Haz click aquí para copiar la URL
China China · Qingoco
You must be a loged user to know your affinity with Txarly
Críticas 700
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
18 de marzo de 2006
41 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una lástima que una frase tan épica y lograda sea fruto de mi imaginación y no aparezca en la película. Hubiese quedado muy cool. Tras leer vuestras críticas estoy algo decepcionado por no encontrar casi mención alguna sobre el papelón de Joaquin Phoenix en Gladiator, superando a Crowe en todos los planos. No voy a entrar aquí en cual de los dos papeles ofrecía más dificultad, pero no me negaréis que Comodo es lo mejor del film. También en una de las últimas apariciones que hizo en el cine, Richard Harris está sobresaliente. Y el Oscar dado a Crowe suena más a relleno que a otra cosa.

El film comienza notablemente. Plagia de manera velada el desembarco de Normandía de Salvar al soldado Ryan por sus movimientos de cámara, encuadres y algun chuzo cinematográfico que por allí aparece. La historia no es mala, lo que ocurre es que parece una película Disney y no algo medianamente serio. Los efectos especiales recreando la Roma imperial están bien pero no te los crees. Ofrecen tal saturación qué más que sorprender defraudan por lo barroco y poco creíble de la escena. En cambio durante las batallas en el foro sí obtienen la verosimilitud que pierden minutos antes. La secuencia con los tigres es un portento de técnica virtual.

Cuando vuestro gladiador se quita el casco para meterse con mi colega... pues es para potar dos días seguidos. El discursito de los huevos es tan estúpido y tan yankie que causa vergüenza ajena, a no ser claro, que tengas menos de veinte años. Entonces... buuuufff... subidooooónnnnn.
Pero con lo que de verdad no puedo es con el final. Scott había caído en picado un lustro antes: la teniente O'neill, Black Hawk derribado, Hannibal, Tormenta blanca y la más reciente El truño de los cielos, auténticas bazofias para el director más sobrevalorado junto a Peter Jackson en la actualidad.
El final... el final... la madre que lo parió. Sonrojante, vergonzoso, indigno de cualquier director de cine que realice películas para el resto del mundo y no sólo para los Estados Unidos de América.
Pues éso, que Comodo le abrió otro boquete a vuestro colega y yo me alegré mucho.
5 de abril de 2008
39 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Gordo siempre tuvo superpoderes. Ignoro si provenían de la empanada mental que recubre gran parte de su filmografía o si el secreto de su éxito se debía al uso de tirantes de cuero. Pero los talibanes pro chapuzas siempre habitarán ahí, en el interior de sus fotogramas, con la escopeta cargada y escupiendo a cualquier gentil que asome a sus películas para mear bechamel sobre ellas.

Mi colega Rizzo, incombustible crítico de esta página, afirma que Xisco no está acostumbrado a realizar películas demasiado personales, cayendo en la complacencia y en la chapuza (esto último lo añado yo) y sosteniendo que el Gordo era un segurola. No puedo estar más de acuerdo. El director británico sí que poseía la habilidad para abrir nuevas brechas en un nuevo arte que aún disfrutaba de su juventud, lo cual no es óbice para considerar al chapuzas un maestro de la vanguardia, sino más bien a un imaginativo directorzuelo con bastante suerte que intuía dónde podía realizar un acto novedoso. Y los que vinieron detrás, aprovecharon con mucho más talento aunque con mucha menos suerte mediática, los oscilantes rumbos (tampoco excesivos) que el inglés imprimió a sus películas.

Y 39 escalones es una de las primeras películas ideadas para masas. Facilona, de argumento sencillo pero completamente absurda en su desarrollo. No es como contrariamente se indica, el primer fugitivo del cine. El gran maestro Fritz Lang con M, el vampiro de Düsseldorf nos mostró al primero. Y no era un héroe, sino un asesino. El Gordo cambió asesino por héroe, pero no inventó nada. Al menos Lang sí que se dejó las pestañas componiendo un guión que tuviera substancia. Y es lo que ocurre con la mayoría de las pelis de Xisco, que adolecen de un contenido que pudiera salvarle la cara a la trama que pretende urdir. Y citando de nuevo a mi querido colega Rizzo, cuando el Gordo ha querido arriesgar en películas como Vértigo, se han puesto de manifiesto todas sus carencias artesanales, vendiendo humo y trasladando unos efímeros y discutibles miedos y ensoñaciones que tapan sus exiguas armas argumentales.

El suspense queda supeditado a los extraños superpoderes de los tirantes del gordo, capaces de conseguir que setenta años después haya tanto .......... que alabe (como el caso que nos ocupa) una castaña de dimensiones catedralicias como una gran película de suspense, cuando más parece un ensayo destinado a complacer a la masa burguesa británica y a cabrear a vuestro seguro servidor. Y me perdí Sin tetas no hay paraíso. Maldito gordo...
14 de noviembre de 2005
35 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
y qué menos le puedes pedir a una película cómica, digo yo vamos... Estuve esperando más de hora y media a que la serpiente les pasara algo de crack o LSD al grupito y... nada!! que se los come!!! Hay que joderse... También esperé con impaciencia algún monólogo de la Lopez -junto con la Hayek tienen cubierto ya el cupo de Hollywood, las dos horribles- pero nada. Ni monólogos... ni crack... tampoco aparece la madre de Stallone en Alto o mi madre dispara... buff... que decepción...

Parece ser que fue número 1 en Argentina... jeje...
El viaje del emperador
Documental
Francia2005
7,5
16.428
Documental
4
17 de marzo de 2008
31 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental pobre en imágenes innovadoras y rico en contenidos propagandísticos. Fotografías mil veces vistas que además desmerecen los anteriores trabajos visuales aportados por el gran Richard Attenborough (el Rodríguez de la Fuente de los británicos pero en bueno) y que nos presentan a un señor cura y a su señora monja repartiendo panfletos entre las restantes especies marinas. Que me cuenten que un pingüino se aparea de por vida con la misma pareja sólo es defendible por aquellos que dos décadas atrás señalaban que los chimpancés eran vegetarianos, que los buitres sólo comían carroña o que los delfines no mantenían relaciones homosexuales. A cualquier cristiano devoto este documental le producirá un orgasmo, debido a los descarados y estúpidos paralelismos que Luc Jacquet se saca de la manga para alienar a no se sabe quién.

Carente de imágenes marinas de interés (dos minutos durante toda la cinta), escuchamos al borde de la sedación cómo la irritante voz en off anima a las fatigadas aves mientras se deslizan sobre el permafrost buscando el refugio o el antártico mar, durante un tedioso viaje salpicado, como bien apunta el gran Demussot en su crítica, de un mensaje tan rancio como estúpido semejante al manual ideológico de La Obra. La nula efectividad para transmitir al espectador las falseadas emociones de los patos borrachos del frac, convierte un supuesto documental educativo en una obra bochornosa y carente de nervio, en la que al final sólo perdura la amable voz en off y su vergonzosa doctrina antinatural para con unos seres libres y salvajes.

Si le pongo un cuatro es porque soy uno de ésos que suele ver los documentales de la 2.
7 de diciembre de 2005
29 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y encima el subnormal de Vincent Gallo en el papel principal. Un tipo al que en Hollywood le llaman "mister síndrome de atención" y que tilda a los europeos como "bestias" se descolgó afirmando que este film era una obra de arte. Lo que es una obra de arte es que tu careto de amargado y pordiosero siga paseándose por las pantallas de cine.

Siete tipos atrapados en un cuarto, perdón, una nave espacial, sin que ocurra nada de relevancia salvo unos diálogos penosos metidos con vaselina y unas actuaciones que dan ganas de echar los restos. Una infame tomadura de pelo salvo para los que estaban en el módulo, actuando...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para