Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Benito Juarez
Críticas de fermillo
<< 1 90 99 100 101 102 >>
Críticas 507
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de abril de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El viejo y el arma es una historia basada en curiosos hechos reales. Robert Redford (en su despedida del cine) encarna a un elegante ladrón con mucha clase y educación para dirigirse a las víctimas de sus atracos que cometió decenas de robos a mano armada -sin llegar a herir a nadie- y se fugó de la cárcel en una docena y media de ocasiones. En algunas de sus fechorías lo acompañan los veteranos Danny Glover y el cantante Tom Waits formando una banda heptagenaria similar a la de "Un Golpe con Estilo” (2017); y en el terreno sentimental, la mujer que interpretó la ‘Carrie’ original de De Palma, Sissy Spacek. El agente de policía que persiguió y apodó “Los Carrozas” al trío de viejos delincuentes es Casey Affleck, quien cumple como de costumbre con una buena interpretación.
La película está muy bien ambientada y pese a que es algo lenta y por momentos se torna un poco aburrida, su hora y media de metraje esta justa y deja visionarla hasta el final.
Si bien el film no es nada del otro mundo y probablemente sea una película que no se recordara en el tiempo, Redford merece ser visto por última vez en la gran pantalla.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de octubre de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no esperaba demasiado del debut como directora de Courteney Cox pero tampoco esperaba una película tan mala. La historia principal nunca llega a tener la fuerza y el drama que debería tener una historia así, y las subtramas que se van tejiendo alrededor del protagonista no tienen ningún tipo de sustento, están metidas con calzador y algunas son directamente ridículas.
La historia central nos presenta a Ted Morgan (Scott), un deprimido treintañero que al romper con su mujer decide que ya no hay mas lugar en este mundo para él y va a quitarse la vida, pero antes de llevar a cabo su suicidio decide volver al pueblo de su infancia a vengarse de todos aquellos que le arruinaron la vida. Se imaginan el peliculón que se podría haber hecho con una trama como esta!! Pero no, aquí todo se va por la borda. En lugar de darle drama a la historia se la carga de comedia estúpida, con chistes escatológicos sin gracia alguna y con personajes que no cuajan en la historia y que son irritables, el hermano del protagonista directamente insoportable.
Si a todo lo descripto anteriormente le sumamos que el romance de Ted y Greta (Thirlby) es nada creíble, que mucha de las interpretaciones son de risa y que Seann William Scott nunca puede darle a su personaje la fuerza que este necesitaba, dan por resultado un film realmente olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de diciembre de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida cinta de acción, con un Statham en su salsa (es de los mejores actores de acción que ha habido y habrá) y muy buenas escenas de acción.

El guión a mi parecer es flojo, pero el director dota de garra y efectividad al conjunto y consigue entretener con un Statham correcto como siempre, nacido para este tipo de films.

En conclusión, se tiene que seguir de cerca al director, ya que filma unas escenas de acción fabulosas y se le saca todo el partido a un Statham desaprovechado en muchas de las películas que hace.

Lo mejor: Statham, el director y las escenas de acción.

Lo peor: El guión es algo caótico.
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de julio de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es raro que una película te deje sin palabras, es extraño que te haga reflexionar sobre la vida, los sentimientos, el amor.
Es raro que viendo una película se te ponga la carne de gallina, que te sientas tremendamente atrapado por los personajes, que disfrutes de cada fotograma sorbo a sorbo dándote un empacho de cine.
Es raro que todo sea tan extraño, tan atrapante, tan en su sitio, tan humano, tan bello, nada sobra, nada falta, todo perfecto.
Es raro que los personajes estén meridianamente estudiados, que te los creas, que veas reflejados en ellos tus amores, tu familia, los seres queridos desaparecidos, en definitiva tu propia vida.
Es raro que en una película todos sus personajes sean perfectos, tanto los principales (Benjamín y Daisy) como los secundarios (Queenie, el papa de Benjamín, el señor Gateau, el capitán, Elizabeth).
Es raro que te quedes en silencio una vez terminado el film y te relajes y pienses en lo que acabas de ver, la infinita tristeza de los últimos fotogramas, que bien pensado pueden ser de alegría por el triunfo bestial del amor.
Fincher ha rozado casi la perfección en este film, es una película de un calibre que no se puede reflejar en una crítica. Cuando una película no se ve, sino que se siente, creo que el director a alcanzado algo que muy pocos han conseguido.
Tremenda, emocionante, bellísima película.
Un diez sin duda, creo que pasará a la historia como una de las mejores películas de siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de julio de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El titulo de mi crítica expresa lo que nos muestra A better life, una película que muestra el fiel reflejo de la triste realidad que viven los inmigrantes latinos e ilegales en Estados Unidos.
Esos momentos de destrato y marginación por los que pasan tantos inmigrantes en busca del "sueño americano" se ven contados a través de la historia de Carlos y Luis, un jardinero mexicano indocumentado y su hijo adolescente viviendo en Los Ángeles, luchando día a día por tener una vida mejor.
El motor del film es la gran interpretación de Demien Bichir en su papel de Carlos, alma y vida de la historia.
Para terminar le dejo unas estrofas de la genial cancion Mojado del genial Ricardo Arjona:

El mojado tiene ganas de secarse
el mojado esta mojado
por las lagrimas que bota la nostalgia
el mojado el indocumentado
carga el vuelto
que el legal no cargaría
ni obligado
el suplicio de un papel
lo a convertido en fugitivo
y no es de aquí
por que su nombre
no aparece en los archivos
ni es de allá
por que se fue

Si la luna
suave se desliza
por cualquier cornisa
sin permiso alguno
por que el mojado
precisa comprobar con visas
que no es de Neptuno

Si la visa universal se extiende
el día en que nacemos
y caduca en la muerte
por que te persiguen
mojado
si el cónsul de los cielos
ya te dio permiso
fermillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 102 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow