Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with tony86rc69
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
30 de septiembre de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De este director tan solo he visto Una jaula de grillos y Closer. Ambas me gustaron más.
Con un Óscar en su haber, El graduado es una de esas cintas en la que se han basado muchas otras. Lo cierto es que en un principio es bastante extraña, sobre todo en la forma de ser del protagonista. Tampoco tiene unos tiempos muy correctos, se entretiene en momentos sin demasiado interés o hace unas tomas muy largas.
Con la trama que nos narra lo cierto es que podría haber sido mucho mejor de lo que resulta. Tenía ganas de verla por tanto oír de ella, pero al final me ha decepcionado un poco la verdad.
Hay una escena casi al final en la que como corre hofman no me extraña que después hiciera maratón man.
Lo mejor: La banda sonora aunque se repite es muy apropiada y me gusta. Ella es preciosa. Ya me enamoró en Dos hombres y un destino. Lo cierto es que la belleza de la época era muy bonita. Quitando lo bonita que es, actúa de fábula.
Lo peor: No se aprovecha lo que debía.
Mejor escena: Cuando ella va a buscarlo a su apartamento y la primera vez.
Spoiler: Lo cierto es que el final queda un tanto raro ya que durante la cinta ella no parece totalmente decidida a estar con el y cuando van en el bus no parecen muy convencidos de lo que ha hecho.
19 de noviembre de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un comienzo piensas que sera un drama con un toque cómico pero totalmente equivocado. Conforme la cinta va pasando su trama se pone interesante y le prestas más atención aunque su desarrollo es lento pero merecido.
Sinceramente no esperaba algo como lo que termina dando. No es que sea una gran película pero gusta lo suficiente como para recordarla.
Me gusta ver a Jason Segel en otros papeles que no sean cómicos Es un actor que está aprovechando su momento y no lo hace mal.
En definitiva una película que se deja ver.
Lo mejor: El tema de perseguir el camino que se te dicta.
Lo peor: Es un tanto lenta aunque le da una continuidad necesaria a la trama. En algunos momentos esperas algo más.
Mejor escena: Bajo las cascadas y se sincero con ella. Son dos escenas profundas.
5 de noviembre de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya he dicho en muchas ocasiones que este director o te encanta o lo odias pero sin embargo a mi siempre me da una de cal y una de arena. Midnight París me gusto y A Roma con amor tocaba que no.
Ya había oído malas criticas de esta nueva cinta pero pensaba que no sería para tanto. La película te deja igual al entrar que al salir. Nos cuenta unas historia supuestamente cotidianas sin pies ni cabeza que te dejan con la boca abierta, sobre todo la que protagoniza Roberto Benigni.
En definitiva, una cinta que para mi intenta parecerse a Manual de Amor pero que no llega. Te ríes en alguna ocasión y esperas algo que no sucede en todo el film. Cuenta con actuaciones bastante regulares y un Woody Allen que no ofrece nada nuevo pero de seguro es el mejor de la cinta.
Un tour turístico de Roma bonito pero una película fatal.
Lo mejor: Woody Allen.
Lo peor: La música de fondo que acompaña a los personajes por el tour que nos hace la cinta por los parajes de Roma es horrible.
Mejor escena: En el teatro y bajo la lluvia.
Otras cintas del director: La maldición del escorpión de Jade y Granujas de medio pelo.
5 de noviembre de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una versión juvenil del clásico Disney que no lo hace mal y que se adapta a los tiempos.
En todo momento es bastante predecible ya que es una versión del clásico y sabemos mas o menos como irán las cosas.
En definitiva es infantil y ñoña pero entretiene.
Lo mejor: Las casas del protagonista.
Lo peor: Es muy predecible.
Mejor escena: Tirados en la casa del lago.
29 de junio de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Wan. Este gran director le está devolviendo al cine de terror lo que años atrás era impensable. Wan nos devuelve este género resucitado que parecía que jamas volvería a ser lo que era.
Puede que algunos digan, es la misma formula que la anterior pero cambiando la historia. Y para que cambiar la formula de algo que funciona muy bien.
El terror tiene varios públicos. Hay gente a la que le gusta dar saltos cada vez que aparece algo inesperado o cuando la música te va avisando de que viene ese susto. Otros prefieren una cinta donde el terror se expresa en escenas impactantes sin sobresaltos, algo más psicológico. Y por último tenemos a esas personas cansadas de estas dos variedades que quieren un terror nuevo, algo que nos cuente una historia diferente olvidando así las formulas anteriores. Pero los que aman el género esperan ver las dos primeras variantes unidas y esto es lo que Wan nos ofrece. Momentos de tensión y sobresaltos, otros donde solo conversaciones en momentos clave te erizan la piel y añade personajes de pesadilla con los que no podrás dormir.
Te aseguro que si la primera entrega te gustó, esta no te decepcionará en ningún momento. La cinta tiene todo lo que se espera de ella. La historia es brutal. En esta ocasión Wan introduce un suspense diferente. Nos pone en duda durante la película en varias ocasiones. Trata una subtrama que cobra mucha fuerza durante todo el metraje. El reparto es un punto muy fuerte ya que logra que sintamos su terror y desesperación. En esta ocasión el director a decidido tirar un poco de efectos especiales. Solo son dos escenas y aunque a muchos les pueda echar para atrás, al igual que ocurrió en Insidious con el demonio rojo, a mi me pareció de las mejores escenas. Supo tratar el momento de forma muy correcta y no abusa de ello.
Otro dato a resaltar siempre es el maquillaje que se logra.
En ocasiones juega con tomas muy poco vistas que le quedan fenomenal y esto me recuerda mucho a Hitchcok.
También logra durante todo el metraje una música que nos aterra y sumerge en la trama. Aunque esto no me pilla por sorpresa, ya logró lo mismo en la primera entrega y en la saga de Insidious.
En definitiva una muy buena película. Estas dos películas son mis preferidas del género en los últimos tiempos.
Mejor escena: El hombre retorcido.
Peor escena: Es difícil seleccionar una escena mala. Pero si tuviera que decir alguna me quedo con la dentadura en el sótano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para