You must be a loged user to know your affinity with El_Chacal_Beat
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
20.106
9
12 de marzo de 2011
12 de marzo de 2011
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Érase una historia de ciencia ficción en la que se premiaba historias de reyes ingleses, en las que ponderaba el espíritu conformista sobre el ideológico, en donde todo subía de precio, excepto el salario de uno mismo. Érase una era, donde el amor aún era visto, desde un punto general, producto de temporadas, de superficialidades, de conductas estúpidas y adolescentes. Temporada navideña de regalo. Érase una era, donde "nunca pasaba nada"...
La película que ví, hablaba de la vida real. Transmitían verdaderamente la malicia de cada uno de nosotros. El pensar de cada día. "Hoy clonamos por tí, mañana por mí". Lo común. Humo de cartón piedra... esas personas ya no existen. ¿Philip K. Dick? No hay pizca de espíritu en lo que nosotros hacemos. No hay alma. ¿Qué es el desamor? ¿Qué es la realidad? ¿Qué significa sentirte desvalido, inerte, ante la imposibilidad de algo que conducía a una felicidad interior? Nada. No hay nada. Nunca hubo nada. Sólo una realidad, la de seres con alma impedidos a ser felices, a vivir con alguien más. Eso jamás existió. Eso jamás existirá.
No hay nada nuevo que he visto en esta película. Solo la maldita triste realidad de cada día. :'(
La película que ví, hablaba de la vida real. Transmitían verdaderamente la malicia de cada uno de nosotros. El pensar de cada día. "Hoy clonamos por tí, mañana por mí". Lo común. Humo de cartón piedra... esas personas ya no existen. ¿Philip K. Dick? No hay pizca de espíritu en lo que nosotros hacemos. No hay alma. ¿Qué es el desamor? ¿Qué es la realidad? ¿Qué significa sentirte desvalido, inerte, ante la imposibilidad de algo que conducía a una felicidad interior? Nada. No hay nada. Nunca hubo nada. Sólo una realidad, la de seres con alma impedidos a ser felices, a vivir con alguien más. Eso jamás existió. Eso jamás existirá.
No hay nada nuevo que he visto en esta película. Solo la maldita triste realidad de cada día. :'(

6,5
52.615
7
22 de enero de 2010
22 de enero de 2010
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivo sólo, tengo un trabajo que me gusta y me deja bastantes horas libres al día (yo no despido, por cierto jeje), mismas que uso de la manera más óptima, productiva y eficaz. Materialmente no me puedo quejar de nada. Todo lo hago con plena confianza y seguridad. En el amor, nunca me han ido las relaciones serias, soy de aquellas personas que prefieren lo casual sin ataduras. Pienso que un compromiso es una gran pérdida de tiempo, pues la vida es corta y hay que aprovecharla al máximo, sin contrapesos, agilizándose y moviéndose de aquí para allá y viceversa. Tengo casi nulo contacto con mi familia, es algo que no considero vital (pese a ello, los aprecio, que conste). Suelo ser arrogante, irónico, honesto, sarcástico, y, especialmente, rebelde. Un misántropo en ciernes. Tengo metas establecidas a base de mis preceptos, considero que el modo de vida que se ha (o lo hemos) establecido como modelo es un serio obstáculo a la felicidad y el éxito. En pocas palabras, la vida, como yo la llevo, es el camino al edén…
… y sin embargo…
… ayer tuve la oportunidad de ver la nueva cinta de Reitman, y fue una experiencia que me dejó con una sensación de melancolía y tristeza.
No creo ser el único que el filme vaya a ser un simple espectáculo de inteligencia y entretenimiento (que si que lo es). Habrá quienes, como yo, sea un encuentro personal, casi místico, con uno mismo. De momento, me doy un alto en el camino, porque coño!!!, soy humano, después de todo.
Gran banda sonora, por cierto.
… y sin embargo…
… ayer tuve la oportunidad de ver la nueva cinta de Reitman, y fue una experiencia que me dejó con una sensación de melancolía y tristeza.
No creo ser el único que el filme vaya a ser un simple espectáculo de inteligencia y entretenimiento (que si que lo es). Habrá quienes, como yo, sea un encuentro personal, casi místico, con uno mismo. De momento, me doy un alto en el camino, porque coño!!!, soy humano, después de todo.
Gran banda sonora, por cierto.

8,1
138.983
9
10 de febrero de 2012
10 de febrero de 2012
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despierto…
Veo una foto en un piano, un recuerdo del ayer.
Aquí estoy de nuevo; si diera una mirada nostálgica hacia atrás vería un mundo de ensoñaciones, de sueños… de utopías salvajes.
Me encanta estar aquí; diatriba permanente de la esencia de nosotros (ellos)… pero no me quedaré mucho tiempo.
Estoy flotando en las tinieblas, en el caos. Alcanzo a ver a lo lejos una completa degradación de nuestra condición. Se nos ha extinguido, el exterminio ha sido brutal. Violento.
Pero hay tanta belleza… he comprendido una vez más que nada (ni nadie) es para siempre, ni el creador, ni el monstruo; una vez más veré arder en llamas naves del Orion, y allá a lo lejos, cerca de la puerta de Tannhäuser, volveré a ver aquél brillo destellante, como una aurora boreal en estado violento, de tonos sublimes. La lluvia volverá a quedar como testigo, aunque lo haga a costa de millones de lágrimas.
El unicornio también fue símbolo de virginidad…
Veo una foto en un piano, un recuerdo del ayer.
Aquí estoy de nuevo; si diera una mirada nostálgica hacia atrás vería un mundo de ensoñaciones, de sueños… de utopías salvajes.
Me encanta estar aquí; diatriba permanente de la esencia de nosotros (ellos)… pero no me quedaré mucho tiempo.
Estoy flotando en las tinieblas, en el caos. Alcanzo a ver a lo lejos una completa degradación de nuestra condición. Se nos ha extinguido, el exterminio ha sido brutal. Violento.
Pero hay tanta belleza… he comprendido una vez más que nada (ni nadie) es para siempre, ni el creador, ni el monstruo; una vez más veré arder en llamas naves del Orion, y allá a lo lejos, cerca de la puerta de Tannhäuser, volveré a ver aquél brillo destellante, como una aurora boreal en estado violento, de tonos sublimes. La lluvia volverá a quedar como testigo, aunque lo haga a costa de millones de lágrimas.
El unicornio también fue símbolo de virginidad…

6,5
53.676
7
5 de noviembre de 2008
5 de noviembre de 2008
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Coen retoman sus orígenes…
Como comedia inclasificable donde lo ganan todo, más en insolencia y creatividad.
Conspiraciones a tope. Los Coen se han burlado de nosotros y se ríen a nuestras espaldas. No nos queda más remedio que ver lo geniales que resultan ser pese a todo. Seguimos observando la absurda complejidad en como se va desenvolviendo todo. Unir los cabos es lo de menos. Total, nadie se va a enterar.
Un ritmo estimulante nos acecha todo el rato. El filme lo deconstruye todo. Como un cubo de rubik En especial los géneros. A simple vista parece comedia (y en parte lo es). Pero es mucho más compleja de lo que uno cree… o quizás no. Como sea, su sello esta impreso ahí.
Es un placer ver, que no han caído en las trampas que supondría la expectativa generada después de la Obra Maestra, No country for old men. Nos han desafiado y su locura nos ha maravillado. Aquí los límites son ambiguos. Probablemente ni siquiera existan.
En cuanto a los actores, estupendos. Pero es Brad Pitt quien se roba la película. La fotografía hecha por “el chivo Lubezki” es excelente. Una edición decente. Un desarrollo genial.
Esta vez les ha salido de perlas a los Coen. Su dinámica de teorías de la conspiración es una delicia. Esto, mas la certera crítica que realizan a ciertas instituciones americanas. El resultado es tan torcido que cuesta creer la diversión que se ha suscitado en tan poco tiempo. En horabuena hermanos.
Como comedia inclasificable donde lo ganan todo, más en insolencia y creatividad.
Conspiraciones a tope. Los Coen se han burlado de nosotros y se ríen a nuestras espaldas. No nos queda más remedio que ver lo geniales que resultan ser pese a todo. Seguimos observando la absurda complejidad en como se va desenvolviendo todo. Unir los cabos es lo de menos. Total, nadie se va a enterar.
Un ritmo estimulante nos acecha todo el rato. El filme lo deconstruye todo. Como un cubo de rubik En especial los géneros. A simple vista parece comedia (y en parte lo es). Pero es mucho más compleja de lo que uno cree… o quizás no. Como sea, su sello esta impreso ahí.
Es un placer ver, que no han caído en las trampas que supondría la expectativa generada después de la Obra Maestra, No country for old men. Nos han desafiado y su locura nos ha maravillado. Aquí los límites son ambiguos. Probablemente ni siquiera existan.
En cuanto a los actores, estupendos. Pero es Brad Pitt quien se roba la película. La fotografía hecha por “el chivo Lubezki” es excelente. Una edición decente. Un desarrollo genial.
Esta vez les ha salido de perlas a los Coen. Su dinámica de teorías de la conspiración es una delicia. Esto, mas la certera crítica que realizan a ciertas instituciones americanas. El resultado es tan torcido que cuesta creer la diversión que se ha suscitado en tan poco tiempo. En horabuena hermanos.

5,0
6.035
4
23 de septiembre de 2009
23 de septiembre de 2009
23 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y termina la película, las luces se encienden y volteas alrededor de la sala. Es muy común que la gente de una opinión rápida y al tanteo sobre lo que acaban de apreciar sus retinas. Veo con una nula sorpresa aquellos comentarios que van de:
"Me ha encantado, es muy bonita"
"Qué romántica, me ha gustado mucho"
"Que bello final, que grande la Jones, el chaval ese, y en sí, toda la película"
"Una de las mejores películas que he visto en mi vida"
Y no, no voy en plan coña, es la cruda verdad. Excepto con mis amigos, que son de un criterio fiable. Ellos, ya saliendo de la sala me piden una opinión, con bastante seguridad les respondo:
"Un humor penosísimo desde el inicio, me dormí al menos 20 minutos durante la primera hora, la segunda levanta un poco el vuelo. Una lástima los gags que pretenden darle ese toque de comicidad, y es que al final no me he creído nada de nada, la Jones, eso sí, madurona pero sigue encandilando a la gran mayoría"
Vamos, con la historia de la que va "The rebound" no se puede esperar nada serio. Molesta sobremanera el modo en como el filme compra a la audiencia. A base de un optimismo y una felicidad que en la vida y sobretodo, en una situación así, no existe. No se puede dar. Ni aplicando o la regla a la excepción, joder. Y es que pintan hasta bellas las cosas malas, el engaño y la ruptura para ser precisos. Es ilógico. Una señora que le dobla la edad a un joven, con dos hijos, que acaba de percatarse que ha sido engañada todo su matrimonio, que le es fácil buscar una segunda vez, pues en el amor la edad es lo de menos... exije un mínimo de tragedia. En fín... el cuatro es por algunas escenas molonas (como la del Bartha viajando alrededor del mundo), y porque, su segunda mitad es bastante entretenida, ilógica pero eficaz.
"Me ha encantado, es muy bonita"
"Qué romántica, me ha gustado mucho"
"Que bello final, que grande la Jones, el chaval ese, y en sí, toda la película"
"Una de las mejores películas que he visto en mi vida"
Y no, no voy en plan coña, es la cruda verdad. Excepto con mis amigos, que son de un criterio fiable. Ellos, ya saliendo de la sala me piden una opinión, con bastante seguridad les respondo:
"Un humor penosísimo desde el inicio, me dormí al menos 20 minutos durante la primera hora, la segunda levanta un poco el vuelo. Una lástima los gags que pretenden darle ese toque de comicidad, y es que al final no me he creído nada de nada, la Jones, eso sí, madurona pero sigue encandilando a la gran mayoría"
Vamos, con la historia de la que va "The rebound" no se puede esperar nada serio. Molesta sobremanera el modo en como el filme compra a la audiencia. A base de un optimismo y una felicidad que en la vida y sobretodo, en una situación así, no existe. No se puede dar. Ni aplicando o la regla a la excepción, joder. Y es que pintan hasta bellas las cosas malas, el engaño y la ruptura para ser precisos. Es ilógico. Una señora que le dobla la edad a un joven, con dos hijos, que acaba de percatarse que ha sido engañada todo su matrimonio, que le es fácil buscar una segunda vez, pues en el amor la edad es lo de menos... exije un mínimo de tragedia. En fín... el cuatro es por algunas escenas molonas (como la del Bartha viajando alrededor del mundo), y porque, su segunda mitad es bastante entretenida, ilógica pero eficaz.
Más sobre El_Chacal_Beat
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here