Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with moray33
Críticas 374
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
28 de septiembre de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, el punto fuerte de esta película está en las escenas de acción, lo que es la especialidad del director John Woo, aunque seguramente, viendo otros trabajos suyos, las podría haber hecho mejor... Otra cosa que creo que se podría haber mejorado es el tema de las explosiones... ya que en algunas ocasiones parecen fuegos artificiales... El tema de la película son las dificultades de algunos de que junto a ellos luchen unos indios navajos, a los que históricamente se han enfrentado, defendiendo su misma bandera y a su mismo país... Y me parece que está bien tratado, al menos se consigue que no sea una película plana y que tenga algo en el fondo más que escenas de acción. Nicolas Cage está bien por momentos, y el resto del reparto cumple. Si os van las pelis de acción y bélicas, "Windtalkers" no es una peli que podáis renunciar a ver... Para muchos, de lo mejorcito de John Woo.
28 de septiembre de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio parece que el propósito de la película es ridiculizar a el tipo de chica que es la protagonista (o que parece ser): la típica pija tonta a la que sólo le interesa la moda (bueno, además de su noviecito). Aunque luego vamos viendo que la película lo que pretende es hacernos ver que las primeras impresiones no deberían contar ya que suelen ser equivocadas, lo que se ejemplifica en numerosos casos en la película, sobre todo en el de Elle y sus profesores. También vemos en la película que hay cosas por las que vale la pena luchar y otras por las que no, aunque no nos demos cuenta. La película está entretenida y al principio es donde tiene más humor porque una chica así es para troncharse cuando no estás acostumbrado a su personalidad. Luego uva perdiendo humor pero ganando en mensaje aunque sigue estando entretenida, y es muy curioso como utiliza Elle sus conocimientos de moda y estética para resolver los casos. Reese Witherspoon es lo mejor de la película con diferencia, está muy bien. No está mal la película, sin duda a las quinceañeras les gustará más que a mí.
28 de septiembre de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de la peli no está mal, con ese asesino ya anciano y enfermo de alzeimer que al saber que le queda poco y que no tiene nada que perder inicia una especie de cruzada limpiando de basura la ciudad, como él mismo dice... También hay otras cosas en el film, como la corrupción o los chanchullos políticos, por ejemplo... Y no digo más para no destripar la cosa. Aunque la historia no está mal yo creo que se le podría haber sacado mucho más partido, sobre todo al tema de la enfermedad de Angelo Ledda, que podría haber dado mucho más juego y que no se ha aprovechado en mi opinión. La película está bastante bien realizada, aunque tampoco es perfecta, ni mucho menos, y hay algunos aspectos a pulir... Pero por lo general está muy bien hecha. Los actores no están mal, cumplen. La película es muy entretenida, de eso no hay ninguna duda, y ha conseguido ser la películas más taquillera en la historia de Bélgica... Como no, se espera remake estadounidense...
27 de septiembre de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es totalmente original, lo que supone un problema en estos tiempos que corren donde prácticamente todo lo que se hace en el cine son productos de serie... Y claro, si se tiene el paladar acostumbrado a siempre lo mismo en cuanto pruebas algo totalmente nuevo lo rechazas al instante sin pararte a analizar qué es lo que estás probando. Esta película es una obra filosófica en la que supongo que los filósofos encontrarán a una obra maestra porque el nivel de rayada mental del film llega hasta altas cotas... Si te paras a pensarlo puedes sacar lo que quieras de los enredantes diálogos del film, pero lo más obvio, lo que más salta a la vista que nos cuenta la película es como no somos nosotros mismos, la importancia innecesaria que se le da al aspecto físico, el que hay que preocuparse por la naturaleza, el que hay que pensar en las cosas que hacemos y no hacerlas a la ligera, etc. La francesa Isabelle Huppert eclipsa al resto del reparto con una fabulosa interpretación y sólo consigue sobresalir algo el brillo de Naomi Watts. Pero no os hagáis una idea equivocada respecto a los demás actores: todos están muy bien; es simplemente que Huppert es la mejor con mucha diferencia. Por cierto, se compara mucho el estilo de esta película con el del magistral guionista Charlie Kaufman y quiero decir que aunque ambos estilos tienen "un aire" son muy distintos, lo que pasa es que ahora parece que la originalidad es un estilo en sí mismo... Una película peculiar y original que intenta ayudar al espectador a encontrar el sentido de la existencia (por Dios, que trascendental suena esto...) con un estilo ameno y divertido, aunque su propósito no es el de hacer reír (pero no por ello deja de tener sus puntos...). Diferente.
23 de junio de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Nothing But the Truth”, película inspirada en el caso de Valerie Plame, cuenta cómo una periodista es encarcelada por no revelar la fuente de un artículo suyo donde revelaba la identidad de una agente de la CIA. A través de esta historia, se habla sobre el creciente poder del Estado y sobre el periodismo, especialmente sobre la confidencialidad de las fuentes, ya que si un periodista revela su fuente (en un caso en que no deba), ¿quién volvería a confiar en él o en su periódico (o el medio de comunicación que sea)? Además, se cuenta el dilema sobre la periodista encarcelada, ya que además de periodista es madre y esposa, y aunque puede que no considere su carrera profesional tan importante como su hijo o su marido, las circunstancias la “obligan” a luchar por sus principios, lo que le traerá problemas…

Visto esto, la historia tiene suficientes matices como para conseguir que la película sea interesante. La pega es que la dirección es bastante plana, y no consigue enganchar al público. La película no resulta aburrida gracias a la historia, pero sí más anodina de lo que debería.

También ayuda a mantener el interés la interpretación de Kate Beckinsale, que es bastante buena y una de las más conseguidas de su carrera. Lástima que la realización no acompañe, porque podría haberla hecho resaltar más. El resto del reparto, con nombres bastante interesantes, no desentona, y Vera Farmiga hace también un muy buen trabajo.

Por todo lo expuesto, puede que tenga cierto aire a telefilm, por una dirección no muy conseguida por parte de Rod Lurie, pero es una película que vale la pena por ver a Kate Beckinsale y una historia interesante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para