Haz click aquí para copiar la URL
España España · València
You must be a loged user to know your affinity with Xirimiter
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de enero de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pasa con este film que tiene partes que me encantan, llegando a un nivel muy alto, pero me acaba dejando un poso irregular. Sobretodo, porque considero que mezcla demasiadas temáticas en torno al agua, en ocasiones de manera arriesgada.

Algunas imágenes y partes de la película son muy poéticas, enlazando perfectamente con partes del discurso de un calado muy profundo. Me ha recordado mucho a los documentales de Werner Herzog. En cambio, en otras ocasiones (y no sólo en la parte de la dictadura), creo que la narración cae en discursos dualistas que, aunque en realidad comparto, a veces me parecen un pelín simplistas. En esos otros tramos, la narración me remite a Las Venas Abiertas de América Latina, de Galeano.

Pues eso. Entre Herzog y Galeano. Entre lo antropológico y lo poético; entre lo filosofófico y el documental de denuncia. Entre la inmensidad del cosmos, la fuerza del mar, la sabiduría de culturas indígenas ancestrales y las atrocidades de la dictadura de Pinochet. Recomendable.
8 de septiembre de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas con mejor fotografía que recuerdo. Tanto, que me parece estar visionando fotogramas de alguno de los autores de Magnum. Ante una pieza de orfebrería visual de tal calibre, hay que relativizar cualquier otra parte de la película. Si Richard Gere y Sam Shepard no son actorazos, si el guión transcurre muy lentamente... me da igual. Es otro tipo de placer cinéfilo el que experimento dejándome llevar, imágen tras imágen, por esos campos de trigo entre luces suaves, y tonos de color afinadísimos. Esta película es eso, otra experiencia, placer visual. Pero además, más allá de la foto, tres elementos adicionales consiguen encumbrarla al olimpo de films que hay que tomar muy en serio:

* El uso de elipsis y metáforas visuales: la mantis religiosa, el molino de viento, el trigo en movimiento con el viento. Algunos de estos recurso están realmente conseguidos. Por ejemplo, me deja patidifusos el uso de sombras en la cara de Sam Shepard en el único momento de la película en que su alma está sombría y se pone violento con Brooke Adams. Magistral.
* El recurso de la niña como voz narradora. Me gustan las líneas escritas de esta voz en off. Finura.
* La música de Morricone como guinda del pastel.

Película muy, muy redonda.
20 de agosto de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pasa con Nope que me ha generado un cierto amor/odio.
La película tiene agujeros en el guión, pero agujeros de talla XXL. Pero por otra parte, tiene un par de momentos tan altos y de una ejecución tan perfecta, que no exagero si digo que una escena en concreto me ha hecho pasar uno de los momentos más intensos que recuerdo en una sala de cine en mucho tiempo (zona spoiler). He temblado, pero de emoción.

Empezaré por las virtudes de la película y sobretodo una en concreto que me ha impactado
Creo que es una de las películas con un uso del sonido más inteligente que recuerdo. En serio, el sonido me parece lo más destacable, elegante, sobresaliente y brillante de esta película. Muchas veces te dejan tan solo intuir la presencia del "monstruo" en base a este sonido. El uso es a la vez sutil y potente. Buenísimo. Yo he visto la película en Phenomena (Bcn) con un soundsystem espectacular, y había momentos que era para ponerse a llorar de la alegría.

La fotografía también es muy muy buena, sobretodo en las escenas nocturnas: luz de luna llena, caballos blancos, las nubes oscuras como elemento amenazador... también como representan intertidumbre, terror etc... sólo enfocando al cielo y a las nubes. Muy fino, sí señor.

En estos dos apartados técnicos, la película realmente saca músculo, tiene una chapa y pintura perfectos. También toda la concepción y representación del animal del mundo exterior, como se nos muestra.... es muy bueno. Las escenas finales en las que lo vemos más explícitamente también alcanzan una belleza poética. A mí me ha remitido a todo el universo de Lovecraft y eso es mucho decir.

Eso por lo que remite a representar todo lo que pasa en el Cielo. Pero si nos quedamos en la Tierra tenemos:
- Un tono de humor demasiado constante que para mí torpedea un poco los climas fantásticos conseguidos.
- Del personaje de la hermana mejor no hablamos: you know moderfucker don't play with my shit. Pues eso. Por cierto, nótese que el personaje para cumplir la cuota LGTBI de turno ya no falla nunca en las películas yanquis comerciales.
- La trama del mono. Se me explique que pinta aquí. Fuegos de artificio, forma sin fondo.
- El personaje del director de fotografía. De traca cómo acaba la cosa.
etc etc etc etc
Y sobretodo atendiendo a lo que sería el corazón del mensaje de la película: se juegan la vida para FILMAR al alien. Para llevar un video a Oprah. Esta es la profundidad filosófica del mensaje de cómo nos relacionamos como especie con un animal venido del espacio exterior. Que lo queremos filmar para hacer dinero. Y luego me comparan esto con Encuentros en la tercera fase. Tócate los huevos.
- Otra curiosidad es que incluso la banda sonora del film es un batiburrillo de estilos musicales sin ton ni son, un poco en el tono de mix de estilos del propio guión. Ensaladilla rusa.

Pues al final, si lo pones todo en la balanza, para mí lo que pesa por encima de todo es que Nope es una película VACÍA. Es un entretenimiento vacío a nivel de mensaje, de definición de personajes... vacío a nivel de casi todo. Es una película inclasificable, original, eso es cierto. Y qué? Las supuestas metáforas yo no las veo por ninguna parte, y para mí la auténtica metáfora es que la trama con escenas del mono asesino simboliza lo que es esta película: fuegos de artificio, muy espectaculares en la forma pero que se desvanecen al momento al carecer fondo alguno. Así Nope, Jordan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que llueve sangre sobre la casa está tan bien hecha que me he emocionado. Me hubiera levantado para aplaudir allí mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para