Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Franca - Asturias
You must be a loged user to know your affinity with PeteSalinger
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
29 de abril de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Denys tiene una filmografía notable. Pero aquí la ha cagado totalmente. Durante el metraje me frotaba los ojos de vez en cuando por si acaso estaba soñando.
Denys...deja la bebida porque se te ha ido la olla definitivamente. No hay por donde cogerla.

"La edad de la ignorancia" podría decirse que es la tercera parte de lo que comenzó con "El declive del imperio americano" y "Las invasiones bárbaras". Si bien las dos primeras guardan una relación en cuanto a los personajes, en esta tercera entrega, los personajes cambian totalmente pero mantiene su análisis de la sociedad actual: Los problemas de incomunicación, la crisis de pareja, la infelicidad en el trabajo y en la pareja, el sexo, la muerte de los seres queridos,...

Entiendo la crisis de mediana edad del protagonista. Entiendo que su vida no es la que había imaginado y que fantasee (todos lo hacemos). Que su mujer y sus hijas pasan de él, y viceversa. Pero la manera de contarlo es disparatada, ridícula de principio a fin.
23 de febrero de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pregunta que se plantean los protagonistas a lo largo de la pelicula.
Durante el transcurso de un viaje, Mark (Albert Finney) y Joanna Wallace (Audrey Hepburn) reflexionan sobre los diferentes momentos que ha atravesado su relación desde que se conocieron cuando eran jóvenes hasta el momento presente en que el matrimonio se ha convertido para ellos en un lastre que arrastran día tras día. La pasión inicial ha desaparecido y el paso del tiempo ha ido desgastando los sentimientos mutuos y las ilusiones de ambos. Se ha producido un ascenso en el status social de la pareja paralelo a la crisis conyugal en que han desembocado, factor que aporta una visión crítica acerca de lo independientes que resultan el bienestar económico y los sentimientos personales en las relaciones humanas. Cada etapa de su vida está mostrada por medio de cambios externos (con el tiempo, los Wallace hacen gala de un mayor nivel adquisitivo) y también internos (de carácter más personal e íntimo). El distanciamiento de la pareja da lugar a infidelidades que posteriormente tratan de solucionar para pasar a preguntarse al cabo de poco tiempo por qué no decidieron divorciarse entonces en lugar de prolongar lo inevitable.

El planteamiento narrativo, que establece una serie de flash-back que se superponen, con espléndidas transiciones temporales, es interesante.

Muchas de las escenas de la pareja rebosan humor e ingenio. Por momentos lírica, vitalista. El viaje perpetuo, las aventuras de los enamorados, las apariciones de niños, la naturaleza y la velocidad, son elementos que juegan un papel de gran importancia, aportando significado a los diferentes momentos de la relación.

Destacar el paso de la natural y joven Audrey a la amargada y desentendida mujer. Resulta muy acertado. También lo es el uso del pasaporte, que el marido siempre pierde. El único pero son algunos modelitos que luce ella (hacen autentico daño a la vista).
18 de marzo de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Billy Wilder. Cada película suya que veo le confirma como uno de los mejores directores de toda la historia.

La pareja Lemmon-Matthau tiene una química especial, difícil de igualar. Pocas veces se han hecho 3 versiones de una misma película de tanto nivel (Milestone y Hawks, anteriormente). Los diálogos son trepidantes y mordaces y dejan al Periodismo y a la Justicia en no muy buen lugar.

Totalmente recomendable. De visión obligada. Y el que no la vea....¡¡¡¡él/ella se lo pierde!!!!
16 de febrero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido muy gratamente esta serie. Me he leido las cinco primeras novelas de Antonio Manzini y tengo que decir que la adaptación es muy buena. Refleja muy bien el espiritu de las novelas (se nota que el propio escritor, que también es actor, director de cine y teatro, participa en los guiones).

Mezcla a la perfección emotividad, sensibilidad (la apariciones de su fallecida mujer, acompañadas de una preciosa melodía de piano), humor-severidad-exigencia (cuando se dirige a sus subordinados, o el comportamiento caricaturesco de algunos de ellos), eficacia (saltándose la ley cuando recurre a sus poco recomendables amistades o entrando en lugares sin permiso judicial para conseguir pistas o pruebas valiosas), paternalismo (como aconseja a Italo, o como cuida de su adolescente vecino), malos hábitos (fuma marihuana y se acuesta con quien no debe).

Nos muestra, también, la difícil (en este caso, imposible) adaptación a un entorno que no es el tuyo, a la soledad no deseada, a la pérdida cruel de un ser querido, a seguir las reglas establecidas (siempre está al borde del precipicio entre lo legal y lo que no lo es).

No conocía a Marco Giallini, pero este papel le sienta como un guante, lo hace fenomenal. Incluso con sus graves imperfecciones, se hace querer. Serie muy recomendable. Ayuda, el precioso sitio donde ocurre la trama: Valle de Aosta.
14 de marzo de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hecha para el lucimiento de su protagonista, pasarás un rato entretenido si te gustó la serie (muy recomendable para aquellos que no la hayan visto), pero no aporta nada destacable. El titulo hace honor a lo visto porque cae la noche para esta trama y este personaje. No hay quien lo resucite. Luther no necesitaba algo tan forzado para seguir deleitando a sus seguidores. Mas vale un final honroso que esto.

Técnicamente es impecable, pero los fallos en el guión son muy evidentes, además de algunas escenas poco creíbles, etc. A pesar de sus fallos....lo ves porque Luther es Luther. A los que nos gustó la serie no puedes no verla, pero te queda esa decepción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para