Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pamplona
You must be a loged user to know your affinity with Edgar
Críticas 912
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
2 de marzo de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba mucho más de "Monuments Men", nueva película de lo que podríamos llamar "George Clooney and Friends". Creía que iba a ver algo mucho más audaz, con ritmo y cierta intensidad en el tramo final (y la ocasión era propicia para ello). Sin embargo, Clooney ha realizado una película al "tran-tran", dejándose llevar y sin aprovechar el lujoso elenco con el que contaba.

Lo mejor de la película son ciertos instantes protagonizados por Bill Murray, John Goodman y Bob Balaban, sobre todo, además de algún que otro momento dominado por el sentido del humor.

Pero es poco bagaje para todo el potencial que tenía la historia. Y, lamentablemente, esto es el denominador común de las últimas películas que estoy viendo: la pérdida de posibilidades. Una pena.

Podéis leer la crítica completa (falta de espacio) aquí:

http://estrenosdecineytelevision.blogspot.com.es/2014/03/critica-de-monuments-men-con-george.html
11 de mayo de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Un amor entre dos mundos" es una película que ofrecía multitud de posibilidades: futuro distópico, desigualdad social entre clases, posibilidades de thriller al viajar entre mundos... Pero nada de nada. El argentino Juan Diego Solanas se limita a narrar un enorme pastelón con ecos de "Romeo y Julieta", repleto de incongruencias (porque la explicación del universo con mundos opuestos hace aguas por doquier).

Encima, la pareja protagonista no entiende de química ni de física (química la que no existe entre ellos, física el hecho de que andar boca abajo no resulte dañino para su salud).

Lo mejor, sin duda, es la espléndida faceta visual. Ahí reside toda la imaginación de un filme con originalidad nula.

Podéis leer la crítica completa aquí:

http://suite101.net/article/kirsten-dunst-y-jim-sturgess-un-amor-entre-dos-mundos-critica-a87953
22 de septiembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para leer la crítica completa, copia y pega el siguiente enlace en tu barra del navegador:

http://edgar-ayala-ruiz.suite101.net/sean-penn-y-brad-pitt-en-el-arbol-de-la-vida-de-terrence-malick-a67583

Hay mucha controversia con esta película. Para unos es una obra maestra y para otros una p... mier..

Vi a gente salirse del cine, me parece demasiado. También he leído por ahí que es la mejor película del mundo (y no es ni la mejor de Malick). En realidad, creo que la primera parte es excelente, algo creado para hacer mella en los sentidos de la gente (mella positiva y excitante) y la segunda se convierte en un drama repetitivo y lleno de tópicos, con las preguntas filosóficas de siempre, como si Malick hubiera descubierto algo, cosa que no es así. Por ello el 3, porque el final no resuelve nada y se alarga tanto, que termina por resultar pesada.

En definitiva, ni tanto ni tan calvo.
21 de mayo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Medianoche en París es una película que parece orientada a aquellos que muchas veces nos quejamos, con nostalgia, de que el cine actual cada vez es peor, en comparación con el de años atrás.

Es una de esas joyas de Woody Allen, en las que prima la inteligencia de su guión, los acertados e hilarantes momentos de humor y la sensación general de que uno está asistiendo a una gran película, que no sólo entretiene, sino que hace pensar sobre las cosas importantes de la vida.

Para leer la crítica completa, entrad aquí:

http://www.suite101.net/content/critica-de-medianoche-en-paris-de-woody-allen-con-owen-wilson-a53739
17 de abril de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Duncan Jones, director de la ganadora del festival de Sitges, "Moon", dirige su segunda película en "Código fuente", una entretenida y adrenalítica historia de ciencia ficción, en la que el personaje principal, de forma similar a lo que le sucedía a Bill Murray en "Atrapado en el tiempo", debe repetir una secuencia de ocho minutos, una y otra vez, hasta que consiga averiguar la identidad de un protagonista.

La película es bastante completa, pues conjuga acción, ciencia ficción, drama y romance, de forma bastante hábil. Además, sus altas dosis de suspense y la sabia dosificación de la información, la convierten en un producto muy atractivo.

El resto de la crítica, aquí:

http://www.suite101.net/content/critica-de-codigo-fuente-con-jake-gyllenhaal-y-vera-farmiga-a49261
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para