You must be a loged user to know your affinity with David5ALG
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
25 de mayo de 2013
25 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, no puedo remediarlo pero a mí estas películas tan malas, irreales y con ese tufillo a serie comercial me vuelven loco, sobre todo si se tratan de películas de brujas, vampiros y esas cosas...
El guión apesta totalmente de principio a fin y tira por lo fácil, pero en una película de semejantes características tampoco podemos pedir diálogos dignos de un maestro de las letras. El guión da para entretenerte la hora y media que dura la película y tampoco se puede pedir más.
Las actuaciones son más bien justitas. Jeremy Renner no da para mucho en esta peli, pero su voz es la leche (Un ejemplo de un actor destruido sin intención por un actor de doblaje) y su actuación es normalita. Gemma Arterton más de lo mismo y Famke Janssen me ha gustado bastante en su papel de bruja mala. Esta mujer sí que sabe hacer de mala, como Charlize Theron. El resto igual: normales.
La música rock que acompaña (los créditos finales me encantan!!) alguna escena queda bastante bien en relación al tema que trata: la brujería. Y el vestuario me ha gustado muchísimo, lo reconozco. Sin embargo, los decorados pecaban de simples; todo se sucede en cuatro casas (salta a la vista) y en un mismo bosque. Vamos, que tampoco te vas a encontrar un viaje de los protagonistas por medio mundo a lo "El señor de los anillos", aunque los decorados en ciertas escenas sí que es cierto que están currados.
En definitiva, esta película es recomendable para los que quieran pasar un buen rato sin pensar, viendo a brujas pegándose con dos cazadores y poco más.
PD: Ah... Y muy buena la idea. Sí, lo de que Hansel y Gretel cacen brujas.
El guión apesta totalmente de principio a fin y tira por lo fácil, pero en una película de semejantes características tampoco podemos pedir diálogos dignos de un maestro de las letras. El guión da para entretenerte la hora y media que dura la película y tampoco se puede pedir más.
Las actuaciones son más bien justitas. Jeremy Renner no da para mucho en esta peli, pero su voz es la leche (Un ejemplo de un actor destruido sin intención por un actor de doblaje) y su actuación es normalita. Gemma Arterton más de lo mismo y Famke Janssen me ha gustado bastante en su papel de bruja mala. Esta mujer sí que sabe hacer de mala, como Charlize Theron. El resto igual: normales.
La música rock que acompaña (los créditos finales me encantan!!) alguna escena queda bastante bien en relación al tema que trata: la brujería. Y el vestuario me ha gustado muchísimo, lo reconozco. Sin embargo, los decorados pecaban de simples; todo se sucede en cuatro casas (salta a la vista) y en un mismo bosque. Vamos, que tampoco te vas a encontrar un viaje de los protagonistas por medio mundo a lo "El señor de los anillos", aunque los decorados en ciertas escenas sí que es cierto que están currados.
En definitiva, esta película es recomendable para los que quieran pasar un buen rato sin pensar, viendo a brujas pegándose con dos cazadores y poco más.
PD: Ah... Y muy buena la idea. Sí, lo de que Hansel y Gretel cacen brujas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A excepción de alguna escena patética (que las hay a patadas), la que se lleva la palma es la de la muerte de la bruja blanca pelirroja... La última frase que tuvo que soltar no pudo ser otra que "Kill that fucking bitch" (mata a esa jodida zorra). Muy bien, será que le iba a decir a nuestro Jeremy Renner "Te amo". Ésta quería lo que quería: tirárselo en el manantial!!!
La historia de ¿amor? entre el gigante y Gretel es un poco irreal y no pega mucho pero el caso es que se nota química entre los dos personajes. El monstruo es muy tierno y ella se nota que sentía algo por él.
La historia de ¿amor? entre el gigante y Gretel es un poco irreal y no pega mucho pero el caso es que se nota química entre los dos personajes. El monstruo es muy tierno y ella se nota que sentía algo por él.

6,8
74.625
6
7 de abril de 2013
7 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí desde luego me ha tocado la vena sensible en bastantes ocasiones... Quizá el bombo que se le dio fue algo exagerado, y es que la película no es ninguna obra maestra, pero en lo triste que es y la historia que cuenta recae todo el peso.
Las actuaciones no son malas. Ewan McGregor está muy bien y nada sobreactuado, así como su hijo Lucas en la película, Tom Holland, aunque éste si llega a sobreactuar en ocasiones. Geraldine Chaplin tiene un cameo corto pero muy intenso. Con sólo una mirada te das cuenta de lo buena actriz que es... Me encantó su parte. Y lo mejor del reparto sin duda es Naomi Watts, con nominación a los Óscar merecida. Su actuación se trata de una muy sufrida y la verdad es que se nota que se ha trabajado su personaje bastante.
Los efectos especiales y el maquillaje son de 10, pero el guión peca bastante a veces por su poca originalidad y repetición, aunque en una película de un tsunami que arrasa con todo qué otra cosa se puede esperar uno? Pues eso, un guión normalito repleto de lloros y angustias, que curiosamente no llegan a resultar excesivos en ningún momento.
Recomiendo esta película por las actuaciones, los efectos visuales y la historia tan triste que trata que, si eres de lágrima fácil, te hará llorar sí o sí.
Las actuaciones no son malas. Ewan McGregor está muy bien y nada sobreactuado, así como su hijo Lucas en la película, Tom Holland, aunque éste si llega a sobreactuar en ocasiones. Geraldine Chaplin tiene un cameo corto pero muy intenso. Con sólo una mirada te das cuenta de lo buena actriz que es... Me encantó su parte. Y lo mejor del reparto sin duda es Naomi Watts, con nominación a los Óscar merecida. Su actuación se trata de una muy sufrida y la verdad es que se nota que se ha trabajado su personaje bastante.
Los efectos especiales y el maquillaje son de 10, pero el guión peca bastante a veces por su poca originalidad y repetición, aunque en una película de un tsunami que arrasa con todo qué otra cosa se puede esperar uno? Pues eso, un guión normalito repleto de lloros y angustias, que curiosamente no llegan a resultar excesivos en ningún momento.
Recomiendo esta película por las actuaciones, los efectos visuales y la historia tan triste que trata que, si eres de lágrima fácil, te hará llorar sí o sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Daniel acaricia a María casi me salta una lágrima... Qué ricura de niño y qué pena daba.
El final es tan feliz que casi ni me lo creo ! Todos juntos de vuelta a casa... !
El final es tan feliz que casi ni me lo creo ! Todos juntos de vuelta a casa... !

6,1
56.768
5
10 de marzo de 2013
10 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha mezcla pero el caso es que el resultado a mí me convenció, a pesar de que se me escapó más de una risa (y cómo no) con alguna escenita que tela. Una película de ángeles y demonios algo peculiar, con Keanu Reeves como protagonista (lo recordáis en 'Pactar con el Diablo'?, pues esto es igual) y que mezcla el género de terror con la acción y la fantasía.
La actuación de Keanu Reeves, como todas las suyas que he visto hasta ahora, no me dice nada. Aunque yo creo de verdad que este chico tiene potencial, todavía no me ha demostrado que sea buen actor. Rachel Weisz sin embargo está maravillosa, y no me esperaba una actuación tan buena en una película de estas características. Es muy buena actriz esta mujer a pesar de que algunos papeles suyos no me han convencido. Shia LeBeouf pues bueno, me hace gracia el chico, siempre tan cómico, y el resto pues poca cosa, aunque el resparto en general está bastante bien.
Los efectos especiales son muy buenos, aunque ciertas escenas están metidas con calzador y parecen muy forzadas para intentar asustar al espectador, consiguiéndolo en dos o tres escenas (los exorcismos están bien hechos). La música me ha gustado bastante y ha acompañado bien, pero el guión tiene lagunas y bastantes fallos gordos (*spoiler).
Película recomendable para pasar un rato ameno durante dos horas y flipar un poco con alguna escenita que se las trae.
La actuación de Keanu Reeves, como todas las suyas que he visto hasta ahora, no me dice nada. Aunque yo creo de verdad que este chico tiene potencial, todavía no me ha demostrado que sea buen actor. Rachel Weisz sin embargo está maravillosa, y no me esperaba una actuación tan buena en una película de estas características. Es muy buena actriz esta mujer a pesar de que algunos papeles suyos no me han convencido. Shia LeBeouf pues bueno, me hace gracia el chico, siempre tan cómico, y el resto pues poca cosa, aunque el resparto en general está bastante bien.
Los efectos especiales son muy buenos, aunque ciertas escenas están metidas con calzador y parecen muy forzadas para intentar asustar al espectador, consiguiéndolo en dos o tres escenas (los exorcismos están bien hechos). La música me ha gustado bastante y ha acompañado bien, pero el guión tiene lagunas y bastantes fallos gordos (*spoiler).
Película recomendable para pasar un rato ameno durante dos horas y flipar un poco con alguna escenita que se las trae.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El ángel Gabriel sobra totalmente y yo desde luego no doy crédito a cada una de sus escenitas, por no hablar de la conversación bochornosa del Diablo al final de la película en el hospital.
La escena en la que Keanu Reeves entra a esa discoteca con esa música de fondo es digna de videoclip. no me lo neguéis. Y el infierno? De verdad hay una mínima posibilidad de que sea así? También videoclip!
Ese Diablo (en una de las múltiples formas en las que sale a lo largo de toda la película) metálico y con la boca verde parece Yoshimitsu, el del Tekken...
La escena en la que Keanu Reeves entra a esa discoteca con esa música de fondo es digna de videoclip. no me lo neguéis. Y el infierno? De verdad hay una mínima posibilidad de que sea así? También videoclip!
Ese Diablo (en una de las múltiples formas en las que sale a lo largo de toda la película) metálico y con la boca verde parece Yoshimitsu, el del Tekken...

5,7
65.566
6
5 de marzo de 2013
5 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todas formas, tengo que empezar diciendo que el anuncio me engañó bien engañado, ya lo creo que sí... La película es entretenida e intrigante, pero flojea bastante en las actuaciones y todo es sumamente predecible y aburrido.
Tom Hanks y Audrey Tautou se dedican a poner la misma cara durante toda (TODA) la película y no hay ninguna química entre ellos. Son una pareja rarísima y no hacen más que aburrir, por no hablar de sus exagerados actores de doblaje. Ian McKellen está bastante bien en su papel, aunque yo ya sabía por dónde iban los tiros de su personaje desde el principio. A Alfred Molina directamente lo olvidan para luego matarlo sin ton ni son, y a Jean Reno lo ponen de tipo duro y a soltar cuatro frases en francés con ningún objetivo. Está totalmente fuera de lugar. Pero no todo iba a ser malo... Curiosamente, no me esperaba ver aquí a Paul Bettany, un actor por el que yo no daba ni un céntimo y que, la verdad, me ha convencido muchísimo; se ha trabajado su papel bastante y te transmite frío, cosa que no hacen el resto ni de broma.
En fin, una película larguísima, inacabable que da muchas vueltas para luego acabar como se esperaba y que, por cierto, de lo que menos habla es del famoso cuadro y de arte. No recomendable.
Tom Hanks y Audrey Tautou se dedican a poner la misma cara durante toda (TODA) la película y no hay ninguna química entre ellos. Son una pareja rarísima y no hacen más que aburrir, por no hablar de sus exagerados actores de doblaje. Ian McKellen está bastante bien en su papel, aunque yo ya sabía por dónde iban los tiros de su personaje desde el principio. A Alfred Molina directamente lo olvidan para luego matarlo sin ton ni son, y a Jean Reno lo ponen de tipo duro y a soltar cuatro frases en francés con ningún objetivo. Está totalmente fuera de lugar. Pero no todo iba a ser malo... Curiosamente, no me esperaba ver aquí a Paul Bettany, un actor por el que yo no daba ni un céntimo y que, la verdad, me ha convencido muchísimo; se ha trabajado su papel bastante y te transmite frío, cosa que no hacen el resto ni de broma.
En fin, una película larguísima, inacabable que da muchas vueltas para luego acabar como se esperaba y que, por cierto, de lo que menos habla es del famoso cuadro y de arte. No recomendable.

6,6
54.922
7
1 de marzo de 2013
1 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superar a 'Quantum of Solace' no era difícil, pero la verdad es que esta película me ha impresionado para bien. Esperaba ver algo peor que lo anterior de James Bond, no sé por qué, pero me ha gustado bastante.
De las actuaciones destaco la de Judi Dench, que ha actuado mejor que en su vida en ninguna película de 007. Desde luego se ha despedido como Dios manda esta pedazo de actriz. Bérénice Marlohe le da ese aire de elegancia a la película que (casi) todas las chicas Bond le dan, aunque su papel es muy corto y Eva Green me fascinó más que ninguna de las chicas Bond de los últimos diez / quince años. Daniel Craig como siempre, metido en su papel de tipo duro y sexy, pero que no acaba de transmitirte nada con su helada y fría mirada. Y se me olvidaba Javier Bardem! Sinceramente, ha bordado su papel. Muy trabajado y merece la pena ser visto.
La producción no tiene esa elegancia, esa clase que tiene 'Casino Royale', pero es muy buena y tiene escenas que impresionan bastante (*ver spoiler). La música muy buena ('Skyfall' de Adele se merecía ese Óscar) y el guión también genial, aunque algunas escenas no ayudan a cohesionar la película (aunque tampoco de forma alarmante).
En definitiva, una buena película más de James Bond, con una producción exquisita y que te engancha de principio a fin. Si te gusta 007 o las películas de acción, no dudes en ver ésta, porque va a hacer que las dos horas y media que dura se te pasen volando gracias a su calidad.
De las actuaciones destaco la de Judi Dench, que ha actuado mejor que en su vida en ninguna película de 007. Desde luego se ha despedido como Dios manda esta pedazo de actriz. Bérénice Marlohe le da ese aire de elegancia a la película que (casi) todas las chicas Bond le dan, aunque su papel es muy corto y Eva Green me fascinó más que ninguna de las chicas Bond de los últimos diez / quince años. Daniel Craig como siempre, metido en su papel de tipo duro y sexy, pero que no acaba de transmitirte nada con su helada y fría mirada. Y se me olvidaba Javier Bardem! Sinceramente, ha bordado su papel. Muy trabajado y merece la pena ser visto.
La producción no tiene esa elegancia, esa clase que tiene 'Casino Royale', pero es muy buena y tiene escenas que impresionan bastante (*ver spoiler). La música muy buena ('Skyfall' de Adele se merecía ese Óscar) y el guión también genial, aunque algunas escenas no ayudan a cohesionar la película (aunque tampoco de forma alarmante).
En definitiva, una buena película más de James Bond, con una producción exquisita y que te engancha de principio a fin. Si te gusta 007 o las películas de acción, no dudes en ver ésta, porque va a hacer que las dos horas y media que dura se te pasen volando gracias a su calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del edificio de neones azules de Shanghai ha estado genial, aunque demasiado 'suelta'. No ha cuadrado muy bien en el resto de la película, pero ha estado bien para impactar visualmente.
La escena en la que James Bond nada en el lago helado es irreal a más no poder. Todos sabemos que 007 es inmortal, pero ver por la noche a diez metros sumergido en un lago totalmente helado, WOW.
Y la muerte de M es simplísima y más que nada da la sensación de que o bien los guionistas o bien los productores estaban ya cansados de trabajar con ella, porque no sé cómo se les ocurre quitarse de encima a un personaje así. De todas formas creo recordar que al anciano de los inventos también se lo 'cargaron'.
La escena en la que James Bond nada en el lago helado es irreal a más no poder. Todos sabemos que 007 es inmortal, pero ver por la noche a diez metros sumergido en un lago totalmente helado, WOW.
Y la muerte de M es simplísima y más que nada da la sensación de que o bien los guionistas o bien los productores estaban ya cansados de trabajar con ella, porque no sé cómo se les ocurre quitarse de encima a un personaje así. De todas formas creo recordar que al anciano de los inventos también se lo 'cargaron'.
Más sobre David5ALG
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here