You must be a loged user to know your affinity with JuanCádiz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,9
16.917
4
6 de diciembre de 2007
6 de diciembre de 2007
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roland Emmerich metió la pata hasta el fondo con este film. Mira que tenía entre las manos un guión espectacular con "Soldado universal" para haber hecho virguerías deleitando al personal. La trama de la película era acojonante. Poner a Van Damme de protagonista le restaba puntos, pero aún así, darle al género "acción" un guión como el que presumía esta cinta y hacer la película más mediocre de su época es imperdonable. Y digo imperdonable porque estamos hablando de los años en el que el cine de acción estaba en su más alto esplendor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Van Damme se reencuentra con los padres daba pena. La madre no mostró ni el más mínimo síntoma de alegría. Le puso de comer y a tomar por culo.
TV

4,1
249
8
6 de septiembre de 2007
6 de septiembre de 2007
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun sabiendo que esta cinta (incomprensiblemente) nunca ha gozado de popularidad y no mucha gente sabe de ella, aun así me ha sorprendido lo tremendamente ignorada que resulta en nuestra comunidad Filmaffinity.
Datos hasta la fecha del 6 de septiembre del 2007:
* Bob Esponja - La película: 1.084 votos / 7 críticas.
* El coche fantástico: 6.836 votos / 7 críticas.
* Pokémon: La película: 1.450 votos / 8 críticas.
Como ven, estos ejemplos son de producciones, que o bien mucha gente no se molesta ni en valorar, o en el caso de "El coche fantástico" pertenece a tiempos pasados que ya no interesa a la última generación. Aun así, todas sobrepasan los mil votos y son avaladas por unas cuantas críticas; independientemente de que sean para alzarla o para destruirla... la cuestión es que la gente las tienen presentes.
"Poseído", contando con un servidor, solo tiene 30 votos, y hasta el día de hoy únicamente cuenta con esta crítica que leen. De 30 a 1000 va todo un mundo ¿No les parece?
Para los que no la conozcáis, decir que esta terrorífica película presumiblemente está basada en hechos reales. La trama es casi calcada a la del "Exorcista"; pero me da a mí que a mucha gente ésta le puede parecer bastante más interesante. El chiquillo poseído en ningún momento pierde su aspecto de niño, por lo tanto la historia resulta más real (digamos que a la de William Friedkin se le ha achacado este aspecto hiper-sobrenatural como punto negativo). Yo, que nunca he visto a nadie poseído (ni quiero), tengo la impresión que en esta película se trata de una forma muy creíble, sin trucos malabares ni caretas verdes. Pese a ello, el niño protagonista del calvario da una grima que te cagas; no hace falta que el demonio lo posea para que ya empecemos a mordernos las uñas.
Si os gusta el cine de terror, no dejad de verla. Os aseguro que no os defraudará.
En cualquier hueco libre que encontréis ponedle vuestra valoración y si no es mucho pedir que le aparezca más críticas (que hay gente con mucha más maña que un servidor). A ver que tiempo tardamos en que sobrepase en votos a "Bob Esponja".
Amantes del cine de terror: Démosle a "Poseído" la importancia que merece.
Datos hasta la fecha del 6 de septiembre del 2007:
* Bob Esponja - La película: 1.084 votos / 7 críticas.
* El coche fantástico: 6.836 votos / 7 críticas.
* Pokémon: La película: 1.450 votos / 8 críticas.
Como ven, estos ejemplos son de producciones, que o bien mucha gente no se molesta ni en valorar, o en el caso de "El coche fantástico" pertenece a tiempos pasados que ya no interesa a la última generación. Aun así, todas sobrepasan los mil votos y son avaladas por unas cuantas críticas; independientemente de que sean para alzarla o para destruirla... la cuestión es que la gente las tienen presentes.
"Poseído", contando con un servidor, solo tiene 30 votos, y hasta el día de hoy únicamente cuenta con esta crítica que leen. De 30 a 1000 va todo un mundo ¿No les parece?
Para los que no la conozcáis, decir que esta terrorífica película presumiblemente está basada en hechos reales. La trama es casi calcada a la del "Exorcista"; pero me da a mí que a mucha gente ésta le puede parecer bastante más interesante. El chiquillo poseído en ningún momento pierde su aspecto de niño, por lo tanto la historia resulta más real (digamos que a la de William Friedkin se le ha achacado este aspecto hiper-sobrenatural como punto negativo). Yo, que nunca he visto a nadie poseído (ni quiero), tengo la impresión que en esta película se trata de una forma muy creíble, sin trucos malabares ni caretas verdes. Pese a ello, el niño protagonista del calvario da una grima que te cagas; no hace falta que el demonio lo posea para que ya empecemos a mordernos las uñas.
Si os gusta el cine de terror, no dejad de verla. Os aseguro que no os defraudará.
En cualquier hueco libre que encontréis ponedle vuestra valoración y si no es mucho pedir que le aparezca más críticas (que hay gente con mucha más maña que un servidor). A ver que tiempo tardamos en que sobrepase en votos a "Bob Esponja".
Amantes del cine de terror: Démosle a "Poseído" la importancia que merece.
8 de abril de 2007
8 de abril de 2007
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnifica. Gran secuela, más grande que incluso su primera parte (la maldición de la Perla Negra).
La razón por lo que la crítica no le encuentra la magia de la antecesora es bien sencilla; es una segunda parte, por lo tanto imposible contar con el factor "originalidad". Si se quiere algo nuevo, no compremos una entrada para ver una secuela... lógico.
Dicho esto, decir que la película es 150 minutos de puro arte. El arte de un Johnny Depp con movimientos de títeres interpretando a un descarado y carismático Sparrow. Unos malos con un look que fascina. Paisajes, enredos, humor, fantasía... y esa gran banda sonora que te hace querer ser pirata. Sí, esa que oímos como tono de llamada en el móvil de alguien y corriendo decimos !!Ey, Piratas del caribe!!
En definitiva, PELICULÓN.
Y hasta aquí, puedo leer...
La razón por lo que la crítica no le encuentra la magia de la antecesora es bien sencilla; es una segunda parte, por lo tanto imposible contar con el factor "originalidad". Si se quiere algo nuevo, no compremos una entrada para ver una secuela... lógico.
Dicho esto, decir que la película es 150 minutos de puro arte. El arte de un Johnny Depp con movimientos de títeres interpretando a un descarado y carismático Sparrow. Unos malos con un look que fascina. Paisajes, enredos, humor, fantasía... y esa gran banda sonora que te hace querer ser pirata. Sí, esa que oímos como tono de llamada en el móvil de alguien y corriendo decimos !!Ey, Piratas del caribe!!
En definitiva, PELICULÓN.
Y hasta aquí, puedo leer...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy criticado el hecho de que te dejen la historia en el aire... de que tengas que pagar más por ver el final de la historia, habiendo pagado de antemano por ésta... pero seamos sinceros... ¿no te da el subidón cuando acaba, con la aparición inesperada del Capitán Barbossa? ¿no te proporciona ese sentimiento de coger con ganas una tercera parte?... con un final más concreto no se ansía tanto el cierre de la trilogía.
Si nos interesó las dos primeras, se da por hecho que queremos ver la tercera.
Si nos interesó las dos primeras, se da por hecho que queremos ver la tercera.

6,1
1.265
5
29 de mayo de 2010
29 de mayo de 2010
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré declarando que no se si "De repente" cuenta con un remake. Así que escribiré mi crítica dando por hecho que no lo tiene. Si acaso me equivocara, disculpen las molestias y olviden que esta crítica existió.
Normalmente no son bien recibidos los remakes de los filmes clásicos. Eso es tan cierto como que los apretones traen reventones.
Se suele ser duro con ellos porque en el fondo el ser humano es tradicional por naturaleza. Sólo aceptamos con agrado aquello con lo que estamos familiarizado. Si le cambian la voz a Homer Simpson nos molestamos, si sustituyen al presentador de nuestro programa favorito nos cabreamos, o si cambiamos de móvil, en las primeras semanas estamos jodidos porque nos gustaba mucho más el menú del teléfono anterior.
Algo parecido, según creo entender, ocurre con un remake; ni lo dirige el mismo, ni son las mismas caras, ni el desarrollo es clavado al del original. Y como el original nos gustaba tal y como siempre fue conocido, despreciamos más de lo merecido la nueva versión. De hecho, a un remake se le da mejor nota cuando no se sabe que lo es.
Sin embargo viendo "De repente", uno no puede más que reconocer que hay muchísimas películas que necesitan un urgente lavado de imagen. Quizás eran perfectas en su día, pero los tiempos cambian, y nosotros cambiamos con ellos. Ya no somos tan ingenuos como lo son los policías en esta obsoleta película. Ya vemos extraño que le den un par de guantazos a un niño y ni la madre se inmute como sucede en esta desfasada película. Ya no nos asustan los gangsters light como así se presentan en esta descafeinada película. Y es una pena, porque es una gran película.
A "De repente" le hace muchísima falta ser contada nuevamente. Y le viene de perlas que se haga con las acciones y reacciones más probables de hoy día; tanto en el bando maligno como en el benigno.
Normalmente no son bien recibidos los remakes de los filmes clásicos. Eso es tan cierto como que los apretones traen reventones.
Se suele ser duro con ellos porque en el fondo el ser humano es tradicional por naturaleza. Sólo aceptamos con agrado aquello con lo que estamos familiarizado. Si le cambian la voz a Homer Simpson nos molestamos, si sustituyen al presentador de nuestro programa favorito nos cabreamos, o si cambiamos de móvil, en las primeras semanas estamos jodidos porque nos gustaba mucho más el menú del teléfono anterior.
Algo parecido, según creo entender, ocurre con un remake; ni lo dirige el mismo, ni son las mismas caras, ni el desarrollo es clavado al del original. Y como el original nos gustaba tal y como siempre fue conocido, despreciamos más de lo merecido la nueva versión. De hecho, a un remake se le da mejor nota cuando no se sabe que lo es.
Sin embargo viendo "De repente", uno no puede más que reconocer que hay muchísimas películas que necesitan un urgente lavado de imagen. Quizás eran perfectas en su día, pero los tiempos cambian, y nosotros cambiamos con ellos. Ya no somos tan ingenuos como lo son los policías en esta obsoleta película. Ya vemos extraño que le den un par de guantazos a un niño y ni la madre se inmute como sucede en esta desfasada película. Ya no nos asustan los gangsters light como así se presentan en esta descafeinada película. Y es una pena, porque es una gran película.
A "De repente" le hace muchísima falta ser contada nuevamente. Y le viene de perlas que se haga con las acciones y reacciones más probables de hoy día; tanto en el bando maligno como en el benigno.

5,1
43.522
5
30 de julio de 2007
30 de julio de 2007
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero hasta en las de superheroes nos quieren colar la vena dramática tramposa. En la primera escena en la que aparece el tradicional niño de las películas, ya nos brindan el primer plano de su carita aspirando del Inhalador; qué penita, qué ricura, qué tonto-dramas que son. Pues no, no soy muy amigo de los niños de películas. En esta, se lo podrían haber ahorrado. Qué coño le hacía falta a la película un niño.
El personaje principal, está bien escogido. Buen relevo de Christopher Reeve; menos mal que no lo hizo Nicolas Cage, que llevaba empeñado en colocarse el traje azul no se cuantos años; habría que verlo... un Superman con esa expresión en los ojos de "víctima de la vida", imborrable en el careto de Cage.
La película, vamos a lo que vamos, es mediocre. Se hace pesada y lenta para ser la que es. Oscura y con una gilipollez de trama central. Me aburrieron los planes del malo malísimo.
No voy a decir que mejor es la original, porque apesta a 70' una cosa mala. Igual que el Spiderman antiguo... ¿lo habéis visto alguna vez?... Pues eso: Mediocre película muy por debajo de las expectativas levantadas.
El personaje principal, está bien escogido. Buen relevo de Christopher Reeve; menos mal que no lo hizo Nicolas Cage, que llevaba empeñado en colocarse el traje azul no se cuantos años; habría que verlo... un Superman con esa expresión en los ojos de "víctima de la vida", imborrable en el careto de Cage.
La película, vamos a lo que vamos, es mediocre. Se hace pesada y lenta para ser la que es. Oscura y con una gilipollez de trama central. Me aburrieron los planes del malo malísimo.
No voy a decir que mejor es la original, porque apesta a 70' una cosa mala. Igual que el Spiderman antiguo... ¿lo habéis visto alguna vez?... Pues eso: Mediocre película muy por debajo de las expectativas levantadas.
Más sobre JuanCádiz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here