Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Raúl
Críticas 509
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4 de septiembre de 2021
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos (2021).

"Una deuda de sangre se debe pagar con sangre."
Marvel nos trae este costeado "cuento chino" con la presentación del héroe asiático de la compañía.

El director de "Cuestión de Justicia” es el responsable de esta fantasía de Disney Pictures con el actor chino-canadiense Simu Liu como Shang-Chi. En el reparto, los veteranos Michelle Yeoh, en el rol de la tía carnal del ‘kunfuista’ y Ben Kingsley interpretando el mismo papel cómico que ya tuvo en la tercera entrega de Iron Man.
El compañero del Dr. Estraño, encarnado por el inglés de ascendencia asiática Benedict Wong, tiene algunos momentos en la película, y la actriz fetiche del realizador, Brie Larson, aparece como Capitana Marvel en una de las escenas poscréditos junto al alter ego de Hulk, Bruce Banner.

"Ha llegado el momento de que ocupes tu lugar a mi lado."
El personaje, creado por Steve Englehart y Jim Starlin (Marvel), promete agregarse con fuerza al universo de la compañía, aunque la cinta no deja de ser un espectáculo visual de gran presupuesto en el que se une la fantasía de los superhéroes con las historias propias del Gigante Asiático: en resumen, una peli de chinos con muchos dólares detrás...

La localizaciones elegidas son la bella San Francisco y Australia. De la banda sonora se ocupa un asiduo del director, Joel P. West, que mezcla la música sinfónica con unos trazos de estilo oriental muy acordes con la historia que nos cuentan.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
https://www.filmaffinity.com/es/film404534.html
3 de octubre de 2021
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin Tiempo Para Morir (2021).
“La Historia es benévola con los que juegan a ser dios.”
Con casi dos años de retraso debido a la pandemia, llega la vigésimo quinta entrega del agente menos secreto del mundo dirigida y coescrita por C. J. Fukunaga, responsable de la primera temporada de “True Detective” y según parece, primer director no británico de la saga que sustituyó a Danny Boyle, primera opción como realizador del largometraje.

“No voy a perder el... control...”
Daniel Craig (quien también coproduce) entrega el relevo con esta última película, y lo hace a lo grande; acción desde el minuto uno (y dura 163), localizaciones de ensueño (Noruega, Italia, Jamaica... y como siempre, Londres), música sinfónica de Hans Zimmer y un vestuario muy bien escogido del diseñador Tom Ford.

"Hoy es difícil distinguir al villano del bueno.”
El reparto es también de nivel: por un lado, repiten los colaboradores de Craig en las últimas secuelas del 007, esto es, Ralph Fiennes como M, Ben Whishaw como Q y Naomi Harris en el papel de Monipenny. Por otro lado, tenemos no uno, sino dos villanos. El principal encarnado por uno de los actores del momento, Rami Malek y el infalible Christoph Waltz que vuelve a aparecer como Ernst Stavro. Y en el terreno de las chicas Bond, la francesa Léa Seydoux y la cubana Ana de Armas, en un simpático y electrizante rol tan femenino como contundente.

"Tienes todo el tiempo del mundo.”
En esta ocasión veremos a un 007 más sensible -aunque igual de eficaz y agresivo que siempre- pero con un humor que no veíamos desde los tiempos de Roger Moore. Daniel Craig no nos da tiempo a aburrirnos en esta su última participación en la saga, aunque sí tendrá tiempo para hacernos reflexionar sobre la vida y vulnerabilidades de James Bond...

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7,5
https://www.filmaffinity.com/es/film535533.html
5 de junio de 2021
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Expediente Warren: Obligado por el Demonio (2021).
“Los tribunales aceptan la existencia de dios cada vez que un testigo jura sobre la Biblia. Ya es hora de que acepten la existencia del demonio.”
Vuelve por tercera vez -“spin off’s” aparte- el matrimonio Warren interpretado de nuevo por Patrick Wilson y Vera Farmiga. En esta ocasión, intentarán ayudar a un joven acusado de homicidio en el primer caso en el país de las barras y estrellas en el que el reo adujo posesión demoníaca a la hora de cometer el terrible crimen. A la pareja protagonista se le une el veterano actor australiano John Noble, al que muchos recordarán de la tercera parte del Señor de los Anillos.

“Ser valiente no significa no tener miedo. Significa tener miedo y no rendirse.”
Ambientada en los inicios de la década de 1980, la cinta cuenta con una oscura fotografía en la que su responsable “casi” consigue hacer que veamos todo lo que en la pantalla acontece. El realizador ya contó con él en trabajos de terror recientes. Por otro lado, y tratándose de la mejor década musical de las doce últimas, la banda sonora aprovecha algunos temas de la época.

“Dios concede a todo el mundo el derecho a defenderse.”
Tratada mal por la crítica especializada y de manera discreta por el público, la obra resulta en ciertos momentos algo tediosa, quizá por el extenso metraje (casi dos horas), quizá por la trama (una mezcla entre posesiones infernales y la búsqueda de un atenuante por el crimen cometido).

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
https://www.filmaffinity.com/es/film179254.html
27 de enero de 2023 0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Babylon (2022).

“No te conviertes en una estrella. O lo eres o no lo eres.”
El director de la exitosa “La La Land” (2016) y de la obra maestra “Whiplash” (2014) nos presenta su último trabajo, en el cual hace una feroz crítica al Hollywood de los años 20 y 30, contándonos una larga historia sobre el mundo del cine desde el punto de vista más sórdido.

“Jamás había visto tal torbellino de mal gusto y magia pura."
Para lograr su propósito, Damien Chazelle (guionista también de su película) cuenta con un excelente reparto coral encabezado por la brillante Margot Robbie y el incombustible Brad Pitt, en los papeles de una estrella recién descubierta y un actor de renombre en su ocaso profesional. Junto a ellos, secundarios de la talla de Toby Maguire, en un papel tan depravado como el resto del filme; Max Minghella, hijo que fuera del gran cineasta Anthony Minghella; Eric Roberts, luciendo canas; Lukas Haas, inolvidable amigo infantil de E.T. y la siempre bella Olivia Wilde, entre otros.

“Esto es lo que hace un puto animal degenerado de Jersey."
La cinta, repleta ya de nominaciones a los premios más prestigiosos de la industria del celuloide, nos lleva a la California de los años del cine mudo para mostrarnos el mundo de lujuria, drogas, perversión, escatología, racismo e intereses en que se movían (y se mueven) la veneradas estrellas de cine. Y el personaje de Margot Robbie es el máximo exponente de este sucio universo.

Aunque con un metraje excesivo -más de tres horas-, Chazelle deja su firma personal en su obra con una fotografía de calidad (quizá algo oscura en ocasiones, pero acentuando así los más bajos instintos del ser humano), unos planos secuencias estupendos y unas tomas excelentes. Además de todo lo expuesto, la música ambientada en las décadas de los locos 20 y los 30, el vestuario, el diseño de producción y los efectos de la ILM de George Lucas dan fe de una factura al nivel de los premios a los que opta.

Lo mejor: la interpretación de su protagonista femenina, Margot Robbie.
Lo peor: la paranoia desquiciada a lo Darren Aronorsky en que se convierte el film.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
https://www.filmaffinity.com/es/film771693.html
16 de octubre de 2021 0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venom: Habrá Matanza (2021).

“Juntos somos el protector letal.”
El actor británico que encarnara a Gollum, a King Kong y a varios capos en algunas películas de mafia londinense -Andy Serkis- dirige la secuela de "Venom”, que viene a abrir boca mientras llega el estreno de la última entrega de Spiderman.

“No soy un hombre loco, pero sí un hombre vengativo.”
El también inglés Tom Hardy vuelve a protagonizar esta segunda parte, y se hace acompañar -monstruo antropófago aparte- de Michelle Williams (su ex en la ficción), y de un par de artistas muy conocidos por el gran público; Woody Harrelson, que lleva a cabo un personaje casi tan desquiciado como el que hiciera en “Asesinos Natos”, y Naomie Harris (última Moneypenny del agente 007).

“La responsabilidad es para los mediocres.”
Al igual que le pasó a la primera entrega, tanto la crítica especializada como los espectadores, a duras pena aprueban la última creación de Marvel. Me temo que pasará a ser una obra menor como ha pasado con “Viuda Negra”. Al menos, los efectos especiales, la acción e interpretaciones de sus protagonistas consiguen entretener durante los poco más de 90 minutos que dura el largometraje.

Tom Hardy lleva a cabo labores de producción, además de coescribir el guión en esta segunda parte. Las localizaciones se circunscriben a la ciudad de San Francisco y la música, como en otras de la compañía, es sinfónica. Los temas vocales no destacan, desafortunadamente, por su calidad.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
https://www.filmaffinity.com/es/film572628.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para