Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Rick el acomodador
Críticas 189
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
23 de agosto de 2009
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que digo yo que tiene que haber de todo. Me he enterado de que por más tipos de chocolate que hay, también hay a quien no le gusta ninguno. Una desgracia como cualquier otra, supongo.

Lo mismo pasa con esta película. Esta concebida para gustar al común de los mortales. Raritos incluidos. Porque, como el amigo Lasse nos tiene acostumbrados, sabe como nadie montar una puesta en escena en la que el espectador del mundo mundial se encuentra como en casa. Los personajes son de cuento. Sí. Algo estereotipados, por tanto, pero no por ello menos de verdad, creíbles, en cuerpo y alma.

La historia tiene su lado dulce, su lado amargo, su lado oscuro y su lado claro. Su lado caliente, aunque no muy espeso, su lado ligero, con mucha leche, mucho oficio, mucho sabor.
Lo dicho, para todos los gustos.

Gracias artesano chocolatero Hallstóm. Todos sus intérpretes están como un bombón. Mi más sincera enhorabuena a su director de casting. Entre todos han sabido meter, en el interior de este "Chocolat", el licor que corre por nuestras venas.

Muy bueno, señor Hallstróm. Muy bueno. Muchas gracias.
3 de enero de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciencia y misterios paranormales. Terror e investigaciones médico biológicas en el inquietante paisaje de los pantanos de Louisiana.

De una factura formal muy por encima de las series de su categoría, cuenta con un buen equipo técnico y artístico - Madsen & Beals aportan empaque al reparto -, y un planteamiento y una trama desarrollada con gusto y con oficio.

Hay medios. Hay talento. Los incondicionales de las producciones de super héroes, y los fans de DC en particular, están de enhorabuena.
22 de agosto de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, "Off the map" se sale de lo corriente. Se sale del ámbito del cine convencional y de las historias al uso, y consigue con un ritmo pausado y reflexivo, dejarte tan pegado al asiento como la mejor película de acción y de aventuras. No quiero decir que esta no sea una de aventuras. Lo es. La familia protagonista vive la aventura de su vida cotidiana, que es como un master de supervivencia para la mayoría de los que la contemplamos con cierta envidia. Y para el funcionario de hacienda, al que acompañamos en este viaje iniciático por el mágico Nuevo Mexico, la aventura es un verdadero shock que transforma su vida y le ayuda a recuperarla y a perderla definitivamente. La historia nos la narra la niña. Esa hija que todos querríamos tener. Me gustaría saber si en Campbell Scott, como en mi recuerdo, hay un homenaje a la hija de Atticus Finch en "Matar un Ruiseñor". Desde luego, aquella poesía que Robert Mulligan destiló en aquel pueblo sureño durante la Gran Depresión, está quí, en Taos. No hay un árbol y una cabaña entre sus ramas, pero aquí la niña vive entre la plataforma del molino de viento y su buhardilla. Ambas le permiten mirar la historia, que ella dirige, desde arriba, como allí, a vista de pájaro. Aquí no hay locura... o sí. También hay incomprensión de la sociedad, y también la depresión es protagonista..."¿Ha estado usted alguna vez deprimido?", preguntará uno de los protagonistas... "Nunca no lo he estado", contestará otro. Aquí no hay una casa misteriosa pero hay un zorro con alma y un velero sin vela, en mitad del desierto. Maravillosa.

No se la pierdan. Emotiva, brillante, dirigida con oficio, con pulso de experto, magníficamente interpretada. Excelente guión, fotografía, puesta en escena, ambientación. Todo fluye armonioso en un film que te deja una sonrisa en el rostro. Una sonrisa de esas que son compatibles con una cierta melancolía. Incluso con una lágrima en el ojo más tonto de los dos.
4 de noviembre de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es exactamente eso. No hay nada original en el planteamiento de un "rarito" ayudando a la policía en casos pensados para encajar en sus especialísimas competencias… "El Mentalista", "Castel", "Imborrable", "Monk", etc, etc… Aquí el "ratito" es un doctor y profesor de universidad, esquizofrénico perdido, especialista en neurociencias, y con una visión de la realidad más especial que sus propias excentricidades…

El interés radica en que el reparto empasta bien. Los guiones están bien trabados y las historias mantienen el interés más allá de esperar su resolución final, del montón por otro lado.

Mike Sussman se estrena con este proyecto, pero Kenneth Biller se estrenó colaborando en "Dark Ángel" y "Smallville", ambas de cierto interés.

Los protagonistas ya tienen detrás amplias filmografías, aunque sin ninguna pieza de calidad relevante.

La resultona Rachael Leigh Cook trabaja para el FBI, y su padre es un inspector de policía retirado que ahora regenta un bar. También fue alumna del insigne profesor, y sin mucha sutileza se apunta una tensión sexual no resuelta entre ellos…

Lo dicho… tiene mérito lograr un cierto interés con tan poca originalidad, pero apostaría a que a la primera temporada le seguirá alguna otra.
9 de septiembre de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te interesa el periodismo, si tienes curiosidad por cómo se cocinan las noticias, si aún compras ediciones de periódicos en papel, o si tan siquiera tienes un cierto criterio acerca de lo que debe ser noticia y lo que no… este documental no va a defraudarte.

Elige una de las publicaciones de mayor entidad mundial para radiografiar con su ejemplo, con sus glorias y sus miserias, a la prensa entera y a la profesión periodística en pleno proceso de renovación.

De montaje trepidante, sin respiro, con extractos de entrevistas intensas e interesantes, con rigor y autocrítica por tantos casos vergonzantes e inexcusables que han alcanzado relevancia mundial, y con un desfile de profesionales bien elegidos para que sean pocos pero suficientes los que lleven el peso de la historia. Un gran trabajo de Andrew Rossi del que no tengo noticias de su antes, pero intentaré no perderme su después, tras este soberbio documental.

Enhorabuena Andrew
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para