Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Guadaira (Sevilla)
You must be a loged user to know your affinity with Toshi_akea
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
3 de noviembre de 2021 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día acabamos Mr Robot después de ver las 4 temporadas seguidas (con una pequeña pausa para ver el Calamar).

La premisa nos presenta a Elliot Alderson (Rami Malek), un brillante programador que trabaja en una empresa de ciberseguridad, y que en sus ratos libres se dedica a hackear a lo peor de la sociedad para sacar sus trapos sucios, e intentar hacer del mundo un mundo mejor.

Hasta que un día Mr. Robot (Christian Slater) se pone en contacto con él y le introduce al grupo "F Society", donde otros hackers como él intentarán tumbar a "E Corp", una gigantesca corporación que prácticamente controla a todo el mundo a través de sus bancos, su tecnología y sus redes.

Y esto es solo la punta del iceberg en una trama en la que nada es lo que parece, y en la que contar mas sería ya entrar en spoilers. Así que los que aun no la hayan visto, ya con ésto deberían poder entrar sin saber nada mas.

A lo largo de la serie se nos presentan una gran cantidad de personajes, todos muy bien construidos e incluso carismáticos, en donde vemos que los buenos no son tan buenos, ni los malos son tan malos, y todos tienen sus motivos para actuar como actúan.

Otra cosa a destacar es la fotografía, donde vemos contrapicados forzados mezclados con planos secuencia, y bellos paisajes del skyline de Nueva York mezclado con las zonas mas pobres de la ciudad. También destacar la banda sonora. De vez en cuando se nos colarán temas musicales que da gusto encontrar en Spotify, y volver a escucharlos ya sin la serie de por medio.

Poco más que decir. En mi opinión, Mr. Robot es estupenda. Es una de esas series que no es para todo el mundo, ya que exige del espectador una atención a cada detalle, pero que no deja indiferente a nadie. Y que aunque parezca que hay algún cabo suelto, o algo que no tiene sentido, al final el director lo acaba hilando todo y te deja satisfecho.

No puedo decir que sea redonda. No puedo perdonarle la primera mitad de la segunda temporada, que me pareció aburridísima. Pero a partir de ahí, y hasta su final en la cuarta temporada, va solo a mejor.

Un 8 le he dado en Filmaffinity.
11 de diciembre de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto "Pinocchio", film de animación stop motion de Guillermo del Toro.

Como parte de su idilio con Netflix, del Toro nos trae su particular versión del clásico Pinocho que se aleja de lo que ya conocemos.

La historia del niño de madera que viene para sustituir a Carlo, el hijo de Gepetto que falleció durante un bombardeo en la 2GM. Una historia algo más cruda que la cinta de Disney, sin duda más triste, ya que trata sin ambages el amor padre-hijo, la vida, el paso del tiempo y la muerte. Lo que da a la película un tono más oscuro y adulto sin que vaya a dejar de ser recomendable a niños más mayorcitos.

Pinocchio es una obra artesanal. 2 horas de stop motion que según el making off tardaron 15 años en realizar. Y es que el trabajo es tan minucioso que roza lo enfermizo. Las caras, las ropas, los planos, todo detallado hasta el milímetro. Para que luego digan que la animación es un medio menor.

A mí me ha gustado bastante. Me ha parecido entretenida y visualmente deliciosa. Quizás los números musicales me han echado un poco fuera de la película, pero nada grave, no son muchos y todos en la primera mitad.

Mención especial al doblaje en castellano, que cuenta con los actores de voz profesionales habituales de los actores originales de la película. Se agradece que no hayan metido a ningún famosete como con Klaus o "Mitchell contra las Máquinas".

Mi nota es un 8 en FilmAffinity.
1 de diciembre de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto "Sonic 2: La película".

Algo mejor que la primera, que en lineas generales me pareció floja e infantil.

Esta me sigue pareciendo algo infantil, pero gana en acción, lo cual es de agradecer.

Sonic, Tails y Knuckles se ven increíbles. Es brutal lo cuidado que están los modelos, incluso con agua o con arena. Super detallados. Incluso cuando corren o pelean, se ve todo claramente.

Jim Carrey hace un mejor Robotnik aquí que en su predecesora, aunque lo veo poco cómodo en el último tercio, sin entrar en spoilers.

Me sobran el resto de personajes. Los "padres" de Sonic, los de la boda, el poli tonto, el esbirro de Robotnik... todo paja. No creo que toda la escena de la boda guste ni a los mas jovenes, el target principal de la peli.

En fin, peli entretenida, pura pirotecnia para toda la familia.

Un 6 en FilmAffinity.
3 de septiembre de 2022
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto "Dragon Ball Super: Super Heroes".

Me ha molado bastante ^^

Al fin una nueva película en donde Goku y Vegeta no son los protagonistas, dejando toda la película en los hombros de Piccolo y Gohan. Y la verdad es que la historia me ha gustado mucho. Piccolo hace un papelón aquí. Los fans del nanekiano se lo van a pasar pipa. Los Ganma y el Dr. Hero también personajazos.

Visualmente es una pasada. Pensaba que con el CGI parecería un videojuego, pero lo cierto es que tienen la técnica super pulida. No se nota nada que la animación es digital. Le sienta super bien (al menos los personajes. Los edificios y los vehículos no tanto XD). La OST también es destacable, a ver si la han puesto en Spoty ^^

El doblaje es también muy bueno. Se nota que los de Dasara saben el tipo de producto que tienen entre manos y le ponen todo el mimo posible.

Yo le he dado un 8 en FilmAffinity. Si sois fans de DragonBall, ya estáis tardando ^^
25 de febrero de 2018
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general me ha gustado.

Creo que han adaptado bastante bien parte de la trama para la primera película, siendo bastante fiel.

Los efectos me han parecido bastante buenos, y la fotografía estupenda.

Por contra no me han gustado las actuaciones. Pero eso es algo que siempre me pasa con el cine japonés, que no me gusta como actúan. Siempre me parecen muy exagerados, con poses y expresiones muy forzadas y poco creíbles.

Por eso en general no suelo ver mucho cine o series de imagen real japonesas, porque estas cosas me suelen sacar de la película.

La he visto doblada al castellano, y está muy bien doblado, manteniendo algunas de las voces del primer anime.

En general he acabado contento. Un 6'5 le doy.

A ver que tal la segunda cuando la estrenen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para