Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with johnyavalon
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de agosto de 2006 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retrato sórdido, patético y repugnante de los antros más perversos del sexo. Narra el descenso a los infiernos de una pareja madura y aburrida de sus relaciones que les llevará a ambos a destruirse mutuamente. Genial interpretación de Peter Coyote que sin duda se merecía un óscar por su papel. Absolutamente fascinante y demoledora. Muy buena película de Polanski.
28 de diciembre de 2006 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es con mucho la peor película del gran Oliver Stone. Uno va al cine a ver una película sobre el 11-s y dirigida por uno de los mejores directores y ¿qué es lo que se encuentra?...Nada, absolutamente nada ,un gran vacío que ocupa casi dos eternas horas, un vacío mayor que el que dejaron las Torres Gemelas. La interpretación de Nicolas Cage es la peor de toda su carrera, no aporta nada a la película sólo su rostro cubierto por polvo y escombros. ¿Y qué hay de las 2600 personas que murieron? pues eso, nada absolutamente, la imaginación del espectador al poder. ¿Y qué hay del terrible impacto de los aviones? exactamente lo mismo, nada de nada. ¿Y las personas que corrían aterradas y ensangrentadas? seguro que lo adivinan, nada. Uyyyy señor Stone me ha defraudado usted muchísimo, aprenda de esa otra película llamada United 93 que sin contar con gran presupuesto y sin grandes actores (que no quiero decir que no lo sean) logran hacer casi una obra maestra.Si le doy 2 puntos es por los señores de la limpieza que tienen que retirar tanto escombro del plató. Por lo tanto señor Stone, usted ha hecho la nadería más grande de la historia del cine.
26 de diciembre de 2006 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no es una película convencional. Es una película original, con un gran planteamiento y una soberbia ambientación que pone los pelos de punta. Pese a que tiene algunos fallos, no hemos de descuidar que es uno de los pocos filmes que te hacen pensar en el futuro de nuestra sociedad, un futuro negro en donde reina la anarquía y sólo sobrevive el más fuerte. Una película de culto.
31 de diciembre de 2007 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una secuela que repite los mismos esquemas que la primera y que en infinidad de filmes de aventuras con: el prota (Nicolas Cage sigue sin recuperarse), la prota veinte años más joven que el prota, el secundario cómico (a veces te da verguenza ajena)y el malo encarnado por un desinflado Ed Harris. Pero la clara diferencia con la primera es que en la segunda todo resulta mucho más inverosímil, tedioso, aburrido y ridículo (como siempre retumba en nuestros oídos el patriotismo americano exagerado) en la que sólo se salvan un par de escenas que resultan entretenidas. No pierdan el tiempo ante esta tontería que deja relucir la poca originalidad cinematográfica que existe hoy en día.
20 de septiembre de 2007
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces se puede encontrar arte cinematográfico en televisión, y ésta película (en realidad es miniserie pero yo la considero como un todo de cinco horas y media) es un buen ejemplo de ello. Al margen de los puntos de vista que queramos ver, Angels in America retrata en profundidad la sociedad norteamericana de los ochenta haciendo analogía de sus ideas sobre el SIDA y el misticismo religioso, la homosexualidad, la soledad y hasta el nihilismo. No se trata de una película que combina la realidad con la magia, sino la relidad con lo imaginario y ahí es donde reside la clave, que es precisamente imaginario, un contexto no trasladado al terreno real del filme, sino separado de él y contextualizado en partes muy concretas del guión. El discurso, quizás algo excesivo, está diseñado para ser representado en una obra de teatro en lugar de cine, no obstante presenta unos brillantes recursos para combinar los dos ámbitos sin por ello perder el pulso en ningún momento y acrecentando el poder dramático de la historia. Los actores están todos soberbios, incluyendo a un magistral y sorprendente Jeffrey Wright siempre infravalorado en la industria de Hollywood, un Al Pacino muy parecido al diablo que le causaba estragos a Keanu Reeves o al ciego de "esencia de mujer", pero no por ello también magistral, una Meryl Streep muy acorde con sus papeles (son tres), y una Emma Thompson producto del reflejo del teatro inglés y del Kenneth Brannagh más discursivo, y en general el resto del reparto está también excelente. No vean esta película pensando que van a ver cine, con múltiples escenarios y paisajes, no, van a ver exclusivamente teatro trasladado al cine, con muchísimo diálogo y pocos escenarios. Dudo que en este país, amante de "Aída" "Los Serrano" y otras vulgaridades televisivas, emitan esta extraordinaria miniserie-película destinada sobre todo a los amantes de la literatura y el teatro. Veremos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para