You must be a loged user to know your affinity with Ana Cervantes
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
86.405
10
17 de abril de 2008
17 de abril de 2008
47 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Darlo todo por amor... y dejarlo todo por amor. Eso es El diario de Noa.
El amor entre Noa y Allie comienza como amor de verano pero no acaba nunca. Aun separados, arde esa llama que los une. No se puede luchar contra el destino ni contra los sentimientos. En una época donde reinan los matrimonios entre gente de la misma posición social, Noa y Allie rompen los esquemas y triunfa el amor sobre todas las cosas.
Lejos de caer en sensiblerías baratas y redundar en el romanticismo, me gusta que se aborden otros temas como la constancia, la perseverancia, la desigualdad social, la enfermedad, el transcurso del tiempo, etc. Esta película no es para mí la típica romántica, es muy profunda y el trasfondo es muy bello. Un hombre que sigue enamorado del amor de su vida y dedica su tiempo en recordarle su historia de amor para que durante unos momentos Allie sea capaz de revivir la época apasionada y turbulenta en la que juraron pasar el resto de su vida juntos. Qué dura es la demencia senil, pero tal y como dice el protagonista, la ciencia llega hasta donde llega y después interviene Dios. Esos pequeños momentos de lucidez son lo mejor de la película.
La reflexión después de ver la película es dura: pensar que nuestros cuerpos y mentes se deterioran de tal manera, que si en verdad no tenemos alguien que nos ame hasta la muerte, podemos morir en una angustiosa soledad sin tener más recuerdos que el día a día. Es imposible no pensar al verla que quieres algo igual en tu vida, da igual los sacrificios que tengas que hacer.
La película está repleta de frases preciosas, pero me quedo con esta: "El mejor tipo de amor es el que despierta el alma y hace buscar más, el que planta un fuego en el corazón y trae paz a la mente. Eso es lo que tú me has dado y lo que yo espero darte para siempre".
Un 10.
El amor entre Noa y Allie comienza como amor de verano pero no acaba nunca. Aun separados, arde esa llama que los une. No se puede luchar contra el destino ni contra los sentimientos. En una época donde reinan los matrimonios entre gente de la misma posición social, Noa y Allie rompen los esquemas y triunfa el amor sobre todas las cosas.
Lejos de caer en sensiblerías baratas y redundar en el romanticismo, me gusta que se aborden otros temas como la constancia, la perseverancia, la desigualdad social, la enfermedad, el transcurso del tiempo, etc. Esta película no es para mí la típica romántica, es muy profunda y el trasfondo es muy bello. Un hombre que sigue enamorado del amor de su vida y dedica su tiempo en recordarle su historia de amor para que durante unos momentos Allie sea capaz de revivir la época apasionada y turbulenta en la que juraron pasar el resto de su vida juntos. Qué dura es la demencia senil, pero tal y como dice el protagonista, la ciencia llega hasta donde llega y después interviene Dios. Esos pequeños momentos de lucidez son lo mejor de la película.
La reflexión después de ver la película es dura: pensar que nuestros cuerpos y mentes se deterioran de tal manera, que si en verdad no tenemos alguien que nos ame hasta la muerte, podemos morir en una angustiosa soledad sin tener más recuerdos que el día a día. Es imposible no pensar al verla que quieres algo igual en tu vida, da igual los sacrificios que tengas que hacer.
La película está repleta de frases preciosas, pero me quedo con esta: "El mejor tipo de amor es el que despierta el alma y hace buscar más, el que planta un fuego en el corazón y trae paz a la mente. Eso es lo que tú me has dado y lo que yo espero darte para siempre".
Un 10.
Serie

5,6
2.054
9
6 de agosto de 2010
6 de agosto de 2010
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad, un cinco de nota media me parece bajísimo. ¿La gente ha visto la misma serie que yo?
Esta serie tiene una gran calidad en su ambientación, su puesta en escena, su decoración, vestuario, fotografía e interpretaciones. Cuenta con un gran reparto y los personajes están muy bien construidos. Creo que la gente muchas veces vota con nota baja a las series españolas por el mero hecho de ser españolas. Me hace gracia esto de "he visto dos episodios y me ha bastado". Es injusto votar una serie de tres temporadas (39 episodios) por haber visto ocasionalmente algún episodio.
'La señora' es una gran serie de época, muy bien elaborada y que retrata muy bien una época determinada de nuestra historia. Queda en el recuerdo los aires de señorito de Hugo de Viana, el cinismo del Marqués de Castro, la lealtad de Ángel, la confusión de Victoria, la firmeza de Vicenta y los chismes de las criadas, que dicho sea de paso, son la guinda de la serie (me encanta el personaje de Adelina y sus expresiones).
Esta es una gran serie que nada tiene que envidiar a otras del género y por mi parte es totalmente recomendable, eso si, hay que verla de principio a fin para ver la evolución que experimentan todos los personajes.
Saludos!
Esta serie tiene una gran calidad en su ambientación, su puesta en escena, su decoración, vestuario, fotografía e interpretaciones. Cuenta con un gran reparto y los personajes están muy bien construidos. Creo que la gente muchas veces vota con nota baja a las series españolas por el mero hecho de ser españolas. Me hace gracia esto de "he visto dos episodios y me ha bastado". Es injusto votar una serie de tres temporadas (39 episodios) por haber visto ocasionalmente algún episodio.
'La señora' es una gran serie de época, muy bien elaborada y que retrata muy bien una época determinada de nuestra historia. Queda en el recuerdo los aires de señorito de Hugo de Viana, el cinismo del Marqués de Castro, la lealtad de Ángel, la confusión de Victoria, la firmeza de Vicenta y los chismes de las criadas, que dicho sea de paso, son la guinda de la serie (me encanta el personaje de Adelina y sus expresiones).
Esta es una gran serie que nada tiene que envidiar a otras del género y por mi parte es totalmente recomendable, eso si, hay que verla de principio a fin para ver la evolución que experimentan todos los personajes.
Saludos!
Miniserie

7,8
5.586
10
10 de septiembre de 2006
10 de septiembre de 2006
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa. Yo me he leido el libro y puedo asegurar que esta serie no defraudará a nadie. Es una magnífica adaptación de la novela de Jane Austen.
La recomiendo desde todos los puntos de vista. La fotografía, el escenario, el vestuario, las interpretaciones, los diálogos... todo en esta serie me parece de una calidad extrema.
La recomiendo desde todos los puntos de vista. La fotografía, el escenario, el vestuario, las interpretaciones, los diálogos... todo en esta serie me parece de una calidad extrema.

5,7
11.783
8
10 de octubre de 2008
10 de octubre de 2008
24 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película sin saber nada del argumento y lo cierto es que me sorprendió gratamente. No te esperas muchas cosas en esta película y tiene un par de giros argumentales dignos de mención. Hay que añadir que desde el punto de vista técnico, ambientación, escenario, vestuario, etc. la película es impecable. Luego te podrá gustar más o menos, pero su calidad en este sentido es indiscutible.
Desde luego, si la peli tiene algo es la originalidad de su argumento. Hay algo de macabro en que la cara de tu asesino sea un espejo y que lo último que veas sea tu cara horrorizada antes de morir. No sé si esto ya habrá salido en alguna peli, pero para mi es bastante original.
En definitiva es un buen film de misterio, que aun teniendo escenas algo desagradables (es más la imaginación que otra cosa) no hay nada explícito. El tema no es nada del otro mundo, "la búsqueda de la inmortalidad"; lo novedoso viene en el trato del argumento y el perfil de los personajes.
El final, imprevisible al máximo. Piensas y piensas, y no te puedes imaginar ni por un segundo cual será el desenlace definitivo. Y paro ya de hablar de la película porque es mejor verla sin tener mucha información. Que les aproveche! A mí me gustó mucho.
Saludos.
Desde luego, si la peli tiene algo es la originalidad de su argumento. Hay algo de macabro en que la cara de tu asesino sea un espejo y que lo último que veas sea tu cara horrorizada antes de morir. No sé si esto ya habrá salido en alguna peli, pero para mi es bastante original.
En definitiva es un buen film de misterio, que aun teniendo escenas algo desagradables (es más la imaginación que otra cosa) no hay nada explícito. El tema no es nada del otro mundo, "la búsqueda de la inmortalidad"; lo novedoso viene en el trato del argumento y el perfil de los personajes.
El final, imprevisible al máximo. Piensas y piensas, y no te puedes imaginar ni por un segundo cual será el desenlace definitivo. Y paro ya de hablar de la película porque es mejor verla sin tener mucha información. Que les aproveche! A mí me gustó mucho.
Saludos.
8
19 de diciembre de 2009
19 de diciembre de 2009
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toradora se presentaba como la típica comedia romántica, pero no, conforme fui avanzando en sus episodios me di cuenta de que se tocan muy diversos temas, como por ejemplo las máscaras que utilizamos en la sociedad para que no nos hagan daño. Aquí encontrareis mucho humor, romance, amistad y hasta algo de drama, poco, pero ahí está. Por tanto, te hará reir y otras veces, incluso, puede que se te escape alguna lagrimilla.
Lo cierto es que a medida que avanzaba la trama más me picaba en la serie (los últimos 5 episodios los vi seguidos) ya que tiene una chispa mágica que agrada sobremanera a los seguidores de este género. Y aviso, la serie engancha eh. En un principio el personaje de Taiga me estresaba un poco jeje pero a medida que avanzan los episodios vas descubriendo su carácter y su lado tierno y, bueno, te encariñas con "el tigre compacto".
A todos los amantes del anime, o más concretamente del shojo, estoy segura de que les gustará. Como he dicho, pronto empiezas a encariñarte con los personajes y la verdad es que te da cierta pena cuando termina la serie... ¡una se queda con ganas de más! Por el final que tiene, perfectamente da pie para una segunda temporada, pero que yo sepa no hay ningún proyecto en marcha.
Que la disfruten!!!
Saludos!!
Lo cierto es que a medida que avanzaba la trama más me picaba en la serie (los últimos 5 episodios los vi seguidos) ya que tiene una chispa mágica que agrada sobremanera a los seguidores de este género. Y aviso, la serie engancha eh. En un principio el personaje de Taiga me estresaba un poco jeje pero a medida que avanzan los episodios vas descubriendo su carácter y su lado tierno y, bueno, te encariñas con "el tigre compacto".
A todos los amantes del anime, o más concretamente del shojo, estoy segura de que les gustará. Como he dicho, pronto empiezas a encariñarte con los personajes y la verdad es que te da cierta pena cuando termina la serie... ¡una se queda con ganas de más! Por el final que tiene, perfectamente da pie para una segunda temporada, pero que yo sepa no hay ningún proyecto en marcha.
Que la disfruten!!!
Saludos!!
Más sobre Ana Cervantes
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here