You must be a loged user to know your affinity with Trip
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
124.056
9
7 de febrero de 2006
7 de febrero de 2006
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble cómo partiendo de una idea tan sumamente simple, y por tanto caminando sobre el abismo de caer en una película vana, simplona y aburrida, se puede hacer esta fantástica película, en la que lo de menos es sinceramente el tiburón. De hecho, los mejores momentos son sin duda los diálogos de los tripulantes del barco (Scheider, Shaw y Dreyfuss). Para ello hay que ser un genio de la dirección, que es sin duda lo que es Spielberg, pese a que dirigir en los últimos tiempos cosas tan dispares, y haber perdido un poco la magia (salvo Minority Report), de ese cine de ficción al que nos tenía acostumbrados.
Pese a todo, Tiburón es un clásico que se disfruta aún más con los años, y sobre todo si te ha marcado época cinematográfica en tus años jóvenes.
Brillante.
Pese a todo, Tiburón es un clásico que se disfruta aún más con los años, y sobre todo si te ha marcado época cinematográfica en tus años jóvenes.
Brillante.

7,5
54.147
9
15 de enero de 2006
15 de enero de 2006
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial y trepidante cinta de acción del dibujante de ambientes por antonomasia, como es Michael Mann.
Mann retrata con perfección como habitualmente hace los estados de ánimo de los personajes aderazado todo con una fantástico guión y una magistral duelo de interpretaciones entre De Niro y Al Pacino, que nunca aparecen en un mismo plano a lo largo de toda la película.
Brillante.
Mann retrata con perfección como habitualmente hace los estados de ánimo de los personajes aderazado todo con una fantástico guión y una magistral duelo de interpretaciones entre De Niro y Al Pacino, que nunca aparecen en un mismo plano a lo largo de toda la película.
Brillante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se pierdan la genial escena de iluminación en la que De Niro duda en su búsqueda.

7,5
108.814
9
15 de febrero de 2006
15 de febrero de 2006
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí. Da gusto ver que todavía se hace cine en condiciones en esta marabunta de películas basura que semana tras semana inunda las salas de cine. En condiciones normales, Crash sería una más que aceptable película y ya está, pero sus compañeras de cartelera (con las excepciones que sabemos) le hacen el fantástico favor de hacerla destacar.
Realmente Crash no es una película-alegato antiracismo. Lo parece (y ese es su defecto). O lo pretende (defecto aún mayor). Pero no. Es una película donde los coches y las armas tienen el protagonismo, y entrecruzan historias con una sencillez y una ambientación excepcional. Muy Michael Mann, podríamos decir. La banda sonora acompaña a la perfección, y el orden de las historias hace el resto.
Fantástica película. Esperemos que Haggis siga así durante mucho tiempo.
Realmente Crash no es una película-alegato antiracismo. Lo parece (y ese es su defecto). O lo pretende (defecto aún mayor). Pero no. Es una película donde los coches y las armas tienen el protagonismo, y entrecruzan historias con una sencillez y una ambientación excepcional. Muy Michael Mann, podríamos decir. La banda sonora acompaña a la perfección, y el orden de las historias hace el resto.
Fantástica película. Esperemos que Haggis siga así durante mucho tiempo.
20 de diciembre de 2005
20 de diciembre de 2005
8 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine norteamericano se ha caracterizado siempre por su ostentosidad y despilfarro en producciones de calidad más que limitada (lo cual en absoluto quiere decir que todas lo sean, pero sí que se intenta enmascarar la mediocridad con talonarios). No me parece precisamente la característica a imitar por otros tipos de cine, pero en fin, parece que el cine indio de la última época tiende a identificarse con esta magnificencia y recargamiento...
Lagaan es una película que desde el primer momento da el tufillo de precisamente eso: intentar imitar un estilo de cine, además de en decadencia y con un sabor un tanto añejo, pobre en argumentos. No obstante, e intentando dejar a un lado todas estas preconcepciones que uno se hace al sentarse en el sillón, me encuentro con una película que, de ser una película cortada por los parámetros normales, resultaría incluso entretenida para un sábado por la tarde. Ya sabéis, estilo telefilme.
Pero he aquí que me encuentro con lo que al principio pensaba era un CD de Extras (más egocentrismo del director, pensé para mí), y es que era... !!! el 2º CD de la película!!!, para completar las nada desdeñables 4 horitas de metraje. Ahora sí que es un telefilm de verdad. De los buenos. De los de Telecinco, al más puro estilo El Rey Mono.
Si valoráis vuestro tiempo, abstenéos de echar cuatro horas viendo esta película. Si tenéis algún amigo al que le gusten los trajes nuevos de emperador, que os haja un montaje y os la recorte hasta la hora y media de rigor. Lo mismo os resulta hasta entretenida. Quién sabe. Ahí va un 4 por ese supuesto...
Lagaan es una película que desde el primer momento da el tufillo de precisamente eso: intentar imitar un estilo de cine, además de en decadencia y con un sabor un tanto añejo, pobre en argumentos. No obstante, e intentando dejar a un lado todas estas preconcepciones que uno se hace al sentarse en el sillón, me encuentro con una película que, de ser una película cortada por los parámetros normales, resultaría incluso entretenida para un sábado por la tarde. Ya sabéis, estilo telefilme.
Pero he aquí que me encuentro con lo que al principio pensaba era un CD de Extras (más egocentrismo del director, pensé para mí), y es que era... !!! el 2º CD de la película!!!, para completar las nada desdeñables 4 horitas de metraje. Ahora sí que es un telefilm de verdad. De los buenos. De los de Telecinco, al más puro estilo El Rey Mono.
Si valoráis vuestro tiempo, abstenéos de echar cuatro horas viendo esta película. Si tenéis algún amigo al que le gusten los trajes nuevos de emperador, que os haja un montaje y os la recorte hasta la hora y media de rigor. Lo mismo os resulta hasta entretenida. Quién sabe. Ahí va un 4 por ese supuesto...

6,2
93.861
1
21 de enero de 2006
21 de enero de 2006
6 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está bastante claro (no hay más que dar un repaso a su filmografía) que Sam Raimi es un director enormemente limitado, creador de subproductos comerciales y pobres adaptaciones que deben (no me queda más remedio que pensar) retratar el gusto de las masas norteamericanas con no demasiada sesera, pero si con Spiderman había dado el gran traspiés, con esta ya sí que se ha superado... porque es una película mala a rabiar.
Los personajes, el lamentable guión, las penosas interpretaciones y sobre todo la idea prefijada de destinar la película al cine de usar y tirar hacen de esta película un nauseabundo subproducto del buen cine de ciencia ficción. Ni siquiera el guión es original.
Lamentable.
Los personajes, el lamentable guión, las penosas interpretaciones y sobre todo la idea prefijada de destinar la película al cine de usar y tirar hacen de esta película un nauseabundo subproducto del buen cine de ciencia ficción. Ni siquiera el guión es original.
Lamentable.
Más sobre Trip
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here