You must be a loged user to know your affinity with marcos96vk
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
920
Animación
2
16 de marzo de 2013
16 de marzo de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al enterarme de la adaptación de esta asombrosa saga al mundo del cine me esperaba una película de nivel técnico elevado, con escenas llenas de puzzles y un guión a la altura de los juegos de Nintendo.
Aunque el primer elemento que he mencionado es impecable (igual que las cinemáticas de la consola) este intento de adaptar "El Profesor Layton" se ha quedado en eso, un intento, y si se puede añadir bastante tramposo.
El guión parte con un buen comienzo, aunque yo hubiese preferido que la historia fuese independiente a la saga y no se situase entre ninguno de los títulos del profesor. Tras haberse planteado la trama principal comienza una caída notable, con escenas aburridas de intentos de resolver puzzles en un pis-pas, en un ambiente que se queda grande al poco rato y sucesión de hechos absurdos, que nada tienen que ver con los videojuegos, es decir, en éstos se plantea un relato coherente y misterioso y POCO A POCO se van atando cabos, aquí da la sensación de que la película trata de explicar el misterio de una manera totalmente absurda.
Hay que aplaudir que se haya intentado al menos y que vaya a haber segunda parte (esperemos que corra mejor suerte que "La Diva Eterna", y la BSO, exquisita.
Por cierto, el final, desastroso, fantasioso en un nivel extremo y no digno de pertenecer a esta franquicia que hace disfrutar a millones de personas.
Aunque el primer elemento que he mencionado es impecable (igual que las cinemáticas de la consola) este intento de adaptar "El Profesor Layton" se ha quedado en eso, un intento, y si se puede añadir bastante tramposo.
El guión parte con un buen comienzo, aunque yo hubiese preferido que la historia fuese independiente a la saga y no se situase entre ninguno de los títulos del profesor. Tras haberse planteado la trama principal comienza una caída notable, con escenas aburridas de intentos de resolver puzzles en un pis-pas, en un ambiente que se queda grande al poco rato y sucesión de hechos absurdos, que nada tienen que ver con los videojuegos, es decir, en éstos se plantea un relato coherente y misterioso y POCO A POCO se van atando cabos, aquí da la sensación de que la película trata de explicar el misterio de una manera totalmente absurda.
Hay que aplaudir que se haya intentado al menos y que vaya a haber segunda parte (esperemos que corra mejor suerte que "La Diva Eterna", y la BSO, exquisita.
Por cierto, el final, desastroso, fantasioso en un nivel extremo y no digno de pertenecer a esta franquicia que hace disfrutar a millones de personas.

5,2
4.698
7
25 de junio de 2012
25 de junio de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film sencillo que comienza a enrevesarse a medida que avanza la película.
Clara Lago y Álvaro Cervantes se encargan de darle al film sensualidad, potencia y tenacidad.
Es muy difícil hablar de esta película sin destriparla pero... creo que se podría haber mejorado el argumento o no tendría por qué haberse complicado tanto.
Perreira nos habla de la posesión y la locura adolescente a través de un conflicto relacionado con la protagonista que no tendría por qué haber sido así. Para mí no es un motivo convincente.
El inicio de la película me parece demasiado precoz y podría haberse dosificado en su hora y tres cuartos de duración.
Cervantes es quien más me ha sorprendido, ya que el personaje de Clara Lago aunque interprete de una manera genial me parece más plano y poco desarrollado.
El guión falla en algunas escenas, como cuando Clara va al campo de baloncesto y le cuenta a Cervantes lo que ha sucedido delante de los otros dos, es en plan ¿delante de todo el mundo y sin llorar? Yo estaría acojonado.
Y el final me parece precipitado y queda algo abierto porque podría haber dos posibilidades, pero aún así la película me ha sorprendido gratamente ya que no me esperaba tanto. Por favor si alguien que la haya visto tuviese la amabilidad de leer el spoiler y contestar a la duda que tengo me haría un favor, y ¿el título? Inexplicable a no ser que el director no se le haya ocurrido otra cosa que hacerlo por las notitas entre los protagonistas en la biblioteca.
LO MEJOR - Álvaro Cervantes.
LO PEOR - El guión sufre altibajos preocupantes.
MEJOR ESCENA - Cualquiera en las que estén solos el dúo protagonista. Se nota química.
Clara Lago y Álvaro Cervantes se encargan de darle al film sensualidad, potencia y tenacidad.
Es muy difícil hablar de esta película sin destriparla pero... creo que se podría haber mejorado el argumento o no tendría por qué haberse complicado tanto.
Perreira nos habla de la posesión y la locura adolescente a través de un conflicto relacionado con la protagonista que no tendría por qué haber sido así. Para mí no es un motivo convincente.
El inicio de la película me parece demasiado precoz y podría haberse dosificado en su hora y tres cuartos de duración.
Cervantes es quien más me ha sorprendido, ya que el personaje de Clara Lago aunque interprete de una manera genial me parece más plano y poco desarrollado.
El guión falla en algunas escenas, como cuando Clara va al campo de baloncesto y le cuenta a Cervantes lo que ha sucedido delante de los otros dos, es en plan ¿delante de todo el mundo y sin llorar? Yo estaría acojonado.
Y el final me parece precipitado y queda algo abierto porque podría haber dos posibilidades, pero aún así la película me ha sorprendido gratamente ya que no me esperaba tanto. Por favor si alguien que la haya visto tuviese la amabilidad de leer el spoiler y contestar a la duda que tengo me haría un favor, y ¿el título? Inexplicable a no ser que el director no se le haya ocurrido otra cosa que hacerlo por las notitas entre los protagonistas en la biblioteca.
LO MEJOR - Álvaro Cervantes.
LO PEOR - El guión sufre altibajos preocupantes.
MEJOR ESCENA - Cualquiera en las que estén solos el dúo protagonista. Se nota química.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Clara Lago no está aprovechada al máximo y no aparenta tener 16 años ni de coña.
Me parece que en ocasiones el personaje de Cervantes sobrepasa los límites de la locura y que al final se tire por un barranco / recuerde la vez que se intentó suicidar. ¿Sigue vivo? Si alguien pudiese aclararme la duda lo agradecería muchísimo.
Me parece que en ocasiones el personaje de Cervantes sobrepasa los límites de la locura y que al final se tire por un barranco / recuerde la vez que se intentó suicidar. ¿Sigue vivo? Si alguien pudiese aclararme la duda lo agradecería muchísimo.
12 de septiembre de 2011
12 de septiembre de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero aclarar, que no soy seguidor de la serie, (una de las más famosas) y, al margen de los chistes fáciles y los tacones... Sexo en Nueva York es una película bastante buena y "sencilla" (si exceptúas el olor a Hollywood que refuma en la pantalla) con un argumento más simple que el asa de un cubo, pero las interpretaciones (destaco a Sarah Jessica Parker) la elevan hasta resultar ser bastante entretenida y con un nivel bastante alto.
En definitiva, Sexo en Nueva York es una buena película que trata del amor, el desamor, la soledad, la amistad y, aunque el nombre de la película mienta, no trata sobre el sexo, sino sobre la conexión entre dos personas, o un grupo de ellas.
LO MEJOR: La escena a la salida de la Iglesia.
LO PEOR: ¿Excesiva duración?
En definitiva, Sexo en Nueva York es una buena película que trata del amor, el desamor, la soledad, la amistad y, aunque el nombre de la película mienta, no trata sobre el sexo, sino sobre la conexión entre dos personas, o un grupo de ellas.
LO MEJOR: La escena a la salida de la Iglesia.
LO PEOR: ¿Excesiva duración?
5
15 de septiembre de 2012
15 de septiembre de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Step Up 4 nos ofrece un rato de "grandes" coreografías y nada más, eso es todo lo que tiene esta película, y ni eso, porque he visto coreos mejor montadas en Americas Best Dance Crew.
Un argumento visto miles de veces, predecible hasta la médula y con unas actuaciones pasables. Música poco conocida, actores poco conocidos... La verdad es que no hay demasiadas razones para ver la última entrega de la saga que exprime y exprime y seguirá exprimiendo hasta que hagan 20 películas.
Un final corto, precipitado y totalmente NO CREÍBLE.
Lo mejor: La escena del museo.
Lo peor: El argumento. Que es una película que no llama la atención y que cuando termines de verla te quedarás pensando que esto mismo lo hubieses encontrado en cualquier programa de baile de la TV.
Un argumento visto miles de veces, predecible hasta la médula y con unas actuaciones pasables. Música poco conocida, actores poco conocidos... La verdad es que no hay demasiadas razones para ver la última entrega de la saga que exprime y exprime y seguirá exprimiendo hasta que hagan 20 películas.
Un final corto, precipitado y totalmente NO CREÍBLE.
Lo mejor: La escena del museo.
Lo peor: El argumento. Que es una película que no llama la atención y que cuando termines de verla te quedarás pensando que esto mismo lo hubieses encontrado en cualquier programa de baile de la TV.
26 de julio de 2011
26 de julio de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, antes que nada quiero dejar claro que me he leído la saga pero aún así no haré comparaciones entre libro y película...
-En primer lugar Harry Potter comienza como acabó su antecesora, lo cual es un lujo, ya que comienzas a recordarlo todo. La apariencia es la misma, los decorados son oscuros, la banda sonora incita a la batalla, todo parece apuntar a una guerra entre Lord Voldemort y nuestro "pequeño gran" héroe, pero... No es así.
-Las secuencias de guerra está asombrosamente bien hechas y producidas con mucho cuidado a nivel técnico y gráfico pero en absoluto son interesantes, ver como los magos comienzan a lanzar conjuros a tutiplén no es divertido ni emocionante en absoluto, si hubiese algún duelo DECENTE *(spoiler) la cosa mejoraría bastante **.
-Los horrocruxes parecen salir de la manga, mientras que en la primera parte tardaron casi tres horas en descubrir 3 malditos horrocruxes y destruir 1... En esta entrega parece que les marquen el camino (uno apenas tardan en encontrarlo y destruirlo 10 minutos...). Y esto llega a un gran chasco: Harry Potter 7 parte 2 no es lo suficientemente larga. Y con esto no quiero decir que la película deba de durar 4 horas como El señor de los anillos... Pero si (como ya he dicho) tardan en descubrir 3 horrocruxes en 3 horas... ¿Qué menos que otras 3 para encontrar los demás, destruirlos DECENTEMENTE y dar paso a una batalla épica? Sin duda una gran decepción.
-Daniel Radcliffe parece estúpido en la película, inexpresivo y sin ningún tipo de gracia que aporte al film... Hermione, Ron y Snape parecen capturar toda nuestra atención.
-¡ SE ME OLVIDABA ! ¿Por qué parece que Voldemort tiene un resfriado de tres pares de coj****? No existe voz más ridícula... Incluso en una parte comencé a reírme...
-Helena Bonham Carter apenas tiene guión ¡HERROR! ¿POR QUÉ? ¡Porque sin duda es un personaje que aporta sentido del humor a la película!
CONCLUSIÓN:
-HP 7 2/2 es una tremenda decepción, ¿para esto hemos estado esperando 10 largos años? Créanme, si ustedes leen aunque sólo sea el último libro, lo agradecerán y no les dejará con mal sabor de boca, como esta película. Con ello no quiero decir que sea aburrida (gracias a Dios), entretiene bastante y lo pasas bien pero... Si eres un gran fan quedarás decepcionado y sobre todo preguntaos ¿¡POR QUÉ LA ESCENA DE ALBUS DUMBLEDORE Y HARRY ES TAN SÚMAMENTE CUTRE!?
LO MEJOR - No aburre, muy cuidada técnicamente...
LO PEOR - Daniel Radclife, la escena de Albus y Harry juntos, algunos momentos de batalla que no impresionan en absoluto... Es el final, y sabes que ya no disfrutarás de más entregas de esta maravillosa y mágica saga.
-En primer lugar Harry Potter comienza como acabó su antecesora, lo cual es un lujo, ya que comienzas a recordarlo todo. La apariencia es la misma, los decorados son oscuros, la banda sonora incita a la batalla, todo parece apuntar a una guerra entre Lord Voldemort y nuestro "pequeño gran" héroe, pero... No es así.
-Las secuencias de guerra está asombrosamente bien hechas y producidas con mucho cuidado a nivel técnico y gráfico pero en absoluto son interesantes, ver como los magos comienzan a lanzar conjuros a tutiplén no es divertido ni emocionante en absoluto, si hubiese algún duelo DECENTE *(spoiler) la cosa mejoraría bastante **.
-Los horrocruxes parecen salir de la manga, mientras que en la primera parte tardaron casi tres horas en descubrir 3 malditos horrocruxes y destruir 1... En esta entrega parece que les marquen el camino (uno apenas tardan en encontrarlo y destruirlo 10 minutos...). Y esto llega a un gran chasco: Harry Potter 7 parte 2 no es lo suficientemente larga. Y con esto no quiero decir que la película deba de durar 4 horas como El señor de los anillos... Pero si (como ya he dicho) tardan en descubrir 3 horrocruxes en 3 horas... ¿Qué menos que otras 3 para encontrar los demás, destruirlos DECENTEMENTE y dar paso a una batalla épica? Sin duda una gran decepción.
-Daniel Radcliffe parece estúpido en la película, inexpresivo y sin ningún tipo de gracia que aporte al film... Hermione, Ron y Snape parecen capturar toda nuestra atención.
-¡ SE ME OLVIDABA ! ¿Por qué parece que Voldemort tiene un resfriado de tres pares de coj****? No existe voz más ridícula... Incluso en una parte comencé a reírme...
-Helena Bonham Carter apenas tiene guión ¡HERROR! ¿POR QUÉ? ¡Porque sin duda es un personaje que aporta sentido del humor a la película!
CONCLUSIÓN:
-HP 7 2/2 es una tremenda decepción, ¿para esto hemos estado esperando 10 largos años? Créanme, si ustedes leen aunque sólo sea el último libro, lo agradecerán y no les dejará con mal sabor de boca, como esta película. Con ello no quiero decir que sea aburrida (gracias a Dios), entretiene bastante y lo pasas bien pero... Si eres un gran fan quedarás decepcionado y sobre todo preguntaos ¿¡POR QUÉ LA ESCENA DE ALBUS DUMBLEDORE Y HARRY ES TAN SÚMAMENTE CUTRE!?
LO MEJOR - No aburre, muy cuidada técnicamente...
LO PEOR - Daniel Radclife, la escena de Albus y Harry juntos, algunos momentos de batalla que no impresionan en absoluto... Es el final, y sabes que ya no disfrutarás de más entregas de esta maravillosa y mágica saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*(y con decente quiero decir no como el de Bellatrix y la señora Wesley).
**(discúlpenme, había olvidado el de Mc Gonnagald, muy muy bueno e inesperado).
**(discúlpenme, había olvidado el de Mc Gonnagald, muy muy bueno e inesperado).
Más sobre marcos96vk
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here