You must be a loged user to know your affinity with adrian vigo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,6
46.513
10
10 de agosto de 2006
10 de agosto de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que ponerme a escribir esta crítica no solo porque ésta me parece una de las mejores películas de la historia (que me lo parece, y veo que no soy ni mucho menos el único), sino en respuesta a gente que acusa a su final de tramposo, imposible o término similar. El guión es magistral y en ningún momento presenta incoherencias o sucesos imposibles de creer. Todo en su final es absolutamente creíble y coherente ya que concuerda perfectamente con todo el desarrollo de la película. No hay trampas, hay peculiaridades, el final en absoluto es forzado como en muchas películas de este estilo, es un final con el que quedas sorprendido. Pero por favor, no confundamos sorpresa con engaño. Lo único malo que tiene su final es que solo podrás quedar sorprendido con él una sola vez.
18 de agosto de 2008
18 de agosto de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Afronté la semana del estreno de "El caballero oscuro" con unas ganas de verla inimaginables. Andaba en torno al 8,6 en filmaffinity y en imdb estaba la primera. Yo pensaba: "Eso lo tengo que ver pero ya". Y la ví. Sentado en una butaca y disfrutando de una película tensa, dura y oscura que me hacía estar uos milímetros por encima del asiento (y eso y mi vejiga llenándose de Coca-Cola).
La nueva Batman es un espectáculo, la mejor película de superhéroes jamás hecha, con un malo loquísimo (o no tanto), en fin, que con una actuación de Heath Ledger de leyenda, mejor que en "Brokeback Mountain"; con Maggie Gyllenhaal, que a mi me encanta, con un Bale estupendo, con secundarios de lujo, con mucho presupuesto... Con ingredientes más que suficientes como para convertirse en lo que es: un mito del cine de superhéroes, un espéctaculo puro y duro, incluso una película filosóficamente completa. Es el techo de este tipo de cintas, que si alguna vez se quiere superar, se deberá usar un taladro potentísimo. Nolan tiene uno que da la impresión de poder hacerlo, pero también da la impresión de que una peli de superhéroes no da para más (comentaré algunas situaciones en el spoiler). Lo mejor de la película: el increíblement teatral y desquiciado Joker. Ledger, te tenías que haber quedado.
Disfruté mucho "The Dark Knight", me gustaría volver a verla otra vez, pero debemos de tener la mente puesta en clásicos del cine (El padrino, Ciudadano Kane, Perdición...) y no tan clásicos (Uno de los nuestros, Million dolar baby...¡incluso Wall-E!) que, objetivamente, creo que la superan, pero no superar a secas, trepan por encima de ella y se elevan cielo arriba como solo algo imborrable puede hacerlo. Y, sientiéndolo mucho, "El caballero oscuro", pese a ser bastante buena, no llega a ser imborrable.
La nueva Batman es un espectáculo, la mejor película de superhéroes jamás hecha, con un malo loquísimo (o no tanto), en fin, que con una actuación de Heath Ledger de leyenda, mejor que en "Brokeback Mountain"; con Maggie Gyllenhaal, que a mi me encanta, con un Bale estupendo, con secundarios de lujo, con mucho presupuesto... Con ingredientes más que suficientes como para convertirse en lo que es: un mito del cine de superhéroes, un espéctaculo puro y duro, incluso una película filosóficamente completa. Es el techo de este tipo de cintas, que si alguna vez se quiere superar, se deberá usar un taladro potentísimo. Nolan tiene uno que da la impresión de poder hacerlo, pero también da la impresión de que una peli de superhéroes no da para más (comentaré algunas situaciones en el spoiler). Lo mejor de la película: el increíblement teatral y desquiciado Joker. Ledger, te tenías que haber quedado.
Disfruté mucho "The Dark Knight", me gustaría volver a verla otra vez, pero debemos de tener la mente puesta en clásicos del cine (El padrino, Ciudadano Kane, Perdición...) y no tan clásicos (Uno de los nuestros, Million dolar baby...¡incluso Wall-E!) que, objetivamente, creo que la superan, pero no superar a secas, trepan por encima de ella y se elevan cielo arriba como solo algo imborrable puede hacerlo. Y, sientiéndolo mucho, "El caballero oscuro", pese a ser bastante buena, no llega a ser imborrable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un aplauso (muchos quizás) por romper el tópico de superhéroe siempre salva a la chica; también es cierto que Gotham siempre es la excepción a finales felices.
Me rasco un poco la barbilla pensando en situaciones algo forzadas como lo de los ferrys, cuando uno puede salvarse haciendo explotar al otro y viceversa...no sé, no me convence. Admiro a Nolan por querer hacer algo más que cine de palomitas de calidad, hacerse preguntas que se hace el hombre y responder otras cuantas, pero, en una película de este estilo, es forzar la máquina un poquito.
Me rasco un poco la barbilla pensando en situaciones algo forzadas como lo de los ferrys, cuando uno puede salvarse haciendo explotar al otro y viceversa...no sé, no me convence. Admiro a Nolan por querer hacer algo más que cine de palomitas de calidad, hacerse preguntas que se hace el hombre y responder otras cuantas, pero, en una película de este estilo, es forzar la máquina un poquito.

7,5
49.343
9
11 de abril de 2006
11 de abril de 2006
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprenderás mucho más, disfrutarás mucho más, acabarás siendo mejor persona; la gran película Martin (Hache) es un profundo análisis de la actitud de sus protagonistas hacia la vida, un cóctel de sentimientos, un conjunto de diálogos cargados con gran energía vital (y en ocasiones con gran pesimismo), destacando sobre todo los de Dante (Eusebio Poncela), que nos deleita con intervenciones extraordinarias, fruto de un guión excelente se mire por donde se mire. Lo cierto es que el cuarteto de actores protagonistas está inmenso empezando por Juan Diego Botto y acabando por mi debilidad personal, la ganadora del Goya aquel año, Cecilia Roth. Gran película que es una pena no haber visto, y en consecuencia, no haber sacado algún beneficio intelectual/sentimental de ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Ninguna mujer tiene dueño", le dice Dante a Hache, y el espectador queda boquiabierto ante lo directo que resulta el actor, y lo asombrado que queda Hache.

4,8
11.339
4
18 de febrero de 2006
18 de febrero de 2006
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo tienen que aportar de novedoso los dramas románticos actuales para convencer. En mi opinión, no es este el caso, plagada de diálogos irritantes, ciertas situaciones poco creíbles y poca originalidad en general. No digo que todo esté ya hecho en lo que a historias de amor tristes se refiere, pero con presentarnos un tragedión no es suficiente para que una película sea buena, hay que buscar algo nuevo, quizás no nuevo, original; y en esta película...pues no. No se puede negar que hay momentos entretenidos y demás, pero el conjunto no consigue el aprobado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Gere está preparando el árbol de navidad se nos mantiene un plano de Ryder durante unos instantes para luego trasladarlo al protagonista..¿hay alguién que no sepa en ese instante que la chica se ha desmayado? En fín, es solo un ejemplo de lo previsible de la cinta.

8,1
24.717
10
28 de agosto de 2007
28 de agosto de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prodigiosa, maravillosa, absorbente...absolutamente imprescindible. Así es esta película. Es Bogart en estado puro: un tipo duro, sin miedos, sin ataduras; un seductor, un sabueso de cuidado. Humphrey Bogart simplemente borda su personaje, el protagonista absoluto que nunca desaparece de la pantalla. La película es él, él y su investigación, la cual por cierto se va tornando más complicada a la vez que esta va avanzando. La aparición de bellezas rubias aportan un plus a la ya de por si memorable historia. Hablar de Bacall a estas alturas creo que ya sobra...y bueno, en cuanto a la fugaz aparición de Dorothy Malone...cabe resumirla con un par de palabras: elegancia y erotismo, ambos combinados. La gama de personajes secundarios es de verdad admirable.
Harto complicado se antoja comprender toda la trama a la perfección en su primer visionado, se debe rebobinar algunas escenas, volver a ciertos puntos claves para entender algunas cosas mejor...o directamente visionar toda la obra de nuevo. Siempre es un placer.
"El sueño eterno" es una obra apasionante, cumbre del cine negro, con asesinatos, femmes fatales, complicado argumento, personajes carismáticos...es prodigiosa.
Harto complicado se antoja comprender toda la trama a la perfección en su primer visionado, se debe rebobinar algunas escenas, volver a ciertos puntos claves para entender algunas cosas mejor...o directamente visionar toda la obra de nuevo. Siempre es un placer.
"El sueño eterno" es una obra apasionante, cumbre del cine negro, con asesinatos, femmes fatales, complicado argumento, personajes carismáticos...es prodigiosa.
Más sobre adrian vigo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here