Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Adrián Klas
Críticas 506
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Formula 1: Drive to Survive (Serie de TV)
SerieDocumental
Reino Unido2019
7,2
1.860
Sophie Todd (Creadora), Martin Webb ...
Documental, Intervenciones de: Lewis Hamilton, Sebastian Vettel, Kimi Räikkönen ...
6
4 de abril de 2021
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincidiendo mayormente con la crítica de Ratu, desearía agregar que encuentro en "Fórmula 1" la virtud de presentar el derrotero de los perdedores, o "anti héroes"; es decir de los otros 19 pilotos que compiten sin salir campeón. Eso hace que mientras que se destacan los logros y frustraciones puntuales de cada corredor y cada escudería, la serie no sea exclusivamente "triunfalista"... y la humanice.
El guion de F1... es previsible y repetitivo -relator en off, reportajes y avatares de pilotos y escuderías-, pero no por eso deja de ser llevadero. Sin embargo lo verdaderamente espectacular son las muchas escenas en pista -entrenamiento, clasificación y carrera- filmadas en HD. Vistas en un "Home Theater" con efecto cine, valen por todo lo demás.
Quizás -a mi gusto- le falte mostrar lo más bello que rodea el espectáculo: las hermosas mujeres de toda procedencia que acompañan a las figuras del show automovilístico. Una pena... Asimismo, no se historia casi nada; de hecho a Schumacher se lo menciona solo una vez... Idénticamente con los grandes campeones del pasado. Y ello es incomprensible.
Por fuera de esto, la califico con 6, pues la encuentro una serie interesante... siempre y cuando a uno lo atrape el tema. De lo contrario, mejor ver otra cosa.

Nota: en 1966 se hizo una gran película argumental llamada "Grand Prix", que recomiendo ver a quienes les interese la F1 y no lo hayan hecho. Allí verán a Fangio y muchos más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La crítica precedente incluye a las tres temporadas.
17 de noviembre de 2022
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante, ilustrativa y entretenida serie polaca sobre la gran inundación de 1997. Muy bien actuada y guionada a través de la participación de personajes presuntamente reales de Breslavia. Como es usual en el cine catástrofe, la historia se desenvuelve alrededor de algunos pocos protagonistas. Puede recomendarse.
Interesante, ilustrativa y entretenida serie polaca sobre la gran inundación de 1997. Muy bien actuada y guionada a través de la participación de personajes presuntamente reales de Breslavia. Como es usual en el cine catástrofe, la historia se desenvuelve alrededor de algunos pocos protagonistas. Puede recomendarse.
Interesante, ilustrativa y entretenida serie polaca sobre la gran inundación de 1997. Muy bien actuada y guionada a través de la participación de personajes presuntamente reales de Breslavia. Como es usual en el cine catástrofe, la historia se desenvuelve alrededor de algunos pocos protagonistas. Puede recomendarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pido disculpas por la repetición del párrafo: es consecuencia de la exigencia de F.A. de escribir críticas más extensas...
16 de septiembre de 2016
15 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine catástrofe. Derrame industrial con masiva infección viral hidrofóbica que engendra zombies. La mayor parte del film transcurre sobre un tren, en el que los personajes principales tratan de salvarse del ataque del resto del pasaje, cuyo número se incrementa tanto dentro del convoy como por los que llegan desde fuera de el.
Por las personalidades y actividad de varios de los protagonistas, podría hacerse una lectura simbólica sobre la masificación, alienación colectiva, manipulación corporativa, etc. pero me parece un exceso de generosidad para con una película de horror, acción y entretenimiento trágico que no creo merezca más apreciación que la genérica.
Nada afecto al cine de zombies, me cuesta ser totalmente objetivo, pero estimo sumamente exageradas las calificaciones preexistentes, habida cuenta que siete puntos reciben las películas muy buenas, mientras "Tren a Busan" está lejos de serlo.
Técnicamente está bien resuelta, algunas pocas actuaciones son solventes y los efectos especiales están logrados.
Es todo lo que puedo aportar sobre un film que, de no haber visto, no hubiera perdido nada; aunque pueda resultarle diferente a los amantes del género. Finalmente, público hay para todo...
31 de enero de 2016
9 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
"VEEP" es una maníaca competencia dialéctica entre personajes que forman el entorno (entourage) de la vicepresidenta de U.S.A. con ella misma incluída en los sucesivos e interminables embrollos a lo largo de su derrotero en búsqueda de la presidencia.
Difícil de seguir para quienes necesitamos subtitulado, la serie es una comedia de enredos políticos y personales en los que prevalece la inescrupulosidad y el disvalor, donde el fin justifica los medios y las relaciones interpersonales son bastante miserables. Así y todo, también proporciona data sobre los tejes y manejes del poder en Washington, lo cual es útil para darle cierta entidad. Pero claro, siendo un producto de la misma productora que "The West Wing" (para mi la mejor serie política de la historia), no resiste comparación con ella, quedando como un mero entretenimiento que no tolera ser visto por más de dos episodios seguidos.
Respecto de las actuaciones, están todas en sintonía con el tenor de la serie. En general, son buenas.
¿La recomiendo? Ehhh...habiendo tanto para ver...
14 de febrero de 2010
2 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sumo a las virtudes destacadas por la crítica en general, pero hago una observación: ¿era necesario que "el malo de la película" fuese un judío, en un país donde estos no llegan al 2% de la población? ¿O será que siempre viene bien retomar la "tradición shakespeariana", remedando al "Mercader de Venecia" con algún nuevo personaje de lábil moral emplazado en una nueva historia? En fin...estos curiosos e incorregibles ingleses, que de tanto en tanto hacen tan buenas películas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para