Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with yidun
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
31 de enero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enemigos públicos es sin duda una película muy entretenida. En ella se pueden ver rasgos típicos de las grandes producciones, de las grandes películas que perduran en la memoria...
No obstante, su grandeza reside en esos destellos fugaces de calidad, durante la mayoría del tiempo que dura el metraje la sensación es impasibilidad...
La historia es más que interesante, John Dillinger y el FBI jugando al gato y al ratón. Las escenas de acción son brillantes (no se espera menos de Mann), las interpretaciones de los secundarios son aceptables, Bale esta serio y metódico, cumple con rigor su papel, y Depp por su parte, da una credibilidad más que notable a su personaje, dejando a su vez la sensación de que aun podría haber dado mucho mas...

Eso son los puntos fuertes de la película... el punto débil es simplemente la falta de emoción y de interés que sin saber muy bien porque, transmiten la sensación de que es una película que podría haber aspirado a todo, pero que ha terminado siendo otra película de gánsteres que entretiene pero que no retiene...

Es buena, pero que nadie se sienta obligado a verla.
15 de junio de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente impresionante.
Una historia que conmueve, y muestra la verdadera realidad.
Que la mente humana es infinitamente poderosa, y que la realidad depende de nuestra percepción de la misma.
Y que ser feliz es fácil, si uno quiere.

Obra de arte.
26 de diciembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi las críticas del Hobbit por primera pospuse el ir a verla para poder meditar seriamente los pros y los contras de gastarme 8 euros solo para poder ver un film tan denostado por los supuestos expertos en el tema.

Bien. Yo leí el libro y soy arduo seguidor de la trilogía del Anillo, por lo tanto, el asunto cayó finalmente por su propio peso y me puse en camino. Una vez en el cine tuve que contener mi impaciencia un buen rato, pero finalmente llegó...la voz de Ian Holm inundó la sala, y un bello recuerdo asomo su pretérita cabeza por el lindar de mi pasado. Boom! Ya volvía a estar dentro del mundo con el que tanto había soñado... tanto leyendo los libros como viendo las películas de Jackson.

Aún así, un rastro de reticencia infundada permanecía aún fresco en mi interior. Y expectante, esperaba cualquier señal de flaqueza en el transcurso del metraje que pudiera desembocar en una caída libre de la calidad de la obra hasta el punto de justificar sus mal recibimiento por parte de los mal llamados intelectuales.

Aldous Huxley dijo una vez que un intelectual es alguien que ha descubierto algo más interesante que el sexo. Yo considero que es más el problema que no la definición de los intelectuales.
Y en eso consiste el linchamiento público sufrido por esta magnífica pieza de inmaculada fantasía. La crítica puede que no haya conectado con la verdadera esencia del Hobbit. Una esencia muy distinta a la obra magna de Tolkien, con una temática y un perfil mucho más liviano. Los intelectuales viven en sus cabezas, mientras que el Hobbit tiene mucho más corazón que las películas de principios del siglo XXI, y resulta menos cerebral.
"El Hobbit: Un viaje inesperado" reside en un lugar más visceral y muy cercano a la efusividad, la pasión y la adrenalina. Un lugar luminoso y mágico, cercano al cuento de hadas, magos y trasgos que nada tiene que ver con lo épico y sustancial.
En otras palabras: No es tan trascendental, oscuro y solemne como la trilogia del Anillo. Simplemente es un tipo de historia y de enfoque diferente.

Los que busquen lo mismo que en el Señor de los Anillos se verán defraudados. Pero hablando en plata, para mí este Hobbit tiene un ritmo mucho más trepidante que cualquiera de las películas anteriores, es de digestión rápida y el humor hace acto de presencia durante todo el metraje. Está realmente bien dirigido y hace gala de unos efectos visuales a la altura de las expectativas.
Son tres horas que pasan realmente rápido y que dejan una sed incombustible en el corazón del espectador, que solo menguara con el final de otra trilogía más. Una trilogía que acaba de empezar. Diferente, grandiosa, bella...Otro viaje más hacia el interior del inmortal universo de Tolkien.
25 de febrero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Shame" me plantea serias dudas acerca de su valor real como provocación moral.
No es lo mismo tener un carácter provocativo que ser una provocación.
“Shame” no es una provocación. Hay escenas de marcado contenido sexual o erótico pero no resultan especialmente impactantes. No escandaliza, no innova, no transgrede los límites actuales...
Tal y como se había hablado del film de McQueen, parecía que la carga sexual y la perturbación del protagonista en relación al tema serian casi insoportables para la sensibilidad del espectador, pero no es así. Al menos en mi caso.

Lo que sí es cierto es que la moralidad del sexo se trata de forma punzante e incisiva, incluso en ocasiones angustiosa. El dolor del protagonista por llevar una especie de doble vida para saciar su apetito sexual está muy bien escenificado, sin caer en el histrionismo, sino de forma inteligente, comedida y precisa.
La denuncia no está muy clara, teniendo en cuenta que todas las adicciones son en parte perjudicantes, uno tampoco se encuentra tan alejado del punto de vista del protagonista.
Su adicción es íntima e instintiva, pero también común. En menor medida, si, pero compartimos estímulos con el personaje de Fassbender, y eso provoca que los sintamos mucho más a flor de piel.
Aun contando con un lavado de cara para los moralistas muy refrescante, "Shame" como película decepciona un poco.
El ritmo es constante y eso se agradece, puesto que no decae en ningún momento concreto, pero en ocasiones la historia se desarrolla excesivamente insulsa, pero es un defecto propio de las películas que basan prácticamente todo su argumento en un aspecto psicológico.
Sin embargo la dirección de Steve McQueen le da vida al asunto sin dejar que los momentos de menor interés acaben con el resto del contenido.
Su sentido narrativo, los planos fijos y planos secuencia, la naturalidad de las escenas...
Todo hace que visualmente “Shame” sea una delicia.
A eso le sumas un trabajo actoral de primer orden, y te das cuenta de que el resultado es notable a pesar de sus imperfecciones.

Se le ha dado mucho bombo por parte de la crítica, quizá demasiado, pero ni mucho menos es un “bluf”. "Shame" es una joya visual y una crítica moral refinadísima con momentos de gran cine. Tiene humor, tiene dolor, tiene a un director y a unos actores en estado de gracia, y trata un tema de interés universal y atemporal. Un viaje al instinto más intimo de cada uno... ¿qué más necesitas para decidirte a verla?
2 de mayo de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destila sinceridad por todos sus poros.
Supongo que en lo más profundo de su alma no conjuga con todos los públicos, pero sí que consigue rozar la simpatía aunque sea de una forma más superficial.
Sin embargo, para otro tipo de personas, esta joya injustamente infravalorada representara una ventana hacia sus más hondos sentimientos y sus temores más vergonzosos y secretos.
Con cándida belleza y sutil ironía, "Alta fidelidad" puede llegar a entrometerse en tus adentros a base de una complicidad que no se da por los típicos efectismos del genero romántico, sino por la afinidad con los también típicos recuerdos, inseguridades y suspiros que nos brinda el amor.

John Cusack nos ofrece uno de sus mejores trabajos, el encanto de la preciosa Iben Hjejle brinda el toque de belleza austera que nos enamora, y finalmente un Jack Black inconmensurable nos da ese pedazo de humor que no está mal encontrarse para suavizar un poco los momentos más melancólicos.
Simplemente… una delicia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para