Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Jilohuso
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
13 de agosto de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Medios y dinero han puesto para esta película, se nota desde el principio, pero...¿en serio estos actores han de pasar por adolescentes?.

Tengo dos hijos adolescentes y estoy viviendo la adolescencia de mis hijos con mucho entusiasmo y acompañándolos y apoyándolos, en la medida de lo posible, en todo lo que esta edad nos hace descubrir, experiencias nuevas que ilusionan, fracasos que enseñan y curten, etc, etc.

Los actores de esta película, hace mucho tiempo que dejaron de ser adolescentes, sobre todo el líder del grupo. Supongo que conseguir intérpretes para este tipo de films, no debe de ser fácil, pero señores productores, ¿me van a decir que en un país como Estados Unidos, con más de 80 millones de adolescentes censados no han conseguido encontrar a 5 para que protagonicen esta cinta?. En cada ciudad americana hay decenas de gimnasios, katamis de kárate, judo, taekwondo...en fin, que si hubiesen querido, estoy seguro de que los habrían encontrado, por lo que en este punto, la película falla mucho, porque ya no es creíble desde el minuto uno de proyección.

Más de media película descubriendo que son y para que han sido elegidos, me parece mucho, alguna escena de "transición" se podría haber ahorrado y sobre todo, después de tanto esperar a que se pongan sus trajes de Power Rangers, la escena que caminan lentamente los cinco juntos hacia la cámara, pues como que sabe a muy poco. Esa escena de "nacimiento" de los Rangers, debería haber sido mucho más épica y los fans de la serie, lo habrían agradecido.

La historia, pues simple, sin profundidad y la mala, malísima. Pues eso, como siempre, nada nuevo que no hayamos visto en decenas de películas donde salen malos malísimos con el único afán de destrozarlo todo porque si, "porque yo lo valgo".

Los combates no están mal y los efectos especiales están bien realizados.

Le doy un 4 porque me he aburrido y bostezado en varios momentos y si una película te hace bostezar, mmmmm, es que algo falla, a mi entender.

Otra película más que pasará sin pena ni gloria por la historia del cine.
7 de abril de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Película, una más, del género zombie apocalíptico, donde una serie personas sobreviven o malviven metidas en un silo de misiles nuclear a modo de refugio que les mantiene alejados de las hordas zombi que los quieren devorar. Científicos intentando encontrar la cura o vacuna milagrosa y varios actores de renombre para esta "regular" cinta del género.

Como digo, es entretenida, aunque para mi gusto, le faltan más escenas de acción y sobre todo desarrollar con más detalle los personajes y sus motivaciones. El guión me parece flojo y la actuación de Matt Smith, pues como siempre, expresividad 0, da igual que esté contento, que triste, enfadado o eufórico, siempre mantiene el mismo semblante y una Natalie Dormer, que francamente, ha hecho mejores trabajos.

Visionable, sino tienes otra cosa a mano que ver.
23 de marzo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Como cinta de ciencia ficción, es entretenida, con efectos especiales, fotografía y sonido espectaculares y se nota que han metido "pasta" en esta producción.

Como historia, la verdad es que no llega a engancharte. No llegas a sentirte identificado con el protagonista que va de aquí para allá, reparando aparatos, como un mecánico de alguna empresa de asistencia en carretera cualquiera y que vive en un casoplón en las alturas con una mujer cuya sosería es tal, que no llegas a empatizar con ese personaje en ningún momento, incluso te da igual lo que le pase, si es que tiene que pasarle algo.

Comencé a ver esta película hace años y nunca pasé del minuto 30, no conseguía "tragar" la historia que me estaban contando y hoy, sábado nublado, con frío y aburrido, he decidido aventurarme a verla entera. Dos horas de Tom Cruise hasta en la sopa (nunca mejor dicho), en un film que si no fuese por los efectos especiales y la vistosidad de las tomas de vuelo, me habría quedado dormido, casi con total seguridad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tener a Tom Cruise multiplicado por miles, la verdad, no me parece un futuro muy apetecible para la humanidad.

No acabo de entender el argumento de esta película. Unos extraterrestres, terríblemente avanzados, destruyen la luna y por ese motivo, en el planeta, todo se va al garete y apenas quedan supervivientes. ¿Qué necesidad tienen dichos alienígenas de montar el tinglado que montan?. Resulta que los supervivientes a los cataclismos provocados por la ausencia de nuestro satélite lunar, son soldados que se dedican a sabotear unas máquinas que están extrayendo el agua de los mares para llevársela a Titán, que es adonde han partido los supervivientes para que la especie humana la colonice. ¿Y para eso, clonan a dos astronautas miles y miles de veces y los hacen currar en la tierra protegiendo las extractoras de agua de los ataques de los humanos "malos"?.

Al final de la película, cuando entra con la nave dentro de la pirámide invertida donde está el "cerebro" extraterrestre que lo ha planificado y manejado todo, se ve a ambos lados de la estructura, cientos de drones como los que protegen a las máquinas extractoras. ¿Para qué narices quieren humanos que reparen los drones que se estropean y molestarse en montar todo ese sistema, si tienen cientos de drones que pueden hacer lo mismo sin necesidad de que nadie los repare porque disponen de cientos o quizás miles de ellos?.

Entonces, ¿De dónde vienen los extraterrestres?. ¿Para qué quieren el agua?. ¿Cómo se la llevan, adonde y porqué?.

Y luego el tema del baseball, el Empire State Building, etc, etc, que pereza, la verdad.

He encontrado muchas similitudes en esta película con otras muchas, El último hombre vivo, de Charlon Heston, El planeta de los simios, La guerra de las galáxias, Mad Max...en fin, que visualmente es una buena película, pero la historia no engancha en ningún momento y menos al final, cuando aparece una niña que se supone es hija de Jack y Julia y te preguntas, ¿Cómo?, ¿Qué me he perdido?, porque en ningún momento se ve a los protagonistas intimar de tal modo como para que se produzca una "concepción" a tal escala. ¿Estaba embarazada ya en la cápsula donde estaba criogenizada?, y si es así, ¿cómo es que no pierde la niña cuando le pegan un tiro en todo el abdomen?.

Por cierto, hablando de cápsulas criogénicas, cuando cae la estación espacial con los tripulantes y los drones las destruyen todas menos la de Julia, ¿de dónde sale la cápsula en la que se intruduce Morgan Freeman, como "caballo de troya" al ir a la nave extraterrestre, si ella también aparece saliendo de una en el terrenito con lago que se han buscado?.

Un guión soso, con muchas lagunas y falto de "chicha".
22 de marzo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante y entretenido thriller psicológico, donde una joven que ha sufrido recientemente el fallecimiento de su madre, decide aventurarse en una ciudad extraña y alquila un apartamento en una comunidad de vecinos que aparentemente son ambles, cordiales y afectuosos.

La trama se desenvuelve poco a poco y consigue introducirte en la historia, que sin grandes cambios ni efectos especiales, se centra básicamente en la lucha de la protagonista, que incrédula, a la vez que temerosa, va sucumbiendo al control mental y emocional al que es sometida por sus vecinos.

Aunque no es una producción que destaque por su presupuesto, los actores están correctos en sus interpretaciones y la historia está bien relatada.
1 de marzo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Como película de acción, es una cinta entretenida y vistosa en cuanto a efectos especiales.

En cuanto a la historia en sí, es bastante floja y el guión podría haber sido más detallado y preciso con alguna que otra explicación añadida, más que nada para que el espectador no se quede con cara de bobo al finalizar el metraje.

Creo que han querido hacer una especie de Película Piloto y que tendrían o tienen en mente hacer una serie ya sin Jamie Foxx, por un comentario que él hace al final, aunque mucho me temo que no saldrá a la luz ese proyecto.

Para distraerte un rato, está bien, aunque flojea en muchos aspectos, sobre todo en los "malotes" que son una caricatura, más que villanos que pretenden apoderarse del mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama de superhéroes pastilleros, pues la verdad, no es todo lo impactante que podría haber sido. Excepto la hija del protagonista que tiene el poder de devolver la vida a lo inerte, el resto, son poderes que solo pretenden darle vistosidad a la película con fuego, hielo, gigantismo, inmortalidad, invisibilidad, etc, etc. Osea, todos los poderes que nos tienen acostumbrados cintas como X-Men, aunque en este caso, el poder solo tiene una duración de 5 minutos en aquellos que ingieren la pastillita.

El personaje de Robin, una adolescente que se dedica a trapichear con las cápsulas "power" para llevar dinero a casa y poder curar a su madre diabética, para mi gusto está demasiado dimensionado. Es capaz de manejar la consola de seguridad de un buque enorme, abriendo y cerrando compuertas, guiando al poli por las diferentes cubiertas sin dudarlo. Es capaz de moverse por el barco sin que nadie la intercepte, rescatando ella sola a la hija del protagonista que está secuestrada por los malotes, y se cuela por donde le apetece durante toda la película. En fin, todo muy cogido con pinzas.

La escena final, donde el prota destroza todo y a todos, que casualidad que a Robin que está justo en medio de todo el meollo de la escena, sale totalmente ilesa. Cosas del guión, supongo.

Una película más de acción, que pasará sin pena ni gloria por el universo de Netflix.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para