You must be a loged user to know your affinity with egis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

5,7
123
3
3 de octubre de 2019
3 de octubre de 2019
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sweetbitter basa su historia en el trabajo y vida de una camarera de un restaurant de primer orden del centro de New York. Desde allí parte toda la trama que se desarrolla entre pequeños tropiezos laborales, pequeños amoríos, pequeños dramas cotidianos haciendo que la serie algo muy pequeño, muy diminuto y casi insípido.
Si bien la cadena Startz nunca ha sobresalido por la calidad de las historias y menos en las narraciones de esas historias esta serie, Sweetbitter, realmente carece de cualquier elemento que pudiera atrapar al espectador por más de tres episodios.
La camarera torpe y primeriza tropieza tanto como la serie mientras que sirve unos platos que nos saben a poco como la nula profundidad de la narración. Mientras tanto, al avanzar la serie se fuerzan romances que más parecen de adolescentes precoces que de adultos jóvenes.
Si bien la producción cuenta con un muy buenos recursos técnicos (vestuario, ambientación, fotografía, sonido) el guión flojo hasta el extremo no hace más que desperdiciar esos recursos pese a que buenos directores le den un tratamiento adecuado pero no suficiente para remontar un texto desnutrido.
El plantel actoral cuenta con actores del montón, Ella Purnell que pone carne a Tess, la camarera protagonista, elabora un personaje más adecuado para un drama estudiantil que para uno laboral. Su "acting" tiene todo lo que no hay que tener en un trabajo: medio torpe, medio metida, medio estúpida; así todo queda a medias de manera horrible y lastimosa.
Los episodios de menos de 30 minutos resultan -a pesar de su corta duración- largos porque si bien pasan cosas, esas cosas que pasan generan el mismo interés que una carrera de caracoles.
De lo peorcito que ví en el año. Una serie tan floja que casi merecería ser emitida por Netflix que se especializa en poner en grilla las peores bazofias que se han filmado.
Si bien la cadena Startz nunca ha sobresalido por la calidad de las historias y menos en las narraciones de esas historias esta serie, Sweetbitter, realmente carece de cualquier elemento que pudiera atrapar al espectador por más de tres episodios.
La camarera torpe y primeriza tropieza tanto como la serie mientras que sirve unos platos que nos saben a poco como la nula profundidad de la narración. Mientras tanto, al avanzar la serie se fuerzan romances que más parecen de adolescentes precoces que de adultos jóvenes.
Si bien la producción cuenta con un muy buenos recursos técnicos (vestuario, ambientación, fotografía, sonido) el guión flojo hasta el extremo no hace más que desperdiciar esos recursos pese a que buenos directores le den un tratamiento adecuado pero no suficiente para remontar un texto desnutrido.
El plantel actoral cuenta con actores del montón, Ella Purnell que pone carne a Tess, la camarera protagonista, elabora un personaje más adecuado para un drama estudiantil que para uno laboral. Su "acting" tiene todo lo que no hay que tener en un trabajo: medio torpe, medio metida, medio estúpida; así todo queda a medias de manera horrible y lastimosa.
Los episodios de menos de 30 minutos resultan -a pesar de su corta duración- largos porque si bien pasan cosas, esas cosas que pasan generan el mismo interés que una carrera de caracoles.
De lo peorcito que ví en el año. Una serie tan floja que casi merecería ser emitida por Netflix que se especializa en poner en grilla las peores bazofias que se han filmado.

6,4
18.661
2
13 de febrero de 2019
13 de febrero de 2019
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dudas la peor película sobre la conquista del espacio que he visto.
Una película que no puedo clasificar.
No se puede decir que es "biopic" porque del astronauta en cuestión dice poco, no hay datos sustanciales que se aporten sobre él. Tampoco es un drama porque no tiene carga dramática.
A media película empiezo a escribir esto, porque sé que poco y nada sucederá en 5, 10, 30 o en los minutos que dure la película que se hace larga, tediosa, interminable.
Me parece un tostón infumable que matiza la historia de Neil con los aconteceres familiares de la familia de Neil que son igualmente aburridos.
Al fin de cuentas... nada cuenta, poco aporta, poco entretiene y poco sirve salvo para regalarle al espectador una sensación de que a perdido un tiempo, el necesario para que deje la película sin terminar y sala que pierde no sólo a él sino a varios más como él que se van a ver la luna desde la calle.
Un bodrio, de esos que se olvidan pronto o de los que no se olvidan nunca por lo malos que son.
Repito entonces. Sin dudas la peor película sobre la conquista del espacio que he visto.
Merece eso sí un lugar destacado en la grilla de Netflix, plataforma que suele tener este tipo de porquerías infumables.
Una película que no puedo clasificar.
No se puede decir que es "biopic" porque del astronauta en cuestión dice poco, no hay datos sustanciales que se aporten sobre él. Tampoco es un drama porque no tiene carga dramática.
A media película empiezo a escribir esto, porque sé que poco y nada sucederá en 5, 10, 30 o en los minutos que dure la película que se hace larga, tediosa, interminable.
Me parece un tostón infumable que matiza la historia de Neil con los aconteceres familiares de la familia de Neil que son igualmente aburridos.
Al fin de cuentas... nada cuenta, poco aporta, poco entretiene y poco sirve salvo para regalarle al espectador una sensación de que a perdido un tiempo, el necesario para que deje la película sin terminar y sala que pierde no sólo a él sino a varios más como él que se van a ver la luna desde la calle.
Un bodrio, de esos que se olvidan pronto o de los que no se olvidan nunca por lo malos que son.
Repito entonces. Sin dudas la peor película sobre la conquista del espacio que he visto.
Merece eso sí un lugar destacado en la grilla de Netflix, plataforma que suele tener este tipo de porquerías infumables.
1
4 de diciembre de 2018
4 de diciembre de 2018
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Neflix abulta su grilla de programación con otra serie del montón.
La historia se centra en los avatares de adolescentes que con su típica rebeldía juvenil cuestionan todo, rechazan lo convencional y con ello -no hay duda alguna- en parte se alienan hasta que con el tiempo reciban alguna dosis de madurez necesaria. Hasta aquí, no hay nada nuevo, puesto que mil veces se han visto series, películas, documentales sobre este remanido tema.
Lo que podría salvar la historia es que ésta se cuente con alguna maestría pero... esto es lo que carece cualquier producción Netflix que aún con historias buenas, novedosas e interesantesno realiza producciones más que lamentables, como es el caso de esta insulsa serie.
Sin embargo y a pesar de lo malo de la producción de Netflix hay algo que sobresale por la pésima tipificación de los personajes que antes de parecerse a adolescentes son representados como unos auténticos descerebrados inconscientes.
Las actuaciones son mediocres porque el plantel actoral seguramente se lo eligió con actores del montón, pero del montón que actúan mal.
La producción... deficiente, no muy mala pero deficiente.
En fin, una serie de adolescentes (infradotados) para adolescentes (también infradotados)
Una serie bien Netflix es decir bien mala.
La historia se centra en los avatares de adolescentes que con su típica rebeldía juvenil cuestionan todo, rechazan lo convencional y con ello -no hay duda alguna- en parte se alienan hasta que con el tiempo reciban alguna dosis de madurez necesaria. Hasta aquí, no hay nada nuevo, puesto que mil veces se han visto series, películas, documentales sobre este remanido tema.
Lo que podría salvar la historia es que ésta se cuente con alguna maestría pero... esto es lo que carece cualquier producción Netflix que aún con historias buenas, novedosas e interesantesno realiza producciones más que lamentables, como es el caso de esta insulsa serie.
Sin embargo y a pesar de lo malo de la producción de Netflix hay algo que sobresale por la pésima tipificación de los personajes que antes de parecerse a adolescentes son representados como unos auténticos descerebrados inconscientes.
Las actuaciones son mediocres porque el plantel actoral seguramente se lo eligió con actores del montón, pero del montón que actúan mal.
La producción... deficiente, no muy mala pero deficiente.
En fin, una serie de adolescentes (infradotados) para adolescentes (también infradotados)
Una serie bien Netflix es decir bien mala.

3,9
1.057
2
11 de noviembre de 2017
11 de noviembre de 2017
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un elenco de famosos actores (NO por ello buenos) en donde se incluyen los maduros John Travolta y Sharon Stone que interpreta un papel menor y secundario el director emprende esta película que se situa entre el drama familiar y el cine de catástrofe.
Como resultado de ello resulta una mezcla tal que el producto es una catástrofe de drama porque el guión oscila entre historias y conflictos menores (casi de telenovela barata) que dilatan el asunto principal que se supone, se presiente que debiera ser algún tremendo accidente que mercezca ser contado.
La historia, el tema de fondo si bien es muy interesante a la vez que es novedosa la idea de representar una catástrofe en la red eléctrica (no recuerdo películas sobre ellas) esta no sólo queda relegada a último término sino que también se la cuenta mal.
Si bien la producción es digna en cuanto a fotografía, efectos especiales y unos cuantos famosos actores se desluce incluyendo también a otros que les queda grande el personaje y no dan la talla para sobrellevar el papel que les ha tcado.
Como película bastante mala casi al nivel promedio de Netflix (que es de lo peor) así que si quieres ver una buena película , ésta seguramente no será dde tu agrado y menos si lo que pretendes es una película de acción porque te defraudará rotundamente.
Como resultado de ello resulta una mezcla tal que el producto es una catástrofe de drama porque el guión oscila entre historias y conflictos menores (casi de telenovela barata) que dilatan el asunto principal que se supone, se presiente que debiera ser algún tremendo accidente que mercezca ser contado.
La historia, el tema de fondo si bien es muy interesante a la vez que es novedosa la idea de representar una catástrofe en la red eléctrica (no recuerdo películas sobre ellas) esta no sólo queda relegada a último término sino que también se la cuenta mal.
Si bien la producción es digna en cuanto a fotografía, efectos especiales y unos cuantos famosos actores se desluce incluyendo también a otros que les queda grande el personaje y no dan la talla para sobrellevar el papel que les ha tcado.
Como película bastante mala casi al nivel promedio de Netflix (que es de lo peor) así que si quieres ver una buena película , ésta seguramente no será dde tu agrado y menos si lo que pretendes es una película de acción porque te defraudará rotundamente.
3
18 de agosto de 2024
18 de agosto de 2024
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que intenta ser intimista y profunda pero su intrascendente diálogo la convierten en algo de lo más aburrido.
Producción de bajo coste. Dos actores principales, un incidental, varios extras, un taxi y exteriores. No hace falta mucho dinero para hacer eso.
Buena técnica fotográfica. buenos actores, buena dirección pero... los diálogos por momentos irrelevantes, por momentos triviales dejan vacuo al guión
Dakota Johnson y Sean Penn pasen por una película limitada y olvidable.
Producción de bajo coste. Dos actores principales, un incidental, varios extras, un taxi y exteriores. No hace falta mucho dinero para hacer eso.
Buena técnica fotográfica. buenos actores, buena dirección pero... los diálogos por momentos irrelevantes, por momentos triviales dejan vacuo al guión
Dakota Johnson y Sean Penn pasen por una película limitada y olvidable.
Más sobre egis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here