Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Space is the Place
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de noviembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
La casa del tejado rojo me gustó. Me llamaron su atención los primeros noventa minutos de metraje. Entretiene y de paso, sabes que estás viendo algo con cierta calidad cinematográfica.

La fotografía es espléndida y las interpretaciones muy notables, todo ello aderezado con una delicada banda sonora musical.

Me gusta que haya un narrador/a que explique la historia (voz off). Una elipsis en el espacio/tiempo nos presenta a la protagonista de joven y de anciana. La idea es buena y se agradece. Consigues conectar con la protagonista: hermosa y “esclava” de su tiempo (híper-machista) donde las mujeres debían estar en casa, ser buenas esposas y fingir que todo iba de maravilla.

La historia y el guion están bien explicados, sin fisuras de ningún tipo. La trama no es compleja y entretiene.
El problema viene hacía la parte final de la película con un exceso de sensiblería muy próximo al melodrama barato. Después te das cuenta que los decorados (la preciosa e idealista casa roja y sus alrededores) son bastante falsos, bonitos sí, pero no te los crees. Le sobra el abuso de azúcar de cara al final del film. La película no es mala, pero queda lejos de convertirse en “algo” y que alguien la recuerde de aquí 20 años. La primera hora y media es excelsa, la última etapa restante es un chorreo sentimental que acaba por decaer una película que en un principio parecía que prometía.

Me quedo con ésta crítica de Javier Ocaña:

"La película es relativamente bonita y podría ser incluso bella si no dejara un extraño regusto a un 'Amar en tiempos revueltos' japonés por su planicie en la puesta en escena”.

La película tiene momentos para todo, buenos y no tan buenos. En todo caso, le añado lo que yo creo que se merece está entretenida película:

-Dirección: 6,5
-Producción: 6,5
-Guion/Historia: 5,5
-Interpretaciones: 6,5
-Banda Sonora: 6
-Entretenimiento: 6
-Sensación/Satisfacción personal: 6

Total: 6,1
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El joven acaba conectado con la historia de manera muy azucarada. Los lloros de cara al final de la película, cuando tiene entre sus manos la carta sin abrir que ella, la protagonista, había escrito hacía años a su amante… Esas lágrimas no se las cree nadie, son más falsas que judas, mala interpretación… Yôji Yamada quiso hacer algo transcendental y consiguió el efecto contrario, al menos para mí.
La criada, todo dulzura y encantadoramente tímida, suave y protectora de cara a una acomodada familia, en especial hacía Takako Matsu (actriz principal), que se siente profundamente enamorada de un compañero de trabajo de su marido. No aguanta más la situación de estar recluida en una casa, donde no se siente ni querida ni respetada. Eso la llevará a “liberarse” y mantener una relación de amor en secreto con el compañero de trabajo de su marido. Toda ésta pequeña trama de amor está muy bien realizada, me gusta cómo actúa Takako Matsu. Haru Kuroki (la criada) no se queda atrás.
La parte del hijo de la protagonista (Takako Matsu) cuando ya es un anciano y le entregan la carta que su madre había escrito donde decía lo enamorada que estaba del compañero de trabajo de su marido. El anciano no puede reprimirse las lágrimas. Éste es uno de los mejores momentos del filme, porque aquí, si te crees éstas lágrimas. Aquí si hay una justificación (mucho más sincera) por la que llorar.
14 de julio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Hayao Miyazaki vuelve a darnos una lección de humanidad y por supuesto, de buen gusto. A mí, El viento se levanta me ha gustado muchísimo. Su historia es preciosa como lo es su minuciosa y estilística animación. No considero esta obra su mejor película, pero si podría serlo en cuanto a la animación. Dibujos llenos de matices, detalles en que cada secuencia es una obra de arte que consiguen que te quedes de piedra.

La historia es diferente a todo lo que ha hecho hasta el momento. Las películas de fantasia y aventuras dan paso a una historia biográfica (la de Jiro Horikoshi) centrada en los años 20 hasta la finalización de la segunda guerra mundial. Jiro Horikoshi se encargó de diseñar y perfeccionar los cazas del ejercito japonés durante la segunda guerra mundial. A parte, el film nos ofrece una hermosa historia de amor.

Miyazaki obtuvo buenas críticas, pero también feroces dado que la gente esperaba al Miyazaki "de siempre". Me parece un acierto el que haya cambiado de registro y me parece el broche perfecto para finalizar su carrera.

Direcció: 9
Animación: 10
Música: 7
Producción: 9
Guión: 9

Nota final: 8,8
25 de abril de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es mala, pero sí que es cierto que la historia no es nada creíble. Que dos niños mimados pasen de la inocencia de un menor a ser unos valientes psicópatas en un lapso de tiempo tan corto, no se lo cree nadie. Aprenden excesivamente rápido. A mí no me gusta cómo se desarrolla la historia de los niños, ni cómo actúan tampoco. Sí que es cierto, que la trama es buena, puede que en la novela (que no he leído) funcione o quizá con un metraje mucho más extenso donde explique bien el desarrollo mental y la capacidad de supervivencia que consiguen con tanta destreza, estaría mucho mejor. Pero a la película le falla algo.

La música es buenísima, y la fotografía espectacular (Christian Berger ya lo demostró en la Cinta Blanca). En general, las actuaciones son notables, a excepción de los niños, que como ya he dicho, no me acaban de convencer mucho. El guion es sombrío y la idea es buena, pero desgraciadamente se queda a medias.

-Dirección: 6
-Guion/Historia: 6,5
-Fotografía: 9
-Interpretaciones: 6
-Banda Sonora: 7
-Producción: 7
-Sensación/satisfacción personal:6
-Entretenimiento: 5,5

Total: 6,6
14 de noviembre de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena e interesante película, una joya diría. Por otro lado, hay que tener en cuenta que es una película con muy bajo presupuesto y los actores semi profesionales. A pesar de ello, a mi me parece una buena película. No se hace pesada, los diálogos son interesantisimos y cada vez te atrapan más y más porque sabes que poco a poco te conducen a "algo" soprendente y místico.

Con poco se puede hacer mucho, solo se necesita una buena historia, un buen guion y The Man from Earth lo tiene.

-Dirección: 7
-Guion/Historia: 8,5
-Fotografía: 6
-Interpretaciones: 6
-Banda Sonora: 4
-Producción: 6
-Sensación/satisfacción personal: 8
-Entretenimiento: 8,75

Total: 6,7
11 de noviembre de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clerks es de esas películas que veía en la biblioteca, en centros comerciales, en video clubs, en páginas de internet para ver i descargar cine etc… Y nunca me dijo nada, siempre observaba su portada y no sé por qué, siempre fue de esas películas que no coges porque piensas que son un truño, por desconocimiento o porque no te llama la atención por alguna razón que ni sabes… Un día me dio por buscar información y leí sus críticas. Ninguna era mala, todas eran alabanzas. En la biblioteca siempre la veía y como gran olvidada que era, decidí hacer una excepción y me la llevé a casa.

Me pareció increíble. Es una película entretenida, divertida, y mordiente. Extremadamente ácida, su lenguaje es soez pero divertido, sin rozar apenas el mal gusto. Clerks es una película barata, en blanco y negro, con poco presupuesto. Casi todo pasa en una tienda, todos son diálogos, pero muy interesantes y mordaces.

Considero que Clerks una película muy bien hecha, con un ínfimo presupuesto pero con un guion excelente. Esta clase de películas demuestra, una vez más, que en el cine a veces: menos es más y que lo realmente importante es explicar una buena historia.

No hay nada más difícil que hacer reír a los demás, y Clerks cumple con su objetivo.

-Dirección: 7,5
-Guion/Historia: 8,5
-Interpretaciones: 6,5
-Banda Sonora: 2,5
-Producción: 6,5
-Sensación/satisfacción personal: 8
-Entretenimiento: 8,5

Total: 6,85
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta Dante cuando se enfada de forma continuada y su colega Randal (la cara opuesta de él) no para de darle consejos (algunos buenos, por cierto).

Lo mejor cuando se entera que su novia se ha comido 37 pollas y él no tenía ni idea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para