hasta que la BBC les dió la oportunidad (aunque luego se arrepintieron) de grabar la serie Monthy Python's Flying Circus que se convirtió en uno de los momentos principales de todoa una generación que se sentaba ante la tele para ver el humor absurdo del grupo.

La serie tuvo un gran éxito, 4 temporadas, aunque en la última John Cleese, el Monty Python más conocido, no actuó porque se repetían un poco, según él.

Tras el Flying Circus, el grupo se embarco en proyectos individuales hasta que se volvieron a unir gracias al mundo del cine y de ahí surgieron tres proyectos a cada cual más genial Los Caballeros De La Mesa Cuadrada Y Sus Locos Seguidores (1975, parodia de la leyenda artúrica), La Vida De Brian (1979, historia paralela de un contemporáneo de Jesús de Nazareth que es tomado como mesias) y El Sentido De La Vida (1983, recopilación de sketches larga sobre el sentido de la vida desde el punto de vista Python).

El documental recorre todo lo descrito y muchas cosas más por lo que se convierte en un documento imprescindible para los fans y para los que no les conozcan supondrá una muy buena aproximación al fenómeno Python.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para