Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with horacio
Críticas 632
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
17 de marzo de 2008
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera película que veo de este director. Leo algunas críticas y me parece que se ensañan con él por su pasado de películas malas. A menudo producciones muy mediocres son analizadas como obras de culto por tratarse, simplemente, de un realizador con algún prestigio. La injusticia también tiene su lugar destacada en este intrascendente juego de opinar porque sí o porque te paguen en un periódico. Instrascendencia que a menudo dañan la trayectoria profesional de una persona.

En este caso, veo un trabajo notable en el guión y muy interesante en la realización. La trama desarrolla una historia atractiva, manteniendo en alta posición una suma de intrigas hasta el último momento. Por contra de lo que se ha dicho, nada convencional me resulta el punto de partida donde el suicidio de un miembro destacado de una familia sea el motor del drama, el desencadenante de la historia, y menos aún que a lo largo de la misma el espectador no pare de hacerse preguntas, inquieto por saber más de este y aquel personaje y más aún de los secretos de casi todos.

Otro elemento realmente atractivo es el de unir el conflicto ante los abusos sexuales con los abusos de poder de autoridades en las que se confía plenamente una vez que se llama a su puerta. Esto es algo muy importante y si bien sí ha sido tratado muchas veces en el cine, no de esta manera en la que un padre es responsable indirecto del acto criminal.

No entro en detalles para no desvelar la inquietante trama elaborada con buenas dosis de misterio y humanas emociones. El final tiene su toque convencional pero resulta muy coherente con el trayecto de un viaje sinuoso y desesperado al que se nos ha invitado con generosas dosis de creatividad y buenas interpretaciones. Andy García (sin acento en los créditos, seguramente por influencia anglosajona) es un actor que no suele gustarme, más bien me repatea, pero reconozco que aquí me conmueve, me identifico plenamente con su agónico padecimiento, una lucha sin cuartel que durante bastante tiempo acomete en absoluta soledad. Es, también, productor ejecutivo y creo que en este aspecto ha colaborado notablemente en el buen resultado de la producción.
Ser y tener
Documental
Francia2002
7,5
4.679
Documental
9
10 de marzo de 2008
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque todo lo maravilloso que tiene no llega a contagiar al director, que mira distante, sin la vivacidad extraordinaria de sus protagonistas y torna muy lenta una película que debería ser vibrante, apasionada, emocionante.

La distancia que imprime la realización debilita un discurso de enorme valía, pues trata nada más y nada menos de lo esencial de la enseñanza: rigor en la conducta, amor en la carga emocional del método de enseñanza y más amor al ser humano por encima de todo, lo que incluye el respeto a todos los alumnos tengan la edad que tengan. Sólo por esto ya es un monumento este documental sobre un tema que está causando estragos desesperados y desesperantes en todo el mundo. A pequeña escala, un modelo de educación integral.
19 de febrero de 2008
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te quiero mucho, Goldie, me has hecho pasar estupendos momentos, gloriosos momentos de risa y sensualidad, la última gran comediante, sí, aquí, en este club de miradores de películas no te quieren, mira qué puntuación miserable le ponen a tus películas, pero yo sí, yo te regalo buenas notas y te echo de menos y me sienta fatal que hayas elegido esta película para demostrar al mundo entero que puedes con un papel dramático, de los de sufrir, que es con los que se gana prestigio y la gente abre los ojos como platos y se llenan los cines.

Es una de suspense en un papel de acosada como hicieron Glen Close, Ingrid Bergman, Meryl Streep, Michelle Pfeiffer, Lana Turner... pero a ti no te va, pequeña, no te va y lo siento tanto, me pondría grapas en los morros para no reírme, pero no puedo evitarlo, en cuanto te veo sufrir me da la risa, me vienen los espasmos reidores, me parece que en seguida te vas a parodiar a ti misma, lo siento, ya sé que eres buena, que podrías hacerlo bien, pero el guión y la realización son tan vulgares que todo se hace añicos a poco de empezar, además te han rodeado de unos actores que dan grima, con ese John Heard especializado en personajes infumables...

Pero, bueno, vale, te quiero tanto, Goldie de mi alma que te dejo pasar con un 6 de Interesante esperando ese más difícil todavía con que quieres dejarnos con la boca abierta. Pero, por favor, cuando lo hagas, cuando te decidas a hacer LA PELÍCULA no vengas con tu marido, el Kurt Russell tan ganso y peor actor, ven sola, hermosa, te estaré esperando con el libro de las notas a un lado dispuesto a ponerte sobresaliente y después bailar contigo como lo hace Woody en Todos dicen te quiero.
5 de enero de 2011
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y su sufrimiento la asciende al paraíso de las primeras damas del cine, una prueba de fuerza, un más difícil todavía en manos de una estructura que amenaza todo el tiempo con tornarse una de Dario Argento con sus sobresaltos impactantes y sus dagas afiladas degollando hermosas muchachas medio desnudas. Pero no, "la amenaza Argento" por suerte no se cumple, pero este Aranofsky juega tanto al ejercicio de estilo que nos arrastra con un suspense tan bien logrado como insustancial con una fotografía de excepcional calidad, es así, que da la impresión de que la película es mejor de lo que en realidad es.

Por un lado el ambiente de ballet clásico con topicazos que dan grima, con un director súper exigente en manos de un actor de tan pocos recursos que repele (¡cielos, ese careto de Vincent Cassel frente al bellísimo rostro tan vulnerable de Natalie, en lugar de funcionar, repele!). Y por otro lado esa mamasita absorbente que compone muy bien Barbara Hershey, y la bella Mila Kunis, formidable, y después unas gotas de pelis de chicas complicadísimas a lo Kieslowski con su dosis de Repulsión polanskiana para llegar a un desenlace bien servido, esperado, previsible que también recuerda muchas otras películas. Un poco de todas las buenas, eso sí, pero nada de sí misma.

Todo el engranaje desasosiega sin remedio.

Terminada la película, tras la pena honda, la belleza fabulosa de la danza y la genial interpretación de Natalie "bellísima" Portman sufriendo horrores en busca de la maldad que debe encontrar en su interior para expresarla en escena, después de tanto material "cardiaco" lo que queda es algo muy banal, una neurosis sin corazón, un erotismo gélido, unos personajes sin desarrollo y una brutalmente desperdiciada Winona Ryder a quien cuesta reconocer.

El trabajo de Portman merecía un producto mucho más rico en manos del director de El luchador, esa sí, una obra redonda, a años luz de esta suma de trucos al servicio de muy poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda, lo más recomendable, lo más bello, redondo y excitante que promete mucho más de lo que da es la masturbación de Natalie con su preciosa braguita blanca.
14 de julio de 2008
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El retrato, que se quiere emocionado, de una gente sencilla que ama la mediocridad por encima de todas las cosas, tiene momentos interesantes, pero una última media hora inverosímil, pobre dramáticamente si no fuera por el gran actor Francisco Merino, sin duda lo mejor de la película en sólo cinco minutos.

Todo lo demás peca de regocijo en la mediocridad que, tal vez, se quiera criticar con amor: una empresa muy difícil que por tratarse de una primera dirección no está del todo mal, aunque sorprende la pobreza en guión e interpretación de los protagonistas, dos estupendos actores como Iglesias y Gutiérrez (éste, además, un grande del teatro). Muy bien Nieve de Medina en un papel nada interesante. Y muy bien todo el tinglado suizo en todos los aspectos.

Decepcionante aventura de Carlos Iglesias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para