Haz click aquí para copiar la URL
España España · MALAGA
You must be a loged user to know your affinity with VICONCE
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
29 de junio de 2005
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo este título de impacto, se esconde un bonito cuento de amor entre una trapecista y un insiminador artificial.

Es un contraste de dos mundos, el de ella (Leticia Dolera), que a pesar de pasar mas tiempo volando por su trabajo tiene los pies en la tierra y sabe lo que quiere en la vida. El trabajo de él (Ernesto Alterio), más preciso y sin embargo en lo personal es bastante inestable e inseguro, matices que Ernesto le da muy bien a su personaje.

Otro motivo para verla es que coinciden en la pantalla Héctor y Ernesto Alterio, haciendo de padre e hijo y parece que el serlo les ha facilitado el trabajo, porque se palpa la naturalidad y la complicidad entre ellos.

Es una película bastante entretenida, con un colorido y una iluminación muy alegre, que recuerda a los anuncios de compresas, muy bien contada y con muchos recursos por parte de actores y directoras, un trabajo muy bien hecho.
20 de noviembre de 2005
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer trabajo de uno de los directores más prometedores del panorama cinematográfico nacional. Amenábar nos presenta, su mejor película, de las cuatro que tiene, desde mi punto de vista. Una idea original, un guión entretenido, con dosis de intriga, humor negro y suspense...

En el reparto cuenta con actores jóvenes y por aquel entonces no muy conocidos. Para Ana Torrent, supuso su relanzamiento a la gran pantalla. Noriega, quien ya había realizado varios cortos con Amenábar en la facultad, se afianzó gracias a su papel de galán misterioso y Fele Martínez, se hizo con el Goya, por su magnifica interpretación de freaky del gore.

Destacar la banda sonora, obra también de Alejandro, la cual dota a la cinta del suspense que requiere la historia. A pesar de tratar un tema, escabroso, no cae en el morbo de escenas sangrientas ni violentas, lo cual mantiene al espectador pendiente.
24 de julio de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reinas de la interpretación es lo que tiene esta película, Betiana Blum, Verónica Forqué, Carmen Maura, Marisa Paredes y Mercedes Sampietro, sin lugar a dudas lo más atractivo de esta cinta, poder ver a estas grandes actrices juntas, pero no revueltas, hubiese sido algo inmemorable un duelo interpretativo entre las cinco. Pero en cada fotograma que aparecen llenan la pantalla, de luz y saber estar ante una cámara.

Estas reinas, tienen sus hijos y como no podía ser de otra forma son príncipes, también de la interpretación, Gustavo Salmerón, Unax Ugalde, Hugo Silva, Daniel Hendler y Paco León, dan la réplica perfectamente a sus madres y parejas en cada caso. En el papel de reyes, otros dos maestros, Tito Valverde y un excelente Lluis Homar.

Los ingredientes con los que cuenta el cocinero, Manuel Gómez Pereira son delicatessen, que otra vez más nos ofrece su especialidad, una comedia, inteligente, elegante y muy fina. Con un guión aceptable, pero que sus intérpretes lo realzan. Una ambientación bastante elegante, además de una música acertada.

Sobre el tema que trata, muy oportuno en la fecha que se estrenó y sin evitar caer en tópicos y algunas relaciones entre madres e hijos algo lejanas de la realidad, no obstante cumple su cometido, si lo único que quieres es echar un rato de cine sin más complicaciones.
5 de julio de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veo esta película pienso en la forma que se pudo hacer en su día o como surgió de hacerla, en una época donde no era fácil decir la libertad de expresión todavía era un concepto.
Sin embargo aquel telefonista entusiasta del cine se atrevió a echar fuera toda esa "perversión" que llevaba dentro.

Si la ves casi treinta años despues es cierto que puede parecer mala técnicamente, porque lo es, pero hay que tener en cuenta los recursos con los que está hecha. La historia tiene su punto trasgresor y que se le saca bastante jugo. Independientemente que sea buena o mala, que te guste más o menos, esta cinta es una obra de culto que merece la pena ver por conocer los inicios de Almodóvar, Carmen Maura, la musa de la movida ochentera, Alaska y del resto de chicas Almodóvar, Cecilia Roth, Julieta Serrano.
5 de junio de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeños cortometrajes a lo largo y ancho del mundo, a través de un encendedor. Historias más o menos interesantes, pero cada una con su sentido y con el tiempo justo para que no llegue a cansarte. Grandes colaboraciones y pequeñas grandes acutaciones, destacando a Nancho Novo, Luis Zahero, Luis Tosar, la china y muchos otros. Se nota la presencia gallega en el trabajo de Antón Reixa. Un trabajo multicultural con las medidas muy bien cogidas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para