Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with El Criticón
Críticas 1.373
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de diciembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente miniserie en dos capítulos que narra el famoso asalto al tren de Glasgow en 1967. La serie está (inteligentemente) separada en dos capítulos, en el primero el protagonista absoluto es Luke Evans (como Bruce Reynolds. el cerebro del robo) y cuenta la planificación y el atraco desde el punto de vista de los ladrones. La segunda parte está protagonizada por un soberbio Jim Broadbent (como Tommy Butler, el policía encargado del caso) y comienza justo donde acaba el primer capitulo. Los diferentes puntos de vista (separados tanto en el tiempo como narrativamente) hace que el espectador tenga dos puntos de vista sobre un mismo hecho y decida si ha de posicionarse con unos ladrones simpáticos (pero delincuentes) o con un policía gruñón y tirano (pero buen policía). Es decir, se subvierten los roles (el bueno es malo y el malo es bueno) pero todo sucede en una narración lineal en el tiempo donde se explican unos hechos de la manera mas exacta (e impersonal) posible. Quizás la gelidez de este "Ocean's Eleven" a la inglesa sea buscada (seguro que si) pero funciona porque focaliza al espectador en el quien y no en el que. De ahí quizás que los capítulos hayan sido titulados como "El cuento de un ladrón" y "El cuento de un policía", a modo de cuento con su moraleja incluida. La serie tiene mucho ritmo, está impecablemente rodada y es el perfecto ejemplo de ese cine británico tan aséptico y perfecto. En cuanto a los actores, todos están soberbios, en especial Jim Broadbent en la segunda parte que compone (desde la frialdad) un personaje memorable (e insoportable) de esos que desearías seguir viendo en cualquier otra serie. Una sorpresa de miniserie totalmente recomendable que se traduce en 3 horas de inteligente entretenimiento.
8 de noviembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal problema de "Amor a segunda vista" es que intenta ser algo que nunca consigue llegar a ser. Parece algo así como una especie de obra de teatro para jóvenes a medio camino entre el cine independiente y la rom-com (romantic comedy) se al final queda en la mas absoluta indefinición. Algunos diálogos son ocurrentes y su protagonista Miles Teller está soberbio (como siempre) pero le falla la falta de esencia. Desde el minuto 1 en que vemos a los protagonistas juntos ya imaginamos cual va a ser el desenlace. Y es una pena porque la premisa, aunque sencilla, está bien llevada. Uno imagina que habría pasado con este mismo guión si en vez de rodarlo el debutante Max Nichols, lo hubiese rodado en los años 80 por Hal Roach o Blake Edwards. A "Amor a segunda vista" le falta romanticismo autentico, le sobran tonterías adolescentes y, sobre todo, carece de personalidad. Eso si, hará las delicias de los adolescentes románticos.
10 de octubre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he entendido (y definido) el cine como un ejercicio de puro entretenimiento. Ese "tren eléctrico mas grande del mundo" que definía Orson Welles. De acuerdo, también hay películas que nos hacen reflexionar e incluso nos educan. Pero sin entretenimiento no hay mensaje posible. Gracias a Dios aun existen cineastas como Javier Ruiz Caldera que entienden el cine como puro entretenimiento que convierte a los adultos en niños y trata a los niños como adultos. Este "Anacleto: Agente secreto" es el mejor ejemplo e cine bien hecho y rabiosamente entretenido (la primera hora es trepidante). Porque en "Anacleto: Agente secreto" hay mucho talento, tanto en las interpretaciones como en la producción y (sobre todo) tras la cámara. Ruiz-Caldera se convierte en nuestro Spielberg o John Landis patrio y asume su condición de maestro del entretenimiento sin ningún pudo, mezclando humor con acción y acción con humor. Este "Anacleto: Agente secreto" no necesita mas para ser perfecta... y casi lo es pues al final la película se desinfla un poco porque es imposible mantener el mismo ritmo durante todo su metraje (posee quizás la primera mitad mas divertida de la historia del cine español). Mucho se ha hablado ya de Imanol Arias como Anacleto y no seré yo quien lo menosprecie (a pesar de esa voz aflautada) pues Imanol, a pesar de carecer de grandes registros, interpreta al agente secreto del cómic con convicción y elegancia. Pero la gran sorpresa de esta película es un Quim Gutierrez que se apodera de su personaje y se proyecta por encima de todos (junto a Berto Romero son dos robaescenas de cuidado). Cuesta imaginar este "Anacleto: Agente secreto" sin Imanol Arias pero aun cuesta mas imaginarlo sin ese monstruo que es Quim Gutierrez. "Anacleto" puede que no sea perfecta (que no lo es) pero es tan divertida y trepidante que poco importa. Viva el cine palomitero, bienvenido Javier Ruiz Caldera, nuestro Spielberg de serie B.
29 de septiembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio hay que reconocerle un gran mérito a esta película y es el hecho de intentar concebir una gran sci-fi para adolescentes pero con un guión que no les trate de estúpidos. La historia conceptualmente funciona, los actores están todos bastante bien, visualmente es una maravilla y la dirección de Brad Bird es brillante. ¿Por qué nos quedamos entonces con esa sensación de que "Tomorrowland" es una película fallida? Quizás habría que buscarlo en ese final Disney a todas luces edulcorado e inapropiado que gustará pero que está desconectado del resto de la película. Lo segundo es ese tonito de parque de atracciones que se trae durante todo el metraje, como si no fuese mas que una excusa para una nueva atracción en Disenyland. Y a pesar de estos encorsetamientos propios de dirigir un blockbuster Disney, Brad Bird sabe imprimir parte de su personalidad y conseguir algo mínimamente personal, muy entretenido y realmente vistoso. Lo mejor quizás se su empaque visual pues el guión peca de desequilibrio (algunas veces es demasiado complejo y otras demasiado infantil). Personalmente he de decir que me ha parecido una película muy entretenida, que aprovecha bien las posibilidades y no decae en ningún momento y que, a pesar de todos sus fallos, es entretenida. ¿Es una buena película? Quizás eso sea lo de menos porque al final consigue su objetivo de entretener aunque nos demos cuenta de todos sus fallos a medida que avanza. No es una película para niños, tampoco para adultos con reparos. Es sencillamente un cuento para adolescentes y niños grandes que no analicen demasiado y se dejen llevar por una historia rabiosamente fantástica y razonablemente hermosa.
12 de septiembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como con el cine de de Alex De La Iglesia, Isaki Lacuesta hace de su película una montaña rusa con un buen rranque y un correcto desarrollo pero que finaliza en una orgia cercana al sinsentido que aparta al espectador del resultado. O sea, un increscendo insoportable que solo puedes amar u odiar. Quizás sea eso lo que ha pretende Isaki Lacuesta, remover la conciencia (utilizando incluso el gore extremo) y hacer que el espectador decida si aquello es para el o no (o si comparte o no las consecuencias). Lacuesta es de ese tipo de directores que has de aceptar por como son,con todos sus errores (que son muchos). Este "murieron por encima de sus posibilidades" no me ha defraudado en absoluto, los actores están todos magníficos a pesar de lo episódico de algunos y la narrativa me ha encantado (esa manera de ir hacia adelante y hacia detrás en el desarrollo de los personajes). El resto es un exceso que no es para todos los públicos pero que entretiene e incluso deja el espacio para la reflexión (y unas cuantas risas).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para