Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Constancio
Críticas 2.420
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de septiembre de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No demasiado lograda película de Rodrigo Cortés, uno de los más inteligentes realizadores españoles de la actualidad, que en otros trabajos sí ha conseguido trascender de los trillados caminos de los diversos géneros que ha tocado, otorgando a sus trabajos una evidente impronta de personalidad.
Aquí sucede que lo desea y sí que podemos atisbar en dos o tres momentos lo que pretendía antes de rodar el film. Sin embargo ocurre que el desarrollo de los acontecimientos es muy irregular, con no pocos minutos en los que no sucede nada interesante, más allá de los ¿inevitables? sustos y de un montaje y sobre todo conseguida banda sonora de Víctor Reyes, sin duda lo mejor del film junto a su iluminación.
Pero el guión, adaptando la novela de Lois Duncan creo que no sabe extraer todos sus interesantes elementos, consiguiéndose así una cinta que no convence en su resolución final, habiendo en el último tercio más ruidos que nueces.
Y es que el clímax, in-crescendo, se queda a medio gas, dejando una sensación de decepción, sobre todo al saber que Cortés podría haber hecho algo mejor, cualidades no le falta.
Se puede ver, no es que aburra, pero te deja un tanto frío.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
7 de julio de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los sesenta fueron geniales pero ahora pasan factura"

Al parecer, supera a la primera, aunque a mi no me lo ha parecido.
Recuerdo la anterior como muy simpática y ocurrente, además de original, bueno más sorprendente que esta, por motivos naturales claro, al ser la primera de la nueva franquicia cinematográfica. Y que no me dormí viéndola... y aquí un poquito sí que he sesteado en su parte central, con tanta explicación "científica".
Seguro que no ha sido por ser un rollo per sé sino porque era jueves y tanto madrugar entre semana pasa factura, tal y como le sucede al bueno de Stan Lee con su década genial de los sesenta.
Pero centrándome en esta segunda de Ant-Man debo decir que me ha entretenido bastante, sobre todo en su tercio final, que combina el humor con la acción fantástica de forma muy ágil, con excelentes escenas y gags visuales y verbales conseguidos, que hacen el espectador se lo pase francamente bien.
Sucede que creo que existe un exceso de didactismo y funciona mucho mejor cuando los personajes no hablan ni intentan explicarse lo que a continuación harán y/o han descubierto al cabo de los años que cuando simplemente actúan.
Técnicamente conseguida, es indudable que gracias a la simpatía del protagonista y de sus cachondos amigos (una vez más mi admirado Michael Peña está genial) resulta la cinta un muy adecuado entretenimiento veraniego.
Pero más allá no le doy mucho valor la verdad.
¡Ah! Y para aquellos espectadores que salen volando del cine, que tengan un poquito de paciencia y esperen unos pocos minutos al de finalizar, presuntamente, la peli. Y es que hay otra escena importante que enlaza con otro film de la Marvel y resulta muy interesante. También hay otra escenita al final final de todo, pero es una bobadita. Pero existe, conste.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
19 de junio de 2018
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de aventuras, de la maravillosa Universal, que tantas bonitas cintas produjo con las que pasamos de maravilla nuestra niñez, adolescencia y ...
Es una de las mejores obras de Boetticher, naturalmente dentro de su primera etapa. Años más tarde logró mejores trabajos.
En este caso tenemos un argumento exótico, con no pocos tópicos del género pero disfrutable por su amenidad, al tener brío en su ritmo y situaciones que hacen pasar el rato al aunar el romanticismo con la acción.
Estupendos intérpretes de los mal llamados en aquél entonces "secundarios", y adecuada banda sonora de Irving Gertz, Herman Stein y ¡Henry Mancini!.
El guión, nada del otro jueves pero con diálogos fluidos, está a cargo de Frank Gill Jr, que adapta un argumento de Jack Natteford y de Louis L'Amour, escritor con no pocas obras llevadas a la gran pantalla.
No es un dechado de virtudes la peli pero cumple su función de resultar agradable.

http://filmsencajatonta.blogspot.com
25 de diciembre de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás una de las películas menos conocidas de John Ford, que mezcla de forma muy curiosa y quizás en principio un poco criticable, diversos géneros: intriga, aventuras, político y comedia, que de todo hay.
Es un poco sorprendente el aire, la atmósfera por así decirlo, de comedia en diversos momentos más bien dramáticos. Vaya, como si no se tomara demasiado en serio la historia, llena de muertes crueles como la masacre en el país de América del Sur, con el turbio asunto de los revolucionarios y el Ejército corrompido del país. Unas escenas en verdad crueles y súper dramáticas, donde se ve la buena mano del maestro.
Y también se ve en momentos cómicos, sobre todo a cargo del un tanto apayasado David Niven, que no se entera de la misa la mitad (su personaje, vaya).
Pero creo que la película está bastante bien, a pesar de que, en efecto, sea un film menor dentro de la filmografía de Ford, pero eso no le quita méritos pues tiene detalles que le delatan, como al amor y cariño indudable hacia sus personajes (incluso para con los malvados) y la familia, con su honor, unión y amor entre sus representantes.
Muy buenos intérpretes, sus personajes están perfectamente definidos y una maravillosa y elegante Loretta Young, radiante (y la más lista de todos al final).
Y para el recuerdo, el diálogo entre la protagonista y su padre, accionista principal de una empresa de armas, hablando de la guerra y de los que venden armas. Ambiguo un poquito (para un fórum da), pero esclarecedor y totalmente actual.
Para mi gusto, menor del cine de John Ford, bueeeeenooo, lo acepto, pero muy entretenida, curiosa e interesante, que creo merece la pena verse.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
18 de agosto de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de aventuras con trasfondo histórico, que narra acontecimientos no demasiado vistos en el cine y que por ello tiene interés pudiéndose extraer interesantes reflexiones.
Como cine no es un dechado de virtudes cinematográficas, pero Negulesco, siempre elegante realizador, realiza de forma ágil y competente, mostrando amenidad en todo momento, escenas con intriga y tensión, como la huida del protagonista y las dos mujeres y el niño pintados de negro, y siempre colorista y vital.
A ello ayuda una bonita fotografía (en color) de Harry Jackson y una banda sonora muy adecuada del siempre excelente Hugo Friedhofer.
En definitiva, que está bastante bien pese a su evidente falta de presupuesto y hace pasar un buen rato. No es poco.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para