You must be a loged user to know your affinity with Jose Solo Z
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
24 de diciembre de 2024
24 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Mal dirigida, peor interpretada (sólo cumple con nota Baker Hall) y con una puesta en escena aburrida y sosa. Es verdad que recoge muy bien el espíritu de los 60-70, la película y su granulado recuerdan a las producciones de los 70, además, la ambientación es notable pero no llega a interesar pese a lo misterioso del hecho real en que se basa.
Expone los hechos que pasaron con bastante asepsia, recoge las preocupaciones de los habitantes y muestra el desánimo de la policía al no tener ningún indicio claro de algún sospechoso. Todo esto le da cierto toque a falso documental y le da veracidad pero es que...¡no pasa nada!
Expone los hechos que pasaron con bastante asepsia, recoge las preocupaciones de los habitantes y muestra el desánimo de la policía al no tener ningún indicio claro de algún sospechoso. Todo esto le da cierto toque a falso documental y le da veracidad pero es que...¡no pasa nada!

5,8
38.156
7
22 de diciembre de 2024
22 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Peliculón de acción que envejece francamente bien.
Una historia interesante con sus sorpresitas (ligeras, pero las hay) y con una estupenda sensación claustrofóbica y opresora para escapar rápidamente del recinto. Un arranque potente que copia tópicos del cine de terror y un desarrollo interesante con mucha acción, muchos tiros, mucha carne muerta y alguna traición. Te lo pasas tan bien como si estuvieras jugando a un juego en el ordenador.
Pese al ritmo frenético que tiene, no te satura en ningún momento y consiguen tenerte a tope toda la película. Un punto para el director. Y otro punto es que el bicho feo del final sea tan parecido a Eddie, the head (el bicho feo de los discos de Iron Maiden). ¡Qué mono!
Además, nunca te cansas de verla. Reconozco que Jojovich tiene parte de culpa en eso...
Una historia interesante con sus sorpresitas (ligeras, pero las hay) y con una estupenda sensación claustrofóbica y opresora para escapar rápidamente del recinto. Un arranque potente que copia tópicos del cine de terror y un desarrollo interesante con mucha acción, muchos tiros, mucha carne muerta y alguna traición. Te lo pasas tan bien como si estuvieras jugando a un juego en el ordenador.
Pese al ritmo frenético que tiene, no te satura en ningún momento y consiguen tenerte a tope toda la película. Un punto para el director. Y otro punto es que el bicho feo del final sea tan parecido a Eddie, the head (el bicho feo de los discos de Iron Maiden). ¡Qué mono!
Además, nunca te cansas de verla. Reconozco que Jojovich tiene parte de culpa en eso...

7,5
15.279
8
15 de diciembre de 2024
15 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Estupenda película que es, en realidad, tres películas en una: thriller, costumbrismo rural y denuncia social.
Muy buen thriller con una buena historia y una muy buena investigación. Trata al espectador como ser inteligente y se molesta en justificar el porqué de los avances en la investigación. Además expone muy bien la interacción necesaria con los otros policías y muestra el día a día real de una comisaría de pueblo. Los giros son buenos, creíbles y bien argumentados. El final me parece ligeramente tramposillo pero aceptable (no como en las fantasías de Agata Christie).
Muy buena descripción de la vida aburrida y anodina en una pequeña ciudad de los EE.UU. profundos. Sus simplezas, sus miserias, su aburrimiento, sus envidias, su pereza...
Estupenda denuncia social del racismo en los estados sureños de EE.UU. Un inspector negro es algo que les chirría y levanta ampollas en la mentalidad de más de uno. El racismo en la gente, la marginalidad en la que obligaban a vivir a los negros en los 60, la pobreza, la envidia, la estrechez de miras de una población blanca ignorante y paleta. Los desplantes, humillaciones y agresiones que tiene que aguantar reflejan muy bien esa atmósfera opresiva e intolerante.
El duo Poitier-Steiger funciona muy bien. Hay complicidad, hay credibilidad y el efecto buddy movie se lleva con elegancia y de forma adulta. Sin prisas y sin estridencias.
En general las actuaciones son soberbias. Aunque gracias al protagonismo durante la historia unos se lucen más que otros, claro.
Dirección, muy buena. Templada y firme. Con ideas claras y rotundas, sin paños calientes en las imágenes y situaciones (en algunos momentos me recuerda a la fabulosa "La jauría humana"). No cae ni en el morbo ni en el sermón dominical facilón. Saca provecho a las imágenes, a los actores y actrices y a un crimen normalito que es enriquecido por la descripción del ambiente.
La música es estupenda, Quincy Jones lo hizo muy bien. Los temas, con Ray Charles a la cabeza, que se oyen son buenísimos. Merece la pena buscarlos luego en la red y disfrutarlos.
Resumiendo, un nivel muy alto en muchos campos y, además, cocinados juntos de forma enriquecedora e inteligente. Bravo.
Muy buen thriller con una buena historia y una muy buena investigación. Trata al espectador como ser inteligente y se molesta en justificar el porqué de los avances en la investigación. Además expone muy bien la interacción necesaria con los otros policías y muestra el día a día real de una comisaría de pueblo. Los giros son buenos, creíbles y bien argumentados. El final me parece ligeramente tramposillo pero aceptable (no como en las fantasías de Agata Christie).
Muy buena descripción de la vida aburrida y anodina en una pequeña ciudad de los EE.UU. profundos. Sus simplezas, sus miserias, su aburrimiento, sus envidias, su pereza...
Estupenda denuncia social del racismo en los estados sureños de EE.UU. Un inspector negro es algo que les chirría y levanta ampollas en la mentalidad de más de uno. El racismo en la gente, la marginalidad en la que obligaban a vivir a los negros en los 60, la pobreza, la envidia, la estrechez de miras de una población blanca ignorante y paleta. Los desplantes, humillaciones y agresiones que tiene que aguantar reflejan muy bien esa atmósfera opresiva e intolerante.
El duo Poitier-Steiger funciona muy bien. Hay complicidad, hay credibilidad y el efecto buddy movie se lleva con elegancia y de forma adulta. Sin prisas y sin estridencias.
En general las actuaciones son soberbias. Aunque gracias al protagonismo durante la historia unos se lucen más que otros, claro.
Dirección, muy buena. Templada y firme. Con ideas claras y rotundas, sin paños calientes en las imágenes y situaciones (en algunos momentos me recuerda a la fabulosa "La jauría humana"). No cae ni en el morbo ni en el sermón dominical facilón. Saca provecho a las imágenes, a los actores y actrices y a un crimen normalito que es enriquecido por la descripción del ambiente.
La música es estupenda, Quincy Jones lo hizo muy bien. Los temas, con Ray Charles a la cabeza, que se oyen son buenísimos. Merece la pena buscarlos luego en la red y disfrutarlos.
Resumiendo, un nivel muy alto en muchos campos y, además, cocinados juntos de forma enriquecedora e inteligente. Bravo.

5,9
2.141
4
7 de diciembre de 2024
7 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenimiento curioso si eres cinéfilo pero, si no, puede resultar un autentico peñazo. Plantel de lujo que cumple con profesionalidad pese a la desastrosa dirección.
La típica historia detectivesca de Christie (la tramposa) es aquí un poco más entretenida de lo habitual por un par de giros en la historia y en las consabidas muertes. Además hay un momento emotivo interesante en la aclaración del asesinato. Una historia distinta por trágica e injusta, lo consigue transmitir Taylor y Hudson lo subraya con emotividad y convencimiento. El mejor momento de toda la película.
No obstante, la dirección es tan mala que esto huele a muerto (perdón por el chiste fácil). No hay ritmo, no hay interés, no se saca provecho a las localizaciones ni a los actores.
Pero como son superactrices y superactores que marcaron una época (y es por algo que la marcaron) tienen talento suficiente para echarse a la espalda lo que haga falta y hacer genial su trabajo. Taylor está sobresaliente, Hudson lo hace muy bien, igualmente Chaplin, Curtis y la espectacular Novak (¿cómo ha hecho Kim para conservarse así de bien?). Repóker de estrellas en horas bajas, pero estrellas después de todo.
Totalmente prescindible.
La típica historia detectivesca de Christie (la tramposa) es aquí un poco más entretenida de lo habitual por un par de giros en la historia y en las consabidas muertes. Además hay un momento emotivo interesante en la aclaración del asesinato. Una historia distinta por trágica e injusta, lo consigue transmitir Taylor y Hudson lo subraya con emotividad y convencimiento. El mejor momento de toda la película.
No obstante, la dirección es tan mala que esto huele a muerto (perdón por el chiste fácil). No hay ritmo, no hay interés, no se saca provecho a las localizaciones ni a los actores.
Pero como son superactrices y superactores que marcaron una época (y es por algo que la marcaron) tienen talento suficiente para echarse a la espalda lo que haga falta y hacer genial su trabajo. Taylor está sobresaliente, Hudson lo hace muy bien, igualmente Chaplin, Curtis y la espectacular Novak (¿cómo ha hecho Kim para conservarse así de bien?). Repóker de estrellas en horas bajas, pero estrellas después de todo.
Totalmente prescindible.

6,4
3.256
5
3 de diciembre de 2024
3 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Otra estupenda adaptación de Agata Christie (la tramposa).
Unos exteriores encantadores, un vestuario impecable, unas interpretaciones muy profesionales, una dirección dinámica y atractiva, dosis de humor y un asesinato para resolver antes que el detective.
¿Se puede pedir algo más? ¡Pues sí! Un final sin trampas, inteligente, coherente y creíble. Me pasa siempre igual con Christie; me gusta su planteamiento inicial y su desarrollo pero los finales son frustrantes. No se lo cree ni ella. ¿En qué pensaba cuando los escribía? ¿Tanta medicación tomaba que le acababa afectando de esta manera?
La explicación de la resolución del crimen es ridícula (aunque muy bien interpretada). No habría necesidad de matar a nadie pero, sobre todo, el desarrollo de los hechos es increíble, complicado y sujeto a mucho azar. No me lo creo: y que de repente se aten cabos con la escena del prólogo...¡Vamos, hombre! Ya canta tanta casualidad se te hace pueril.
No obstante es una estupenda y elegante película (aunque con un final lamentable).
Unos exteriores encantadores, un vestuario impecable, unas interpretaciones muy profesionales, una dirección dinámica y atractiva, dosis de humor y un asesinato para resolver antes que el detective.
¿Se puede pedir algo más? ¡Pues sí! Un final sin trampas, inteligente, coherente y creíble. Me pasa siempre igual con Christie; me gusta su planteamiento inicial y su desarrollo pero los finales son frustrantes. No se lo cree ni ella. ¿En qué pensaba cuando los escribía? ¿Tanta medicación tomaba que le acababa afectando de esta manera?
La explicación de la resolución del crimen es ridícula (aunque muy bien interpretada). No habría necesidad de matar a nadie pero, sobre todo, el desarrollo de los hechos es increíble, complicado y sujeto a mucho azar. No me lo creo: y que de repente se aten cabos con la escena del prólogo...¡Vamos, hombre! Ya canta tanta casualidad se te hace pueril.
No obstante es una estupenda y elegante película (aunque con un final lamentable).
Más sobre Jose Solo Z
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here