Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · BUENOS AIRES
You must be a loged user to know your affinity with DarrylRevok
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3 de diciembre de 2017
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pasado un largo año desde que fui al cine a ver esta épica fantasía de Superhéroes incomprendida, bastardeada, defecada, despreciada, ignorada y muchos (adas) más por los propios BIPOLARES que se dicen fan (Especialmente del más poderoso de los Dos).
Mucha agua ha corrido bajo el puente desde la Bendita – maldita trilogía de NOLAN y sus aciertos realistas y desacertadas coreografías de Lucha, dejando una profunda huella e influencia en los Nobeles que vendrían después.
En el lejano - cercano 2013 un Ilustre conocido daría EL PRIMER PASO de tres, en la transición necesaria que nos llevaría del mundo Realista de NOLAN a la Fantasía épica de SNYDER (todo un especialista en esas categorías… véase: Ga´hoole, Sucker Punch. Fantasiosas o épicas como 300.
La transición mencionada era necesaria para que sea satisfactoria y aceptable para ambos márgenes del rio de los Fans (aquellos apasionados por la visión cercana a una realidad urbana y oscura de los héroes de la trilogía del Batman Noliano y los lectores de los comics que se dicen puristas pero que son siempre unos insatisfechos y peor aun los más críticos y causantes del fracaso de buenas películas como la que comentamos ahora).
Esos tres pasos que menciono en el titulo de este humilde comentario fueron dados en su inicio con la excelente Man of steel 2013 protagonizada por un muy convincente Henry Cavill, dirigida por Zack Snyder y producida por el mismísimo Nolan. Se notaba que de a poco se quería agregar la fantasía de los comics y esa épica de la que carecen la Mayoría de los productos de la casa de las ideas. Con un muy buen villano, una muy convincente Nueva banda sonora (modernizando al veterano héroe) y algunos defectos errores que luego se corregirían en el segundo paso dado por Snyder. Esta película del 2013 nos daba una primera probada de la TRANSICION deseada por el Director y el Productor llevada con buen ritmo y que eclosionaría en la portentosa película que es Batman V Superman. Una película tan exuberante que sobrecogió para mal a muchos críticos y falsos Fans de los comics y del personaje. Llevándola a su ruina por los exacerbados y desubicados comentarios realizados en Foros, páginas webs y revistas especializadas. Gente que no ve más allá de sus miserables narices. Pero ¿cómo es que no se dieron cuenta de este magnífico plan llevado a cabo aun con la interferencia del estudio y las lacras de ejecutivos que pululan en las oficinas de la Warner Brothers. Tres pasos a lo deseado y diferente, tres pasos que hubieran hecho especial a este universo imaginado por Zack Snyder, tres pasos que si hubieran recibido la paciencia y la comprensión del “estimado” publico, nos llevarían a recorrer el universo de los Superhéroes del DCU con características épicas y de buena fantasía bien realizada.
Sigo en zona de Spoiler por falta de espacio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero la ambición desmedida, una desgracia en la familia de uno de los protagonistas y los falsos FANS terminaron por arruinar este bien pensado cambio o transición. Que fácil era darse cuenta de ello, difícil de buenas a primeras era agregar a WW (sus amazonas y Dioses del Olimpo) al mundo de Bruce Wayne de NOLAN. Así que optaron primero como primer paso de transición satisfactoria presentar al Hombre de Acero con toques de epicidad, realismo crudo y toques de fantasia (el mundo de KAL-EL).
El segundo paso es el de aligerar el realismo crudo y dejar lo épico y fantasioso para esta grandiosa película (dejando toques de oscuridad) que por cierto muchos de los comics tienen y tendrán.
Recuerdo perfectamente cuando me compre la edición del libro grafico de LA MUERTE DE SUPERMAN mi reacción a tal historia en la que nada menos que SUPERMAN moría a manos de aquel ser que en mi vida hubiera imaginado ver en el cine. A medida que avanzaba mi lectura me venía a la mente un pensamiento recurrente: ¿Como seria ver esta historia en una película?
¿Cómo sería el diseño del DOOMSDAY? ¿Quién interpretaría a Superman?
Me decía a mi mismo que sería algo grandioso pero que nunca pasaría como tantas otras historias vistas en las revistas de comic. Años después aparecía este señor Snyder (gran fan de los comics y muy creativo) para llevarnos a través de su imaginación y cumplirnos los sueños a los verdaderos y buenos amantes de estos personajes. Verlos juntos, en pantalla e interactuando.
No se puede comparar el impacto de ver a SUPERMAN Y BATMAN juntos en una película y a THOR, IRON MAN, VIUDA NEGRA, CAPITAN AMERICA y demás personajes ya que no igualan la importancia de los dos protagonistas de esta película. No hay punto de comparación. BATMAN Y SUPERMAN son mucho más populares y conocidos eso nadie me lo podrá discutir.
La película es PORTENTOSA en su versión extendida y un por demás excelente segundo paso en la transición de los universos de NOLAN Y SNYDER. Ninguna película de MARVEL tiene el impacto cultural de BATMAN V SUPERMAN y ver a LEX LUTHOR jr. Mas el plus de la bestia DOOMSDAY en los fotogramas de esta HERMOSA película es un sueño cumplido.
Los defectos que muchos ineptos le encontraron a esta película son una anécdota agregada a la histeria que ha generado esta película (como si las películas de MARVEL no tuvieran peores errores o incongruencias). Comentarlos es de mala fe ya que las virtudes de esta película van mas allá de ella misma ya que forma parte de los 3 pasos hacia algo mucho más grande e inolvidable o mejor dicho iban… pero eso es otra historia, la del tercer cercenado paso.
Larga vida a Snyder que murió artísticamente como el protagonista de su 300.
25 de julio de 2024
19 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo lo que no pudo hacer DC con THE FLASH, sale redondo y me refiero al negocio en sí. Por que lo que importa al final es recaudar y recuperar lo que Mier – DISNEY ha perdido en reputación y efectivo por culpa de malas decisiones. Quizá lo único bueno (para ellos) de todo esto es que esa empresa compro la agonizante 20th century FOX en el momento justo y lamentablemente para la audiencia de paladar exquisito obtuvo los derechos de muchas franquicias arruinadas a mas no poder.
Tarea para la casa. ES LA PELICULA MAS WOKE QUE HIZO MIERDISNEY hasta la fecha.
Hace años vi la primera parte y me pareció inaguantable por las características del personaje y por las bromas y criticas que años atrás, Shrek haría infinitamente mejor (casualidad ahora pertenece a MIER-DISNEY también).
Un desperdicio de tiempo, que sólo aplaudirán los fans del personaje y las amebas que se conforman con muy poco. Hay personajes desperdiciados, actores que retoman, actor sorpresa y lo peor de todo y para mi lo que daña lo poco rescatable de este bodrio es el lenguaje utilizado sin ningún tipo de justificación o razón o algo parecido. Ver esta película me ha parecido como escuchar la peor de las canciones de reggaetón hechas hasta 2024.
Supuestamente el mesías que salvara a MIER-DISNEY, se parece demasiado a quien empezó a joderlo y me refiero nada mas y nada menos que a uno de los personajes mas bastardeados de la historia del cine: THOR de Chris Hemsworth.
Me parece que este DEADPOOL toma la vara demasiado baja que dejo aquel Thor de las dos últimas películas y la baja mucho mas en esta tercera de la saga de DEADPOOL. Una pena por los fans verdaderos y otra por los Fans de las franquicias arruinada, vejadas, ignoradas y olvidadas de esta sub - empresa de MIERDISNEY llamada Marvel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay cameos de ACTORES Y ACTRICES que en su momento no impactaron en su personaje y me llamaron la atención de cierta manera. (JENNIFER GARDNER) o que directamente fueron casteados pero nunca hicieron una película de ese personaje (CHANNING TATUM) quizá el mas logrado de los personajes de este bodrio, otra actriz que me fue muy gratificante de ver es el de (DAFNE KEEN) que retoma un papel en el que destaco gratamente hace unos años atrás, y por supuesto en gran (WESLEY SNIPES) el cual me causo mucha nostalgia y pena a la vez ya que es y será el único capaz de interpretar a su personaje de una manera por demás excelente.
Lo del multiverso es una pésima idea ya que es un recurso barato de reutilizar o justificar cosas que están muy mal hechas.
La aparición de Henry Cavill es tan ínfima como su mención en esta crítica. Y así algunos más que ya no mencionare por que no pasan de ser un objeto de uso injustificado.
Lo del titulo de la critica se refiere a que este personaje viene de ser rechazado por su misma empresa creadora y ahora lo utilizan miserablemente para recaudar algo más de dinero. Salió de la cloaca y volvió a ella.
Los chistes no causan gracia a menos que lleves atisbos de tu primer acné. Sus críticas no se las creen ni ellos mismos.
La decisión del traje de Woverine llegó demasiado tarde y no creo que en su momento hubiera sido una buena idea ya que todos recordamos el rostro de Jackman gracias a la buenísima decisión de no imponerle ese elemento en su personaje.
DISNEY hace lo mismo de siempre reutilizar para arruinar lo bien hecho.
No recomendable.
28 de mayo de 2021
10 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya paso con Maléfica y ahora es el turno de Cruella DeVille.
La tendencia de MierDisney es la de Ponderar a cualquier personaje femenino (que en el pasado fue PERVERSO) de su staff de películas clásicas, además de justificar sus malas acciones con argumentos muy rebuscados y dejar bien en claro que las MUJERES son el bien reencarnado y que no tendrán de ahora en más personajes perversos, malos y villanos femeninos. Lástima que algunas buenas ideas que les deben surgir a los diferentes escritores que pululan en “WOKEWOOD”, se vean dañinamente modificados en pos de dejar bien parados algunas ideologías baratas que están contaminando la sociedad tanto como las chimeneas de las fábricas en Pekín.
La idea de un origen de este gran personaje es muy interesante pero si hubiera tenido un enfoque más adulto y serio ya que podría fácilmente ser un personaje FEMENINO a la altura del mismísimo JOKER (según mi humilde opinión). Con una historia muy bien armada y argumentos que justificaran lo perverso que era en la película original; CRUELLA hubiera sido una película épica sin más.
No tuve la desgracia de ver Maléfica, debido a que la actriz de esa película me parece una de las más sobrevaloradas de todo el ambiente cinematográfico además de parecerme insufrible e insoportable. Me pasa lo contrario con Emma Stone pues me parece una de las mejores actrices de su generación. Tiene carisma, es hermosa y excelente actriz yo diría al nivel de Meryl Streep o Jodie Foster (Solo le hacen falta buenos papeles y películas con Directores en serio).
Emma seria una estupenda Gatubela del estilo de la Pffeifer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Detalles:

- Cruella DeVille no odiaba ni amaba a los animales, simplemente los miraba como a objetos por su piel, de ninguna manera me creo que de joven haya tenido una mascota.
- “Pisoteada por los hombres, ella se levantara en contra de este sistema opresor para erigirse como la embanderada de los… ¿humildes? o de las feministas”. Es el Slogan de esta película, o debería de serlo ¿no? Ah! Me olvidaba, LA BARONESA es la dueña y quien cambiara la fortuna de la prota (que conveniente)
- Los compañeros de Cruella Gaspar y Horacio, en vez de ser dos memos sin sentido (típico de los personajes masculinos en este tipo de películas, véase el jefe de la prota); podían ser los catalizadores de algunos de los problemas mentales del personaje (eso lo podrían hacer muy bien los guionistas, pero se ve que son perezosos en MierDisney). Es más fácil heredarlos.
- Horacio y Gaspar pasaron de ser dos ladrones psicópatas y casi asesinos de la película original a personajes muy vacíos e insípidos. Muy mal aprovechados.
- Emma Stone (Eterna adolescente a pesar de tener más de 30 ya), brilla en el papel de su personaje en la primera parte de la película sin embargo por culpa del guion, su personaje se desdibuja bastante, pero de ninguna manera puedo decir que tiene atisbos de “esa” Cruella que conocimos.
- Dejemos en ridículo a cuanto personaje MASCULINO aparezca y sino que sea funcional a la prota. (En serio, ¿Nadie de los críticos, criticones y otras hierbas se da cuenta de estos “detalles”?
- ¿Desprecio a los hombres? Supuestamente esta película está dirigida al público infantil…
- La transición es insatisfactoria y la psicopatía no funciona de esa manera, demasiado forzado y apresurado el cambio de carácter (por más heredado que sea).
- En términos reales de los personajes originales, los tres dálmatas no hubieran durado vivos ni 20 minutos en manos de Horacio y Gaspar.
- La banda sonora (Canciones de aquellas décadas) de la película es de las mejores en mucho tiempo.
- Esta película es el culmen del sueño del feminismo radical actual.
- Es muy previsible el desenlace de la película.
- Es una película entretenida pero pudo haber sido inmensamente superior si no la producía MierDisney.
- Oh por Dios santo esa escena post créditos…
- Ya me veo venir las secuelas…
21 de mayo de 2021
8 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Zack Snyder menor que no es incluible en la colección de sus grandes películas. Espero que pronto Snyder vuelva a las buenas películas y también espero con ansias su SNYDERVERSE DE SUPER HEROES. Por ultimo si piensan hacer un Universo con esta HISTORIA, por supuesto que no lo veré porque será una pérdida de tiempo.
Sigo en zona de Spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Típica producción de NETFLIX a la cual Zack Snyder le aporta su conflictivo nombre y experiencia (la cual se vio severamente afectada por un pésimo cast y un horrible guion)
¿Será por eso que eligieron a Bautista? por su poco “Carisma en pantalla” como protagonista, por su poco compromiso con el papel, por el nulo interés del espectador en identificarse con él y por lo que le pueda pasar, porque a pesar de que luce imponente por los esteroides, se achica irremediablemente por obra y gracia del guion y por su poco peso y credibilidad como padre conflictuado con su exasperantemente caprichosa hija y su pasado.

Mensajes subliminales “meta mensajes sutiles”:

- El racista, machirulo opresor, violador y abusivo, debe ser la primera víctima de los ¿Zombis?
- El Caucásico que sea el Payaso.
- Chinos, Japoneses, latinos, Negros y otras “yerbas” que tengan papeles importantes o de peso en la Trama.
- NETFLIX y su política pro diversidad, clichés y estereotipos.
- Los Zombis no devoran, ¿solo te muerden?
- El Machirulo es un cobarde y no hace nada para salvar su vida.
- La empoderada eliminara 250 zombis con armas de 15 cartuchos, puños, patadas, etc.
- Los Zombis no son la amenaza, la verdadera amenaza es el aburrimiento y el tedio.
- Sangre de Zombi para crear armas Zombis, nunca visto.
- Homenaje a “Clash of the Titans” 1981.
- Money, Money y Money.
- Zombi abortero.
- El personaje insoportable es el que queda vivo del helicóptero.
- Is toxic, is good (Steppenwolf) sic, también para el afroamericano que se lleva la “Viyuya”.

Quizás el personaje que más me llamo la atención es el de Nora Amaceder, uno de los más interesantes y bien actuados que el resto. De todas maneras cae en el absurdo de vengadora otra vez por obra y gracia de un guion poco inspirado y muy conveniente. Y al pasar el metraje su personaje se va desinflando.

Otro semi personaje interesante pero poco explotado es el Tigre Zombie.
11 de febrero de 2020
20 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo me pregunto: ¿Donde están los CEOS de Warner? aquellos que se desvivían por modificar las películas hechas y producidas por Zack Snyder para adaptarlas al EXIGENTE PALADAR de los "Fans", esos CEOS que miraban al vecinito de al lado, envidiandole sus mediocres producciones y queriendo aplicarlas a sus propias producciones (cosa que hicieron en esta película). esos CEOS que lograron destruir una buena idea de un universo coherente. esos mismos CEOS que ahora buscan meter con calzador ideologías que las peliculas no necesitan para ser buenas, excelentes u Obras maestras (JOKER 2020).
No criticare las posturas de las feminas, pero si criticare la falta de ideas, la mediocridad reinante en Trashiwood y el miedo que esos mismos CEOS le tienen a la corriente ME TOO.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De pena WARNER, DISNEY como se arrodillan ante la INCORRECCIÓN política.
Lo mejor: Harley ex quin y cuando se termina la película
Lo peor: Todo lo demás.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para