You must be a loged user to know your affinity with paúl crosnier
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
4.831
4
26 de junio de 2014
26 de junio de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esas verídicas palabras, son del único e inimitable Oscar Wilde, y son las únicas que me vienen a la mente al ver la ultima película de Arnold Schwarzenegger, que lleva por nombre Sabotage.
Pareciera que el error más grande del legendario Arnold Schwarzenegger, fue dejar el mundo del cine para dedicarse a la política, lo cual en un principio pareció sonreírle, al ser electo gobernador.
Pero no tardo mucho en su suerte cambiase, ya que poco a poco su carrera política fue mermando, hasta el punto de llegar a la mediocridad, lo que lo hace volver a unos de su antiguos amores, el maravilloso mundo del cine.
Pero pareciera que Arnold Schwarzenegger, trajo con su regreso al cine lo mal que le fue como político, ya que ninguna de sus ultimas dos películas, tanto El ultimo desafío como Plan de escape, cuentan con la esencia Schwarzenegger, sí esa esencia, que contaba prácticamente todas sus películas, sin importar que el guion fuese confuso como en el caso de Desafío total (1990), o que incluso que su actuación fuera tachada de poco convincente, a ninguno de sus fanáticos, les importaba, lo importante era ver al otrora rey de la taquilla y unos de los hombres más duro, que ha parido el cine.
Sabotage pareciera ser una película desubicada, nada encaja, la violencia es excesiva, y poco lógica, Schwarzenegger no logra mantener el interés en la película y menos los actores que lo acompañan, aunque cuenta con grandes escenas de acción no logran mantener en su totalidad el interés del espectador, no crean que es que hay escasez de bala, no si bala hay demás pero como ya lo escribe sin la esencia Schwarzenegger, esperemos que Arnold vuelva a ser una estrella rentable en el cine, si eso no llegara a ocurrir seria más lamentable recordarlo por sus películas de décadas pasadas, para los seguidores de Schwarzenegger (lo cual me incluyo), las palabras marcadas en el titulo de esta humilde critica del gran Oscar Wilde, formaran parte del mismo Arnold y de cada uno de nosotros.
Pareciera que el error más grande del legendario Arnold Schwarzenegger, fue dejar el mundo del cine para dedicarse a la política, lo cual en un principio pareció sonreírle, al ser electo gobernador.
Pero no tardo mucho en su suerte cambiase, ya que poco a poco su carrera política fue mermando, hasta el punto de llegar a la mediocridad, lo que lo hace volver a unos de su antiguos amores, el maravilloso mundo del cine.
Pero pareciera que Arnold Schwarzenegger, trajo con su regreso al cine lo mal que le fue como político, ya que ninguna de sus ultimas dos películas, tanto El ultimo desafío como Plan de escape, cuentan con la esencia Schwarzenegger, sí esa esencia, que contaba prácticamente todas sus películas, sin importar que el guion fuese confuso como en el caso de Desafío total (1990), o que incluso que su actuación fuera tachada de poco convincente, a ninguno de sus fanáticos, les importaba, lo importante era ver al otrora rey de la taquilla y unos de los hombres más duro, que ha parido el cine.
Sabotage pareciera ser una película desubicada, nada encaja, la violencia es excesiva, y poco lógica, Schwarzenegger no logra mantener el interés en la película y menos los actores que lo acompañan, aunque cuenta con grandes escenas de acción no logran mantener en su totalidad el interés del espectador, no crean que es que hay escasez de bala, no si bala hay demás pero como ya lo escribe sin la esencia Schwarzenegger, esperemos que Arnold vuelva a ser una estrella rentable en el cine, si eso no llegara a ocurrir seria más lamentable recordarlo por sus películas de décadas pasadas, para los seguidores de Schwarzenegger (lo cual me incluyo), las palabras marcadas en el titulo de esta humilde critica del gran Oscar Wilde, formaran parte del mismo Arnold y de cada uno de nosotros.
30 de mayo de 2018
30 de mayo de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dirigida por el señor Johannes Roberts quien ha tenido la bondad de entregarnos últimamente dos buenos films como es el caso de A 47 metros de 2017 y El otro lado de la puerta de 2016, la trama no es nada de otro mundo un matrimonio formado por el señor Mike y la señora Cindy, y que tienen como fruto de su unión a un hijo de nombre Luke y a una hija rebelde, mal educada y mala conducta de nombre Kinsey ( muy bien interpretada a la perfección por la actriz Bailee Madison), la familia tienen decidido pasar unos días de vacaciones en unos de estos parques de remolques o casas rodantes, propiedad de un familiar, para luego internar a la rebelde Kinsey en un internado, hasta ahí todo bien, hasta que hacen presencia los extraños psicópatas, aterrorizando y sembrando, angustia, dolor, lágrimas a la familia, quien tendrán que luchar por salvar sus vidas, solos (ya que el parque esta cerrado) y sin nadie que pueda ayudarlos, la familia esta a merced de los instintos sádicos de los 3 psicópatas.
No entiendo por que algunas críticas tachan de innecesaria esta secuela, a mi en lo particular no me parece innecesaria más bien me parece tardía, si tomamos en cuenta que The Purge: la noche de las bestias un film del año 2013 y que toca muy bien el género de psicópatas hasta el día de hoy cuenta con 4 entregas, no se por que es de extrañar a muchos que un film estrenado en el año 2008 con el éxito que tuvo, tenga una secuela 10 años después, otra de las cosas que me extraña leer, es que esta secuela toma varios elementos de la entrega original, bueno para que extrañarnos si el guionista es el mismo de la entrega original, lo mejor de Los extraños: Cacería nocturna son las escenas donde suena las canciones de Air Supply y Bonnie tyler, nada de acorde para el momento que están pasando los protagonistas, pero bastante recordable, otras de las cosas por la que usted debe ver este film de todas, todas. Es que su director Johannes Roberts digo que hizo este film para rendirle homenaje a unos de sus grandes ídolos y dios del Slasher el gran John Carpenter, el que ha visto los films como Hallowen o Christine de Carpenter, al ver algunas escenas de este film notará de inmediato la gran influencia de Carpenter en esta película.
En conclusión esta secuela no esta al nivel de la original, pero es disfrutable reúne todos los elementos del género Slaher , respeto todas las críticas negativas que tiene este film aunque no las comparto, recordemos que todos no podemos pensar igual, que lo que hace grande a los seres humanos son las diferencias que existen entre los unos y los otros, si todos pensaramos igual eso si sería un delito.
No entiendo por que algunas críticas tachan de innecesaria esta secuela, a mi en lo particular no me parece innecesaria más bien me parece tardía, si tomamos en cuenta que The Purge: la noche de las bestias un film del año 2013 y que toca muy bien el género de psicópatas hasta el día de hoy cuenta con 4 entregas, no se por que es de extrañar a muchos que un film estrenado en el año 2008 con el éxito que tuvo, tenga una secuela 10 años después, otra de las cosas que me extraña leer, es que esta secuela toma varios elementos de la entrega original, bueno para que extrañarnos si el guionista es el mismo de la entrega original, lo mejor de Los extraños: Cacería nocturna son las escenas donde suena las canciones de Air Supply y Bonnie tyler, nada de acorde para el momento que están pasando los protagonistas, pero bastante recordable, otras de las cosas por la que usted debe ver este film de todas, todas. Es que su director Johannes Roberts digo que hizo este film para rendirle homenaje a unos de sus grandes ídolos y dios del Slasher el gran John Carpenter, el que ha visto los films como Hallowen o Christine de Carpenter, al ver algunas escenas de este film notará de inmediato la gran influencia de Carpenter en esta película.
En conclusión esta secuela no esta al nivel de la original, pero es disfrutable reúne todos los elementos del género Slaher , respeto todas las críticas negativas que tiene este film aunque no las comparto, recordemos que todos no podemos pensar igual, que lo que hace grande a los seres humanos son las diferencias que existen entre los unos y los otros, si todos pensaramos igual eso si sería un delito.
15 de julio de 2018
15 de julio de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una simple copia al carbón es este film, del film ya mencionado, que fue un film innovador y que marcó una época en el género de terror, tantas veces imitadas pero jamas igualada.
La trama muy simple una mujer de nombre Rachel, acompañada de dos amigos Tom y Joe viajan a Rumania para filmar un documental sobre bosque de Hoia (conocido como el Triángulo de las Bermudas de Rumania), donde muchos aseguran que habitan fantasmas y suceden cosas muy extrañas.
Cuando Rachel y sus amigos entran al bosque, acompañado de un guía la mediocridad del film se hace presente, y de que manera, no ocurre absolutamente nada, se convierte en un paseo o caminata por la nieve entre amigos, solamente al final del film es que ocurre algo, cámaras temblorosas y unos gritos y corridas de los protagonistas que se suponen que indican el miedo o pánico, este film es insalvable, antes de verlo por favor vuelva a ver el proyecto de las brujas de blair de seguro lo pasará mejor.
La trama muy simple una mujer de nombre Rachel, acompañada de dos amigos Tom y Joe viajan a Rumania para filmar un documental sobre bosque de Hoia (conocido como el Triángulo de las Bermudas de Rumania), donde muchos aseguran que habitan fantasmas y suceden cosas muy extrañas.
Cuando Rachel y sus amigos entran al bosque, acompañado de un guía la mediocridad del film se hace presente, y de que manera, no ocurre absolutamente nada, se convierte en un paseo o caminata por la nieve entre amigos, solamente al final del film es que ocurre algo, cámaras temblorosas y unos gritos y corridas de los protagonistas que se suponen que indican el miedo o pánico, este film es insalvable, antes de verlo por favor vuelva a ver el proyecto de las brujas de blair de seguro lo pasará mejor.
24 de mayo de 2018
24 de mayo de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film canadiense de serie B que tiene como trama a una adolescente (Samantha) algo rebelde, mal educada y con varios problemas, es adoptada por un matrimonio quien ya tienen un fruto de su hermosa relación una niña de nombre Olivia, Sam (también llamada así en el film) pareciera en veces no estar muy a gusto con su nueva hermana, sobre todo cuando está en compañía de su amiga Emily, hasta que un día por su propia negligencia, a Samantha se le ocurre la errónea idea de dejar a Olivia sola en el bosque, perdiéndose (momentáneamente) sin dejar ningún rastro, para luego aparecer al igual que desapareció de la nada, pero para Sam supuestamente lo que regresó del bosque no parece ser su joven e inocente hermana.
Como podemos ver la trama es bastante simple y tradicional, que tal vez podría haber dado para algo más, creo que tal vez si o tal vez no, el film se va desenvolviendo como puede, no como debe, tampoco se debe culpar al director, recordemos que en muchos de estos films de bajo presupuestos el director no hace lo que quiere o debería, sencillamente hace lo que esta a su alcance, es decir lo que puede, tampoco es nada innovador vincular el bosque en un film de terror, en total El niño hueco (The Hollow Child ) es un film que se puede ver sin mucha ambición, hay que admitir que tiene sus buenos momentos a medida que va desenvolviéndose, también sus bajones, pero igual se puede ver un domingo en la tarde sin mucha exigencia.
Como podemos ver la trama es bastante simple y tradicional, que tal vez podría haber dado para algo más, creo que tal vez si o tal vez no, el film se va desenvolviendo como puede, no como debe, tampoco se debe culpar al director, recordemos que en muchos de estos films de bajo presupuestos el director no hace lo que quiere o debería, sencillamente hace lo que esta a su alcance, es decir lo que puede, tampoco es nada innovador vincular el bosque en un film de terror, en total El niño hueco (The Hollow Child ) es un film que se puede ver sin mucha ambición, hay que admitir que tiene sus buenos momentos a medida que va desenvolviéndose, también sus bajones, pero igual se puede ver un domingo en la tarde sin mucha exigencia.
8
24 de mayo de 2016
24 de mayo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque usted no lo crea pero hubo una época a finales de la década de los 80 y y si se quiere decir y hasta mediados de los 90, antes de que el cine Hollywoodense le cerrara las puertas ( injustamente) Jean Claude Van Damme era catalogado en el cine como una de las mejores estrellas de acción, y se colocaba a nivel de popularidad mundial solo por detrás de Arnold Schwarzenegger y Silvestre Stallone, que eso ya es mucho decir, y todo se debe en gracias a películas como Contacto Sangriento, Kickboxer, Hard Target,Soldado Universal, entre otras y la mencionada Lionheart también conocida en América latina como Corazón de león o El peleador callejero.
Aquí nos encontramos con un Van Damme interpretando a un legionario, de estos que sirven en la legión extranjera Francesa, de nombre Léon Gaultier quien esta de servicio en áfrica del norte que al enterarse que su querido hermano fue quemado vivo en la ciudad de los Ángeles ( Estados Unidos) por malos negocio con drogas, León hace lo posible para que sus superiores le den permiso para ir por lo menos a ver a su hermano que aun se mantenía con vida aunque en estado critico, ya que sufrió grandes quemaduras, pero León se ha dado cuenta que todas sus peticiones de permiso, han sido ignoradas, y no le queda otra opción que fugarse y convertirse en un desertor, al llegar a los Estados Unidos ( Nueva York) en un barco, León al llegar a América se da cuenta de una triste realidad, el hombre que no tiene ni un dolar en el bolsillo no es nadie, y la única opción que tiene León de tener dinero para poder ir a California a ver a su hermano,a su cuñada Helene y a su linda y tierna sobrina Nicole, es adentrarse en el mundo de las peleas callejeras en compañía de un viejo promotor llamado Joshua, pero al llegar a California ya su hermano había fallecido dejando grandes deudas monetarias a su cuñada Helene, quien esta al borde de quedarse en la calle, junto a su hija Nicole, por falta de dinero, pero Helene le guarda un gran rencor a León ya que no estuvo en los últimos momentos de su hermano, y se niega a recibir cualquier ayuda de su cuñado, y León sabe que la única forma de ganar dinero es con sus puños y patadas, para poder ayudar a sus seres que tanto adora, y ahí contara con la astucia de Joshua ahora su amigo, que lo vincula a una sexi organizadora de peleas para ricos de nombre Cynthia, no solo León tendrá que luchar por su vida dentro de las peleas sino también fuera de ellas, el gobierno Francés lo anda buscando para apresarlo.
Las peleas en este film si se quiere decir son las mejores logradas por Van Damme, y a diferencia de otros films protagonizado por Van Damme aquí el drama le roba gran protagonismo a la acción, de lejos es el mejor film protagonizado por Van Damme y su final es digno de cualquier bella película dramática, que a mas de uno le robara una lagrima, no entiendo esa puntuación de 4,7 la respeto, pero no la comparto por ser lo mejor de Van Damme en el séptimo arte le doy un 8.
Aquí nos encontramos con un Van Damme interpretando a un legionario, de estos que sirven en la legión extranjera Francesa, de nombre Léon Gaultier quien esta de servicio en áfrica del norte que al enterarse que su querido hermano fue quemado vivo en la ciudad de los Ángeles ( Estados Unidos) por malos negocio con drogas, León hace lo posible para que sus superiores le den permiso para ir por lo menos a ver a su hermano que aun se mantenía con vida aunque en estado critico, ya que sufrió grandes quemaduras, pero León se ha dado cuenta que todas sus peticiones de permiso, han sido ignoradas, y no le queda otra opción que fugarse y convertirse en un desertor, al llegar a los Estados Unidos ( Nueva York) en un barco, León al llegar a América se da cuenta de una triste realidad, el hombre que no tiene ni un dolar en el bolsillo no es nadie, y la única opción que tiene León de tener dinero para poder ir a California a ver a su hermano,a su cuñada Helene y a su linda y tierna sobrina Nicole, es adentrarse en el mundo de las peleas callejeras en compañía de un viejo promotor llamado Joshua, pero al llegar a California ya su hermano había fallecido dejando grandes deudas monetarias a su cuñada Helene, quien esta al borde de quedarse en la calle, junto a su hija Nicole, por falta de dinero, pero Helene le guarda un gran rencor a León ya que no estuvo en los últimos momentos de su hermano, y se niega a recibir cualquier ayuda de su cuñado, y León sabe que la única forma de ganar dinero es con sus puños y patadas, para poder ayudar a sus seres que tanto adora, y ahí contara con la astucia de Joshua ahora su amigo, que lo vincula a una sexi organizadora de peleas para ricos de nombre Cynthia, no solo León tendrá que luchar por su vida dentro de las peleas sino también fuera de ellas, el gobierno Francés lo anda buscando para apresarlo.
Las peleas en este film si se quiere decir son las mejores logradas por Van Damme, y a diferencia de otros films protagonizado por Van Damme aquí el drama le roba gran protagonismo a la acción, de lejos es el mejor film protagonizado por Van Damme y su final es digno de cualquier bella película dramática, que a mas de uno le robara una lagrima, no entiendo esa puntuación de 4,7 la respeto, pero no la comparto por ser lo mejor de Van Damme en el séptimo arte le doy un 8.
Más sobre paúl crosnier
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here