You must be a loged user to know your affinity with D Van Costis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,0
3.040
2
13 de julio de 2018
13 de julio de 2018
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
lega otro desastre de Netflix en la que quiere mezclar cinecia ficción con thriller y le sale como el culo. Película plana sobre inteligencia artificial con unos actores de cero expresión y hasta que parece no tuvieron ganas de laburar, dos desastres tanto Marika Monroe (It Follows) como Ed Skrein (Deadpool)
Lo más triste de todo es que Gary Oldman se haya prestado para semejante pelotudes, él hace la voz de Tau, una suerte de 'Her'. 'Skynet', y 'Ex Machina'.
Cero química entre humano/máquina. Un guión plano y contado mil veces.
Podríamos decir que la película es de la clásica característica de Netflix: basura y pasos más allá de la mediocridad.
Lo más triste de todo es que Gary Oldman se haya prestado para semejante pelotudes, él hace la voz de Tau, una suerte de 'Her'. 'Skynet', y 'Ex Machina'.
Cero química entre humano/máquina. Un guión plano y contado mil veces.
Podríamos decir que la película es de la clásica característica de Netflix: basura y pasos más allá de la mediocridad.

5,5
8.354
3
27 de diciembre de 2019
27 de diciembre de 2019
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el primer momento que se vio el poster promocional avecinamos lo peor, y no nos equivocamos.
Ésta película de Rambo, no tiene nada, solo el nombre. El primer y segundo acto son un embole y se puede pasar por alto tranquilamente. La cosa se pone más o menos buena en la última media hora, en donde vemos a Stallone poniendo trampas tipo ‘Home Alone‘, para que un grupo de mexinarcos la coma bien doblada. Y en esa escena en donde prepara las trampas, de fondo tenemos una banda sonora que nos hace recordar: estamos viendo Rambo… en fin.
Es un tremendo bodrio sin sentido, y se supone que debía cerrar la saga, pero no parece que pinte así. Rambo no va a morir nunca, por lo menos en cuánto a pelis, ya encontrarán a alguien que reemplace a Stallone y pasen a un reinicio. Y si querés tomarlo como una despedida, entonces es de las peores en una saga. Me quedo mil veces con la anterior entrega.
Sly ya no puede ni modular, no se le entiende nada de lo que dice.
Ésta película de Rambo, no tiene nada, solo el nombre. El primer y segundo acto son un embole y se puede pasar por alto tranquilamente. La cosa se pone más o menos buena en la última media hora, en donde vemos a Stallone poniendo trampas tipo ‘Home Alone‘, para que un grupo de mexinarcos la coma bien doblada. Y en esa escena en donde prepara las trampas, de fondo tenemos una banda sonora que nos hace recordar: estamos viendo Rambo… en fin.
Es un tremendo bodrio sin sentido, y se supone que debía cerrar la saga, pero no parece que pinte así. Rambo no va a morir nunca, por lo menos en cuánto a pelis, ya encontrarán a alguien que reemplace a Stallone y pasen a un reinicio. Y si querés tomarlo como una despedida, entonces es de las peores en una saga. Me quedo mil veces con la anterior entrega.
Sly ya no puede ni modular, no se le entiende nada de lo que dice.

6,0
10.230
4
14 de febrero de 2019
14 de febrero de 2019
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Música de Hans Zimmer, Steve McQueen como director. Liam Neeson, Viola Davis, Robert Duvall, Colin Farrel, crimen y acción, ¿qué puede fallar? Bueno, no falla, pero tampoco es la gran cosa como la pintan.
Basada miniserie británica de 1983, aquí ambientada en Chicago en la actualidad, sobre cuatro mujerescon una deuda heredada por las actividades criminales de sus difuntos maridos, al estar acorraladas deciden hacer lo que sus ex machos hacían.
Una peli lenta, con serios problemas de ritmo, con un guión que si bien se la tira de tener plot twist, no son la gran cosa porque algunos son muy obvios.
Es la típica película feminista en la que los hombre son todos unos hijo de puta, y es por esto que tiene buenas críticas, no me jodan, porque le film tiene una calidad mediocre y es aburrida aparte de obvia.
Entré como un campeón con las críticas diciendo que era muy buena y por la calidad del cast, pero a medida de que la iba viendo me quería martillar el pito.
Basada miniserie británica de 1983, aquí ambientada en Chicago en la actualidad, sobre cuatro mujerescon una deuda heredada por las actividades criminales de sus difuntos maridos, al estar acorraladas deciden hacer lo que sus ex machos hacían.
Una peli lenta, con serios problemas de ritmo, con un guión que si bien se la tira de tener plot twist, no son la gran cosa porque algunos son muy obvios.
Es la típica película feminista en la que los hombre son todos unos hijo de puta, y es por esto que tiene buenas críticas, no me jodan, porque le film tiene una calidad mediocre y es aburrida aparte de obvia.
Entré como un campeón con las críticas diciendo que era muy buena y por la calidad del cast, pero a medida de que la iba viendo me quería martillar el pito.

7,0
28.024
6
17 de diciembre de 2018
17 de diciembre de 2018
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cleo (Yalitza Aparicio) es una joven sirvienta de una familia que vive en la Colonia Roma, barrio de clase media-alta de Ciudad de México. En esta carta de amor a las mujeres que lo criaron, Cuarón se inspira en su propia infancia para pintar un retrato realista y emotivo de los conflictos domésticos y las jerarquías sociales durante la agitación política de la década de los 70.
Filmada en blanco y negro, con una fotografía espectacular, y es de las películas más hermosas del año. Las imágenes está ahí belleza y una cantidad de detalles abrumadora. Filmada con un delicado y pausado moviento de cámara, que de manera soberbia, cada plano invita al espectador a un relato sensible y arrollador.
Narrativamente es sensilla pero auténtica, es un homenaje a la mujer y a sus sacrificios. Aunque lamentablemente tiene una duración excesiva y a veces toma un ritmo lento que no a cualquiera le pueda llegar a gustar.
El film llega justo en un momento en donde la personalidad de la mujer compra y está muy de moda, por tanto, seguramente esté en los próximos Oscars.
Bien por Netflix, que, aunque no sea su film original (tampoco les da tanto el bocho) compraron sus derechos para la distribución.
Bien por Alfonso Cuarón (Harry Potter, Gravity) también por volver a sus raíces en una semi autobiográfica obra. Aunque no me pareció la gran obra de arte como la cataloga la crítica, pero aprueba tranquilamente.
Filmada en blanco y negro, con una fotografía espectacular, y es de las películas más hermosas del año. Las imágenes está ahí belleza y una cantidad de detalles abrumadora. Filmada con un delicado y pausado moviento de cámara, que de manera soberbia, cada plano invita al espectador a un relato sensible y arrollador.
Narrativamente es sensilla pero auténtica, es un homenaje a la mujer y a sus sacrificios. Aunque lamentablemente tiene una duración excesiva y a veces toma un ritmo lento que no a cualquiera le pueda llegar a gustar.
El film llega justo en un momento en donde la personalidad de la mujer compra y está muy de moda, por tanto, seguramente esté en los próximos Oscars.
Bien por Netflix, que, aunque no sea su film original (tampoco les da tanto el bocho) compraron sus derechos para la distribución.
Bien por Alfonso Cuarón (Harry Potter, Gravity) también por volver a sus raíces en una semi autobiográfica obra. Aunque no me pareció la gran obra de arte como la cataloga la crítica, pero aprueba tranquilamente.

6,7
13.705
6
5 de septiembre de 2018
5 de septiembre de 2018
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Formato cero original el cuál la inteligencia artificial o robot de turno se vuelve en contra del humano y quiere conquistar el mundo.
Más de lo mismo, pero la salvan algunos factores como su final, crudo y directo, que pocos se animan a contar, y a pesar de ser una peli indie, sus efectos, actuaciones, y escenarios no están tan mal.
Aunque lo mejor, sin lugar a dudas, es el carisma del protagonista, el actor Logan Marshall-Green (The Invitation, Prometheus), le da vida a la peli, es un persona muy bien logrado y simatizás con él en todo momento, más allá de la crapera coreografía y sus movientos, hay que reconocer que te resulta simpática y causa gracia.
Ridícula, gastada, pero a la vez entretenida y carismático film Sci-Fi que sirve de una para un domingo bien al pedo.
Más de lo mismo, pero la salvan algunos factores como su final, crudo y directo, que pocos se animan a contar, y a pesar de ser una peli indie, sus efectos, actuaciones, y escenarios no están tan mal.
Aunque lo mejor, sin lugar a dudas, es el carisma del protagonista, el actor Logan Marshall-Green (The Invitation, Prometheus), le da vida a la peli, es un persona muy bien logrado y simatizás con él en todo momento, más allá de la crapera coreografía y sus movientos, hay que reconocer que te resulta simpática y causa gracia.
Ridícula, gastada, pero a la vez entretenida y carismático film Sci-Fi que sirve de una para un domingo bien al pedo.
Más sobre D Van Costis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here