You must be a loged user to know your affinity with desaceleracion
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
30.373
7
19 de septiembre de 2016
19 de septiembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli en su día me gusto, peroooooo después de conocer la verdadera historia de Aileen Wuornos y tragarme hace unos días el documental de Nick Broonfied >>Aileen: Vida y Muerte de una asesina 2003<< el cual podéis ver subtitulado por internet que resulta ser la 2 parte de otro documental propio de 1992 sobre Wuornos que no he visto.
Después por Youtube me trague otro de Biographi (en la pantalla aparece Bio si queréis ojearlo) muy interesante, el titulo tal cual >>Asesinos Seriales Aillen Wuornos (2) <<, en este incluso sale Tyria Moore (Nombre real, aspecto y edad modificados para el Film por derechos legales) me quede tan loco que volví a ver Monster que me supo a poco pues os juro que la historia real es muchoooooooo mas fascinante.
La película en general bien, algunos hechos cronológicos están alterados pues Wuornos y Tyria Moore eran pareja varios años antes del 1 asesinato, tampoco usaba ese pistolón de la peli y así varios detalles importantes que el Film se los paso por el forro.
Charlize brillante, ya no por su caracterización, si no que una vez visto en los docus a la Aileen real Charlize hizo un clon de Wuornos, sus gestos, su boca sucia y su personalidad a veces divertida y otras explosiva que estudio los 2 citados documentales de Nick. Realmente clavo a Aileen una mujer de vida difícil que desde los 15 años deambula en las calles.
Christina Ricci la Shelby Wallen del Film, ósea Tyria Moore en realidad sale muy bien parada en el film, posiblemente bajo presión de demanda al film. Esta tía no era tan ñoñas en realidad, también le gustaba las noches de juerga infinitas, se puede apreciar el video del juicio del 91 (Youtube) que le faltan varios piños seguramente por la coca, tanto ella como Wuornos ya habían protagonizado varios altercados antes del 1 asesinato. Bajo mi punto de vista esta tipa no hizo nada para que Aileen dejase la prostitución y vivió casi 4 años a cuenta de los ingresos de Aileen, al verse acosada colaboraría en todo con la policía (obvio) con tal de obtener inmunidad, mas tarde firmaría varios contratos para la publicación de libros.
En el desenlace del film, ósea el juicio de 1991, Tyria Moore no cruzo ninguna mirada con Aileen como sale en la peli, declaro en su contra, pusieron la grabación en cinta donde Wuornos la decía “Si tengo que confesar, lo hare” y se dio cuenta que la había vendido vil mente (Youtube).
Su historia no termina ahí……..
Después de 10 años en el corredor de la muerte declaro que los había matado y robado tan fría como el hielo, despidió a su último abogado y anulo todos los recursos para acelerar su proceso de ejecución.
Finalmente la ejecutaron por inyección letal el 9/10/2002 a los 46 años, tras 11 años en el corredor y 20 años sin rumbo por la puta calle.
Si habéis leído hasta aquí GRACIAS, estaba loco con el tema pues la realidad supera la ficción de la peli y os recomiendo los citados documentales.
Después por Youtube me trague otro de Biographi (en la pantalla aparece Bio si queréis ojearlo) muy interesante, el titulo tal cual >>Asesinos Seriales Aillen Wuornos (2) <<, en este incluso sale Tyria Moore (Nombre real, aspecto y edad modificados para el Film por derechos legales) me quede tan loco que volví a ver Monster que me supo a poco pues os juro que la historia real es muchoooooooo mas fascinante.
La película en general bien, algunos hechos cronológicos están alterados pues Wuornos y Tyria Moore eran pareja varios años antes del 1 asesinato, tampoco usaba ese pistolón de la peli y así varios detalles importantes que el Film se los paso por el forro.
Charlize brillante, ya no por su caracterización, si no que una vez visto en los docus a la Aileen real Charlize hizo un clon de Wuornos, sus gestos, su boca sucia y su personalidad a veces divertida y otras explosiva que estudio los 2 citados documentales de Nick. Realmente clavo a Aileen una mujer de vida difícil que desde los 15 años deambula en las calles.
Christina Ricci la Shelby Wallen del Film, ósea Tyria Moore en realidad sale muy bien parada en el film, posiblemente bajo presión de demanda al film. Esta tía no era tan ñoñas en realidad, también le gustaba las noches de juerga infinitas, se puede apreciar el video del juicio del 91 (Youtube) que le faltan varios piños seguramente por la coca, tanto ella como Wuornos ya habían protagonizado varios altercados antes del 1 asesinato. Bajo mi punto de vista esta tipa no hizo nada para que Aileen dejase la prostitución y vivió casi 4 años a cuenta de los ingresos de Aileen, al verse acosada colaboraría en todo con la policía (obvio) con tal de obtener inmunidad, mas tarde firmaría varios contratos para la publicación de libros.
En el desenlace del film, ósea el juicio de 1991, Tyria Moore no cruzo ninguna mirada con Aileen como sale en la peli, declaro en su contra, pusieron la grabación en cinta donde Wuornos la decía “Si tengo que confesar, lo hare” y se dio cuenta que la había vendido vil mente (Youtube).
Su historia no termina ahí……..
Después de 10 años en el corredor de la muerte declaro que los había matado y robado tan fría como el hielo, despidió a su último abogado y anulo todos los recursos para acelerar su proceso de ejecución.
Finalmente la ejecutaron por inyección letal el 9/10/2002 a los 46 años, tras 11 años en el corredor y 20 años sin rumbo por la puta calle.
Si habéis leído hasta aquí GRACIAS, estaba loco con el tema pues la realidad supera la ficción de la peli y os recomiendo los citados documentales.

5,8
13.291
4
6 de marzo de 2016
6 de marzo de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya en mi época de flipao me cataba de que Perseguido era uno de los títulos más chusqueros de Chuache.
Las escenas de acción me parecían malotas, bueno en general todo me parecía bastante cutre.
Resulta que ahora en 2016 le doy un visionado, más que nada por nostalgia, y me encuentro con un argumento que podía haber dado bastante juego a pesar de que en su día me parecía Scifi del baratillo.
Pero claro quién te iba a decir hace 25 años que la televisión estaría plagada de programas basura, Gran Hermano o peor Gran Hermano VIP, Supervivientes y un largo etc. que ya sabemos.
Curiosamente lo más interesante de ver Perseguido es ver como profetizaba sobre los programas basura, el todo vale pá subir puntos en el share, una especie de Gran Hermano ultraviolento en el que juegas tu vida y tu libertad mientras la audiencia se descojona desde su casa.
Resulta entretenida y profética aunque me sigue pareciendo un titulo menor del Chuache.
_LO QUE MOLA: El carisma Chuache y poco más.
_LO QUE NO MOLA: Lo mal dirigida que esta
Las escenas de acción me parecían malotas, bueno en general todo me parecía bastante cutre.
Resulta que ahora en 2016 le doy un visionado, más que nada por nostalgia, y me encuentro con un argumento que podía haber dado bastante juego a pesar de que en su día me parecía Scifi del baratillo.
Pero claro quién te iba a decir hace 25 años que la televisión estaría plagada de programas basura, Gran Hermano o peor Gran Hermano VIP, Supervivientes y un largo etc. que ya sabemos.
Curiosamente lo más interesante de ver Perseguido es ver como profetizaba sobre los programas basura, el todo vale pá subir puntos en el share, una especie de Gran Hermano ultraviolento en el que juegas tu vida y tu libertad mientras la audiencia se descojona desde su casa.
Resulta entretenida y profética aunque me sigue pareciendo un titulo menor del Chuache.
_LO QUE MOLA: El carisma Chuache y poco más.
_LO QUE NO MOLA: Lo mal dirigida que esta
23 de diciembre de 2015
23 de diciembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años comenzó la estúpida moda de poner a parir La Amenaza Fantasma por parte de listillos que decían que no estaba al nivel de la trilogía original.
A mí no me importa que pongan a parir a Jorge “Papadas” Lucas pues para nada me parece un buen director, tuvo la suerte de idear Star Wars y darle una nueva dimensión al cine con el Merchandaising, Promoción etc. etc. y vivir del cuento durante toda su vida.
Por mucho que la plebe desprecie el Episodio 1 este era un proyecto muy ambicioso para cuando se estreno. El auge del CGI le dio a Lucas la oportunidad de dotar visualmente todo lo que no se pudo hacer en la trilogía original, puliendo y llevando todas las técnicas que se venían dando (Cromas, capturas de movimiento etc.) un paso más allá y sinceramente la película lucia que te cagas de bien, para el recuerdo queda esa mítica carrera de vainas y el duelo Kenobi- Qui Gon- Darth Maul con temazo de William de por medio.
Por supuesto que también había mucha expectación por cómo se desarrollaría la historia de Darth Vader y Jorge empezó desde la infancia de este, cosa que para mí es un acierto, aunque luego se atascaría.
Si bien Lucas nunca ha sido ni buen director ni buen guionista la historia se desarrolla adecuadamente y puso de nuevo todos los elementos de la trilogía original, discretas actuaciones Aventura, honor, amistad, buenos, malos y acción para toda la family.
Porque Star Wars siempre ha sido bastante infantil, nunca se derrama una gotita de sangre y las chorradas entre R2-D2 Y C3-PO no me parecen más graciosas que las de Jar-Jar.
2 veces la vi en el cine, (+ varias por Tv) la primera en un pre-estreno con aplausos en el inicio y final, pero en ninguna de las dos veces jamás oí a nadie quejarse como la gran bola que se fue haciendo después.
_LO QUE MOLA: El fabuloso aspecto visual y el correcto inicio del desarrollo.
_LO QUE NO MOLA: Los paletos que la ponen a parir. Darth Maul esta desaprovechado.
A mí no me importa que pongan a parir a Jorge “Papadas” Lucas pues para nada me parece un buen director, tuvo la suerte de idear Star Wars y darle una nueva dimensión al cine con el Merchandaising, Promoción etc. etc. y vivir del cuento durante toda su vida.
Por mucho que la plebe desprecie el Episodio 1 este era un proyecto muy ambicioso para cuando se estreno. El auge del CGI le dio a Lucas la oportunidad de dotar visualmente todo lo que no se pudo hacer en la trilogía original, puliendo y llevando todas las técnicas que se venían dando (Cromas, capturas de movimiento etc.) un paso más allá y sinceramente la película lucia que te cagas de bien, para el recuerdo queda esa mítica carrera de vainas y el duelo Kenobi- Qui Gon- Darth Maul con temazo de William de por medio.
Por supuesto que también había mucha expectación por cómo se desarrollaría la historia de Darth Vader y Jorge empezó desde la infancia de este, cosa que para mí es un acierto, aunque luego se atascaría.
Si bien Lucas nunca ha sido ni buen director ni buen guionista la historia se desarrolla adecuadamente y puso de nuevo todos los elementos de la trilogía original, discretas actuaciones Aventura, honor, amistad, buenos, malos y acción para toda la family.
Porque Star Wars siempre ha sido bastante infantil, nunca se derrama una gotita de sangre y las chorradas entre R2-D2 Y C3-PO no me parecen más graciosas que las de Jar-Jar.
2 veces la vi en el cine, (+ varias por Tv) la primera en un pre-estreno con aplausos en el inicio y final, pero en ninguna de las dos veces jamás oí a nadie quejarse como la gran bola que se fue haciendo después.
_LO QUE MOLA: El fabuloso aspecto visual y el correcto inicio del desarrollo.
_LO QUE NO MOLA: Los paletos que la ponen a parir. Darth Maul esta desaprovechado.
Una expedición de James Cameron: El acorazado Bismarck
Una expedición de James Cameron: El acorazado Bismarck
DocumentalTV

6,4
199
6
5 de octubre de 2015
5 de octubre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con los últimos avances en tecnología, los ROV diseñados por su hermano Mike, el prestigio ganado y los talegos que le han proporcionado algunas de las películas más taquilleras de los últimos 25 años Cameron se echa al océano con el mismo equipo que lo acompaño en MISTERIOS DEL TITANIC (que fue filmado anteriormente pero estrenado después) esta vez para filmar al Bismark, el megalómano acorazado nazi.
Esta vez Jim (así le llamo yo que para eso somos viejos conocidos) contaba con un factor que no pudo contar en su anterior expedición, los testimonios de los supervivientes algo que no puede faltar en todo documental que se precie y que siempre aporta un toque de humanidad, por lo demás un pasable documental donde Cameron con ayuda de expertos reconstruye el final del acorazado y expone sus teorías sobre su hundimiento gracias a la filmación de los exteriores e interiores.
Lo malo, que los interiores son poco atractivos y que muchos lugares se quedan sin explorar algo que no ocurría en MISTERIOS DEL TITANIC, además de que no cuenta con el factor sentimentalismo que le ofrecía el Buque de los sueños, pues siendo sinceros y a pesar del marco histórico a la gran mayoría se la suda o desconoce la existencia del BISMARK.
_LO QUE MOLA: 1; Se hace muy ameno y el siempre buen hacer de Cameron. 2; El toque humano de los supervivientes.
_LO QUE NO MOLA: 1; La sección interior del BISMARCK poco explorada. 2; No cuenta con el factor sentimental que si ofrecía el TITANIC.
Esta vez Jim (así le llamo yo que para eso somos viejos conocidos) contaba con un factor que no pudo contar en su anterior expedición, los testimonios de los supervivientes algo que no puede faltar en todo documental que se precie y que siempre aporta un toque de humanidad, por lo demás un pasable documental donde Cameron con ayuda de expertos reconstruye el final del acorazado y expone sus teorías sobre su hundimiento gracias a la filmación de los exteriores e interiores.
Lo malo, que los interiores son poco atractivos y que muchos lugares se quedan sin explorar algo que no ocurría en MISTERIOS DEL TITANIC, además de que no cuenta con el factor sentimentalismo que le ofrecía el Buque de los sueños, pues siendo sinceros y a pesar del marco histórico a la gran mayoría se la suda o desconoce la existencia del BISMARK.
_LO QUE MOLA: 1; Se hace muy ameno y el siempre buen hacer de Cameron. 2; El toque humano de los supervivientes.
_LO QUE NO MOLA: 1; La sección interior del BISMARCK poco explorada. 2; No cuenta con el factor sentimental que si ofrecía el TITANIC.

6,3
7.649
7
3 de febrero de 2015
3 de febrero de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
20 años antes de que su exitoso best-seller “Parque Jurásico” fuese adaptado por Spilberg en el cine y convirtiéndose en un éxito mundial, el mismo Crichton debutaba con esta película donde ya recurría a un parque tecnológico como escenario.
Esta es una sorprendente película gracias a su ingeniosa historia, donde por el pago de 1000 dólares un parque temático llamado Delfos te ofrece una recreación de 3 épocas históricas (a la vez que saturadas en el cine clásico de Hollywood) donde sus habitantes son robots idénticos a los humanos y donde 2 amigos deciden dar rienda suelta a sus más bajos deseos humanos sabiendo que todo está controlado por ordenador.
Si consigues superar los horribles primeros 15 minutos, la novel dirección de Crichton y pese a contar con una producción de serie b con unas actuaciones bastante pobres te encontraras con un excelente y angustioso thriller de scifi donde llama la atención la actuación de Yul Brynner retomando su papel de los 7 magníficos versión robótica indestructible que claramente inspiro el personaje T-1000 de James Cameron.
Si eres amante de la scifi este es un título de visión obligatoria.
_A DESTACAR: 1; Guion. 2; Yul Brynner como abuelo del T-1000.
_EN CONTRA: 1; Pobres actuaciones. 2; Una producción muy limitada que hace que el nivel técnico de la película sea muy bajo
Esta es una sorprendente película gracias a su ingeniosa historia, donde por el pago de 1000 dólares un parque temático llamado Delfos te ofrece una recreación de 3 épocas históricas (a la vez que saturadas en el cine clásico de Hollywood) donde sus habitantes son robots idénticos a los humanos y donde 2 amigos deciden dar rienda suelta a sus más bajos deseos humanos sabiendo que todo está controlado por ordenador.
Si consigues superar los horribles primeros 15 minutos, la novel dirección de Crichton y pese a contar con una producción de serie b con unas actuaciones bastante pobres te encontraras con un excelente y angustioso thriller de scifi donde llama la atención la actuación de Yul Brynner retomando su papel de los 7 magníficos versión robótica indestructible que claramente inspiro el personaje T-1000 de James Cameron.
Si eres amante de la scifi este es un título de visión obligatoria.
_A DESTACAR: 1; Guion. 2; Yul Brynner como abuelo del T-1000.
_EN CONTRA: 1; Pobres actuaciones. 2; Una producción muy limitada que hace que el nivel técnico de la película sea muy bajo
Más sobre desaceleracion
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here