Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas 2.449
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10 de agosto de 2019
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una especie de teatro con personajes aristocráticos que viven ajenos a los problemas de los demás reunidos en una gran casa en la costa azul francesa, pero el tono satírico o de comedia que debería de haber tenido el film se convierte en un drama de un montón de historias neuróticas de personajes extravagantes.

La actriz italiana Valeria Bruni Tedeschi dirige su sexto largometraje con un resultado confuso para el espectador por tantas historias cruzadas entre ventitantos personajes, con un intento de tocar demasiados temas como  el amor, divorcio, vida, muerte, relaciones familiares, narcisismo, desigualdad, locura, prepotencia etc.. demasiadas reflexiones que no quedan bien reflejadas en un guion donde los diálogos son pobres y muchas veces no llevan a ningún sitio.

Inspirada en una obra de Gorki "Les estivants" se divide en actos como en una obra de teatro, pero sobre la hora de proyección ya empiezas a mirar el reloj y comienzan a repetirse escenas redundantes, no consiguendo los personajes atraer tu interés provocandote el aburrimiento hasta las 2 horas y siete minutos que dura.

Imitar a Woody Allen o Robert Altman es realmente difícil, hay que darle mucha originalidad al ritmo y que parezca todo natural, los actores se puede decir que cumplen bastante bien ya que son de primer nivel entre ellos nos encontramos a Yolande Moreau, Vincent Perez, Valeria Golino, Pierre Arditi o la misma Valeria Bruni Tedeschi que se reserva un papel bastante histrionico.

Una pena porque con un buen guion y un mejor montaje hubiera sido un retrato divertido y cruel de la clase alta.
Destino Arrakis.com
25 de agosto de 2018
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de morir su padre acusado de estafar más de 70 millones de dólares Shaun Russell y sus dos hijos acuden a la mansión que acaban de heredar para ponerla en venta. Es una casa de campo en medio de un gigantesco bosque con muchísimas medidas de seguridad, unos ladrones que creen que el dinero está en la caja fuerte han entrado en la vivienda también...

Interponerte entre una madre rabiosa y sus hijos puede salirte caro por muy delincuente armado que seas, esta mujer está a la altura de Bruce Willis en La jungla de Cristal. Con un argumento que no se puede tomar muy en serio parte esta película de James McTeigue un director que comenzó muy fuerte con "V de Vendetta" para ir desinflándose cada vez más en sus siguientes proyectos que fueron "Ninja Assassins", "El Enigma del Cuervo", "Survivor" y rematar con esta.

Gabrielle Union en la madre coraje mientras que entre los ladrones de pacotilla nos encontramos a Billy Burke, diálogos pobres, situaciones un poco ridículas sin mucha tensión, aunque el guión es de Ryan Engle que ha trabajado en dos películas con Jaume Collet Serra "Non Stop" y "El Pasajero" pero nada que ver con esta cinta que por cierto recuerda mucho a "La Habitacion del Panico" de Fincher.

Un producto muy artificial para pasar el rato durante los 88 minutos que dura mas uno mas para olvidarla.
Destino Arrakis.com
21 de diciembre de 2023
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama conmovedor que funciona muy bien, prácticamente con los tres actores protagonistas y una dirección sobresaliente de Alexander Payne.

Estamos en 1970. Paul “Walleyed” Hunham es un solitario y poco querido profesor de historia en Barton Academy, una remota escuela para gente adinerada en Nueva Inglaterra, se acercan las vacaciones de navidad, y a él le han encargado quedarse con los alumnos que no puedan ir a pasar estos días con su familia. Todos acaban por irse excepto Angus Tully un chaval cuya madre decide en el último minuto irse de luna de miel con su nuevo marido en lugar de permitir que su hijo la visite como estaba previsto. Por otro lado, está Mary Lamb la cocinera que también se encarga de dar de comer a "los que se quedan", ella perdió recientemente a su hijo en Vietnam y no está pasando por su mejor momento. Los tres comenzarán a conocerse...

El joven Dominic Sessa interpreta melancólicamente a este chaval que necesita imperiosamente un amigo, un mentor o una figura paterna que le haga sonreír. El gran Paul Giamatti es el maestro que no quiere implicarse "demasiado" con los alumnos, permaneciendo frío y poco cercano. Y la guinda del pastel la pone Mary,(Da'Vine Joy Randolph) una carismática mujer de color que derrocha encanto a pesar de lo que sufre por dentro. Juntos, crean una maravillosa película navideña sobre cómo encontrar una forma de familia con cariño en el lugar menos esperado.

Ya realizo Alexander Payne otra película en 1999 sobre colegios que fue "Election", algo diferente a esta, pero no exenta de interés. En su lista de mejores películas estarían "Los descendientes", "Nebraska", "A propósito de Smidt" o "Entre copas" donde también salía Paul Giamatti. Para mí es uno de los directores norteamericanos más interesantes independientes del panorama actual.

Rodada con mucho espíritu de los 70, la película es un buen estudio de personajes, alternando la comedia y el drama, profundizando mucho en los sentimientos de cada uno, hecha con bastante corazón, como lo hizo en su día Peter Weir con "El club de los poetas muertos". 
Destino Arrakis.com
17 de noviembre de 2023
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver esta película no puede haber ninguna duda de que el cine es el séptimo arte, una maravilla visual que estremece en todos los sentidos. En 2017"Loving Vincent" fue un film de animación asombroso simulando las obras de arte pintadas por Van Gogh. Quizá un guion flojo hacía que la historia no fuera lo buena que se merecía, pero el resultado era asombroso. Los dos directores de esta hermosa película eran el matrimonio polaco DK y Hugh Welchman.

Seis años después nos traen esta nueva película con una rotoscopia pintada al óleo increíble, un logro artístico que te deja con la boca abierta. El guion está basado en la novela "Los campesinos" (que es el título original) de Władysław Reymont, que se publicó a principios del siglo pasado y que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1924. En ella se describía durante las cuatro estaciones del año la vida dura de un pueblo campesino en Polonia durante el siglo XIX.  

Aparte de mostrar muy bien las tradiciones culturales de la época, todo se centra en una joven guapísima llamada Jagna que su padre la vende a un viejo rico para que se case con él, pero ella mantiene en secreto una relación amorosa con su hijo Antek. 

Después de los altibajos de "Loving Vincent" se han superado claramente en esta nueva producción que tuvo muchos problemas de financiación durante la pandemia y con un guion más sólido y una animación más trabajada han conseguido una de las mejores películas del año.
Destino Arrakis.com
5 de marzo de 2023
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una especie de remake de "El fugitivo" es este thriller en la que un diplomático francés que trabaja en Siberia es acusado falsamente de pedofilia. Hay que aclarar que la palabra rusa "Kompromat" es aportar acusaciones y pruebas falsas para hundir, desprestigiar, encarcelar o eliminar a gente a la que deseas hacer daño. Unos métodos usados por la antigua KGB y que hoy en día todavía se usan por los herederos llamados FSB.

Hace seis años que Jerome Salle presentaba en el Festival de San Sebastián a clausura la interesante película biográfica sobre el comandante Cousteau titulada "Jacques", un director bastante solvente que se mueve bien en el cine de acción, como en las dos películas de "Largo Winch", por lo que con bastante destreza maneja esta nueva historia rodada en Lituania para asemejar los paisajes de la Rusia profunda, ya que por motivos obvios del guion no dejaban rodar en Siberia.

La película está inspirada en la historia real de Yoann Barbereau un director de la Alliance francaise en Siberia, fue acusado de pedofilia, algo que le condujo a una situación de locura tras ser encarcelado y caerle 15 años de condena. Pero la productora decidió no adquirír los derechos del libro de Barbeau y reescribió la historia como un thriller de acción para darle un toque más cinematográfico.  

Esto hace que la película juegue bien muchas bazas, conservando la emoción, así como la refleja la soledad del protagonista por lo que le está pasando, ya que prácticamente se ha quedado solo. Su la única esperanza será la de huir del país de cualquier manera posible. Esto nos lleva a algunos momentos en los que la credibilidad se pone a juego alejándose un poco de la realidad, pero no hay que olvidar que estamos ante un film de accion y suspense y eso es lo que vamos a encontrar.

Muy destacable la interpretación de Gilles Lellouche, la fotografía grisacea y la estupenda banda sonora de Guillaume Roussel.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para