You must be a loged user to know your affinity with aldade
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
38.296
9
22 de septiembre de 2013
22 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
La cinta blanca es una de esas escasísimas películas que te acongoja hasta las calandracas. Poco a poco, minuto a minuto socava tu mucha o poca serenidad dejándote un poso de desasosiego que dura más de lo que debiera.
Haneke ha hilvanado una historia terrible; donde muchas soledades se aúnan para formar una enorme y oscura caverna de ladrones y alimañas; donde, salvo algún pequeño retazo, todos son sinsabores y desdichas. No sé si le salió por casualidad: no conozco el resto de su filmografía, pero prometo firmemente intentar desenmascarar a este prestidigitador si con mi nimio conocimiento, llego a suponer que fue así.
La película te sumerge en los más oscuros y desgarradores efectos secundarios de una civilización a medio hacer, y lo hace con lentitud y seguridad; afianzando los cimientos para que no queden dudas de que el grupo humano que retrata es ese al que nadie quisiera pertenecer.
Una discreta e íntima obra maestra que, por designios de la industria, quedará fuera del alcance de populacho.
Haneke ha hilvanado una historia terrible; donde muchas soledades se aúnan para formar una enorme y oscura caverna de ladrones y alimañas; donde, salvo algún pequeño retazo, todos son sinsabores y desdichas. No sé si le salió por casualidad: no conozco el resto de su filmografía, pero prometo firmemente intentar desenmascarar a este prestidigitador si con mi nimio conocimiento, llego a suponer que fue así.
La película te sumerge en los más oscuros y desgarradores efectos secundarios de una civilización a medio hacer, y lo hace con lentitud y seguridad; afianzando los cimientos para que no queden dudas de que el grupo humano que retrata es ese al que nadie quisiera pertenecer.
Una discreta e íntima obra maestra que, por designios de la industria, quedará fuera del alcance de populacho.

5,3
4.373
7
18 de junio de 2013
18 de junio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Un guión sin ángel pero bien llevado. Algunas situaciones forzadas y que no vienen a cuento, pero que adornan. Maribel Verdú sería la actriz perfecta si no fuera por lo bien que locuta sus actuaciones. De hecho, su mejor papel -inigualable- fue en Blancanieves: por lo demás, ni un deje, ni un modismo, nada; su aséptica dicción entra en conflicto con la expresividad de su rostro y eso no es bueno. El resto, salvo Aron Piper, sencillamente perfectos.

6,2
46.262
6
28 de mayo de 2013
28 de mayo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay en este mundo gente que cree que el dinero lo puede todo, y se equivoca. Luhrmann ha dispuesto de la suficiente cantidad como para enterrar su mediocre trabajo de dirección, y no lo ha conseguido. Color y música no lo son todo; extras y vestuario, tampoco; se necesita más: una uniformidad en el estudio de los personajes y un enhebrado narrativo más cuidado no hubieran estado de más. DiCaprio es un actor que necesita una tutela eficaz que gobierne su tendencia al histrionismo y "El Gran Gatsby" tiene matices que no se resuelven con ojos inyectados en sangre o venas en las sienes.
Hay que verla para hacerse una idea del derroche.
Tobey Maguire, genial.
Hay que verla para hacerse una idea del derroche.
Tobey Maguire, genial.

5,2
16.680
1
1 de julio de 2014
1 de julio de 2014
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Y digo yo: ¿No hubiera sido mejor dedicar parte de la nómina de Depp y Freeman en contratar mejores guionistas?. A ambos les favorecen los encuadres; si se hubieran prolongado algunos planos, les habríamos visto como gesticulaban solo cuando alguien les depositaba unos billetes de banco en la oculta mano. Lo que de primeras parece algo, se destapa después como una historia absurda y sin sentido, más parecida a un pastiche del "Equipo A" que a una película de alto presupuesto.

6,8
13.000
9
15 de enero de 2016
15 de enero de 2016
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Sí señor! Por extraño que parezca, el tema es lo de menos; porque si de cine se trata, esta película es muy, pero que muy buena.
Recuerdo la impresión que me produjo "Maradentro" de Amenábar. Pensaba yo en mi inconmensurable ignorancia que "qué chicha se podía sacar de un tema como ese"; un señor obligado a una sempiterna camastronía no podía dar juego, ¿no? y... ¡Cuán equivocado estaba! Pues con "Sufragistas", igual. Esperaba una proclama, un pasquín cinematográfico, cualquier cosa menos una historia donde lo de "basada en hechos reales" no supusiera una excusa para hacer un bodrio de los de siempre. Tiene ritmo, tiene intensidad, tiene tanto interés como si no te supieras el final... y eso tiene mucho mérito, mérito de Sarah Gavron. Carey Mulligan hace un trabajo excepcional, todo ello sin dejar atrás al resto del elenco. La ambientación está muy conseguida, el vestuario, la fotografía y hasta la música van acorde con ella.
Sólo dos peros: Uno; a qué viene gastarse "la pasta" en contratar a Meryl Streep si no es para sacarle partido. Evidentemente, nadie puede objetar la capacidad de esta inmensa actriz, pero utilizarla de decorado... como que no cuadra. Ni está bien, ni ella debe consentirlo... y dos; la próxima vez deberían contratar un cámara con menos "tembleque", que algunas veces se marea uno. Por lo demás, ninguna objeción, sino todo lo contrario.
Recuerdo la impresión que me produjo "Maradentro" de Amenábar. Pensaba yo en mi inconmensurable ignorancia que "qué chicha se podía sacar de un tema como ese"; un señor obligado a una sempiterna camastronía no podía dar juego, ¿no? y... ¡Cuán equivocado estaba! Pues con "Sufragistas", igual. Esperaba una proclama, un pasquín cinematográfico, cualquier cosa menos una historia donde lo de "basada en hechos reales" no supusiera una excusa para hacer un bodrio de los de siempre. Tiene ritmo, tiene intensidad, tiene tanto interés como si no te supieras el final... y eso tiene mucho mérito, mérito de Sarah Gavron. Carey Mulligan hace un trabajo excepcional, todo ello sin dejar atrás al resto del elenco. La ambientación está muy conseguida, el vestuario, la fotografía y hasta la música van acorde con ella.
Sólo dos peros: Uno; a qué viene gastarse "la pasta" en contratar a Meryl Streep si no es para sacarle partido. Evidentemente, nadie puede objetar la capacidad de esta inmensa actriz, pero utilizarla de decorado... como que no cuadra. Ni está bien, ni ella debe consentirlo... y dos; la próxima vez deberían contratar un cámara con menos "tembleque", que algunas veces se marea uno. Por lo demás, ninguna objeción, sino todo lo contrario.
Más sobre aldade
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here